ADRENALINA
Dosis: Intramuscular/Subcutánea (0,3-0,5 mg/15-30 min.; 0,1 en niños), Intravenosa
(0,02-0,2 mcg/kg/min.)
Vía administración: SC, IM, IV
MA: Actúa sobre los receptores β2, provoca una relajación del músculo liso.
Indicaciones: Espasmo de vías aéreas en ataques de asma, Reacciones alérgicas,
Shock anafiláctico, Paro cardiorrespiratorio.
Farmacocinética: Buena absorción intramuscular/subcutánea, acción evidente luego
de 6-15 min., máximo efecto a los 20 min. Duración total de 1-4 hrs.
Biotransformación hepática y excreción renal.
Interacciones: Nitritos y Fenotiazinas (Disminuye efecto de la adrenalina),
Levotiroxina (Potencia su efecto), Anestésicos (Arritmias), Bloqueantes a adrenérgicos
(Hipertensión, Bradicardia),etc.
Efectos secundarios o adversos: Miedo, Ansiedad, Cefalea, Disnea, Sudoración,
Náuseas, Vómitos , Temblores, Taquicardia, Palpitaciones, Hipertensión leve.
NORADRENALINA
Dosis: 0,008 a 0,012 mg (base) por minuto.
Vía administración: IV
MA: Vasoconstrictor, actúa sobre los receptores alfa1 produciendo vasoconstricción
de los vasos, aumenta el inotropismo y cronotropismo.
Indicaciones: Hipotensión aguda, Anestesia Espinal, Shock séptico, Infarto agudo al
miocardio, reacción a fármacos.
Farmacocinética: Absorción media, localizada en tejido simpáticos, metabolizada en
hígado, sus acciones finalizan en la captación y metabolismo en terminales nerviosas
simpática, acción rápida IV y dura de 1-2 min., eliminación renal.
Interacciones: IMAO, Metildopa y Doxapram (aumenta efectos), Bloqueantes b
Adrenérgicos, Antihipertensivos y Vasopresina (Disminuye efecto), Digitálicos
(Arritmias).
Efectos secundarios o adversos: Necrosis por vasoconstricción local, Bradicardia,
Depleción del volumen plasmáticos, Disminución del gasto cardiaco, Vasoconstricción
periférica y visceral severa con disminución del flujo sanguíneo.
DOPAMINA
Dosis: 2 y 5 microgramos/kg/min, aumentando 1-4 microgramos/kg/min cada 10-30
minutos.
Vía administración: IV
MA: Agonista adrenérgico con acción vasoconstrictora o vasodilatadora según el
rango de dosis. Dosis baja: Vasodilatador, Dosis Media: + contractibilidad
miocárdica, Dosis alta: Aumento de resistencia Vascular.
Indicaciones: Desequilibrios hemodinámicos, Insuficiencia cardiaca, Hipotensión,
Shock séptico, Insuficiencia renal.
Farmacocinética: Distribuida a todo el cuerpo, 25% de dosis se va a vesículas
secretorias formando norepinefrina, vida media plasma de 2 minutos y 9 de
eliminación, metabolismo en hígado y riñón y 80% de dosis se excreta.
Interacciones: IMAO y Mazindol (Potenciador cardiaco), Digitálicos, Anestésicos o
Levodopa (Arritmias), bloqueantes α-adrenérgicos (antagonizar vasoconstricción).
Efectos secundarios o adversos: Disnea, Necrosis en extravasación, Ansiedad,
Cefalea, Náuseas, Vómitos, Bradicardia, Hipertensión, Taquicardia, Dolor anginoso y
Palpitación.
DOBUTAMINA
Dosis: 2,5 a 10,0 µg/kg/min.
Vía administración: IV
MA: Agente inotrópico que estimulación de los receptores b1-adrenérgicos
cardiacos. Efecto inotrópico, vasodilatador y cronotrópico leve.
Indicaciones: Inotrópico de apoyo en infarto, Cardiomiopatías, Shock séptico, Shock
cardiogénico.
Farmacocinética: Inicio de acción a los 2 min., acción máxima a los 10 min. Semivida
plasmática de 2 min. Fármaco se metaboliza en el hígado, excreción renal.
Interacciones: Atomoxetina, cannabinoides, catecol-O metiltransferasa (COMT)
inhibidores (Incrementan efecto), lobenguane (Disminuye efecto).
Efectos secundarios o adversos: Hipocalemia, Parestesias, Disnea, Calambres,
Náuseas, Vómito, Cefalea, Taquicardia, Dolor en pecho, Palpitaciones, Hipertensión
arterial.
MILRINONA
Dosis: 50 mcg / kg lentamente durante 10 minutos. Dosis diaria total no puede
exceder 1,13 mg/kg
Vía administración: IV
MA: Inhibidor de la fosfodiesterasa III (FDE III – incrementa contractibilidad del
corazón), la principal FDE de los tejidos cardiaco y vascular.
Indicaciones: Insuficiencia cardiaca congestiva o aguda
Farmacocinética: Volumen de distribución de 0,38 l/kg, vida media de eliminación de
2,3 horas, se elimina por la orina en 83% en forma de Milrinona.
Interacciones: Furosemida, Bumetanida, Impimenem-cilastina y Procainamida
(Incompatible), administración concomitante de agentes inotrópicos incrementa los
efectos inotrópicos positivos.
Efectos secundarios o adversos: Hipotensión, actividad ventricular ectópica,
taquicardia ventricular, arritmias supraventriculares, Trombocitopenia, Cefalea,
Náuseas, Vómitos.
VASOPRESINA
Dosis: 0,01 a 0,6 unidades/kg/hora.
Vía administración: IV
MA: La vasopresina inactiva los canales (K ATP), en el músculo liso vascular, con la
consiguiente vasoconstricción. Potencializa el efecto vasoconstrictor.
Indicaciones: Shock Séptico, Diabetes insípida, Hipotensión refractaria a
catecolaminas.
Farmacocinética: El Clearence de la vasopresina es de 9 a 25 ml/min/kg. La vida
media terminal de la vasopresina a estos niveles es de ≤10 minutos. La vasopresina es
metabolizada en su mayoría y solo un 6% de la dosis se elimina en la orina sin
variaciones, se metaboliza en hígado y riñón.
Interacciones: Catecolaminas (Afecta presión arterial media), Indometacina (Prolonga
efecto), Furosemida (Aumenta efecto), Agentes bloqueantes ganglionares (Aumenta
efecto), Medicamentos sospechados de causar SIADH.
Efectos secundarios o adversos: Lesiones isquémicas, Hiponatremia, Insuficiencia
renal aguda, Aumento de bilirrubina, Insuficiencia cardíaca derecha, Fibrilación
auricular, Bradicardia, Isquemia miocárdica, Disminución de plaquetas.
LEVOSIMENDÁN
Dosis: 0,1 µg/kg/min, evaluar respuesta a los 30-60 min.
Vía administración: IV
MA: mejora la contractilidad miocárdica por sensibilizar al calcio a la troponina C y
produce una vasodilatación arterial y venosa median-te la activación de los canales
del potasio sensibles al adenosintrifosfato.
Indicaciones: Shock Cardiogénico, Cardiopatías congénitas, Miocardiopatías, Bajo
gasto cardiaco, Aumento de presiones pulmonares.
Farmacocinética: Se distribuye 0,2 l/kg, se une a proteínas plasmáticas en un 97-
98%, se metaboliza completamente y cantidades insignificantes de producto se
eliminan en la orina o heces sin modificar.
Interacciones: Precaución cuando se administre con fármacos vasoactivos.
Efectos secundarios o adversos: Cefalea, Vértigo, Náuseas, Vómitos, Hipotensión,
Taquicardia, Extrasístoles, Hipopotasemia, Baja Hemoglobina, Fibrilación Ventricular.