SANTOS MEDINA, Jannet Meroyori
LA IMPOSICIÓN AL CONSUMO EN LA LEGISLACIÓN COMPARADA
La imposición al consumo en países de América nos dice que esta
concentrado en los Impuestos al Valor Agregado (IVA), Impuestos Selectivos al
Consumo (ISC). Otros impuestos de nivel federal como el PIS/PASEP y
COFINS que permite calcular de los impuestos pagados en las adquisiciones
podrían ser adjuntados en el análisis. En Argentina se cobra los Impuesto a
los ingresos Brutos , en Colombia se cobra Impuesto a la Industria y Comercio
cobrado, en Paraguay se cobra Patente de Comercio, Industrias, en Peru se
cobra Impuesto General a las Ventas
En el Peru, la imposición al consumo es el impuesto que se paga al realizar la
compra de bienes o servicios que realizamos todos a diario, con el fin de
obtener ingresos para la satisfacción de las necesidades publicas siendo el IGV
(Impuesto General a las Ventas) que es un impuesto plurifásico que pagamos
todos los ciudadanos cuando realizamos una compra siendo el principal
impuesto que afecta de manera general en aquellas compras, y también esta el
ISC (Impuesto Selectivo al Consumo) que es un impuesto monofásico a nivel
de fabricante o importador que se paga cuando haces la adquisición de
bebidas alcohólica, cigarrillos o combustible, el ISC no tiene por finalidad la
recaudación de tributos sino que este impuesto es tendiente a estigmatizar
aquellos productos para poder evitar el consumo de manera generalizada.
En Colombia toda actividad económica va a ser afecta con un o varios
impuestos y la actividad comercial esta afecta al Impuesto Nacional al
Consumo, realizando la técnica adecuada que demuestran el bienestar de sus
pequeñas empresas, permitiendo al Estado vigilar su comportamiento fiscal. El
estado colombiano tiene algunos beneficios del INC que son :
Aportar a la reducción de la evasión de impuestos( evita el aumento de
sanciones).
Aportar a la reducción de la carga tributaria sobre la inversión(a retirar de
manera gradual el impuesto al patrimonio neto sobre las empresas, eliminando
el IVA a la inversión)
Permitir el aumento de la progresividad del impuesto a la renta personal
gravando los dividendos y eliminando las exenciones regresivas.
Ayudar al mejoramiento de las estrategias de producción, comercialización y
tributación de estas organizaciones empresariales.
En paraguay la imposición al consumo es un impuesto que grava el uso o de
productos que no son considerados de primera necesidad; como bebidas
alcohólicas, perfumes, joyas, relojes y armas; así también productos que
contaminan el ambiente, como los combustibles y que toda obligación
tributarias tendrán que contar con sus respectivos comprobantes.
Sus contribuyentes van a ser los fabricantes que realicen sus actividades
económicas dentro de su territorio estarán afectas a las enajenaciones en el
lugar donde se celebra el contrato, los importadores será aquellas empresa o
sociedades que adquieran bienes a su país, las exportaciones no están
gravadas con el impuesto del ISC por lo tanto el exportador deberá contar con
documentos correspondientes con la aduana haciendo el registro de los libros
contables.
En Argentina hay una carga tributaria sobre el consumo llamados impuestos
indirectos a aquellos que hacen el pago cuando adquieren bienes o servicios,
los principales tributos al consumo son IVA y los impuestos internos que se dan
a nivel nacional, Ingresos Brutos que se dan a nivel provincial y las tasas
municipales de seguridad e higiene y las que recaen sobre los servicios
públicos, en especial en las boletas del gas natural y de la energía eléctrica
Asimismo, indica que una presión impositiva alta en este tipo de tributos
estimula la informalidad, entonces todo consumo debe de estar registrado para
asi no perjudicar a sus empresas formales
El IVA es lo más común en américa porque los impuestos afecta a los bienes
de capital bajo, ya que este será el `principios para que los impuestos puedan
gravar al consumidor final, teniendo en cuenta el tipo de comercialización que
sea realizada para asi poder aplicar el impuesto correspondiente.