0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas10 páginas

Contabilidad Costos I

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas10 páginas

Contabilidad Costos I

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CONTABILIDAD DE

COSTO
CONTABILIDAD DE COSTO INFOTEP 3G3
¿QUE SON LOS COSTOS?

• La contabilidad de costos es un sistema de información, con el cual se determina el costo


incurrido al realizar un proceso productivo y la forma como se genera éste en cada una
de las actividades en las que se desarrolla la producción.
• Se entiende por costo la suma de las erogaciones en que incurre una persona para la
adquisición de un bien o servicio, con la intención de que genere un ingreso en el futuro.
CARACTERÍSTICAS CONTABILIDAD DE COSTOS

• Se controlan los distintos costos que intervienen en el proceso productivo.


• Se mide en forma apropiada la ejecución y aprovechamiento de materiales.
• Se establece márgenes de utilidad para productos nuevos.
• Con ella se pueden elaborar proyectos y presupuestos.
• Facilita el proceso decisorio, ya que por medio de ella se puede determinar cual será la
ganancia y costo de las distintas alternativas que se presentan, para así tomar una decisión.
• Con la contabilidad de costos se puede comparar el costo real de fabricación de un
producto, con un costo previamente determinado.
• Por medio de ella es posible valuar los inventarios.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

• SEGUN SU FUNCION
• Costo de producción
• Materia pima directa
• Son todos los materiales que pueden identificarse cuantitativamente dentro del producto y
cuyo importe es considerable.
• Mano de obra directa
• Es la remuneración en salario o en especie, que se ofrece al personal que interviene
directamente para la transformación de la materia prima en un producto final
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

• Costos indirectos de fabricación


• Son los que se originan en el área administrativa
• Costo de distribución de ventas
• Son los que se incurren en el área que se encarga de llevar el producto desde la empresa
hasta el consumidor final.
• Costo directo
• Es el que se identifica plenamente con una actividad, departamento o producto.
• Costo indirecto
• Es el que no se puede identificar con una actividad determinada. Ejemplo, el sueldo del
supervisor del departamento de moldeado. Este es un costo directo para el departamento de
moldeado e indirecto para el producto.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

• Costos históricos
• Son los que se incurren en un determinado período, por ejemplo: los costos de
productos vendidos, costo de la producción en proceso.
• Costos predeterminados
• Son los que se incurren en un determinado período, por ejemplo: los costos de
productos vendidos, costo de la producción en proceso.
• Costo variables
• Son aquellos que cambian o fluctúan en relación directa a una actividad o volumen dado.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

• Costos fijos
• Son aquellos que permanecen constantes dentro de un período determinado, sin importar si
cambia el volumen de producción. Como ejemplo de ellos están: depreciación por medio de
línea recta, arrendamiento de la planta, sueldo de jefe de producción.
• Costos del producto
• Son los que se identifican directa e indirectamente con el producto. Están dentro de ellos
material directo, mano de obra, carga fabril. Estos tienen la particularidad de tenerse en
inventarios hasta cuando se vende, situación en la cual se enfrenta a los ingresos para dar
origen a los beneficios.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

• Costos del periodo


• Son los que no están ni directa ni indirectamente relacionados con el producto, no son
inventariados. Se caracterizan por ser cancelados inmediatamente, estos se originan ya
que no puede determinarse ninguna relación con el costo de producción.

También podría gustarte