Escuela Secundaria General Rafael Nieto Compeán Turno Vespertino
Materia: Lengua Materna Español Profe. César Octavio Gaona Cifuentes
Primer Grado
Examen Extraordinario del Ciclo Escolar 2024-2025
Nombre del alumno: __________________________________________ Fecha: _____________
Aciertos: ______ Calificación: _______ Firma de padre o tutor: _____________ Grupo: _______
1.- Gracias a la práctica de esta habilidad aprendemos palabras nuevas, estimula la imaginación y nos
ayuda a expresarnos mejor:
a) Lectura b) Escritura c) Gramática
2.- ¿En qué fecha inició la guerra de Independencia de México?
a) 15 de agosto de 1810 b) 20 de noviembre de 1910 c) 16 de septiembre de 1810
3.- ¿En qué fecha inició la guerra de Revolución Mexicana?
a) 15 de agosto de 1810 b) 20 de noviembre de 1910 c) 16 de septiembre de 1810
4.- Escribe cuáles son las cuatro habilidades comunicativas del español:
5.- Puede ser oral y escrita, es dinámica debido a los cambios sociales, es intangible, es normativa ya
que sigue reglas. Lo anterior son características de la…
a) Gramática b) Literatura c) Lengua
6.- De las siguientes palabras subraya la opción que presente una palabra nueva:
a) Carta b) Whatsapp c) Libro
7.- Explica ¿Por qué en nuestro país hablamos el español?
De las siguientes ideas responde verdadero o falso según corresponda.
Idea: Escribe verdadero u falso:
8.- Una lengua puede morir.
9.- La lengua está en constante cambio.
10.- Se le llama lengua materna a la que adquirimos por medio de nuestra
familia.
11.- El español es el idioma menos hablado del mundo.
12.- En México existe una gran variedad de lenguas indígenas.
13.- Pertenece al género literario y es un poema breve generalmente humorístico cuyo tema principal
es la muerte.
a) Poesía de terror b) Composición literaria c) Calaverita literaria
14.- En clase analizamos dos tipos de oraciones, y vimos que hay unas oraciones que tienen una sola
acción y un sujeto, y otras oraciones que presentan dos o más acciones y más de dos sujetos. ¿Cómo
se les llama a estas oraciones?
a) Oraciones simples y compuestas b) Oraciones yuxtapuestas c) Oraciones gramaticales
15.- Se le llama así a la palabra que indica una acción o un estado:
a) Verbo b) Sustantivo c) Sinónimo
16.- Se utilizan al inicio de una oración, en la escritura de nombres propios, títulos de obras, siglas y
después de colocar un punto.
a) Letras minúsculas b) Letras mayúsculas c) Vocales
17.- ¿Qué se conmemora el 1 y 2 de noviembre en México?
a) Día de la bandera b) Día de los fieles difuntos c) Halloween
18.- Una ___________________ es un relato tradicional que mezcla hechos reales con elementos
fantásticos o sobrenaturales. Se transmite de generación en generación, y suele estar basada en
creencias populares, explicando el origen de lugares, fenómenos naturales o seres misteriosos.
a) Novela b) Leyenda c) Historieta
19.- Se le llama así al uso intencional de la fuerza o el poder, ya sea físico, verbal, psicológico o
estructural, con el propósito de dañar, someter, intimidar o controlar a otra persona, grupo o
comunidad. Puede manifestarse de diversas formas y afectar a individuos o sociedades en diferentes
niveles.
a) Violencia b) Fanatismo c) Intimidación
20.- Física, verbal, psicológica, emocional, económica, de género, ¿Son tipos de?
a) Violencia b) Fanatismo c) Intimidación
21.- Es la idea que presenta la información más importante del texto, es aquella que resume de qué
trata y contiene el mensaje central que el autor quiere transmitir:
a) Idea secundaria b) Idea principal c) Idea mixta
22.- Es la idea que complementa, desarrolla explica y amplía la información. Puede incluir ejemplos y
detalles, aunque no es esencial para comprender el mensaje principal.
a) Idea secundaria b) Idea principal c) Idea mixta
23.- Subraya la opción que presente la definición de un texto discontinuo:
a) Está compuesto por párrafos, oraciones lineales y escrito en prosa. Por ejemplo una narración.
b) Presenta la información a través de esquemas, gráficas, diagramas, mapas, etc.
24.-La es un estilo de vida que permite mantener un equilibrio físico, mental y emocional, promoviendo
el bienestar y la prevención de enfermedades. Implica adoptar hábitos positivos que beneficien el
cuerpo y la mente, mejorando la calidad de vida y la longevidad.
a) Salud mental b) Higiene c) Vida saludable
25.- La alimentación, actividad física, el descanso óptimo y el bienestar emocional, ¿son aspectos de?
a) Salud mental b) Higiene c) Vida saludable
26.- Incluye el bienestar emocional, psicológico, social y afecta la forma en qué pensamos,
actuamos y tomamos decisiones.
a) Salud mental b) Salud física c) Actividad física
27.- En el tema de velocidad lectora qué significan las siguientes letras PPM:
Escribe correctamente las siguientes palabras:
28.- hayer: ______________ 29.- Exajerar: ________________ 30.- Conecsión: _____________
31.- ¿Qué es un texto de divulgación científica?
a) Un texto donde se exponen los resultados de una investigación realizada en escuelas.
b) Un escrito que tiene el propósito de explicar temas científicos o tecnológicos.
c) Una narración que presenta una historia de científicos.
32.- ¿Cuáles son las partes de un texto de divulgación científica?
a) Desarrollo, conclusión y referencias.
b) Introducción, desenlace y final.
c) Título, introducción, desarrollo, conclusión y referencias.
33.- De las siguientes opciones subraya la que no corresponda a una característica de los
textos de divulgación científica:
a) Lenguaje claro y sencillo b) Objetividad c) Tiene pocos personajes
34.- ¿Qué es un sinónimo?
a) Palabras que tienen un significado igual o parecido pero se escriben diferente
b) Palabras cuyo significado es opuesto u contrario
c) Palabras que tienen igual sonido y significados diferentes
34.- ¿Qué es un antónimo?
a) Palabras que tienen un significado igual o parecido pero se escriben diferente
b) Palabras cuyo significado es opuesto u contrario
c) Palabras que tienen igual sonido y significados diferentes
35.- ¿Es una parte primordial del español que indica una acción o un estado?
a) Adverbio b) Adjetivo c) Verbo
36.- ¿Cuántas personas gramaticales existen?
37.- Se les llama así a los verbos que están escritos en su forma básica, es decir no indican
tiempo, persona o número:
a) Verbos conjugados b) Verbos en infinitivo c) Verbos impersonales
38.- ¿Se le denomina así a un grupo de personas que comparten ciertos elementos en
común?
a) Cultura b) Comunidad c) Grupo social
39.- Es una escena cómica corte e independiente usualmente de corta duración:
a) Sketch b) Obra de teatro c) Novela
Escuela Secundaria General Rafael Nieto Compeán
Turno Vespertino
Materia: Lengua Materna Español
Profe. César Octavio Gaona Cifuentes
Primer Grado
Guía de estudio para el examen extraordinario del ciclo escolar 2024-2025
Nombre del alumno: ______________________________________________________________
Fecha que se entregó la guía: ________________ Firma de recibido: _______________________
1.- ¿Qué aprendemos y habilidades desarrollamos con la práctica lectora?
2.- ¿Cuáles son las fechas de inicio de la guerra de Independencia de México y Revolución
mexicana?
3.- ¿Cuáles son las cuatro habilidades comunicativas?
4.- ¿Cuáles son las características de la lengua?
5.- ¿Por qué nuestro país tiene como idioma oficial el español?
6.- ¿Una lengua puede morir?
7.- ¿Es cierto que una lengua está en constante cambio?
8.- ¿A qué se le llama lengua materna?
9.- ¿El español es el idioma menos hablado del mundo?
10.- ¿México posee una gran variedad de lenguas indígenas?
11.- ¿Qué es una calaverita literaria?
12.- ¿Cuáles son las características de las oraciones simples y compuestas?
13.- ¿Qué indica un verbo?
14.- ¿Cuándo se utilizan las letras mayúsculas?
15.- ¿Cuándo se conmemora en México el día de muertos?
16.- ¿Qué es una leyenda?
17.- ¿Qué es violencia y cuáles son sus tipos?
18.- ¿Qué es una idea principal y una idea secundaria?
19.- ¿Cómo son los textos discontinuos?
20.- ¿Qué es la vida saludable?
21.- ¿Qué es la salud mental?
22.- En el tema de velocidad lectora ¿qué significan las siglas PPM?
23.- ¿Qué es un texto de divulgación científica, cuáles son sus partes y características más
importantes?
24.- ¿Cuál es la diferencia entre sinónimos y antónimos?
25.- ¿Cuántas personas gramaticales existen?
26.- ¿Qué son los verbos en infinitivo?
27.- ¿Cuál es la definición de comunidad?
28.- ¿Qué es un sketch?