ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PRÁCTICA PRE
PÚBLICO “TUPAC AMARU” – TINTA PROFESIONAL 2024 - I
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Nº02.
I. DATOS INFORMATIVOS:
I. E. I N° 56002 DE ROSASPATA - sicuani
PROFESORA DE AULA Gabina Vargas Mamani
ALUMNA PRACTICANTE
Nayut Zulema Quispe Colque
FECHA
15/04/2024
ACTIVIDAD ´´ELABORAMOS NUESTROS ACUERDOS PARA CONVIVIR EN
ARMONIA´´
EDAD 5 años SECCION ´´B´´ NUMERO DE NIÑOS NIÑOS NIÑAS
23
II. PROPÓSITO DE LA SESION:
Los niños y niñas reconocen la
importancia de establecer acuerdos para
convivir respetuosamente con sus
compañeros dentro del aula.
III. PROPOSITOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Personal social
Competencia/ Aprendizajes Criterios de evaluación Evidencias/ producto /
capacidad regionales clave instrumento de
(Desempeño) evaluación
CONVIVE Y PARTICIPA Participa en la
DEMOCRATICAMENT construcción Los niños Realizamos
participan cartel de los
E EN LA BUSQUEDA colectiva de los
acuerdos de
DEL BIEN COMUN. acuerdos de dando sus convivencia.
-Interactúa con todas convivencia opiniones sobre Mapa de calor.
las personas. buscando el bien los acuerdos
-Construye normas, y común, comunica del aula
asume acuerdos y la consecuencia Los niños
leyes. que se dan si no se escuchan a sus
cumplen. compañeros y
-Participa en acciones
que promueven el respeta los
bienestar común. turnos al
hablar.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PRÁCTICA PRE
PÚBLICO “TUPAC AMARU” – TINTA PROFESIONAL 2024 - I
Enfoque Valor Acciones o actitudes observables
transversal
ENFOQUE El bien Busca que el conocimiento, los valores y la
ORIENTACIÓ comun educación sean bienes que todos
N AL BIEN compartimos, promoviendo relaciones
COMÚN solidarias en comunidad.
IV. PREPARACIÓN ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué materiales y recursos se utilizarán en esta sesión?
sesión?
Proveer los materiales de trabajo Plumones
Planificar la sesión de aprendizaje Papel boom
Elaborar la ficha de aplicación Cinta
Cartulina
Acciones antes de los momentos de la sesión:
Recepción de los niños y saludo cordial entre todos.
Saludo entre todos con una canción.
Control de asistencia
Preguntamos sobre el clima del día de hoy
Recuento de la clase anterior.
V. MOMENTOS DE LA SESION
Momentos/
Estrategias metodológicas
tiempo
Inicio MOTIVACIÓN
10 min La docente practicante imita a los niños en su comportamiento con la
ayuda de la docente de aula, realizamos tres momentos.
Primero peleamos por los juguetes segundo compartimos los juguetes y así
ellos podrán identificarse, tercero la docente de aula levanta la mano para
que pueda participar.
SABERES PREVIOS
Recojo los saberes previos de los niños a través de las siguientes preguntas:
¿Por qué me pelee con la profesora?
¿será bueno compartir los materiales?
¿ustedes que hacen si quieren que la docente les escuche?
PROBLEMATIZACIÓN
¿ustedes creen que debemos compartir los materiales del aula? ¿por qué?
¿Qué pasaría si no comparto los materiales?
¿De de creen que hablaremos el día de hoy?
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PRÁCTICA PRE
PÚBLICO “TUPAC AMARU” – TINTA PROFESIONAL 2024 - I
PROPÓSITO
La docente practicante comunica el propósito del día:
Los niños y niñas reconocen la importancia de establecer acuerdos para convivir
respetuosamente con sus compañeros dentro del aula.
PRESENTAMOS EL TITULO.
´´ELABORAMOS NUESTROS ACUERDOS PARA CONVIVIR EN ARMONIA´´
NUESTROS ACUERDOS
Levantar la mano para hablar
Escucho atentamente a la profesora.
Evito pelear.
Evito hacer bulla
Desarrollo GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO:
PROBLEMATIZACION:
25min. La docente practicante invita a los niños a reflexionar con preguntas:
¿Para qué Creen ustedes que existen los acuerdos de convivencia?
Al ingresar al aula ¿ Qué debemos hacer primero?
Si queremos hablar¿ Qué podemos hacer?
Si jugamos en los sectores ¿Qué debemos hacer?
Si jugamos hasta el final ¿Qué debemos hacer?
Después de comer ¿Qónde te debemos arrojar los desperdicios?
BUSQUEDA DE LA INFORMACION
La docente practicante elabora junto con los niños el cartel de las normas
de convivencia.
Los niños proponen las normas que necesitaremos para nuestro cartel.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PRÁCTICA PRE
PÚBLICO “TUPAC AMARU” – TINTA PROFESIONAL 2024 - I
ACUERDOS O TOMA DE DECICIONES
Analizamos junto con los niños y niñas las normas establecidas para
nuestra aula, Y nos comprometemos a cumplir todas las normas que
hemos planteado
durante el desarrollo de la actividad, para una buena convivencia en
nuestra aula.
EVALUACION
Cierre1 METACOGNICIÓN:
0min.
Recordamos con los niños y niñas lo que hicimos durante la actividad.
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
Retos para Dialoga con sus padres acerca del proyecto de nuestra tiendita.
reforzar o
complemen
tar.
VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE.
¿Qué logros ¿Qué dificultades ¿Qué aprendizajes debo ¿Qué actividades, estrategias y
tuvieron mis experimentaron mis reforzar en la siguiente materiales funcionaron y cuáles no?
estudiantes? estudiantes? sesión?
Funcionaron:
No Funcionaron:
VII. BIBLIOGRAFIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2017). Currículo Nacional de la Educación Básica.
(1ra. Ed.). Lima, Perú: Impreso en el Perú / Printed in Perú.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACION CUSCO (2023) Aprendizajes regionales
clave “AREC”
PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACION INICIAL
LA PLANIFICACION EN LA EDUCACION INICIAL
https://www.redalyc.org/pdf/4757/475747191005.pdf
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PRÁCTICA PRE
PÚBLICO “TUPAC AMARU” – TINTA PROFESIONAL 2024 - I
…………………………………… …………………………………
Docente de aula Docente practicante
MAPA DE CALOR
COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN COMUN.
-Interactúa con todas las personas. AD A B C
-Construye normas, y asume acuerdos y leyes.
-Participa en acciones que promueven el
bienestar común.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
NIVELES DE LOGRO EN LA COMPETENCIA
AD= Logros destacados
A=Logrado
B=En proceso
C=En inicio
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PRÁCTICA PRE
PÚBLICO “TUPAC AMARU” – TINTA PROFESIONAL 2024 - I
CUADERNO DE CAMPO
I.E.I.: 56002 ROSASATA EDAD: 5 Años “B”
FECHA: 15/04/24
Tema: ´´ELABORAMOS NUESTROS ACUERDOS PARA CONVIVIR EN
ARMONIA´´
Área: PERSONAL SOCIAL
Competencia: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRATICAMENTE EN LA BUSQUEDA DEL BIEN
COMUN.
Desempeño (AREC): Participa en la construcción colectiva de los acuerdos de
convivencia buscando el bien común, comunica la
consecuencia que se dan si no se cumplen.
Criterios de evaluación:
Los niños participan dando sus opiniones sobre los acuerdos del
aula
Los niños escuchan a sus compañeros y respeta los
turnos al hablar.
N° Nombres y apellidos Descripción
1
3
ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PRÁCTICA PRE
PÚBLICO “TUPAC AMARU” – TINTA PROFESIONAL 2024 - I