Subsidio para celebración en ausencia del presbítero
- Canto de entrada:
Reverencia a la cruz y al altar
- Santiguarse:
(Comienzas tu y prosigues la oración con el pueblo) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo…
(Tu) Amén
- Saludo en ausencia del presbiterio (puede ser este u otro que se vea oportuno):
(Solo tu) Bendigamos al Señor porque nos ha reunido nuevamente a celebrarlo en su Palabra y en
su Cuerpo y nos permite crecer cada día en amor a Él y a los hermanos. Se hace un breve
momento de silencio.
- Acto penitencial
(Solo tu) Antes de recibir la Palabra de Dios y comulgar con el Cuerpo de Cristo, pedimos perdón
por nuestras faltas.
Breve momento de silencio
(Comienzas tu y prosigues la oración con el pueblo) Yo confieso… ante Dios todopoderoso….
(Solo tu) El Señor todopoderoso, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos
lleve a la vida eterna….
(Todos) Amén
Canto: Señor, ten piedad
- Canto: Gloria
- Oración colecta (del misal mensual o romano, solo tu y terminas con: Por nuestro Señor
Jesucristo tu Hijo, que siendo Dios….)
- Liturgia de la Palabra
o 1ª Lectura
o Salmo
o 2ª Lectura
o Canto: Aleluya
o Estribillo
o Canto: Aleluya
o Evangelio:
(Solo tu) Hermanos escuchemos el santo Evangelio según san X... (te
asignas solamente)
(Solo tu) Lees el Evangelio
…
(Solo tu) Palabra del Señor
(Todos) Gloria a ti Señor Jesús…
o REFLEXION
- Ofertorio: canto (el que sea)
Nota: Aquí extiendes el corporal en el altar y aun lado el purificador, después procedes a
purificarte o lavarte las manos; por lo pronto se recoge la limosna, y de la misma manera, un
ministro está preparándose para ir por el Santísimo. Se acompaña con un canto.
- Pequeño momento de Adoración.
Nota: invitas que, los que puedan arrodillarse lo hagan y los que no, de pie. Este pequeño
momento de adoración se realiza ya que no podemos consagrar y hay que darle la dignidad a
Cristo sacramentado que es traído del Santísimo. Se acompaña con un canto.
- Pequeño rito de comunión
(Todos de pie)
(Solo tu) Fieles a la recomendación del Salvador, y siguiendo su divina enseñanza nos atrevemos a
decir…
(Comienzas tu y prosigues la oración con el pueblo) Padre nuestro… que estas en el cielo…
(Invitas a la comunidad a darse un gesto o signo de paz o comunión fraterna: se acompaña de un
canto que no sea Cordero)
- Comunión
(Presentación del Pan, solo tu) Este es Cristo, el cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
dichoso nosotros los invitados al banquete del Señor…
(Todos) Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastara para
sanarme…
(Comulgas e invitas a la gente a recibir al Señor en la especie del pan, siempre y cuando se
encuentren en gracia, SE ACOMPAÑA DE UN CANTO)
(Regresas a nuestro Señor al Santísimo o pides ayuda al ministro, te limpias los dedos con los
cuales repartiste la comunión y recoges tanto el purificador como el corporal. Dejas un breve
momento de silencio)
- Oración después de la comunión (del misal mensual o romano, solo tu y terminas con: Por
nuestro Señor Jesucristo tu Hijo, que siendo Dios….)
- Santiguarse al final (no hay bendición, no podemos darla):
(Todos) El Señor tenga piedad, nos bendiga y nos lleve a la vida eterna, Amén.
(Solo tu) Vayamos en paz, nuestra celebración a terminados…
(Todos) Demos gracias a Dios…
- Canto final