OBSERVACIONES CRÍTICAS
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DEL SERVICIO
DE MANT. PREVENTIVO DE TABLEROS ELECTRICOS DEL
CFP CHIMBOTE
OM 25800077
EMPRESA ENCARGADA: ALTI & TAAR INVERSIONES SAC – RUC
20511689687
CLIENTE: SENATI
FECHA: JULIO 2025
OBRSERVACIONES CRÍTICAS CFP CHIMBOTE
DEFINICIONES:
ITM: Interruptor Termomagnético.
ITMG: Interruptor Termomagnético General.
ID: Interruptor diferencial.
IG: Interruptor general.
CNE: Código Nacional de Electricidad.
TABLERO “STD-8.2.2”
OBSERVACION:
• Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
• Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.2.6”
OBSERVACION:
• Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
• Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.2.5”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.2.1”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.2.7”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.2.3”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.2.8”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.2.9”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.1.1”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.1.2”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.1.3”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD-8.3.5”
OBSERVACION:
1. Los circuitos no cuentan con interruptores diferenciales.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar interruptores diferenciales a los circuitos existentes para proteger a
las personas y los equipos eléctricos contra los riesgos de descargas eléctricas y cortocircuitos
causados por fallas a tierra.
TABLERO “STD 4.2.8”
OBSERVACION:
1. Se observa que el interruptor termomagnético no tiene interruptor diferencial.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda instalar un interruptor diferencial al circuito trifásico ya que su carga es un
tomacorriente industrial.
TABLERO “STD 4.2”
OBSERVACION:
1. Se observa que la caja de pase ubicada en la parte inferior del tablero eléctrico no se
encuentra anclada al piso y es inestable.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda anclar la caja de pase metálica al piso para permitir la estabilidad y la seguridad
del tablero eléctrico, ya que en esas condiciones podría colapsar el tablero causando un accidente
eléctrico o físico.
TABLERO “STD 13-302”
OBSERVACION:
1. Se observa que el valor de la medición de resistencia de aislamiento entre la fase T y la
línea a tierra muestra un valor bajo que no está dentro de rangos permitido según el
Código Nacional de Electricidad - Tabla 24.
RECOMENDACIÓN:
1. Se recomienda cambiar los conductores eléctricos o hacerle seguimiento para evitar fallas
en el sistema eléctrico.
NOTA:
Se le hizo mención al señor Juan Bernardo Reyes (Prevencionista de Riesgo), por tal motivo nos
indicó rotular la línea con bajo valor de aislamiento.
TABLERO “STD7-13”
OBSERVACION:
1. Se observa que el valor de la medición de resistencia de aislamiento entre la fase S y la
línea a tierra muestra un valor bajo que no está dentro de rangos permitido según el
Código Nacional de Electricidad - Tabla 24.
RECOMENDACIÓN:
2. Se recomienda cambiar los conductores eléctricos o hacerle seguimiento para evitar fallas
en el sistema eléctrico.
NOTA:
Se le hizo mención al señor Juan Bernardo Reyes (Prevencionista de Riesgo), por tal motivo nos
indicó rotular la línea con bajo valor de aislamiento.