TOXICOLOGIA
Dr. Reimil Azuaje Pediatra Toxiclogo Salud Ocupacional
TOXICOS
Una sustancia ajena a un organismo vivo que puede interferir con alguna funcin de ste; ocasionando algn efecto, que puede ir desde mnimo hasta la muerte.
TOXICOS
A la capacidad intrnseca de una sustancia de producir un dao le llamamos toxicidad. (poco o muy txica) La presencia de sustancias toxicas en un medio ambiente constituye un
!PELIGRO!
TOXICOS
La probabilidad de que una persona entre en contacto con un txico le llamamos Riesgo. Si esa persona tiene contacto por alguna va de entrada, con el txico hablamos de exposicin.
TOXICOS
TOXICOCINETICA
Es el trnsito del txico por el organismo. Lo que el organismo hace con el txico, La txico cintica es un proceso dinmico, que consta de las siguientes fases: Absorcin. Distribucin. Localizacin (fijacin) Eliminacin.
Toxico cintica
La respuesta de un organismo ante un toxico, va a depender de la concentracin que alcance este en el lugar selectivo donde va a ejercer su accin, es decir en los receptores especficos de sus rganos diana. Dicha concentracin depende a su vez de la cantidad de toxico administrada y de los diferentes procesos de la toxicocinetica a saber (absorcin, distribucin, localizacin (fijacin) y eliminacin.
Es el paso de una sustancia o xenobitico (xenobitico = txico) desde el lugar de administracin hasta el plasma. Penetracin en el medio interno de la sustancia txica. Esta depende de la va de administracin, siendo la intravascular la mas rpida y la percutnea la mas lenta.
Intravascular Inhalatoria Mucosa Intraperitonal Intramuscular Oral
ABSORCION
Percutanea
Proceso farmacocintica en el que tiene lugar el transporte del frmaco (txico) desde su lugar de absorcin hasta el rgano diana y hasta otros rganos donde va a ser eliminado, metabolizado, acumulado, etc.
DISTRIBUCION
NIVEL SANGUINEO Una vez que han accedido al medio interno, los txicos se distribuyen por el organismo a travs de la sangre, en la que son transportados de diferentes maneras: Disueltos en plasma: (sustancias hidrosolubles). Unidos a protenas: generalmente mediante uniones inicas (estables pero reversibles) Para la actuacin de estas sustancias es necesaria la rotura de los enlaces inicos en el punto de accin. Existe, por lo tanto, una fraccin de txico unida a protenas y una fraccin de txico libre, que es el que ejerce la accin. Ambas fracciones estn en equilibrio, a medida que se va consumiendo la fraccin libre, las protenas liberan txico para mantenerla.
Las protenas contribuyen a la absorcin gracias a uniones inicas y a la formacin de canales o bien como transportadores activos. Hemates: transportan aniones y xenobiticos muy liposolubles como por ejemplo anestsicos y derivados del plomo (para medir plomo hay que medir la concertacin en sangre completa no es plasma o suero).
DISTRIBUCION
PASO A LOS TEJIDOS En minutos se equilibra la concentracin entre plasma y tejidos. Factores que influyen sobre la distribucin de los frmacos a los tejidos : El flujo sanguneo regional. Es el principal factor de distribucin. Los rganos menos irrigados (piel, hueso, tejido graso o msculo en reposo) reciben menos cantidad de txico que rganos bien irrigados como cerebro, hgado o rin. Se exceptan aquellos casos en los que el txico tenga afinidad especial por un determinado tejido como pueden ser las tetraciclinas (hueso), griseofulvina (piel) o barbitricos (grasa). La permeabilidad capilar: la permeabilidad de los poros capilares para las distintas sustancias vara segn sus dimetros moleculares y est influida por la presin hidrosttica. Adems la permeabilidad de los capilares en los distintos tejidos es muy diferente; por ejemplo la permeabilidad capilar en el encfalo es baja (BHE) mientras que en el hgado o rin es mucho mayor.
DISTRIBUCION
Salida del frmaco del interior vascular: la velocidad de salida del frmaco al territorio extravascular y de ste al interior celular depende esencialmente de la liposolubilidad del frmaco, si bien en los tejidos inflamados puede estar aumentada: -Sustancias hidrosolubles: gradiente de concentracin. -Tamao molecular. -Sustancias liposolubles: coeficiente de particin.
DISTRIBUCION
Barrera hematoenceflica (BHE): Al cerebro llegan las sustancias txicas a travs de LCR y sangre. Anatmicamente los capilares que irrigan el cerebro son distintos de los del resto del organismo: el 85% de la pared vascular externa est recubierto por terminaciones astrocticas, que dificultan el paso por difusin pasiva.
Se trata de un medio rico en grasas y lpidos, por lo que el paso de sustancias hidrosolubles se ve dificultado. La baja concentracin de protenas en el lquido cefalorraqudeo supone una dificultad para el transporte de muchas sustancias.
En virtud de organotropismos no bien conocidos, los txicos pasan de la circulacin a ciertos tejidos, sobre los que se fijan para actuar o para permanecer depositados e ingresar de nuevo en la sangre; tambin pasan al hgado para ser transformados en metabolitos, por lo general menos txicos.
Acumulacin de plomo en los huesos
LOCALIZACION - ACUMULACION
Eliminacin pulmonar: Txicos gaseosos y voltiles. Hidrocarburos de bajo punto de ebullicin. Alcoholes, cetonas, CO, CNH Por el jugo gstrico: bases, alcaloides (nicotina, estricnina). Pueden llegar a acumularse en el estomago
Por la bilis: sustancias liposolubles (emulsionadas o conjugadas)...
Por la leche: sustancias liposolubles, bases dbiles, alcohol, aflatoxinas, plaguicidas.
Por la orina, saliva, lgrimas, sudor: sales metlicas, cidos, bases, alcohol.
Eliminacin