UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA
ASIGNATURA:
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA
PARTICIPANTE MATRICULA
Génesis García 100021861
TEMA:
ACTIVIDAD IV
CARRERA:
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
FACILITADOR:
JHONATHAN HONIL DE LOS SANTOS SOSA
REPÚBLICA DOMINICANA,
2 de DICIEMBRE del 2024
1
ÍNDICE
Introducción.........................................................................................................2
1. A partir de lo expuesto en el seminario sobre El Estrés laboral desde una
perspectiva clínica y psiquiátrica en el video colocado dentro de esta consigna,
realizar una tabla informativa sobre la las ventajas, desventajas, y prevención
del Estrés............................................................................................................ 4
Conclusión.........................................................................................................17
Opinión Personal...............................................................................................18
Bibliografía........................................................................................................ 19
Anexos.............................................................................................................. 20
Introducción
El estrés laboral se ha convertido en un tema de profundo interés y
preocupación. Es un problema de bienestar físico y mental que influye en el
trabajador y la sociedad en general, entorpece el normal desarrollo de las
actividades laborales. También se considera como desequilibrio entre las
2
demandas profesionales y la capacidad del individuo para resolverlas, el cual
es a causa de una serie de fenómenos que surgen en el cuerpo del individuo
con la intervención de agentes estresores.
Este informe tiene como propósito observar un video sobre este tema para
proporcionar una visión detallada sobre el estrés en este entorno laboral,
destacando la importancia de prevenir, controlar y corregir posibles casos.
El estrés laboral, resultado de la presión excesiva en el lugar de trabajo y el
desequilibrio entre las demandas laborales y los recursos disponibles, no solo
impacta la eficiencia laboral, sino que también tiene consecuencias
significativas en la salud física y mental de los empleados. A lo largo de la
visualización del video, exploraremos cómo el estrés laboral puede erosionar la
salud de las` personas y analizaremos las estrategias para abordar este
desafío.
Luego culminaremos con una tabla informativa donde explicaremos cuales son
las ventajas, desventajas y prevención del estrés laboral, para afianzar
nuestros conocimientos sobre este importante tema.
3
1. A partir de lo expuesto en el seminario sobre El Estrés laboral desde una perspectiva clínica y psiquiátrica en el video
colocado dentro de esta consigna, realizar una tabla informativa sobre la las ventajas, desventajas, y prevención del
Estrés.
VENTAJA DESVENTAJA PREVENCIÓN
ESTRÉS Entrena la memoria: Ante una Deterioro cognitivo: La Siempre que le sea posible,
LABORAL situación de estrés, se libera una mente del ser humano es aléjese de la fuente del estrés. Por
pequeña cantidad de cortisol, una muy compleja. Nuestro ejemplo, si su familia discute en los
días festivos, dese un descanso y
hormona que en pequeñas cerebro es capaz de
salga a caminar o a dar una vuelta
dosis aumenta nuestra atención y realizar tareas y
en el auto.
la capacidad de retentiva a corto funciones mentales que
plazo. Así que el estrés ocasional nos ayudan en el día a
Haga ejercicio. Realizar
puede ayudarnos a trabajar más día en infinidad de actividades físicas todos los días
concentrados y mejorar la ocasiones. Tareas del es la mejor y más fácil manera de
memoria. tipo memoria, atención, lidiar con el estrés. Al hacer
Desarrolla la inteligencia y mejora lenguaje, percepción. ejercicio, su cerebro libera
las capacidades cognitivas: Una químicos que lo hacen sentir bien.
baja o moderada cantidad de Dificultad para También puede ayudarle con su
estrés estimula la producción de concentrarse: energía reprimida o su frustración.
Busque algo que disfrute, ya sea
los neurotróficos, encargados de la La concentración es una
4
supervivencia de las neuronas y función cerebral que nos caminar, montar en bicicleta, jugar
de fortalecer las conexiones entre mantiene en un estado softball, nadar o bailar, y hágalo
ellas. En consecuencia, el focalizado sobre un por al menos 30 minutos la
mayoría de los días.
estrés aumenta la memoria y la determinado estímulo.
atención; y te ayuda a ser más Cuando estamos activos
Cambie su perspectiva. Intente
productivo. y disponemos de un nivel
desarrollar una actitud más positiva
Estimula la creatividad: El estrés de energía óptimo,
ante los desafíos. Puede hacerlo
se produce a partir de una nuestra concentración reemplazando los pensamientos
situación impredecible. Y las funcionará sin problemas. negativos con pensamientos más
situaciones inesperadas favorecen positivos. Por ejemplo, en lugar de
la aparición de nuevas ideas y Ansiedad y/o depresión: pensar, "¿por qué siempre todo
nuevos puntos de vista. El estrés laboral presenta sale mal?", cambie esa idea por,
Se vuelve más resolutivo: El hecho ante la mente del "puedo encontrar una manera de
de tener que hacer frente a una empleado ideas y superar esto". Puede parecer difícil
o tonto en un principio, pero podría
situación estresante desarrolla afirmaciones que pueden
descubrir que esto le ayuda a dar
nuestra capacidad para encontrar influir en el desarrollo de
un giro a su perspectiva.
soluciones eficientes al problema un estado ansioso y/o
que se nos ha presentado. depresivo.
Haga algo que disfrute. Cuando el
Refuerza las relaciones sociales: estrés lo tenga decaído, haga algo
De todos los beneficios del estrés, Dificultad para tomar que disfrute para ayudar a ponerlo
5
este es el que más me gusta: el decisiones: También de pie de nuevo. Puede ser algo
estrés nos hace más sociables. Y influye sobre esto el tan simple como leer un buen libro,
la responsable de esto es la hecho de que puede que escuchar música, ver su película
favorita o salir a cenar con un
oxitocina, también llamada “la las decisiones que ha
amigo. O comience un nuevo
hormona de los abrazos” (porque tomado anteriormente no
pasatiempo o clase. Sin importar lo
la liberamos en mayor cantidad hayan sido valoradas, o
que elija, intente hacer al menos
cuando abrazamos a alguien). hayan tenido
una cosa al día que sea solo para
consecuencias negativas. usted.
Fortalece el sistema inmunitario: Por tanto, la sensación
Una forma de hacerlo es de incapacidad de tomar Aprenda nuevas maneras para
aumentando la producción de una buena decisión se relajarse. La práctica de técnicas
interleucina, encargada de torna algo natural en de relajación es una gran manera
estimular el sistema inmunitario. personas que padecen de lidiar con el estrés del día a día.
Así que cuando sentimos este tipo de estrés. Las técnicas de relajación le
ayudan a disminuir el ritmo
estrés aumentan nuestras
cardíaco y reducir la presión
defensas y nuestra resistencia Trastornos del sueño o
sanguínea. Existen muchos tipos,
ante posibles infecciones (como dificultad para conciliar el
desde respiraciones profundas y
los resfriados). sueño (insomnio): Cabe
meditación hasta yoga y taichí.
añadir que en personas Tome una clase o intente aprender
Desarrolla la capacidad de que padecen estrés, su de libros, videos o recursos en
6
adaptación: Aprender a lidiar mente está en constante línea.
situaciones estresantes nos ayuda movimiento con
a responder de forma más pensamientos acerca de Conéctese con sus seres queridos.
No deje que el estrés se
eficiente y eficaz la próxima vez la problemática.
interponga entre usted y su vida
que las vivimos, por lo que mejora
social. Pasar tiempo con familiares
nuestra capacidad de adaptación. Trastornos sexuales:
y amigos puede ayudarle a
Puede que te parezca
sentirse mejor y olvidarse del
Aumenta la concentración: Esto es raro, pero el estrés estrés. Confiar sus problemas a un
lo que normalmente llamamos laboral también puede amigo también puede ayudarle a
trabajar bajo presión. Y puesto que afectar a la persona en el resolverlos.
uno de los beneficios del estrés es ámbito de su sexualidad.
que te permite trabajar más 1. Disfunción eréctil. Duerma lo suficiente. Descansar
concentrado, ¡se puede mejorar la 2. Eyaculación precoz. suficientemente durante la noche
productividad! 3. Disminución del apetito puede ayudarle a pensar con más
claridad y a tener más energía.
sexual.
Esto hará que sea más fácil
Aumenta la resistencia: A medida
manejar cualquier problema que
que se afrontan diferentes Deterioro de las
pueda surgir. Intente dormir entre 7
situaciones y superar los relaciones personales:
y 9 horas todas las noches.
problemas, te entrenas a ti mismo Esta consecuencia puede Mantenga una dieta saludable.
para lidiar con situaciones estar basada en el hecho Comer alimentos saludables ayuda
7
similares en el futuro. de no poder desconectar a darle energía a su cuerpo y su
del trabajo. Es importante mente. Evite los refrigerios con
Ayuda a ser una mejor versión de señalar también que, altos contenidos de azúcar y
consuma muchas verduras, frutas,
ti mismo: Cuando dejamos de al padecer estrés, la
granos integrales, lácteos
percibir las situaciones de persona no encontrará
reducidos o libres de grasas y
ansiedad como una amenaza y un momento adecuado
proteínas magras.
adoptamos una postura de para dedicarse a la
aprendizaje positivo, familia, los amigos o la Aprenda a decir que no. Si su
podremos aprovechar los pareja. estrés viene de realizar
beneficios del estrés y convertirlo demasiadas tareas en casa o en el
en una ventana de nuevas Aumento de conductas trabajo, aprenda a establecer
oportunidades. perjudiciales para la límites. Pida ayuda a los demás
salud: Las personas que cuando la necesite.
sufren estrés laboral,
Establecer límites saludables. Una
tienen tendencia a
de las estrategias para un efectivo
adoptar conductas que
manejo del estrés en el trabajo
pueden ser nocivas para
consiste en establecer límites
ellos mismos. Existe un
saludables, lo que significa
aumento de optimizar la gestión del tiempo
probabilidades de que la para priorizar tareas y establecer
8
persona se comporte de límites realistas.
una forma adictiva ante
una determinada Esto evitará que el talento humano
llegue a sentirse abrumado por las
sustancia, como puede
demandas laborales, siempre y
ser, el tabaco,
cuando se establezcan canales de
el alcohol u otro tipo de
comunicación asertiva,
drogas.
haciéndoles capaces de decir “no”
cuando sea necesario y comunicar
Síndrome Burnout: El los límites de manera clara y
síndrome de burnout respetuosa
implica de forma general
la presencia de una Fomentar un ambiente de trabajo
respuesta de estrés saludable. El apoyo social juega un
prolongada en el tiempo. papel importante en la prevención
del estrés laboral. Construir una
red de soporte entre colegas y
mantener conexiones sociales
fuera del entorno laboral, puede
proporcionar un impulso relevante.
La idea principal es promover un
clima de confianza donde se
9
fomente la transparencia y el
respeto mutuo, a fin de crear un
ambiente laboral más humano,
flexible y adaptable a las
necesidades personales de los
empleados.
Buscar ayuda profesional si es
necesario. En algunos casos, el
nivel de estrés laboral puede ser
tan abrumador como para requerir
la intervención de un profesional.
Bien sea proporcionado por la
organización o de forma particular,
los recursos como la terapia, el
asesoramiento psicológico o los
programas de bienestar laboral son
de gran ayuda para brindar apoyo
adicional en la prevención del
estrés laboral.
10
CARGA MENTAL Las exigencias del puesto de Puede tener menos
trabajo y las condiciones del desarrollados los
entorno tanto físicas como sistemas de seguridad y
sociales y organizativas. salud
Las características de la Algunas áreas implican
persona: dotándola de más atención al cliente, con el
formación, más destrezas, mejores posible aumento de
estrategias de trabajo. riesgos de violencia y
Facilitar y orientar la atención estrés
necesaria para desempeñar el Más servicios de
trabajo. asistencia prestada en la
Reducir o aumentar (según el comunidad con personal
caso) la carga informativa para sin lugar de trabajo fijo
ajustarla a las capacidades de la Trabajo mental exigente,
persona, así como facilitar la la carga mental puede
adquisición de la información ser muy intensa
necesaria y relevante para realizar Posible aumento del
la tarea, etc. estrés si la interface de
Proporcionar las ayudas usuario y el equipo no es
pertinentes para que la carga o fácil de usar
11
esfuerzo de atención y de Formación en nuevas
memoria llegue hasta niveles que tareas, muy importantes,
sean manejables (ajustando la pero no siempre
relación entre la atención disponibles
necesaria y el tiempo que se ha de Posibilidad de ser
mantener). supervisado en el ritmo
Reorganizar el tiempo de trabajo de trabajo
(tipo de jornada, duración, Posible falta de
flexibilidad, etc.) y facilitar conciencia de los riesgos
suficiente margen de tiempo para del trabajo
la auto distribución de algunas
breves pausas durante cada
jornada de trabajo.
Rediseñar el lugar de trabajo
(adecuando espacios, iluminación,
ambiente sonoro, etc.).
FATIGA MENTAL Mejorar la información y Fatiga general: por lo
documentación que se maneja, común afecta a todo el
mejorar también tipo de soporte de organismo, tanto física
12
esta información como mentalmente.
Incorporar al trabajo variedad de Fatiga
tareas de distinto tipo y sensorial: ocasiona
responsabilidad para evitar la dolores e
monotonía. hipersensibilidad en el
Evitar el aislamiento, posibilitando sistema nervioso.
la comunicación entre los Fatiga física: ocasiona
trabajadores. dolores localizados en
Facilitar entre los trabajadores las músculos determinados.
relaciones de cooperación, tanto Genera tensión en el
formales como informales individuo, creada por una
actividad mental intensa
o prolongada, la padece
principalmente los que
desempeñan trabajos
intelectuales, los que
realizan trabajos de gran
precisión o los sometidos
a una gran
responsabilidad.
13
Fatiga crónica: se
produce por una falta de
recuperación y escasez
de suficiente descanso
en etapas sucesivas del
trabajo o fuera de él, que
provoca una sensación
de malestar, física y
emocional y que
mantenida en el tiempo,
da como resultado una
fatiga crónica,
retroalimentada por la
rutina diaria.
Estas pueden afectar los
principales mecanismos
del cuerpo humano:
1. El sistema circulatorio.
2. El aparato digestivo.
3. El sistema nervioso.
14
4. El sistema muscular.
5. El aparato respiratorio
INSATISFACCIÓN Una de las ventajas más grande Hay una serie de factores
LABORAL para la organización es que Los que afectan
empleados satisfechos pueden negativamente a los
tener una productividad alta, trabajadores y que
media o baja, es decir, un pueden llegar a producir
desempeño de su actividad que una profunda
varía según las condiciones insatisfacción y deseos
laborales. de abandonar o cambiar
de trabajo. Veamos a
continuación las causas
principales que producen
en algunos trabajadores
insatisfacción laboral:
1. Salario bajo. Para que un
trabajador se sienta
satisfecho en su trabajo
es fundamental que
reciba un salario justo.
15
2. Mala relación con los
compañeros o jefes. En
ocasiones, la mala
relación suele ser
causada por celos,
envidias o recelos
profesionales, o bien por
comportamientos
excesivamente pasivos o
competitivos por parte de
alguno de los
compañeros.
16
Conclusión.
El estrés laboral es una situación en la que las exigencias del trabajo no
coinciden con las capacidades, necesidades, o recursos del trabajador. Puede
tener consecuencias negativas para la salud de los trabajadores y para el
funcionamiento de las organizaciones.
Aunque parezca increíble, el estrés laboral puede mejorar la productividad,
pero de igual manera también puede provocar problemas de salud, como
presión arterial alta, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares,
obesidad y diabetes.
El estrés y todas las consecuencias que acarrea, están muy presentes hoy día
en nuestra sociedad. El trabajo es uno de los factores que más pueden afectar
negativamente a la vida de una persona. La implantación de sistemas de
gestión del estrés para empleados beneficia a la empresa en su conjunto, ya
que mejora la salud de los trabajadores, así como el ambiente laboral o la
productividad.
17
Opinión Personal.
El estrés laboral se refiere a la respuesta física y emocional que una persona
experimenta cuando se encuentra bajo una presión excesiva en el entorno de
trabajo. Puede ser causado por muchas razones, como la sobrecarga de
trabajo, expectativas difíciles de cumplir, falta de control sobre las tareas,
conflictos interpersonales, entre otros.
El estrés laboral puede tener un impacto negativo en la salud física y mental de
los trabajadores, así como en su desempeño laboral y su calidad de vida en
general. Algunos síntomas comunes de estrés laboral incluyen fatiga, dificultad
para concentrarse, irritabilidad, insomnio, dolores de cabeza y problemas
digestivos.
Es importante reconocer y gestionar el estrés laboral de manera adecuada.
Esto puede implicar establecer límites saludables, establecer prioridades,
practicar técnicas de relajación, buscar apoyo emocional y hablar con un
profesional de la salud si es necesario.
Además, los empleadores también tienen un papel importante en la prevención
del estrés laboral, al crear un ambiente de trabajo saludable, promover el
equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y fomentar la comunicación abierta
y el apoyo mutuo entre los empleados.
18
Bibliografía
https://www.youtube.com/live/U7u1Ksqp8mY
Ahmed SM, Hershberger PJ, Lemkau JP. (2016). Influencias psicosociales en
la salud. En: Rakel RE, Rakel DP, eds. Libro de texto de Medicina Familiar. 9ª
edición. Filadelfia, PA: Elsevier Saunders; capítulo 3.
19
Anexos
20