0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas28 páginas

ppt-cms-tiendas_virtuales-16-09

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas28 páginas

ppt-cms-tiendas_virtuales-16-09

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

CMS Tiendas

Virtuales
¿Qué es una Tienda Online?
Características Elementos Tipos

- Sitio web conectada a Internet
- Productos o servicios.-------> físicos o virtuales
Expone: imágenes o vídeos explicando en detalle sus características.
- Simular el proceso de compra
- Dispone de un carrito de compras --->se irán añadiendo productos o servicios
- Usuario de por finalizada la compra,
- Se confirma el pedido
- Se elige la forma de pago
(transferencia bancaria, contra reembolso, pago con tarjeta bancaria de crédito o débito, PayPal, pago en
una tienda física,etc.)
Características


Abierta todo el día - 365 días del año.

Llegar a más clientes

Reduce costos.

Registro de usuario.

Sistema de calificación. clasifican al vendedor sobre el producto,
tiempos de entrega, etc.

Determinando el grado de confianza del vendedor y la calidad del
producto/servicio.
Elementos

1-Catálogo 6- Personalización de Tienda


2-Informes Virtual
3-Carro de Compra 7- Buscador de Productos
4-Material de Guía 8- Grupos de Contacto
5-Pasarela de 9- Atención a Clientes
Pagos

Diferencias con una página web tradicional

1. Control de Productos.
podremos contar con una configuración muy completa de los
productos, es decir, ademas de incluir contenido podremos:
• crear ofertas específicas,
• generar combinaciones,
• asociar productos
• y otras configuraciones basadas en peso, tamaño,
localización, tipo de clientes etc.
2. Control de Pedidos
Los clientes al poder registrarse en el sitio tendrán acceso a
funcionalidades de:

• historial
• manejo de su información
• bonos
• vales y listas de regalos.

Importante:
podremos tener un listado actualizado con todos los datos de los clientes para ser utilizados para
contactarnos en forma directa o realizar acciones de marketing.
3. Control de clientes
La gestión de los pedidos es un proceso que debe llevarse
con especial cuidado.
Los pedidos pasan por varias etapas como:
proceso de pago, enviados,entregados,devoluciones etc.

Entonces, es muy importante tener un control sobre estos


generando avisos y facturas vía email de forma automática.
4. Control de Entregas

La gestión de las entregas de productos comercializados
consideran aspectos como:

lugar de entrega , peso etc.

A través de estas y muchas otras características en como
se obtiene el valor de pago de cada entrega.

Así, las tiendas online permiten una completa
configuración cubriendo todas las incidencias en estos
aspectos.
5. Control de Pasarelas de Pago

Los medios de pago pueden ser distintos unos de otros y


depender de configuraciones
basadas en geolocalización, es allí donde es imprescindible
módulos especializados en
permitir un pago seguro, rápido y acorde al tipo de cliente.
6. Implementación de Módulos para marketing
Podemos utilizar funcionalidades avanzadas que permiten
concretar ventas.
Por ejemplo:
- módulos que detectan los carritos o compras que no se
concretaron y donde podemos
enviar correos automáticos para incitar al cliente a finalizar
la compra.
- módulos que permiten al cliente ingresar a la plataforma
logueandose con los datos de sus
redes sociales.
7. Gestión Avanzada de Impuestos


Algunos países poseen sistemas tributarios complejos
que varían incluso en base a la

localización, por ello debemos tener la capacidad de crear
“reglas de impuestos” para que

nuestra tienda este acorde a la reglamentación del país
donde se genere la venta.
7. Gestión Avanzada de Geolocalización

Las tiendas online tienen un alcance que supera los límites


geográficos, de forma que debemos contar con
herramientas para bloquear o permitir pedidos y pagos en
base a geolocalización.
¿Donde alojar tu
tienda?
1- Los visitante son exigentes, necesita una experiencia de compra veloz,
segura y agradable.

2- Un alojamiento web adecuado (jugar en contra en tu proceso de venta y descalificar a tu marca.


Así, si el alojamiento elegido para tu tienda no es adecuado, todo lo demás: diseño, productos, servicios y
procesos pueden no dar el resultado esperado) .

3- Evaluar la velocidad de carga, la seguridad y la administración


que ofrecen las distintas alternativas para alojar tu tienda.
Qué es el hosting para ecommerce


Las tiendas ecommerce suelen consumir muchos recursos en el
servidor, y por eso es que debemos centrar nuestra atención en
seleccionar el tipo de alojamiento adecuado.

En gral se recomienda contar como mínimo con los siguientes
detalles el servidor en el que se va a alojar tu tienda:


Cantidad de procesadores.

Cantidad de memoria RAM.

Compatibilidad con apps como Ej:WooCommerce y Prestashop.

Qué es el hosting para ecommerce
Hosting

Hosting cloud Hosting VPS o Nubes como AWS, Azure
compartido Cloud VPS o Google Cloud

Es el hosting más
No es recomendable adecuado tanto por Se plantea como la Sólo se recomienda en caso
utilizarlo para alojar sus recursos de mejor solución. de que puedas contratar un
una tienda online sistema asignados, programador o un
hecha con como por su tipo administrador
VPS significa servidor
WooCommerce, de arquitectura que privado virtual, es decir, que se ocupen de mantener el
Prestashop, o permiten tendrás tu propio servidor propio servidor y las
cualquier otra administrar mejor para almacenar tu configuraciones adecuadas.
aplicación. su capacidad de tienda elimina muchos de Hosting dedicado o servidor
procesar visitas y los problemas asociados
con el alojamiento
dedicado
su compartido, además Contar con tu propio servidor físico
escalabilidad. puede ayudarte si tu tienda se vuelve
tiene esta característica sin
muy grande y
que tengas que ocuparte de
necesita de cada vez más recursos
gestionar tu server.
para funcionar. Contar con un servidor
dedicado cuesta
mucho más dinero que un plan de
hosting
¿Cómo elegir un hosting para tu
tienda virtual?
Parámetros a ser considerados para un buen desempeño de tu tienda virtual.

1-Velocidad y 2- Tráfico amplio y espacio de 3- Elasticidad y escalamiento


rendimiento almacenamiento - A diferencia de otros tipos de sitios
-almacenamiento sea de -Mayor espacio de almacenamiento que web que crecen de manera sostenida
tipo SSD (estado sólido), sitio web tradicional. a lo largo del tiempo, el tráfico de una
-los recursos del plan Base de datos que crece rápido (ej: las tienda virtual puede ser bastante
sean visibles y imágenes de los productos). 10 a 20 GB variable y los saltos por crecimiento
asegurados. suelen ser repentinos.
-Ademas deben contar
El tráfico mensual se refiere al límite de
con una infraestructura ( importante definir en épocas de mayor
datos que el servidor podrá enviar en el concurrencia como por ejemplo: un evento de ventas
fiable que no cause
período de un mes calendario. masivas y descuentos como Black
ralentizaciones o caídas Friday o Cyber Monday.)
Ej: Si es muy bajo tu tienda puede dejar Asegurarte de poder cambiar características de tu plan
de tu tienda online.
de funcionar. (al menos en forma rápida puede ser de gran
ayuda en estos casos.
100GB de transferencia mensual (o AB) resultará
muy bueno).
¿Cómo elegir un hosting para tu
tienda virtual?
4- Un soporte 5- Seguridad 6- Copias de
presente Garantizar un nivel mínimo de seguridad ya que las seguridad
Deberás contar con el tiendas virtuales están expuestas a ataques recurrentes
soporte técnico, y los permanentes por la sensibilidad de datos que Deberá resguardar los
canales habilitados para manejan: datos que componen tu
contacto deben estar - información de nuestros clientes, correos tienda, permitiendo
disponibles siempre. electrónico, y hasta tarjetas de crédito almacenadas. restaurar a un punto
anterior en caso de
(Certificado de Seguridad SSL permite: errores, borrados, etc.
- que los datos entre tu tienda y el cliente se encripten para que no puedan (Es importante contar con
7-Un entorno de trabajo ser interceptados por terceros mecanismos de copia de seguridad y
amigable - las plataformas de procesamiento de pagos como Paypal, Mercadopago
y 2Checkout, no te permitirán capturar los pagos de tus ventas si no
respaldo para que gestiones tu
información.)
Deberá contar con herramientas tienes un certificado SSL instalado en tu tienda.
-para que la barra de navegación no diga que tu sitio web es inseguro.)
parasolución rápida de
problemas, (conexión conrepositorios
externos, personalización de parámetros
avanzados, o acceso mediante
consola de SSH, etc)
Plugins para tu tienda online
de WordPress

Elegir el plugin de eCommerce para WordPress que dará a tu sitio web mayores

funcionalidades de comercio electrónico y que mejor responda a tus necesidades.

En general un buen plugin deberá contar con lo siguiente:


Interfaz fácil de usar: que facilite la gestión tu tienda sin dedicar demasiado tiempo.

Permitir extensiones: complementos que te permitan ampliar la funcionalidad de tu tienda.

Métodos de pago: La a mayor cantidad de métodos de pago, mayor influencia sobre las

decisiones de compra de los clientes.

Posibilidades de Diseño: ofrecer varias plantillas y posibilidades de personalización para

poder adaptar la tienda a las necesidades de tu negocio.

Asistencia: contar con un buen servicio de atención al cliente es fundamental.

Actualizaciones: contar con actualizaciones permanentes es indispensable.

Análisis detallados: que pueda integrarse con herramientas de informes y análisis que

permitan conocer el rendimiento de tu sitio.

Costos: Una comenzar con una plataforma escalable partiendo de un presupuesto bajo e ir

subiendo a medida que aumente la demanda resulta una buena estrategia.

1.WooCommerce

Desarrollador: Automattic 
Tipos de productos versátiles Puedes
Precio: gratuito vender cualquier producto, como productos
Es la plataforma de comercio electrónico de físicos, descargas digitales y
código abierto más popular del mundo. suscripciones.

Múltiples métodos de pago Ofrece varias
Desventajas: ofrece funciones avanzadas alternativas de pago. ( PayPal,
de pago por separado.

transferencias bancarias y pago contra
Ofrece complementos premium, temas, reembolso)
extensiones, plugins y herramientas de

Fácil de usar , muy personalizable
seguridad, que puedes incorporar para

Optimizado para SEO WooCommerce
mejorar su funcionalidad.

Opciones de envío

Opciones de Envío, seguimiento

Calculadora de tarfias
Características: 
-Escalable para cualquiertamaño de
negocio.
-Gran Comunidad global activa
-Potentes extensiones y plugins
2.BigCommerce


Desarrollador: BigCommerce Precio: pago 


Ideal para sitios grandes:
Desventajas: opciones limitadas de personalización -Este plugin de comercio electrónico te permite crear
del diseño: catálogos eCommerce más grandes. complejos y gestionar
-Tiene su propio sistema de grandes volúmenes de pedidos.
gestión de contenidos y alojamiento -Acceso instantáneo a las BigCommerce viene con funciones
-Es un producto de software como servicio (SaaS), lo estándar y avanzadas como funciones de eCommerce.
que significa que no eres propietario del software y cálculos de envío, impuestos y manejo de divisas sin tener
que tienes que pagar una cuota mensual para que instalar ninguna extensión adicional.
utilizarlo. -Amplias pasarelas de pago.
-Uno de los mejores plugins de eCommerce de -Envío global agilizado.
WordPress para negocios grandes. -Asistencia y serviciosvariados:
Hay agentes de soporte en vivo por teléfono, chat y correo
Características: electrónico 24/7 listos para ayudar a los usuarios de
Mejores tarifas de tarjetas BigCommerce se asocia BigCommerce.
con muchas compañías que procesan de crédito. 

Mayor rendimiento porque ejecuta la parte de


comercio electrónico de tu sitio coste menor.
de WordPress en el back-end y gestiona el contenido
en el front- end, lo que se traduce en mayor velocidad
3.Shopify


Desarrollador: WP Shopify Con Shopify, puedes incorporar un catálogo de productos
Precio: gratuito-Shopify Pro en tu blog, un botón de compra o una lista completa de
Desventajas: cargo adicional por utilizar sistemas de productos.
pago externos - personalización del diseño. También incluye la funcionalidad de pago y carrito,
equipando a tu tienda online de WordPress con
características esenciales de comercio electrónico
Aunque inicialmente era una solución de comercio
electrónico independiente de software como
servicio (SaaS), ahora Shopify ofrece sus Vende tanto productos digitales como físicos en tu tienda
servicios en forma de plugin para WordPress. de comercio electrónico.
La descarga del plugin es gratuita, pero hay Amplia gestión de inventario.
que pagar una cuota anual para utilizar los Rastreador de Pedidos
servicios. También se cobra una cuota Opciones de envío
adicional si se utilizan sistemas de pago Integración con Facebook y Pinterest.
externos. Esto se debe a que Shopify anima El sistema de envío de Shopify se integra directamente con
a sus usuarios a utilizar Shopify Payments, los proveedores de envío y entrega más populares.

Temas impresionantes.
Características:
Hay 1.000 aplicaciones disponibles en Shopify App Store.
Sin complicaciones para los principiantes.
Añade funcionalidades extra a tu tienda online de
Shopify se encargará de los aspectos técnicos de una
WordPress integrando aplicaciones como Xero para la
tienda de eCommerce, como la configuración del
contabilidad o Mailchimp para el email marketing.
certificado SSL, la integración de pasarelas de pago y
los impuestos.
4. Easy Digital Downloads


-Varias opciones de pasarelas de pago.
Desarrollador: Sandhills Development, LLC -Compatible con la mayoría de los temas de
Precio: gratuito - Service Pass
WordPress
Desventajas: sólo permite la venta de descargas
digitales. -Control total de la personalización.
-Comunidad grande y activa.
-Gestión de clientes completa.
Es un plugin sencillo e intuitivo para gestionar y
vender productos digitales en WordPress. -Informes detallados de comercio electrónico.
-Productos protegidos.
-Soporte en múltiples canales.
Es una gran elección de plugin de eCommerce si sólo
vendes artículos digitales como eBooks, audios y
archivos PDF. Además de los detallados nombramos otros muy
conocidos, con su enlaces para obtener un mayor
Características: detalle:
-Optimizado para productos digitales. WP eCommerce
-Gran biblioteca de extensiones. MemberPress
(Ofrece muchas extensiones para varias soluciones relacionadas WP EasyCart Shopping Cart and eCommerce
con los productos digitales, como licencias de software,
descargas gratuitas y restricciones de contenido. Estas
Store
extensiones tienen distintos precios, algunas incluso son Ecwid ECommerce Shopping Cart
gratuitas.)
Criterios para mejor plugin para
tu tienda Wordpress.

Si bien las necesidades de cada tienda pueden variar, hay cualidades indispensables que todos los
plugins de eCommerce de WordPress deben tener.

Por esto se recomienda:

1. Determina tus necesidades: Saber qué tipo de productos vendes o qué tipo

de negocio de eCommerce tienes.

2. Frecuencia de actualización del plugin: Los plugins de WordPress deben

ser actualizados regularmente para que no haya problemas de compatibilidad con tu

sitio web.

3. Comunidad activa: Los plugins de eCommerce populares suelen tener comunidades de

usuarios que ayudan a resolver problemas de manera no oficial.

4. Soporte de plugins gratuitos y de pago: Determina el tipo de ayuda que deseas

recibir, ya sea escrita (en gral para opciones gratuitas) o mediante soporte (para

opciones pagas).

5. Mercado objetivo según el país: Dependiendo de tu mercado estarán las opciones

de pago internacionales para que personas de cualquier país puedan comprar tus

productos. Entonces será importante definir pasarelas de pago ya que las más

populares tienen limitaciones en determinados países.
Resumen
WooCommerce: Genial si necesitas muchas funciones y un gran nivel de control de
la personalización.
BigCommerce: Adecuado para negocios más grandes o tiendas de eCommerce
con inventarios complejos.
Shopify: Basado en la nube y de fácil uso para principiantes.
Easy Digital Downloads: Diseñado específicamente para la venta de productos
digitales.
WP eCommerce: Incluye todo lo necesario para crear una tienda de comercio
electrónico.
MemberPress: Sirve para tiendas que venden contenido basado en membresías.
WP EasyCart Shopping Cart and eCommerce Store: Ofrece un plan gratuito
repleto de características que es excelente para los pequeños negocios.
Ecwid eCommerce Shopping Cart: Excelente si quieres vender en múltiples
plataformas.

También podría gustarte