#VALUE!
L
EMPRESA FRIGOBOY - Frigorífico de Carne (Sogamoso):___________________________________________
FECHA:08/08/2025
NOMBRE DE QUIEN REALIZA LA INSPECCIÒN:Juan Vega___________________________________________
1.AUTOEVALUACION DEL TRABAJADOR
He descansado lo suficiente y me encuentro en condiciones apropiadas para trabajar
Me siento en buenas condiciones físicas y no tengo ninguna dolencia o enfermedad que me impida operar el
Me encuentro emocional y personalmente en buenas condiciones para poder concentrarme en la operación
Estoy conciente de la responsabilidad que significa trabajar en mi área de trabajo o, sin poner en riesgo integ
2.IDENTIFICACION DE RIESGOS: DESCRIBIPCION DE TAREAS EN EL AREA DE TRABAJO O SITIOS DE TRABAJO
Se realiza el trabajo al aire libre en temperaturas frías? ¿Qué trabajos? ¿Que tan frio esta?
Es un problema de frío durante todo el día o parte del día?
¿El trabajo requiere el contacto con objetos o materiales fríos y / o húmedos?
3. FORMACION ( los trabajadores han sido capacitados para...)
Para reconocer los signos de congelación (incluyendo cambios en elcolor de la piel o descamación de la piel)
Establecen régimenes de trabajo-recuperación (Recuperar pérdidas de energía calorífica)
congelación y la hipotermia
4.PRACTICAS DE TRABAJO
La temperatura y el viento se controlan tanto como sea posible.
Calentadores, escudos de viento y protección contra el viento se utilizan siempre que sea posible. Los trabaja
Los trabajadores beben un cuarto de una hora o más, dependiendo de las condiciones y de su nivel de esfuer
Los trabajadores tocan periódicamente su extremidades (dedos, dedosde los pies, las orejas, la punta de la n
áreas entumecidos o duros que podrían indicar la congelación.
Realiza en sus trabajadores una buena Ingestión de líquidos calientes
suministros de primeros auxilios apropiados y materiales disponibles
5. ROPA PROTECTORA
Los elementos de EPP son acordes a las areas de trabajo en frio
La condiciciòn de los EPP en su estructra se encuentra intacta?
Los trabajadores utilizan adecuadamente los elementos de proteccion personal
6 CONTROLES DE TEMPERATURA
Modifica difusores de aire (interiores, cámaras, etc.)
Excluir individuos con medicación que interfiera la regulación de temperatura
Medir periódicamente la temperatura y la velocidad del aire
Notifica cambios de la temperatura
Utilice dispositivos de medición como cintas, calibradores, reglas, escalas de peso, donde la lectura es directa
PLANES DE ACCION PREFERIDA A LAS OBSERVACIONES
N° ACCION CORRECTIVA OT
Instalar botón de emergencia interno y
1 sistema de comunicación directa desde la
cámara fría.
Suministrar y verificar uso correcto de EPP
térmico completo (chaqueta, pantalón,
2 guantes, botas)
UE!
LISTA DE CHEQUEO PREOPERACIONAL TEMPERATURAS EXTREMAS
___________________________________________________
________________________________________________________________________________
ITEM
piadas para trabajar
ncia o enfermedad que me impida operar el equipo en forma segura.
es para poder concentrarme en la operación segura de este equipo
i área de trabajo o, sin poner en riesgo integridad, la de mis compañeros ni el patrimonio de la empresa
EL AREA DE TRABAJO O SITIOS DE TRABAJO QUE IMPLIQUEN LA EXPOSICION A FRIO
bajos? ¿Que tan frio esta?
o húmedos?
n elcolor de la piel o descamación de la piel)
das de energía calorífica)
utilizan siempre que sea posible. Los trabajadores en puestos de trabajo en frío se giran cuando sea posible
do de las condiciones y de su nivel de esfuerzo. (Deshidratación se produce tan fácilmente en el frío)
dedosde los pies, las orejas, la punta de la nariz y las mejillas) para detectar
ntes
bles
eccion personal
temperatura
, escalas de peso, donde la lectura es directa y obvia
DA A LAS OBSERVACIONES
FECHA DE
FICHA DE CORRECCION
CUMPLIMIENTO
FRIGOBOY - Frigorífico de Carne (Sogamoso)
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FORMATO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO TEMPERATURAS EXTREMAS (FRIO)
DE CHEQUEO PREOPERACIONAL TEMPERATURAS EXTREMAS (FRIO)
_________
______________________________________
en forma segura.
de este equipo
a de mis compañeros ni el patrimonio de la empresa
MPLIQUEN LA EXPOSICION A FRIO
n puestos de trabajo en frío se giran cuando sea posible
shidratación se produce tan fácilmente en el frío)
s mejillas) para detectar
a
ne (Sogamoso) Codigo:SST-H-FR-01
SALUD EN EL TRABAJO Version:01
Fecha:
PERATURAS EXTREMAS (FRIO) Pagina:1 DE 1
AREA DE TRABAJO: Cámara de frío (almacenamiento de carne).
TURNO:Noche 22:00-06:00 ___________________________________________________
Maque x
OBSERVACIONES
SI NO
El trabajador presentó efectos por exposición prolongada a
NO frío; no parece haber estado en condiciones óptimas.
No hay evidencia de condiciones físicas óptimas; incidente
NO indica posible falta de aptitud antes de ingreso
No se registró evidencia de estado emocional adecuado previo
NO al ingreso.
El suceso sugiere falta de conciencia o incumplimiento de
NO medidas de seguridad.
SI Registradas temperaturas entre 0 °C y 8 °C en la cámara.
Riesgo inherente en cámaras; el caso muestra variación de
SI temperaturas que puede indicar corrientes o falta de control.
Trabajo con almacenamiento de carne y superficies frías —
SI riesgo presente.
No hay evidencia de que el trabajador hubiese recibido
formación suficiente sobre reconocimiento y respuesta
NO temprana.
NO No se registró aplicación de pausas o rotación en el caso.
El caso indica ausencia o falla en comunicación y medidas de
NO control.
Hubo mediciones pero no parece haber control o alarma
continua; registros puntuales por Juan Vega.
No hay registro de uso o disponibilidad efectiva de calefacción
NO de emergencia.
No hay información que indique suministro o pausas para
NO hidratación.
No se registraron chequeos sistemáticos; el trabajador
NO presentó síntomas.
No se menciona alimentación programada; posible déficit en
NO calorías durante el turno.
Atención posterior al incidente, pero no hay evidencia de
NO suministros accesibles en el momento del encierro.
El caso sugiere deficiencias en protección o incumplimiento en
su uso (no se asegura el uso completo de chaqueta, pantalón,
NO botas y guantes térmicos).
No hay registro de inspección previa de EPP ni confirmación de
NO que estuviera en buen estado antes del ingreso.
Evidencia de incumplimiento parcial o total del uso adecuado
NO de EPP durante el trabajo en cámara fría.
Hubo mediciones puntuales de temperatura, pero no control
continuo; no se menciona medición de velocidad del viento.
No se evidenció control previo de temperatura corporal antes
de ingreso; trabajador presentó 34 °C tras exposición
NO prolongada.
NO No había lectura visible en el área; solo registros puntuales.
No se notificó de forma inmediata la situación de riesgo al
NO quedar encerrado; no había medio eficaz para hacerlo.
No se menciona disponibilidad de dispositivos automáticos
NO para lectura directa de temperatura o viento.
N