0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas50 páginas

5ta Clase Mecanica de Fluidos

El documento aborda la variación de la presión en fluidos estáticos, destacando que la presión depende de la profundidad, la densidad del fluido y la gravedad. Se discuten conceptos como la presión atmosférica, el equilibrio de fuerzas en un fluido y la relación entre presión y elevación. Además, se menciona la importancia de la hidrostática en aplicaciones prácticas como submarinos y prensas hidráulicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas50 páginas

5ta Clase Mecanica de Fluidos

El documento aborda la variación de la presión en fluidos estáticos, destacando que la presión depende de la profundidad, la densidad del fluido y la gravedad. Se discuten conceptos como la presión atmosférica, el equilibrio de fuerzas en un fluido y la relación entre presión y elevación. Además, se menciona la importancia de la hidrostática en aplicaciones prácticas como submarinos y prensas hidráulicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

PRESION EN UN PUNTO

VARIACION DE LA PRESION
EN UN FLUIDO ESTATICO

CURSO MECANICA DE FLUIDOS


PRESION EN UN PUNTO

Variación de la presión con la altitud en la atmósfera


terrestre
La presión atmosférica no es uniforme varía con la
altitud, además también
existen variaciones debido al movimiento de
corrientes de aire y tormentas.
Las variaciones de los cambios en la presión del aire
son importantes para los
meterólogos en la predicción del tiempo.
Características de la presión en un punto

El peso, que es igual al producto


Las fuerzas que mantienen en
de la densidad del fluido, por su
equilibrio a dicha porción de
volumen y por la intensidad de
fluido son las siguientes:
la gravedad, (r S·dy)g.

La fuerza que ejerce el fluido La fuerza que ejerce el fluido


sobre su cara inferior, pS sobre su cara superior, (p+dp)S
PRESION
EN UN
PUNTO
Variación de la presión en un fluido en
reposo
Variación de la presión con la profundidad en un fluido en reposo.
Recordemos que un fluido ejerce fuerzas perpendiculares al envase que lo
contiene.
De igual manera si se introduce un cuerpo en un fluido, el fluido
ejerce fuerzas perpendiculares a la superfice de dicho cuerpo
independientemente de la forma y tipo de material de dicha superficie.
Por lo cual para el estudio de la variación de la presión en un fluido en
reposo podemos considerar un elemento dentro del fluido y estudiar las
fuerzas que ejerce sobre él, el fluido que lo rodea.
VARIACION DE LA PRESION EN UN FLUIDO ESTATICO

• La presión ejercida en un fluido estático depende


solamente de la profundidad del fluido, la densidad
del fluido y la aceleración de la gravedad.

• Cuando el fluido está en equilibrio vemos que la


diferencia de presión depende de la diferencia de
alturas y de la densidad
MAS DEFINICIONES DE LA VARIACION DE LA PRESION

• Tenemos que cuando un fluido se encuentra en reposo


cada una de sus partes se encuentran en equilibrio.
• Para que un elemento se encuentre en equilibrio la suma de
todas las fuerzas que actúan sobre él debe ser nula.
• La presión ejercida en un fluido estático depende solamente
de la profundidad del fluido, la densidad del fluido y la
aceleración de la gravedad.
• LA MATERIA DEL UNIVERSO ESTA EN FORMA DE FLUIDOS,
LOS CUALES SE CLASIFICAN EN LIQUIDOS Y GASES.
• HAY DOS TIPOS
a. LIQUIDOS QUE CARECEN DE FORMA PROPIA, PERO SI
POSEEN VOLUMEN PROPIO Y SON MUY POCO
COMPRESIBLES
b. GASES QUE CARECEN DE FORMA Y VOLUMEN PROPIO Y
ESTATICA DE SON MUY COMPRESIBLES.
LOS FLUIDOS • ESTUDIA LOS FLUIDOS EN REPOSO Y LOS OBJETOS EN EL
SENO DE DICHOS FLUIDOS.
• EN UN FLUIDO EN REPOSO LA FUERZA QUE EJERCE EL
FLUIDO EN CADA PUNTO Y SOBRE CADA ELEMENTO SOLO
PUEDE SER PERPENDICULAR Y OTRA TANGENCIAL QUE
HARIA MOVERSE EL ELEMENTO, CON LO QUE NO ESTARIA
EN REPOSO. A ESTE ESFUERZO O TENSION SE LE LLAMA
PRESION.
ESTATICA DE LOS FLUIDOS
RELACION ENTRE LA PRESIÓN Y LA ELEVACIÓN

Mientras que la presión atmosférica decrece con el


incremento de la altitud, la presión de un líquido crece
con la profundidad.
La presión de un fluido en reposo en un cierto punto de su interior es directamente proporcional a su
profunidad. Lo sabemos por la expresión:

P=ρgh

Donde ρ es la densidad del fluido, g es la aceleración de gravedad y h la profundidad.


Esto lo podemos demostrar sumergiendo un cilindro imaginario de área
basal A puesto horizontalmente (por simplicidad) en algun punto de
profundidad h en el fluido.
Que le sucedió al titan ?

Muerte por implosión dentro del sumergible:


Es por ello que, al romperse el casco del Titán, la
presión en su interior cambió abruptamente y pasó
de la cómoda 1 atm (presión normal) a la
aplastante 380 atm durante los 10 primeros
milisegundos de la tragedia.
IMPLOSION DEL TITAN
LO QUE SIGNIFICA UNA IMPLOSIÓN CATASTRÓFICA

A diferencia de una explosión, una imposición consiste en la acción de


“romperse hacia dentro con estruendo las paredes de una cavidad cuya
presión es inferior a la externa”,
Físicos y expertos en salvamento submarino describen cómo fue la
implosión del Titan: "Como estrujar una lata vacía con la mano"
LO QUE SIGNIFICA UNA IMPLOSIÓN CATASTRÓFICA
- A diferencia de una explosión, una imposición consiste en la acción de
“romperse hacia dentro con estruendo las paredes de una cavidad cuya
presión es inferior a la externa”,
- La primera de las teorías plantea que LA PRESIÓN DEL AGUA, conforme
fueron descendiendo a las profundidades del mar, se fue haciendo cada
vez más grande, lo que generó el colapso.
- Una grieta en el sumergible
- De forma similar, la segunda teoría es que el submarino haya sufrido
alguna grieta o fisura en el casco, ya sea por factores externos o internos.
Inmediatamente, esto hubiera afectado la presión y ocasionado la
implosión instantánea.
- El Titanic se encuentra a casi 4.000 metros de profundidad,
Lugar donde sucedió la implosion del titan
RELACION ENTRE PRESION Y ELEVACION,
GRADIENTE, PRESION, FUERZAS QUE
ACTUAN SOBRE UN FLUIDO
Variación de la presion

• Variación de la presión con la altitud en la atmósfera


terrestre.
• La presión atmosférica no es uniforme varía con la altitud,
además también existen variaciones debido al movimiento
de corrientes de aire y tormentas.
• Las variaciones de los cambios en la presión del aire son
importantes para los meterólogos en la predicción del
tiempo.
MEDICION DE LA PRESION Y ELEVACION
RELACION DE PRESION - ELEVACION
El Gradiente de presión o gradiente barométrico

• Es el cambio de la presión atmosférica en una


cierta distancia. Normalmente se refiere a la
distancia entre dos puntos en la horizontal,
siendo por tanto un gradiente horizontal de
presión.
• La presión se incrementa en forma predecible con
la profundidad
FUERZAS QUE ACTUAN SOBRE UN FLUIDO
• Existen dos tipos de fuerzas que pueden actuar sobre un fluido: fuerzas
de volumen (o fuerzas másicas) y fuerzas de superficie.
• Se denominan fuerzas de volumen a las fuerzas que están distribuidas en
el volumen del cuerpo y aplicadas a cada una de sus partículas.
• Son ejemplos de fuerzas de volumen:

a. Las fuerzas gravitatorias


b. Las fuerzas magnéticas
LAS FUERZAS GRAVITATORIAS

• Esta ley establece que los cuerpos, por el simple hecho de tener masa,
experimentan una fuerza de atracción hacia otros cuerpos con masa,
denominada fuerza gravitatoria o fuerza gravitacional.
• Esta fuerza, explica entre otras muchas cosas, por qué orbitan los
planetas.
• La fuerza gravitacional entre dos cuerpos es directamente
proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que los separa.
LAS FUERZAS MAGNETICAS

• El magnetismo es la fuerza de atracción que un


imán ejerce sobre el hierro o el acero, mientras
que un imán es un mineral que reúne dos óxidos
de hierro y que posee estas capacidades
magnéticas.
• Una fuerza magnética se dirige de un polo a otro.
MANOMETRIA E HIDROSTATICA
DEDUCCION DE LA ECUACION
FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTATICA

UNMSM - 2024
El manómetro (del griego μανός, ligero y μέτρον,
medida) es un instrumento de medición para la
presión de fluidos contenidos en recipientes
cerrados. Se distinguen dos tipos de manómetros,
según se empleen para medir la presión de líquidos o
de gases.
• Muchos de los aparatos empleados para la medida de presiones
utilizan la presión atmosférica como nivel de referencia y miden
la diferencia entre la presión real o absoluta y la presión
atmosférica, llamándose a este valor presión manométrica;
dichos aparatos reciben el nombre de manómetros y funcionan
según los mismos principios en que se fundamentan los
barómetros de mercurio y los aneroides.
• La presión manométrica se expresa ya sea por encima, o bien
por debajo de la presión atmosférica.
• Los aparatos que sirven exclusivamente para medir presiones
inferiores a la atmosférica, o negativas, se llaman vacuómetros.
También manómetros de vacío.
La hidrostática o la estática de fluidos

• Es el estudió de las propiedades de los fluidos en reposo en


situaciones de equilibrio, está se basa en las primera y
tercera leyes de Newton.

• La dinámica de fluidos es el estudio de las propiedades de los


fluidos en movimiento.
Primera ley de Newton:

Un objeto en reposo permanece en reposo


o, si está en movimiento, permanece en
movimiento a una velocidad constante, a
menos que una fuerza externa neta actúe
sobre él.
Tercera ley de newton de la dinámica

Cuando un cuerpo interactúa con otro


ejerciendo una fuerza, el segundo realiza
otra fuerza igual y opuesta sobre el primero.
ECUACION FUNDAMENTAL DE LA HIDROSTATICA

• Es la rama de la física que se encarga del estudio de los


fluidos en reposo, es decir de aquellos que no se están
moviendo.
• Esta disciplina se enfoca en la relación entre la presión y la
densidad y el volumen de los fluidos y como estos factores
influyen en el comportamiento de los mismos.
• Sus aplicaciones son diversas y se encuentran en nuestra vida
cotidiana desde la construcción de presas, hasta la
elaboración de bebidas gaseosas.
Un ejemplo de la aplicación de la hidrostática es el funcionamiento de los submarinos.
Estos vehículos sumergibles tienen sistemas de tanques que permiten controlar el
volumen de agua que entra y sale de ellos para variar su flotabilidad. Al llenar los
tanques con agua, el submarino se hunde y la presión aumenta con la profundidad. Al
vaciarlos, el submarino asciende y la presión disminuye.
Principio de Pascal: la prensa hidráulica

Una prensa hidráulica es un sistema formado


por dos cilindros verticales comunicados, de tal
forma que el área de la sección transversal de
uno es menor que la del otro. Así, se logra
elevar grandes masas en el área mayor cuando
se aplica una pequeña fuerza sobre la sección
transversal menor.
Gracias por su atención !!!

También podría gustarte