“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
INFORME N° 01
A : Ali Martín Sanchez Moreno
DIRECTOR(A) DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA UGEL
CHICLAYO
De : ANA MARÍA DOMINGUEZ TEJADA
DIRECTOR(A) DE LA I.E. 11124 NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Asunto : INFORME DE RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LAS
EVALUACIONEN DIAGNÓNTICA DE MATEMÁTICA Y
COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN EN EL MARCO
DE LA ESTRATEGIA DE REFUERZO ESCOLAR 2025
Referencia : RVM N° 045-2022-MINEDU
Fecha : Chiclayo, 23 de mayo del 2025
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al asunto del rubro y el documento de
la referencia, para informarle lo siguiente:
I. ANTECEDENTES
1.1 Hacer referencia al informe de resultados de la evaluación diagnóstica de
la etapa 1 que se ejecuto los días.20 y 21 de marzo del 2025.
1.2 Hacer referencia al informe de fortalecimiento y acompañamiento a
docentes de refuerzo escolar de la etapa 2.,realizado en la 1era y 2da
semana de gestión 2025
II. ANÁLISIS
2.1 De acuerdo con lo establecido por la Resolución Viceministerial N° 045-
2022-MINEDU, se presentará el análisis de los resultados de las actas de
evaluación desalida de matemática y comunicación, correspondiente al
año anterior Etapa de cierre.
Instrumentos y recursos pedagógicos utilizados para la evaluación de
salida 2024
2.1 En nuestra I.E se aplicó la evaluación diagnóstica de comunicación y
matemática, que nos ofrece el MINEDU la misma que en consenso se
determinó su aplicación el mes de marzo días 20 y 21.del año 2025
Modalidades y características de la aplicación de las pruebas de salida
2.2 Describir el proceso de aplicación de las pruebas de salida en las áreas
evaluadas.
- Fechas de la aplicación 20 y 21 de marzo
- Estructura de las evaluaciones (competencias, capacidades,
desempeños)
- Una vez aplicadas las evaluaciones cada docente realizó el recojo y
análisis de resultados encontrados y ubicación según los niveles de
aprendizaje alcanzados.
- Acciones posteriores a la aplicación de las pruebas a cargo de los
docentes y equipo directivo de la IE.
- Cada docente hizo llegar a la subdirección su registro de respuestas
de la prueba de evaluación y el consolidado de las resultados
obtenidos. en cada grado
Resultados de Lectura
2.3 Resultados de los niveles de aprendizaje por grado evaluado.
2.4 Análisis de los resultados a nivel de competencias, capacidades y
desempeños para cada grado.
Resultados de Escritura
2.5 Resultados de los niveles de aprendizaje por grado evaluado.
2.6 Análisis de los resultados a nivel de competencias, capacidades y
desempeños para cada grado.
2.7 A continuación adjunto los resultados obtenidos en escritura por grado
Resultados de Matemática
2.8 Resultados de los niveles de aprendizaje por grado evaluado.
2.9 Análisis de los resultados a nivel de competencias, capacidades y
desempeños para cada grado.
2.10 A continuación, adjunto los resultados obtenidos en escritura por grado
Acciones ejecutadas para el cierre de la estrategia
Se se incorporaron espacios de reflexión con estudiantes y en las semanas de
gestión se realizó jornadas de reflexión entre equipo directivo y docentes sobre
los progresos en los aprendizajes de los estudiantes.
III. CONCLUSIONES
3.1 Mencionar las principales conclusiones derivadas de la aplicación de la
evaluación de salida a los estudiantes de la institución educativa en el
marco de la estrategia de refuerzo escolar, así como de las acciones
realizadas como parte de la etapa de cierre de la estrategia.
3.2 CONCLUSIONNES:
➢ Se planificó realizar 2 sesiones de comunicación y 2 sesiones de
matemática de refuerzo escolar todos los viernes, aplicando las
estrategias de refuerzo escolar que se encuentran en Perú educa.
➢ La evaluación diagnóstica permitió conocer el nivel de logro de los
estudiantes al iniciar el año escolar.
➢ La socialización de resultados de la evaluación diagnóstica
permitió realizar la planificación teniendo en cuenta sus
necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes.
➢ Importante para identificar dificultades y reajustar la planificación
con estrategias seleccionada en por grados, considerando lo
siguiente:
➢ Aplicar juegos matemáticos como el tangram, juego de damas y
ajedrez
➢ Utilizar material concreto estructurado y no estructurado para
resolver problemas.
➢ Activar el libro y cuaderno viajero
➢ Activar lecturas al viento y folder de producciones
IV. RECOMENDACIONES
4.1 Mencionar las principales recomendaciones
4.2 Aplicar las sesiones de refuerzo escolar todos los viernes tanto de
comunicación y matemática.
4.3 Hacer entrega oportuna de las evaluaciones diagnósticas para su
aplicación.
4.4 Hacer la entrega oportuna de resultados para su análisis correspondiente
Es todo cuanto debo informar.
Atentamente,
V. ANEXOS
(Adjuntar los anexos que considere relevante para el presente informe)
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS PRIMER GRADO MATEMATICA
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO MATEATICA META 2024
INICIO 84.62% 10%
PROCESO 15.38% 25%
SATISFACTORIO 0% 62%
DESTACADO 0% 3%
TOTAL 100.% 100%
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS PRIMER GRADO COMUNICACION
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO MATEMATICA META 2024
INICIO 19.23% 10%
PROCESO 50.00% 25%
SATISFACTORIO 30.77% 62%
DESTACADO 0% 3%
TOTAL 100.% 100%
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS SEGUNDO GRADO MATEMATICA
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO MATEMATICA META 2024
INICIO 55.56.23% 10%
PROCESO 44.44.00% 25%
SATISFACTORIO 0% 60%
DESTACADO 0% 15%
TOTAL 100.% 100%
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS SEGUNDO GRADO
COMUNICACION
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO MATEMATICA META 2024
INICIO 55.56% 10%
PROCESO 44.44% 25%
SATISFACTORIO 0% 60%
DESTACADO 0% 15%
TOTAL 100.% 100%
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS TERCER GRADO MATEMATICA
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO MATEMATICA META 2024
INICIO 72.22% 15%
PROCESO 11.11% 35%
SATISFACTORIO 16.67% 40%
DESTACADO 0% 10%
TOTAL 100.% 100%
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS TERCER GRADO COMUNICACION
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO COMUNICACION META 2024
INICIO 17% 10%
PROCESO 58% 25%
SATISFACTORIO 25% 60%
DESTACADO 0% 15%
TOTAL 100.% 100%
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS CUARTO GRADO MATEMATICA
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO MATEMATICA META 2024
INICIO 73.33% 15%
PROCESO 16.67 30%
SATISFACTORIO 0% 40%
DESTACADO 0% 15%
TOTAL 100.% 100%
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS CUARTO GRADO
COMUNICACION
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO COMUNICACION META 2024
INICIO 13% 10%
PROCESO 46% 25%
SATISFACTORIO 41% 60%
DESTACADO 0% 15%
TOTAL 100.% 100%
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS QUINTO GRADO MATEMATICA
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO MATEMATICA META 2024
INICIO 35.48% 10%
PROCESO 48.39% 35%
SATISFACTORIO 17.13% 40%
DESTACADO 0% 15%
TOTAL 100.% 100%
EVALUACION DIAGNOSTICA Y METAS QUINTO GRADO COMUNICACION
IE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ - 2025
NIVEL DE LOGRO COMUNICACION META 2024
INICIO 25.23% 10%
PROCESO 55.00% 25%
SATISFACTORIO 19.77% 55%
DESTACADO 0% 10%
TOTAL 100.% 100%