0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas37 páginas

Manual Construcción de Indicadores 2025

Construcción de indicadores Nutrición CENSIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas37 páginas

Manual Construcción de Indicadores 2025

Construcción de indicadores Nutrición CENSIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Manual para construcción del reporte de

indicadores del Componente para la Vigilancia


de la Nutrición en la Infancia 2024
Ingresar al buscador google en Internet Explorer (explorador) y digite las palabras:
cubos dinámicos SIS 2024.

A continuación, aparecerá una serie de opciones a elegir, dar click en la señalada.

Liga SIS 2024


http://dgis.salud.gob.mx/contenidos/basesdedatos/BD_Cubos_gobmx.html

Posteriormente, aparecerá una pantalla emergente de los términos de libre uso de la


información de la Secretaría de Salud, en donde se debe dar click en acepto.
Ingresará a una nueva pantalla, en la parte inferior se señalan los diferentes accesos
que utilizará para la construcción de su reporte semestral.

En el ícono de servicios otorgados encontrará la información para el armado de todos


los demás indicadores.
En este momento se utilizará la información del ícono servicios otorgados; se eligen
los datos de la plataforma para el 2024, para ingresar hay que dar click.
Una vez que se ingresó hay que hacer click en los tres puntos que se encuentran en la
parte superior izquierda, donde se despliega una lista de opciones.

Se debe hacer click en la opción Volver a cargar en modo Internet Explorer.

Se debe aceptar para que se despliegue la tabla de la lista de opciones de variables


para armar el cubo.
Posteriormente se van jalando las variables (Apartado y Variable, Mes, Entidad y
Total) hacia el cubo para poder armarlo, de esta forma:

El siguiente paso es seleccionar las variables que correspondan para construir los
indicadores:
INDICADORES DE DIAGNÓSTICO Y CONTROL POR ESTADO DE NUTRICIÓN

Notas:
Consultas de primera vez en el año (CPA): Se refiere a las niñas y niños que acuden por
primera vez a consulta independientemente del motivo de consulta.
Consulta por Estado de Nutrición (CEN). – Se refiere a las niñas y niños que acuden a
consulta por estado de nutrición, estén o no en control nutricional (tarjetero).
Niños Peso para la Talla (NPT). – Se refiere a las niñas y niños que son diagnosticados
por el indicador Peso para la Talla que están en control nutricional (tarjetero).
Para la evaluación de este indicador se empleará la información oficial preliminar del
año 2024, reportadas por la Dirección General de Información en Salud
(DGIS)/Secretaría de Salud (SS), en el cubo de información dinámica de la DGIS SIS.

Indicador 1

Población menor de 5 años con diagnóstico de desnutrición leve

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 años con


diagnóstico de desnutrición leve en consulta (CEN 74,75,86,87) / Consulta de primera
vez en el año de niñas y niños menores de 5 años. (CPA 01,02,03,11,12,13) X 100

Para obtener el numerador se deberá tomar en cuenta el último mes del semestre
(junio o diciembre); para obtener el denominador deberá tomar en cuenta la
sumatoria de todos los meses que corresponden al semestre (enero a junio para el
primero y de julio a diciembre para el segundo).
Numerador:

Denominador:
Indicador 2.
Población menor de 5 años en control nutricional por desnutrición leve

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 años en control


nutricional por desnutrición leve (NPT 16, 30,37,42) / Número de niñas y niños menores
de 5 años con diagnóstico de desnutrición leve en consulta (CEN74,75,86,87) X 100

Para obtener el numerador y denominador se deberá tomar en cuenta el último mes


del semestre.

Numerador:
Denominador:

Indicador 3
Población menor de 5 años con diagnóstico de desnutrición moderada.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 años con


diagnóstico de desnutrición moderada en consulta (CEN 77,78,88,89) / Consulta de
primera vez en el año de niñas y niños menores de 5 años. (CPA 01,02,03,11,12,13) X
100

Para obtener el numerador se deberá tomar en cuenta el último mes del semestre
(junio o diciembre); para obtener el denominador deberá tomar en cuenta la
sumatoria de todos los meses que corresponden al semestre (enero a junio para el
primero y de julio a diciembre para el segundo).
Numerador:

Denominador:
Indicador 4
Población menor de 5 años en control nutricional por desnutrición moderada.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 años en control


nutricional por desnutrición moderada (NPT 17, 31,38,43) /Número de niñas y niños
menores de 5 años con diagnóstico de desnutrición moderada en consulta (CEN
77,78,88,89) X 100

Para obtener el numerador y denominador se deberá tomar en cuenta el último mes


del semestre.

Numerador
Denominador:

Indicador 5
Población menor de 5 años con diagnóstico de desnutrición grave.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 años con


diagnóstico de desnutrición grave en consulta (CEN80,81,90,91) / Consulta de primera
vez en el año de niñas y niños menores de 5 años. (CPA 01,02,03,11,12,13) X 100

Para obtener el numerador se deberá tomar en cuenta el último mes del semestre
(junio o diciembre); para obtener el denominador deberá tomar en cuenta la
sumatoria de todos los meses que corresponden al semestre (enero a junio para el
primero y de julio a diciembre para el segundo).
Numerador:

Denominador:
Indicador 6
Población menor de 5 años en control nutricional por desnutrición grave.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 años en control


nutricional por desnutrición grave (NPT 18, 32,39,44) / Número de niñas y niños
menores de 5 años con diagnóstico de desnutrición grave en consulta
(CEN80,81,90,91) X 100.

Para obtener el numerador y denominador se deberá tomar en cuenta el último mes


del semestre.

Numerador:
Denominador:
Indicador 7
Población menor de 5 años con diagnóstico de sobrepeso

Número de niñas y niños menores de 5 años con diagnóstico de sobrepeso en consulta


(CEN98,99, CNE 01,02) / Consulta de primera vez en el año de niñas y niños menores
de 5 años. (CPA 01,02,03,11,12,13) X 100.

Para obtener el numerador se deberá tomar en cuenta el último mes del semestre
(junio o diciembre); para obtener el denominador deberá tomar en cuenta la
sumatoria de todos los meses que corresponden al semestre (enero a junio para el
primero y de julio a diciembre para el segundo).

Numerador:
Denominador:

Indicador 8

Población menor de 5 años en control nutricional por sobrepeso.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 año en control


nutricional por sobrepeso (NPT48, 50, 52, 54) /Número de niñas y niños menores de 5
años con diagnóstico de sobrepeso en consulta (CEN98,99, CNE 01,02) x 100

Para obtener el numerador y denominador se deberá tomar en cuenta el último mes


del semestre.
Numerador:

Denominador
Indicador 9
Población menor de 5 años con diagnóstico de obesidad.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 años con


diagnóstico de obesidad en consulta (CEN 94-97) /Consulta de primera vez en el año
de niñas y niños menores de 5 años. (CPA 01,02,03,11,12,13) x 100.

Para obtener el numerador se deberá tomar en cuenta el último mes del semestre
(junio o diciembre); para obtener el denominador deberá tomar en cuenta la
sumatoria de todos los meses que corresponden al semestre (enero a junio para el
primero y de julio a diciembre para el segundo).

Numerador:
Denominador:

Indicador 10
Población menor de 5 años en control nutricional por obesidad.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 años en control


nutricional por obesidad (NPT47, 49, 51, 53) / Número de niñas y niños menores de 5
años con diagnóstico de obesidad en consulta (CEN 94-97) x 100

Para obtener el numerador y denominador se deberá tomar en cuenta el último mes


del semestre.
Numerador:

Denominador:
Indicador 11
Poblacion de 5 a 9 años con diagnóstico de bajo peso.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 a 9 años con


diagnóstico de bajo peso en consulta (CEN65) / Consulta de primera vez en el año de
niñas y niños de 5 a 9 años. (CPA 04,014) x 100

Para obtener el numerador se deberá tomar en cuenta el último mes del semestre
(junio o diciembre); para obtener el denominador deberá tomar en cuenta la
sumatoria de todos los meses que corresponden al semestre (enero a junio para el
primero y de julio a diciembre para el segundo).

Numerador:
Denominador:

Indicador 12
Población de 5 a 9 años en control nutricional por bajo peso.

Construcción del indicador: Población de 5 a 9 años en control nutricional por bajo


peso. (IMC 03) / Número de niñas y niños de 5 a 9 años con diagnóstico de bajo peso
en consulta (CEN65) x 100

Para obtener el numerador y denominador se deberá tomar en cuenta el último mes


del semestre.
Numerador:

Denominador:
Indicador 13

Poblacion de 5 a 9 años con diagnóstico de sobrepeso.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños de 5 a 9 años con diagnóstico


de sobrepeso en consulta (CNE04)/ Consulta de primera vez en el año de niñas y
niños de 5 a 9 años. (CPA 04,014) x 100

Para obtener el numerador se deberá tomar en cuenta el último mes del semestre
(junio o diciembre); para obtener el denominador deberá tomar en cuenta la
sumatoria de todos los meses que corresponden al semestre (enero a junio para el
primero y de julio a diciembre para el segundo).

Numerador:
Denominador:

Indicador 14

Población de 5 a 9 años en control nutricional por sobrepeso.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños de 5 a 9 años en control


nutricional por sobrepeso (IMC 07)/ Número de niñas y niños de 5 a 9 años con
diagnóstico de sobrepeso en consulta (CNE04) x 100

Para obtener el numerador y denominador se deberá tomar en cuenta el último mes


del semestre.
Numerador:

Denominador:
Indicador 15

Población de 5 a 9 años con diagnóstico de obesidad.

Construcción del indicador: Número de niñas y niños menores de 5 a 9 años con


diagnóstico de obesidad (CNE03)/ Consulta de primera vez en el año de niñas y niños
de 5 a 9 años. (CPA 04,014) x 100

Para obtener el numerador se deberá tomar en cuenta el último mes del semestre
(junio o diciembre); para obtener el denominador deberá tomar en cuenta la
sumatoria de todos los meses que corresponden al semestre (enero a junio para el
primero y de julio a diciembre para el segundo).

Numerador:
Denominador:

Indicador 16

Población de 5 a 9 años en control nutricional por obesidad.

Construcción del indicador: Población de 5 a 9 años en control nutricional por


obesidad. (IMC 06)/ Número de niñas y niños menores de 5 a 9 años con diagnóstico
de obesidad (CNE03) x 100

Para obtener el numerador y denominador se deberá tomar en cuenta el último mes


del semestre.
Numerador:

Denominador:
Indicador 17

Porcentaje de menores de 6 meses de edad con lactancia materna exclusiva.

Construcción del indicador: Total de niñas y niños menores de seis meses de edad
con lactancia materna exclusiva. (LMA 01)/ Total de población menor de seis meses
de edad en control nutricional. Variables: NPT 36, 37, 38, 39, 47 y 48 x 100

Para obtener el numerador y denominador se deberá tomar en cuenta el último mes


del semestre.

Numerador:
Denominador:

Indicador 18

Porcentaje de niñas y niños menores de 2 años con baja talla para la edad.

Construcción del indicador: Menores de 2 años con talla baja para la edad en control
nutricional. (NTB05, 06, 07.)/ Consulta de primera vez en el año de menores de 2 años.
(CPA 01,02,11,12) x 100

Para obtener el numerador se deberá tomar en cuenta el último mes del semestre y
para el denominador, se deberá tomar en cuenta la sumatoria de todos los meses que
corresponden al semestre (enero a junio para el primero y de julio a diciembre para el
segundo).
Numerador:

Denominador:
Indicador 19

Porcentaje de niñas y niños menores de 5 años diagnosticados con anemia por


deficiencia de hierro.

Construcción del indicador: Niños y niñas menores de 5 años con anemia detectados
por primera vez en el año (NMA01,05)/ Niñas y niños menores de 5 años que acuden
a las unidades de salud por primera vez en el año (CPA01,02,03,11,12,13) x 100

Para obtener el numerador y denominador, se deberán tomar en cuenta la sumatoria


de todos los meses que corresponden al semestre (enero a junio para el primero y de
julio a diciembre para el segundo).

Numerador:
Denominador:

Fuente:

Dirección General de Información en Salud. Cubos Dinámicos. Actualizado al 28 de Enero


de 2025, consultado en: http://sinba08.salud.gob.mx/cubos/cubosis2024_sinba.htm

También podría gustarte