0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Pauta Debates 3 Medio I

La rúbrica de evaluación para la presentación de debates en el Liceo Bicentenario Valentín Letelier M. establece criterios de calificación en áreas como intervenciones individuales, presentación inicial, dominio del tema, volumen y dicción, realización de preguntas, respuesta a preguntas del grupo contrario, argumentos respaldados y conclusión grupal. Cada criterio se califica de 1 a 4 puntos, donde se evalúa la claridad, coherencia y profundidad del discurso. El objetivo es desarrollar habilidades de comunicación oral, argumentación y síntesis en los estudiantes.

Cargado por

Diego Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Pauta Debates 3 Medio I

La rúbrica de evaluación para la presentación de debates en el Liceo Bicentenario Valentín Letelier M. establece criterios de calificación en áreas como intervenciones individuales, presentación inicial, dominio del tema, volumen y dicción, realización de preguntas, respuesta a preguntas del grupo contrario, argumentos respaldados y conclusión grupal. Cada criterio se califica de 1 a 4 puntos, donde se evalúa la claridad, coherencia y profundidad del discurso. El objetivo es desarrollar habilidades de comunicación oral, argumentación y síntesis en los estudiantes.

Cargado por

Diego Gomez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Liceo Bicentenario Valentín Letelier M.

Departamento de Lengua y Literatura


Linares PROFESOR DIEGO GÓMEZ CERDA.

Rúbrica de Evaluación – PRESENTACIÓN DE DEBATES.


PUNTAJE TOTAL: 32 puntos ( nota grupal)
INTEGRANTES:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE Y ACTITUDES: Desarrollar en los estudiantes habilidades de comunicación oral, argumentación y síntesis a través de la participación en un
debate formal.

Observaciones.

1
Liceo Bicentenario Valentín Letelier M.
Departamento de Lengua y Literatura
Linares PROFESOR DIEGO GÓMEZ CERDA.

Criterio Excelente (4 pts) Bueno (3 pts) Satisfactorio (2 pts) Insuficiente (1 pt)


Su intervención es muy breve o
Intervenciones Se mantiene en el tiempo asignado (3-5 Se acerca al tiempo asignado, con No respeta el tiempo ni logra
demasiado extensa, con poca
individuales (3-5 min) min) con un discurso claro y coherente. algunas repeticiones o vacíos. una exposición organizada.
coherencia.
Introduce el tema de forma objetiva,
Presentación inicial Presenta el tema y la tesis, aunque con Presenta el tema sin claridad o con No presenta el tema o la tesis
clara y precisa, además presenta la tesis
(primer expositor) leves omisiones o falta de claridad. una tesis poco explícita. inicial.
explícita.
Demuestra conocimiento profundo, Evidente desconocimiento del
Muestra buen conocimiento, aunque Conocimiento limitado, ideas
Dominio del tema utiliza ejemplos y maneja tema, ideas confusas o
con algunos vacíos o repeticiones. generales sin mucha profundidad.
contraargumentos. erróneas.
Habla claro en la mayoría del tiempo, Se entiende parcialmente, con
Volumen, ritmo y Habla con voz clara y audible, buen Voz muy baja o confusa, difícil
con pequeños problemas de ritmo o problemas de volumen, pausas
dicción ritmo y pronunciación correcta. de entender.
dicción. inadecuadas o dicción.
Realización de
Formula preguntas claras, pertinentes y Formula preguntas relacionadas, Preguntas vagas o poco
preguntas al grupo No formula preguntas.
desafiantes al grupo contrario. aunque poco profundas. relacionadas con el debate.
contrario
Responde adecuadamente, aunque con
Respuesta a preguntas Responde de manera clara, Responde de manera superficial o No responde o evade la
algunas vacilaciones o debilidades en el
del grupo contrario argumentada y con seguridad. poco clara. respuesta.
argumento.
Argumentos Argumentos sólidos con respaldo en Argumentos generalmente claros, No presenta argumentos o
Argumentos vagos o sin sustento.
respaldados datos, citas, ejemplos o evidencias. aunque con poco respaldo concreto. estos carecen de sentido.
Síntesis clara y precisa de los Conclusión poco clara, con ideas
Conclusión grupal (1 Presenta una síntesis del debate y No hay conclusión grupal o no
argumentos, reafirma de forma generales sin reafirmar la tesis con
min, al azar) reafirma la tesis, con leves omisiones. se sintetizan los argumentos.
convincente la tesis. fuerza.

También podría gustarte