0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Inttroduccion A C#

Cargado por

Balter Maliaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Inttroduccion A C#

Cargado por

Balter Maliaños
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Tema: “Entorno a C#”

Introducción

Visual Studio .NET es un entorno de programación repleto de herramientas que contiene toda la
funcionalidad necesaria para la creación de proyectos de C# grandes o pequeños. Es posible crear,
incluso proyectos que combinan de forma homogénea módulos de lenguajes diferentes.
C# es un lenguaje de programación que se ha diseñado para compilar diversas aplicaciones que se
ejecutan en .NET Framework. C# es simple, eficaz, con seguridad de tipos y orientado a objetos; no
obstante, perfectamente pueden crearse aplicaciones utilizando el paradigma de la programación
estructurada. Las numerosas innovaciones de C# permiten desarrollar aplicaciones rápidamente y
mantener la expresividad y elegancia de los lenguajes de estilo de C.

En el primer ejercicio se inicia el entorno de programación de Visual Studio .NET y se enseña a crear
una aplicación en consola.
 Con respecto a la ubicación, por defecto crea una carpeta de proyectos en la dirección que aparece
ahí, pero perfectamente se puede elegir una ubicación diferente dando clic en el botón examinar.
 El nombre de la solución debe ser editado igual que el nombre del proyecto.

En el cuerpo del programa se incluyen las variables a utilizar, asignaciones, procesos, cálculo de
resultados, etc.
 Variables: Es el lugar (espacio de memoria) donde se almacenan los datos a utilizar y éstas pueden
ser de un tipo de datos particular.
 Constantes: Son los datos o valores que no cambian durante la ejecución de un programa.

TIPOS DE DATOS
Los diferentes objetos de información con los que un programa trabaja se denominan datos. Todos los
datos tienen un tipo asociados con ellos que nos servirá para poder conocer con que información
trabajaremos. Es decir, cuando ingresemos el sueldo de un trabajador necesitamos que este contenga
decimales, o al solicitar la edad de una persona está tiene que estar con números enteros, etc. Además
la suma entre caracteres no tiene sentido.
La asignación de tipos a los datos tiene dos objetivos principales:
 Detectar errores de operaciones aritméticas en los programas.
 Determinar cómo ejecutar las operaciones.
Tipos de Datos Comunes:
Estos son los tipos de datos más utilizados en los lenguajes de programación:
 Numéricos.
 Caracteres.
 Lógicos.
TIPOS NUMÉRICOS TIPOS CARACTER TIPOS LÓGICOS
Dentro de estos tipos se Los tipos carácter se dividen Los tipos lógicos solamente
puede hacer mención de también en caracteres ASCII, pueden tomar valores
los tipos enteros, reales, de como por ejemplo: a, A, &, *, etc. El verdadero o falso.
coma flotante, Decimales y otro grupo son los strings o
de los exponenciales. cadenas de caracteres, como por
ejemplo: “Hola mundo”.

OPERADORES UTILIZADOS EN LA PROGRAMACIÓN


Operadores Aritméticos
SÍMBOLO OPERADOR
+ Suma
- Resta
* Multiplicación
/ División
^ Exponenciación
Mod (%) Módulo
Operadores Relacionales
En ocasiones en los programas se necesitan realizar comparaciones entre distintos valores, esto se
realiza utilizando los operadores relaciones, los cuales se listan a continuación:
SÍMBOLO OPERADOR
< Menor que
> Mayor que
<= Menor o igual que
>= Mayor o igual que
= Asignación
== Comparación
!= Diferente de

Identificadores:
 Dan nombre a variables, constantes y métodos (funciones o procedimientos).
 Constan de caracteres alfanuméricos.
 C# es sensible a mayúsculas y minúsculas.
 No se pueden utilizar palabras reservadas como nombre de variables.
 Deben comenzar con letras y pueden ser seguidas de números.
Instrucciones de Entrada y Salida (E/S) en C#
Para poder mostrar en pantalla y capturar desde teclado, hacemos uso de la clase Console, que
contiene los métodos para mostrar mensajes en pantalla y permite entradas desde teclado. Cuando se
desea tener acceso a los métodos hacemos uso del operador de acceso, el cual será el símbolo (.).
En el siguiente ejemplo veremos cómo leer una cadena de texto en una consola C# y mostrarla por
pantalla. Para ello, declararemos una variable de tipo String llamada Texto. Posteriormente a través del
método ReadLine de la clase Console, leeremos el contenido tecleado por el usuario y lo almacenaremos
en dicha variable. Finalmente, a través del método WriteLine de la clase Console, mostraremos el
contenido de la variable Texto.

class Program
{
static void Main(string[] args)
{
//Declaracion de variables
String Texto;
// Acabamos de declarar una variable de tipo cadena para capturar
// lo que digitamos por el teclado
Console.WriteLine("Digitar un texto");
// Ahora guardamos lo digitado
// Lo almacenamos en la variable Texto
// Para esto utilizaremos la siguiente instruccion
Texto = Console.ReadLine();
// Mostraremos el texto digitado, haciendo uso del operador de concatenacion (+),
// escribiendo el nombre de la variable que contiene el texto. Asi:
Console.WriteLine("\nEl texto digitado es:" + Texto);
// Los simbolos \n significan un salto de linea
// La siguiente instruccion me proporciona una pausa para ver el resultado
// permitiendo cerrar la ventana cuando presione una tecla
Console.ReadKey();
}
}
}
Importante:
 Cada una de las instrucciones se finalizan con punto y coma (;) de lo contrario el compilador no
detecta un fin de línea.
 Los comentarios: es una práctica muy importante en el mundo de la programación, ya que se puede
aplicar una descripción a las líneas de código o fragmentos de un programa. Existen dos formas de
utilizarlos: una de ellas es la que les he mostrado en el ejemplo anterior, colocando los símbolos //,
pero esta forma se utiliza cuando el comentario solo ocupará una línea. La otra forma es encerrando
un bloque de código con los símbolos: /* esto es un comentario útil para una línea o fragmento
grande de código*/
 C# reconoce como cadenas de caracteres todo lo que ingresamos desde teclado, por esa razón
debemos hacer una conversión a un tipo de dato numérico para poder realizar los cálculos
correspondientes.

Procedimiento

Crear una carpeta con el nombre Práctica3 para guardar los ejemplos y ejercicios.

Ejemplo1 Diseñar un programa en C# que nos permita realizar la suma de dos números.

class Suma_de_dos_numeros
{
static void Main(string[] args)
{
Console.Title = "Programa que suma 2 numeros";
// Declaracion de variables
Double n1, n2, resp;
Console.WriteLine("\nPrograma que suma dos números");
// Entrada de datos
Console.WriteLine("\nDigitar el primer número:");
n1 = Double.Parse(Console.ReadLine());
Console.WriteLine("\nDigitar el segundo número:");
n2 = Double.Parse(Console.ReadLine());
// Proceso de los datos
resp = n1 + n2;
// Salida de los datos
Console.WriteLine("\nLa suma de los numeros digitados es:" + resp);
Console.ReadKey();
}
}
}

Corrida del programa


Diseñar un programa en C# que nos permita encontrar el promedio de ventas
Ejemplo2 de un vendedor. Es importante preguntar el nombre y apellido de la persona.

static void Main(string[] args)


{
Console.ForegroundColor = ConsoleColor.Black;
Console.BackgroundColor = ConsoleColor.White;
Console.Clear();
Console.Title = "Promedio de ventas";
String nombre,apellido;
Double v1,v2,v3,prom;
Console.WriteLine("Digitar nombre del vendedor");
nombre = (Console.ReadLine());
Console.WriteLine("Digitar apellido del vendedor");
apellido = (Console.ReadLine());
Console.Write("Digitar la primer venta: ");
v1 = Double.Parse(Console.ReadLine());
Console.Write("Digitar la segunda venta: ");
v2 = Double.Parse(Console.ReadLine());
Console.Write("Digitar la tercer venta: ");
v3 = Double.Parse(Console.ReadLine());
prom = (v1 + v2 + v3)/3;
Console.WriteLine("El promedio de " + nombre + " es: " + prom);
Console.ReadKey();
}
1. Ayude al Contador de un Banco a determinar en cuanto tiempo N (en años) un monto inicial (C) de
un préstamo realizado a un cliente se convertirá en un monto (S) final que se pagara por el mismo
en el futuro. El banco aplica una tasa de interés anual compuesta (i). La formula a tomar en cuenta
es la siguiente:

2. Determine los lados restantes de un triángulo “rectángulo”, del cual solamente se conoce uno de
sus ángulos agudos y la hipotenusa.

También podría gustarte