0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas36 páginas

Re Vista

Cargado por

abmendez86
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas36 páginas

Re Vista

Cargado por

abmendez86
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

PAR

Jujuy
Turismo jujeño

LAN
¡¡Caso de tuberculosis!!

Escolares

CHI
Elección embajadora

NES
1° de Julio 2024

NO CUENTES LOS DÍAS,


HAZ QUE LOS DÍAS CUENTEN
SUMARIO
¿Qué información tenemos?
Jujuy
Viñas del Perchel 1
Turismo jujeño 4
Interés general
¿Las redes sociales son seguras? 6
¿Qué sabes de la Copa América? 8
Sida (VIH) 11
¡¡Caso de tuberculosis!! 13

Escolares
Bautismo 15
El arte estudiantil en las carrozas 19
Elección reina 22
Los loros en el laboratorio 24
Taller: ¿te avisan cuando borran 27
el pizarrón?
Baile con 3er año 28
•Jujuy

Por Quispe Caterina, Peloc Ludmila, Serrano Bianca y Cruz Keila

1
•Jujuy

2
•Jujuy

3
•Jujuy

TURISMO JUJEÑO

RUTA 35

Por Llanes Jimena

En la región de los valles jujeños, a las afueras de la capital, se


encuentra la ruta 35 (camino a Ocloyas). En ella encontramos lugares
muy bellos que gozan de abundancia natural y están llenos de riqueza
cultural. En este sitio mágico, originario y autóctono de la provincia,
hay localidades dignas de conocer que tienen su vista especial. Un
plan perfecto para conocer la preciosidad que nos esconde esta
cuenca jujeña en una pequeña excursión con familia o amigos.

CORRAL DE PIEDRAS
Se encuentra a tan solo 33 km de
la cuidad capital, San Salvador de
Jujuy. Saliendo del B° Chijra y
pasando por el B° Suipacha, a dos
horas de camino (en auto).
Esta localidad cuenta con una
vista panorámica de 5 metros de
alturas, con vistas a los cerros
montañosos, los caudales, la
iglesia y el campamento.

4
•Jujuy

Túnel
Único de la zona.
Patrimonio natural
declarado por el
Ministerio de turismo Se cree que está hecho
de Jujuy en el 2010. por los aborígenes de
la zona, que sacaban
agua para los molinos
en el 1500.
Río
Cuenta con
Nace entre el mucha
cruce de corriente.
Tesorero y
Tiraxi.
Llega hasta el
departamento
Recorre 30km. de Ledesma.

Iglesia
Se construyó en
1975.
Es una Iglesia
Católica.
Su fiesta patronal es
el 15 de agosto.
Fue construida por
Juan Evangelista
Llanes.

5
•Interés general

El universo del Internet y las redes sociales, como espacio


de interacción virtual, abre la puerta a millones de
personas con acceso directo a una serie de datos
personales, como primera fase, y de un gran árbol de
contacto, tanto familiar como de entornos y grupos de
amistades.

Los datos que registramos en estos espacios digitales se


divulgan por toda la red, el acceso a una diversidad de
personas extrañas y ajenas a nuestro entorno pone en
jaque y vulnerable todos nuestros datos e integridad.

Un caso cercano ocurrido en de Salta, aquí a un par de


kilómetros, donde el Grooming hace un par de meses
puso en alerta y en discusión las edades de los chicos que
manejan celular a temprana edad, chicos de 11 o 13 años
que se exponen al ciber acoso involuntariamente, sin
estar seguros de quien o quienes se contactan con ellos del
otro lado del ordenador.
Instagram, facebook, Whatsap, Telegram, espacios
virtuales que seguramente conoces bien, pero no son tan
seguros como se crees.

6
•Interés general

El Grooming es el acoso a través de ordenadores en el


espacio virtual, se da en todos los entornos donde no hay
control, la familia y tutores muchas veces no saben con
quien están conectados sus niños, tampoco qué
actividades desarrollan en estos espacios digitales.
A tomar los recaudo necesarios para evitar hechos que
nos puedan dañar.

Existen números telefónicos donde se pueden denunciar,


como la línea nacional 137.

En la escuela habrás participado en las charlas brindadas


referente al tema, no expongas datos personales, acepta
amistades de gente y entornos conocidos. No te olvides de
que prevenirse es muy importante.

Videos sobre el Grooming para más información.

7
•Interés general

¿QUÉ SABES DE LA
C PA AMÉRICA?
Por el profesor Párraga Ricardo

Uno de los torneos


más importantes
para nuestra región,
es la copa América,
el torneo de fútbol
más prestigioso de
Sudamérica.

¿Pero qué sabemos


de este torneo que
se juega este año en
Miami?
En primer lugar, este campeonato fue ideado por un Argentino, José
Susan, pero todos los laureles se los llevo un Uruguayo, llamado Hector
Rivadavia Gomez.

La primera gran copa se hizo en Argentina por la Joyería Escasany, este


trofeo fue confeccionado entre 1916 y 1917 en Buenos Aires, por un
precio de 3000 francos suizos, y fue donado a la Confederación
Sudamericana de Fútbol por el Ministerio de Relaciones Exteriores de
Argentina.

El primer campeonato dio inicio en 1916 con el nombre de “campeonato


sudamericano” en nuestro país, participaron selecciones como las de
Brasil, Uruguay y Chile, resultando campeón el equipo Uruguayo.

8
•Interés general

¿Sabías que el nombre del ¿Sabes cuánto pesa, de qué


campeonato se cambió? material está construida y qué
El nombre del campeonato se dimensiones tiene la copa?
cambió en 1970, denominándose El trofeo está hecho con oro, plata
Copa América, también el sistema y bronce, sin contar los anillos de
que inicialmente eran todos contra madera, donde se anexan los
todos, a partir de la nueva escudos de cada campeón hecho
denominación empezó a ser por de oro, pesa 11.87 kilogramos y mide
fases de grupo. 30 centímetros de diámetro y 75
centímetros de altura. Cabe
recordar que la edición 2016 donde
se cumplían 100 años del torneo
denominado centenario, en el que
Chile fue el campeón, el trofeo fue
especial, ya que estaba recubierto
en oro 24 kilates. Actualmente la
Copa América tiene una altura de
75 cm y un diámetro de 30 cm. Su
peso es de 9 kilos y en su base,
tiene 3 anillos de madera de
diferente tamaño, en los que se
¿Sabes cuántas veces ponen las placas de los ganadores.
Argentina ganó este torneo?
La selección Argentina ganó esta
copa 14 veces, siendo bicampeón en
tres oportunidades y tricampeón en
una oportunidad.
También obtuvo 14 subcampeonatos.

Este torneo se juega cada cuatro años, los equipos que compiten son 10
selecciones sudamericanas y 6 de la CONCACAF (Confederación de
Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe) como
equipos invitados, este año tuvo inicio el 20 de junio y se extenderá
hasta el 14 de julio.

9
•Interés general
Fixture de la Copa América 2024
Como sabrás, el último campeón fue nuestra selección argentina en
tierra Brasilera. Este mes defiende su título en Miami, te dejo como dato
el fixture para poder seguir a nuestro equipo nacional.
Fecha 1 Fecha 2
• Argentina vs. Canadá | 20 de junio, a las 21 • Perú vs. Canadá | 25 de junio, a las 19 horas |
horas | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Children’s Mercy Park, Kansas City, Kansas.
Georgia. • Chile vs. Argentina | 25 de junio, a las 22 horas
• Perú vs. Chile | 21 de junio, a las 21 horas | | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
AT&T Stadium, Arlington, Texas. • Ecuador vs. Jamaica | 26 de junio, a las 19 horas
• Ecuador vs. Venezuela | 22 de junio, a las 19 | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.
horas | Levi’s Stadium, Santa Clara, California. • Venezuela vs. México | 26 de junio, a las 22
• México vs. Jamaica | 22 de junio, a las 22 horas | horas | SoFi Stadium, Inglewood, California.
NRG Stadium, Houston, Texas. • Panamá vs. Estados Unidos | 27 de junio, a las
• Estados Unidos vs. Bolivia | 23 de junio, a las 19 19 horas | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta,
horas | AT&T Stadium, Arlington, Texas. Georgia.
• Uruguay vs. Panamá | 23 de junio, a las 22 • Uruguay vs. Bolivia | 27 de junio, a las 22 horas
horas | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, | MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey.
Florida. • Colombia vs. Costa Rica | 28 de junio, a las 19
• Colombia vs. Paraguay | 24 de junio, a las 19 horas | State Farm Stadium, Glendale, Arizona.
horas | NRG Stadium, Houston, Texas. • Paraguay vs. Brasil | 28 de junio, a las 22 horas
• Brasil vs. Costa Rica | 24 de junio, a las 20 | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.
horas | SoFi Stadium, Inglewood, California.

Fecha 3 Cuartos de final


• Argentina vs. Perú | 29 de junio, a las 21 horas | • Por definir vs. Por definir | 4 de julio, a las 22
Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida. horas | NRG Stadium, Houston, Texas.
• Canadá vs. Chile | 29 de junio, a las 21 horas | • Por definir vs. Por definir | 5 de julio, a las 22
Exploria Stadium, Orlando, Florida. horas | AT&T Stadium, Arlington, Texas.
• México vs. Ecuador | 30 de junio, a las 21 horas • Por definir vs. Por definir | 6 de julio, a las 19
| State Farm Stadium, Glendale, Arizona. horas | State Farm Stadium, Glendale, Arizona.
• Jamaica vs. Venezuela | 30 de junio, a las 21 • Por definir vs. Por definir | 6 de julio, a las 22
horas | Q2 Stadium, Austin, Texas. horas | Allegiant Stadium, Las Vegas, Nevada.
• Bolivia vs. Panamá | 1 de julio, a las 22 horas | Semifinales
Exploria Stadium, Orlando, Florida. • Por definir vs. Por definir | 9 de julio, a las 21
• Estados Unidos vs. Uruguay | 1 de julio, 22 horas | MetLife Stadium, East Rutherford, New
horas | GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas Jersey.
City, Missouri. • Por definir vs. Por definir | 10 de julio, a las 21
• Brasil vs. Colombia | 2 de julio, a las 22 horas | horas | Bank of America Stadium, Charlotte, North
Levi’s Stadium, Santa Clara, California. Carolina.
• Costa Rica vs. Paraguay | 2 de julio, a las 22 Tercer puesto
horas | Q2 Stadium, Austin, Texas. • Por definir vs. Por definir | 13 de julio, a las 21
horas | Bank of America Stadium, Charlotte, North
Carolina.
Final: Por definir vs. Por definir | 14 de julio, a las 21
horas | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.

10
•Interés general

SIDA (VIH)
Por Angelo Juan, Gauna Ángeles y Arce Nicole
El SIDA es la fase más avanzada de la infección por el
VIH, la cual ataca y destruye los linfocitos CD4 que
combaten infecciones y son del sistema inmunitario. La
pérdida de estas células dificulta la lucha del cuerpo
contra las infecciones y ciertas clases de cáncer

¿Cuál es la diferencia
entre tener VIH y SIDA?
Una persona tiene sida cuando el VIH ya ha debilitado
las defensas del sistema inmunológico del cuerpo, ésto
la predispone a desarrollar enfermedades oportunistas
como infecciones o tumores que "aprovechan" la caída
de defensas.
Gracias a los tratamientos actuales hay cada vez menos
personas con VIH que desarrollan sida.

¿Cómo se puede prevenir?


-Usar preservativo durante relaciones sexuales.
-No compartir elementos que puedan tener sangre de
otra persona (máquinas de afeitar, cantos, jeringas, etc).
-Exigir el uso de materiales descartables o esterilizados
al hacerse tatuajes, piercings o implantes.
-Realizar un tratamiento en las mujeres embarazadas
que tienen VIH y al recién nacido para pevenir la
transmisión al bebé.

11
•Interés general

¿Es una enfermedad


contagiosa?
No, es transmisible pero no contagiosa.

El VIH se transmite a través de la sangre, el semen, el


líquido preseminal, los fluidos vaginales y la leche
materna.

¿Cómo si se transmite?
-Por relaciones sexuales (orales, anales o vaginales) sin
preservativo.

-Por compartir agujas, jeringas o máquinas de afeitar.

-Por el embarazo mientras se está dentro del vientre


materno o la leche materna después de nacer.

¿Cómo no se
transmite?
-Por compartir el mate.
-Por abrazar y besar.
-Por deportes de contacto.
-Por la picadura de un mosquito.
-Por relaciones sexuales con preservativo.

12
•Interés general

¡¡CASO DE TUBERCULOSIS!!
Por Maygua David

LA TASA DE
Hace algunas semanas se registró un caso de tuberculosis en
CASOS DE
un 5to de la mañana, una alumna padece esta enfermedad y,
debido a ello, se han realizado testeos a los alumnos del
TUBERCULOSIS
respectivo curso. Se pudo aislar a la alumna rápidamente
gracias al rápido accionar de la dirección y, por suerte, no se
EN JUJUY ES DE
registraron más enfermos dentro del establecimiento. 54 CASOS
CADA 100.000
HABITANTES,
ÉSTA ESTÁ POR
ENCIMA DEL
PROMEDIO DE
ARGENTINA,
QUE ES DE 23
CASOS CADA
100.000
HABITANTES.

Teniendo en cuenta los informes estadísticos, en 2019 se


confirmaron un total de 360 casos de tuberculosis, mientras
que en 2020, ya en pandemia, se registraron 252, un 30%
menos que el año anterior.
Desde el inicio del 2021, 64 personas resultaron positivas en
tuberculosis. Los departamentos de mayor incidencia son El
Carmen, San Pedro y Ledesma.

Prevenir esta enfermedad es esencial y se puede hacer


identificando los casos positivos de bacilíferos (personas
portantes de la bacteria) y tratarlos para evitar que continúe
la transmisión de esta.

13
•Interés general

14
•Escolares

Bautismo
2024
Por Calisaya Camila, Carrasco Agostina, Urzagasti Nicole,
Sajama Inés, Alarcón Morena y Gonzales Micaela

10 DE MAYO

El día viernes 10 de
mayo se realizó en
nuestro establecimiento
el bautismo de "los loritos
2024", dando una cálida
bienvenida a los nuevos
alumnos de primer año.
Hubieron nueve
estaciones de juegos, ellos
se dividieron en nueve
grupos por colores que
debían pasar por las
estaciones y juntar la
mayor cantidad de
puntos posible,
quedándose un minuto
en cada una.

15
•Escolares

¡Regalos para los más chiquitos!


Uno de los regalos que les hicieron los chicos de 5to a
los de 1ero fueron unos frascos que fueron
previamente limpiados, rellenados con golosinas y
decorados con un sticker con el distintivo del colegio.
El segundo regalos fueron unas vinchas hechas con
pompones para las chicas y llaveros personalizados con
una bandera del colegio para los chicos, Por último, el
tercer regalo fue una corbata verde con nuestro
distintivo bordado.

Pre-Bautismo
E jueves 9 de mayo, un día antes del bautismo, los
alumnos de 5to año prepararon un taller con
actividades recreativas donde también contaron sus
experiencias y recorridos en estos últimos 5 años.
Elaboraron un discurso sobre los valores, y
organizaron juegos entretenidos para los chicos de
1ero.

¿Te gustaría saber más?


Escanenado el
código QR puedes
saber más sobre la
experiencia de los
nuevos loritos en
el bautismo.

16
•Escolares

Compartimos con
ellos talleres de
convivencia, juegos
y muchas cosas más.

17
•Escolares

18
•Escolares

Por Alaniz Alba y Condori Andrea

19
•Escolares

Fiesta Nacional de los Estudiantes

20
•Escolares

Las carrozas son vehículos creados por


estudiantes en colaboración con profesores y
personal escolar, quienes trabajan en equipo
para diseñarlas, construirlas y decorarlas con
temas creativos. En este proceso, los
estudiantes experimentan emociones como la
alegría y el orgullo de participar, las cuales
fomentan su creatividad, el trabajo en
equipo, el deseo de reciclar y la colaboración.
Las carrozas resultantes de su esfuerzo se
exhiben en eventos escolares como desfiles y
festivales.

21
•Escolares

ELECCIÓN embajadorA
Por González Rubén

¿Qué es?
La "Elección Embajadora"
es un evento tradicional
que se lleva a cabo en la
provincia de Jujuy.
Durante este evento, se
elige a una joven para
que
represente la belleza y la
cultura de la región.

Las participantes suelen desfilar, usar vestidos y responder preguntas


sobre su conocimiento de la historia y las tradiciones de Jujuy. Esta
celebración es colorida y alegre, su objetivo es, principalmente, destacar la
identidad y la cultura de la provincia.

Generslmente las candidatas están


acompañadas por jóvenes que reciben
el nombre de "pajes", estos están con la
estudiante durante toda la gala, desde
la pasarela principal hasta la elección
de la reina.
Ellos tienen su propia elección, en la
cual compiten por el premio del "chico
10", quien es elegido teniendo en
cuenta su carisma.

22
•Escolares

ELECCIÓn de la
verde y blanco
Usualmente la elección
embajadora de la
Escuela de Comercio
N°1 "Prof. José Antonio
Casas" es realizada
entre junio y julio, un
viernes por la noche
antes de las vacaciones
de invierno.

La última embajadora que tuvo nuestro colegio fue Victoria


Agustina Orquera en 2023.

Además de contar con el baile de las candidatas, cuenta con una


presentación coreografiada de los pajes y la promo de ese año.
Este año se realizará el 5 de julio en Acrópolis como todos los
años y con la temática "Brasil".
23
•Escolares

LOS LOROS EN EL
LABORATORIO
Experiencia 1

Tema del día: PH


El PH es el "potencial de
hidrógeno" y una medida
para determinar si las
sustancias son ácidas,
neutras o básicas.

Usamos una pipeta para medir


las cantidades con precisión.

Colocamos el jugo de repollo morado


en el matraz de Erlenmeyer.
24
•Escolares

Mezclamos distintas sustancias (jugo de limón, jugo de naranja, leche,


shampoo, sosa cáustica, agua jabonosa y vinagre) con el jugo de repollo
morado y logramos obtener estos resultados.

Mojamos trocitos de cinta La escala de PH es logarítmica con


medidoras de PH con un poco de valores del 0 al 14. Va de las
cada sustancia y así determinamos sustancias básicas a las sustancias
su grado de alcalinidad. ácidos.

25
•Escolares

LOS LOROS EN EL
LABORATORIO
Experiencia 2

Recordemos: "Un ácido es


aquella sustancia química En la segunda experiencia,
capaz de ceder protones (H*) demostramos que es posible
a otra sustancia química. inflar globos sin soplar.
Una base es aquella sustancia
química capaz de captar
protones (H*) de otra
sustancia química.
En una botella de plástico colocamos
vinagre con un poco de jugo de repollo
morado, echamos bicarbonato de sodio en
los globos y luego unimos el pico del globo
con el de la botella.
Cuando todo está listo damos vuelta el
globo, el bicarbonato de sodio es una base
que al mezclarse con el vinagre produce
una reacción que libera dióxido de
carbono, este infla los globos.

26
•Escolares

Por Peloc Ludmila y Caterina Quispe

27
•Escolares

Baile con 3er año


Por Arevalos Adriana y Aldana Gallardo

El día del 31 de mayo los alumnos del Polivalente de Artes


vinieron al colegio a enseñar una coreografía de baile a los
chicos de 3er año, su colegio cumplía 50 años y debían realizar
una actividad llamada flash mob para la boda de oro. Durante
aproximadamente dos horas les enseñaron la coreografía
completa con muy buena actitud y mucha paciencia.
Antes de que se retiraran se realizó un último repaso para
asegursrse de que todo el baile ya salía bastante bien.
Días después siguieron repasando la coreografía para el día de
la presentación, juntándose en el patio para practicar las
partes finales y las más complicadas.
Cuando llegó el día de la presentación la profesora Zumbaño y
el preceptor Daniel llevaron a los chicos a la Peatonal donde ya
estaban los chicos del Polivalente de Artes y de otros colegios.
Bailaron la coreografía y recibieron los aplausos de la gente
que iba pasando, al terminar de bailar le cantaron el feliz
cumpleaños al colegio y volvieron a bailar una última vez
antes de retirarse.

28
JUEGA
Con el sr. Loro
Sopa de letras
Buffet
Loros
Patio
Voley
Economía
Básquet
Contabilidad
Batucada

Crucigrama Referencias:
a-Quienes tocan los instrumentos del colegio.
____ C ___
b-Materia en la que se especializa el colegio.
_O __________
__M c-Lugar donde realizamos deportes.
____E _ d-Donde lo compramos sándwiches.
_____ R __ e-Siempre debemos asistir con el (. . .) completo.
__C ___ f-Todos tenemos un descanso de 15 minutos en el. . .
_______I _____ g-Vamos a sacar copias a la. . .
_A_ _ _ _
L ____ h-Deporte que se realiza en el colegio.
i-Animal que representa a nuestro establecimiento.

29
30
31
DEDICATORIA
Profesor Párraga Ricardo

"Para un profesor excepcional,


quien no solo enseña con pasión,
sino que inspira y guía con su gran carácter.
Gracias por tu dedicación y por ser un verdadero
mentor para tus alumnos.
Tu impacto perdurará en cada vida que has tocado."

Profesores y alumnos de la Escuela de Comercio N°1


"Prof. José Antonio Casas"
32
PAR
LAN
CHI
NES
EDICIÓN LLEVADA A CABO
POR LASTRA JOSEFINA ANDREA

¡Escaneá y seguinos!

Proyecto realizado en conjunto de


profesores y alumnos de la Escuela de
Comercio N°1 "Profesor José Antonio Casas"

También podría gustarte