0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas2 páginas

Diptico Mano Pie Boca

Cargado por

cidmixsi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas2 páginas

Diptico Mano Pie Boca

Cargado por

cidmixsi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Cómo prevenir la enfermedad

mano – pie – boca?

 Se debe realizar lavado de manos cuando


se de apoyo en asistencia al baño o
cambio de pañales de los niños
 Los niños que presentan síntomas se le
debe informar a su apoderado para que
sean derivados a su centro de salud más
cercano para recibir atención médica ENFERMEDAD
 Se debe realizar desinfección diaria de
superficies y juguetes con solución
MANO – PIE - BOCA
jabonosa y luego con solución de agua
clorada al 0,5%

Recomendaciones sobre la asistencia a


centros educacionales
Los niños diagnosticados deben ser evaluados
por el médico el cual indicará medidas a tomar.
Generalmente deben realizar reposo en su
SEREMI de Salud Biobío
domicilio, hasta el alta médica.
Delegación Provincial Biobío
¿Qué es la enfermedad Síntomas más frecuentes
mano-pie-boca?
 Es una enfermedad causada por un virus
llamado Coxsackie
 Es un virus que se encuentra circulante en
la población
 Aumenta su circulación en la temporada de
verano e invierno
 No es una enfermedad de curso de
gravedad
 Es altamente contagiosa
 La enfermedad tiene una duración de 5-8
días aproximadamente

¿Cómo se contagia?
 Por contacto con objetos que hayan tocado las
¿En qué consiste el tratamiento?
personas enfermas
 Por cambiar pañal de un niño enfermo y no  El tratamiento consiste en disminuir
lavarse las manos progresivamente los síntomas
 Por contacto con secreciones respiratorias de  Ingerir abundantes líquidos
una persona enferma  Fortalecer medidas de higiene y
 Por contacto con ampollas de una persona desinfección
enferma

También podría gustarte