ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES
SERVIDORES DNS
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
¿Qué es un Servidor DNS?
Las DNS son las siglas que forman la denominación domain name system o sistemas de
nombres de dominio, es la agenda telefónica de Internet.
➢ Los DNS sirven para indicarle al usuario que
teclea un dominio a que servidor debe ir a recoger
la página web que desea consultar
➢ Recordar las IP de cada página web sería un
trabajo demasiado duro, por eso se creó el sistema
de nombres de dominio, para permitir crear
términos y denominaciones más fáciles de
recordar.
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Componentes
Para la operación practica del sistema DNS se utilizan tres componentes principales.
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
¿Qué es un Servidor DNS?
Las ventajas de tener un Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés) en Internet son
significativas y contribuyen al funcionamiento eficiente y la usabilidad de la web. son:
Ventajas Desventajas
Facilita la Ataques DNS
navegación web Demoras en la
Flexibilidad y resolución
escalabilidad Privacidad y
Redirección y seguridad
balanceo de carga Complejidad de
Seguridad configuración, entre
Reducción de otras.
errores humanos,
entre otras.
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Funcionamiento
• Consulta recursiva: obliga al servidor DNS a proporcionar una respuesta completa a la solicitud, normalmente estas
consultas son realizadas por los clientes DNS. Con este tipo de consultas, el servidor debe ponerse en contacto con
otros servidores DNS para resolver la petición del cliente. Cuando se reciba una respuesta completa y correcta se
enviará dicha información al cliente DNS.
• Consulta iterativa: es aquella en la que se espera que el servidor DNS responda con la mejor información local que
tenga sin realizar consultas externas adicionales. El resultado de esta petición suele ser una referencia a otros
servidores DNS de nivel inferior.
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Comandos para instalar y configurar un servido DNS en Ububtu
1. Es necesario conocer el nombre del host.
sudo hostname
2. En necesario determinar el FQDN Fully Qualified Domain Name" (Nombre de
Dominio Completamente Calificado).
FQDN: fraquicormor.edu.ec
3. Dirección IP:
ifconfig
192.168.1.106
4. Los archivos que debe modificar o crear son:
sudo apt update
/etc/bind/named.conf.options
/etc/default/named
/etc/bind/named.conf.local
/etc/bind/zonas/db.fraquicormor.edu.ec
Se debe personalizar según crea conveniente.
/etc/bind/zonas/db.192.168.1
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Comandos para instalar y configurar un servido DNS en Ububtu
5. Se debe actualizar el sistema.
sudo apt update
6. Lugo hay que instalar el paquete Bind9 que es para administrar el DNS en
Ubuntu.
sudo apt install bind9
7. Se comprueba que el servicio esté corriendo correctamente.
sudo systemctl bind9
8. Es necesario de que el firewall de acceso al puerto y protocolo que utiliza
bind9
sufo ufw allow bind9
9. Es necesario hacer un mapeo a la dirección IP para verificar que se permita la
ejecución de bind9.
sudo nmap 197.168.1.106
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Comandos para instalar y configurar un servido DNS en Ububtu
10. Luego hay que ingresar a la ruta /etc/bind y editar el archivo
named.conf.options.
sudo gedit named.conf.options
11. Modificar el archivo de la siguiente manera:
Options {
listen-on { any; };
allow-query { localhost; 192.168.1.0/24; };
forwarders {
8.8.8.8;
8.8.4.4;
};
dnssec-validation no;
];
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Comandos para instalar y configurar un servido DNS en Ububtu
12. Ingresar a la ruta /etc/default y editar el archivo named
sudo gedit named
13. Modificar el archivo de la siguiente manera:
OPTIONS="-u bind -4“
14. Comprobar la configuración de Bind9 y reiniciar el servicio si todo está bien,
luego lanzar status para ver si no hay errores.
sudo named-checkconf
sudo systemctl restart bind9
systemctl status bind9
No debe generar ningún error al momento de ejecutar los comandos anteriores, si
los existe, hay que revisar y editar los archivos named.conf.options y named.
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Comandos para instalar y configurar un servido DNS en Ububtu
15. Ingresar a la ruta /etc/bind y editar el archivo named.conf.local
sudo gedit named.conf.local
16. Modificar el archivo de la siguiente manera:
zone “fraquicormor.edu.ec" IN {
type master;
file "/etc/bind/zonas/db.fraquicormor.edu.ec";
};
zone “1.168.192.in-addr.arpa" {
type master;
file "/etc/bind/zonas/db.192.168.1";
};
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Comandos para instalar y configurar un servido DNS en Ububtu
17. Creando el directorio donde guardaremos los archivos de zonas y luego
creamos las dos zonas, la directa y la inversa.
sudo cd /etc/bind
sudo mkdir zonas
18. Crear los archivos db.fraquicormor.edu.ec y db.192.168.1:
sudo gedit db.fraquicormor.edu.ec
sudo gedit db.192.168.1
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Comandos para instalar y configurar un servido DNS en Ububtu
19. El contenido del archivo de la zona directa db.fraquicormor.edu.ec deberá ser:
$TTL 1D
@ IN SOA frank.fraquicormor.edu.ec. admin.fraquicormor.edu.ec. (
1 ; Serial
12h ; Refresh
15m ; Retry
3w ; Expire
2h ) ; Negative Cache TTL
; Registros NS
IN NS frank.fraquicormor.edu.ec.
frank IN A 192.168.1.106
www IN A 192.168.1.106
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Comandos para instalar y configurar un servido DNS en Ububtu
20. El contenido del archivo de la zona inversa db.192.168.1 deberá ser:
$TTL 1D
@ IN SOA frank.fraquicormor.edu.ec. admin.fraquicormor.edu.ec. (
20210222 ; Serial
12h ; Refresh
15m ; Retry
3w ; Expire
2h ) ; Negative Cache TTL
@ IN NS frank.fraquicormor.edu.ec.
1 IN PTR www.fraquicormor.edu.ec.
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.
ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES DE DNS, WEB Y BASES DE DATOS
Comandos para instalar y configurar un servido DNS en Ububtu
21. Comprobar los archivos de zona que acabamos de crear para ver si todo está bien.
sudo named-checkzone fraquicormor.edu.ec /etc/bind/zonas/db.fraquicormor.edu.ec
sudo named-checkzone db.1.168.192.in-addr.arpa /etc/bind/zonas/db.192.168.1
22. Se debe reiniciar el servicio bindp
sudo systemctl restart bind9
23. Colocamos la dirección del servidor DNS en otra máquina de la misma LAN y
probamos con el siguiente comando:
nslookup 192.168.1.106
Ing. Frank A. Cornejo M. Mgtr.