IFRS 17 – Programa Internacional
Modificaciones al modelo general
Carlos Arocha, FSA
Instituto Nacional de Seguros
Bogotá, 30—31 de mayo 2019
Exención de Responsabilidad de la Presentación
Esta presentación está destinada únicamente para fines educativos y no substituye el
juicio profesional independiente. Las declaraciones de hecho y las opiniones expresadas
son personales de los participantes y, a menos que se indique expresamente lo contrario,
no son la opinión o la posición de la Sociedad de Actuarios, sus copatrocinadores o sus
comités. La Sociedad de Actuarios no respalda ni aprueba o desaprueba, y no asume
ninguna responsabilidad por el contenido, exactitud o integridad de la información
presentada.
2
Agenda
Jueves 30 de mayo Viernes 31 de mayo
• Definiciones, modelos de medición y unidades • El modelo de asignación de primas—II
contables • Modificaciones al modelo general
• El modelo general de medición • Presentación de resultados
• El modelo de asignación de primas—I • Consideraciones adicionales
3
Contabilidad del reaseguro
Resumen del parágrafo 63
En la aplicación de las medidas de reconocimiento inicial a contratos de reaseguro, la entidad
deberá utilizar supuestos consistentes con los de la medición de los contratos de seguros
correspondientes.
Adicionalmente la entidad deberá incluir en la estimación de los flujos de los contratos de
reaseguro, el efecto del riesgo de no pago del reasegurador, incluyendo efectos colaterales de las
pérdidas.
5
Resumen del parágrafo 65
Para la determinación del margen de servicio contractual en el reconocimiento inicial de los
grupos de contratos de reaseguro no hay utilidad no devengada, sino un gasto o utilidad neta
derivados de la compra de los contratos de reaseguro. Por tanto, en el reconocimiento inicial:
a) la entidad deberá reconocer cualquier gasto o utilidad neta como margen de servicio
contractual, un monto igual a la suma de:
− los flujos de efectivo de cumplimiento
− el monto no reconocido en la fecha de cálculo de cualquier activo o pasivo previamente reconocidos
por flujos relacionados con el grupo de contratos de reaseguro
− cualquier flujo que se origine en la fecha de cálculo
b) Si el costo neto de la cobertura de reaseguros se refiere a eventos que ocurrieran antes de la
compra de la cobertura de reaseguro, la entidad deberá reconocer inmediatamente el gasto
correspodiente.
6
Reconocimiento inicial—análisis
Asumir que la medición inicial del grupo de contratos de seguros es la siguiente:
(Activo) / pasivo inicial del contrato de seguros
Estimación del valor presente de flujos de ingresos −1,000.00
Estimación del valor presente de flujos de gastos 649.42
Estimación del valor presente de flujos de efectivo −350.58
Ajuste por riesgo no financiero 75.00
Flujos de efectivo de cumplimiento −275.58
Margen de servicio contractual 275.58
(Activo) / pasivo inicial del contrato de seguros 0.00
La entidad cede el 20% de los siniestros a reaseguro a cambio de una prima fija de (a) 120.00; o (b) 150.00
7
Reconocimiento inicial del contrato de reaseguro
La medición inicial del contrato de reaseguro es la siguiente:
(Activo) / pasivo inicial del contrato de reaseguro
Prima 120.00 Prima 150.00
Estimación del valor presente de flujos de ingresos (recuperaciones) −129.88 −129.88 20% de los siniestros esperados
Estimación del valor presente de flujos de gastos (prima de reaseguro) 120.00 150.00
Estimación del valor presente de flujos de efectivo −9.88 20.12
Ajuste por riesgo no financiero −15.00 −15.00 20% del ajuste por riesgo
Flujos de efectivo de cumplimiento −24.88 5.12
Margen de servicio contractual del contrato de reaseguro 24.88 −5.12
(Activo) / pasivo inicial del contrato de reaseguro 0.00 0.00
Impacto en la utilidad / (pérdida) 0.00 0.00
• Para el reaseguro, no hay utilidad no devengada
• Notar que el riesgo de contraparte no se considera en este ejemplo
8
Pasivos subsecuentes de seguros y reaseguro
Asumiendo que antes del final del primer año los pasivos y activos sean los siguientes:
(Activo) / pasivo inicial del grupo de contratos de reaseguro
pasivo de seguros activo de reaseguro
Flujos de efectivo de cumplimiento (antes de cambios en estimaciones) 550.00 −220.00 asumir 40%
Margen de servicio contractual 165.00 −60.00
Pasivo de seguros / (activo de reaseguro) antes del cierre del ejercicio 715.00 −280.00
Al cierre del ejercicio los pasivos y activos son los siguientes: aplicación del
parágrafo 66
(Activo) / pasivo inicial del grupo de contratos de reaseguro
pasivo de seguros activo de reaseguro
Flujos de efectivo de cumplimiento (después de cambios en estimaciones) 600.00 −240.00
Margen de servicio contractual 115.00 −40.00
Pasivo de seguros / (activo de reaseguro) al cierre del ejercicio 715.00 −280.00
Impacto en la utilidad / (pérdida) del ejercicio 0.00 0.00
El MSC del contrato de reaseguro se ajusta conforme a cambios en los flujos de efectivo de cumplimiento
9
Resumen del parágrafo 66
La entidad deberá medir el margen de servicio contractual para un grupo de contratos de
reaseguro como el saldo determinado al principio del periodo de reporte, ajustado por:
a) el efecto de nuevos contratos en el grupo
b) interés acreditado al saldo del principio del periodo
c) cambios en los flujos de cumplimiento, siempre que éstos
− estén relacionados con servicios futuros, a menos que
− el cambio resulte en un cambio de los flujos de efectivo de cumplimiento de los contratos de seguros
que no ajuste el margen de servicio contractual de los mismos
d) efecto de diferencias en tasas cambiarias
e) monto reconocido en utilidades/pérdidas, determinado mediante la asignación del margen de
servicio contractual remanente al final del periodo de reporte, sobre el periodo actual y
remanente del grupo de contratos de reaseguro
10
Pasivos subsecuentes de seguros y reaseguro – grupo oneroso
Asumiendo que antes del final del primer año los pasivos y activos sean los siguientes:
(Activo) / pasivo inicial del grupo de contratos de reaseguro
pasivo de seguros activo de reaseguro
Flujos de efectivo de cumplimiento (antes de cambios en estimaciones) 550.00 −220.00 asumir 40%
Margen de servicio contractual 165.00 −60.00
Pasivo de seguros / (activo de reaseguro) antes del cierre del ejercicio 715.00 −280.00
Al cierre del ejercicio los pasivos y activos son los siguientes: aplicación del
parágrafo 66
(Activo) / pasivo inicial del grupo de contratos de reaseguro
pasivo de seguros activo de reaseguro
Flujos de efectivo de cumplimiento (después de cambios en estimaciones) 825.00 −330.00
Margen de servicio contractual 0.00 6.00
Pasivo de seguros / (activo de reaseguro) al cierre del ejercicio 825.00 −324.00
Impacto en la utilidad / (pérdida) del ejercicio −110.00 44.00 pérdida = 66.00
El MSC del contrato de reaseguro se ajusta conforme a cambios en los flujos de efectivo de cumplimiento
11
Contratos con participación directa
¿Qué son los contratos de participación directa?
• Contratos de seguros en los que la entidad paga al asegurado un
monto equivalente a una parte substantial del rendimiento de las
inversiones
• En esencia, son contratos de seguros con un componente de
inversión (e.g., Unit-Linked, productos híbridos)
• Condiciones:
− Los contratos especifican una participación en un pool (activos,
índices, etc.)
− Los activos que respaldan estos contratos se identifican
separadamente
− La entidad espera pagar una participación equivalente a una parte
substancial de los rendimientos del pool (existe una cuota variable)
• Si no se cumplen las condiciones anteriores, el contrato es de
participación indirecta o sin participación
13
Diferencias de medición
Tipo de grupo de contratos de seguros y método de medición
Sin Participación Participación
Contratos
participación indirecta directa
Tipo de modelo de medición General Cuotas variables
Considerados como parte
Cambios en los flujos de efectivo de
Reconocimiento inmediato en estados de la variación de las
cumplimento por concepto de riesgos
financieros en forma de ingreso o gasto cuotas por servicio futuro,
financieros y valor del dinero en el tiempo
reconocimiento en el MSC
Tasa de interés no
explícita, toda vez que el
Tasa de interés determinada en la
Tasa de interés acreditada al MSC MSC se recalcula cuando
evaluación inicial
cambian los riesgos finan-
cieros
La clasificación de los contratos debe hacerse en la fecha de la emisión. No puede haber reclasificaciones subsecuentes.
14
Modelo de cuotas variables – evaluación subsecuente
• El modelo general se aplica en el reconocimiento inicial de contratos de participación, de la
misma manera que se aplica a los contratos sin participación
• Para la evaluación subsecuente, se considera que la entidad recibe compensación por el
servicio de inversión
Obligación con el asegurado = Pago de participaciones − Cuota variable
Reconocimiento inmediato Ajustes al MSC
15
Margen de servicio contractual
Bajo el modelo de cuotas variables, el MSC se calcula de la siguiente manera:
MSC = MSC de la fecha de reporte anterior
+ efecto de nuevos contratos en el grupo
+/− participación de la entidad en el cambio del valor del pool
+/− cambio en los FEC con respecto a servicio futuro
+/− efectos de tasas cambiarias en el MSC
− MSC reconocido como utilidad o pérdida
16
Ilustración de contrato de participación directa
Una entidad suscribe 100 pólizas de seguros con las siguientes características:
Términos del contrato
Prima única: 150
Periodo de cobertura: 3 años
Beneficio de fallecimiento: 170 o el saldo de la cuenta individual, lo que fuera mayor
Beneficio de sobrevivencia: saldo de la cuenta individual, pagadero al final del periodo
Cargo de administración: 2% anual sobre saldo de la cuenta
Para la medición inicial, la entidad asume:
Supuestos de medición
Incremento del valor del pool: 10% por año
Tasa de descuento: 8%
Ajuste por riesgo: 25 (reconocimiento de 12, 18 y 5 durante los tres años de contrato)
Expectativas de fallecimiento: un asegurado por año
17
Reconocimiento inicial
concepto inicial año 1 año 2 año 3
Estimación del valor presente de flujos de ingresos −15,000 - - -
Estimación del valor presente de flujos de gastos 14,180 15,143 16,757 - estimación actuarial de
Estimación del valor presente de flujos de efectivo −820 15,143 16,757 - los flujos, incluyendo el
costo de la garantía
-
Ajuste por riesgo no financiero 25 13 5 -
Flujos de efectivo de cumplimiento −795 15,426 16,762 -
Margen de servicio contractual 795
(Activo) / pasivo del contrato de seguros al inicio -
18
Valor de mercado del pool
Al desarrollarse la experiencia, el pool rinde 10%, 8% y 10%, en los años 1—3, respectivamente
valor de mercado del pool año 1 año 2 año 3
Saldo inicial - 16,008 16,772
Primas 15,000 - -
Rendimientos de la inversión 1,500 1,281 1,677
Cargo anual (2%) −330 −346 −389
Pago de siniestros −162 −171 −18,080 monto del pool asignado a cada fallecimiento, más el
Saldo final 16,008 16,772 -
saldo remanente al vencimiento del contrato
19
Reconciliación del pasivo
VP de los flujos de Ajuste por riesgo no Margen de servicio Pasivo
efectivo financiero contractual total
Saldo inicial 820 −25 −795 -
Primas −15,000 −15,000
Pago de siniestros 170 170
Cambio en el valor del pool −1,500 −1,500
Participación en el cambio del pool A 30 −30 -
Efectos del VDT y riesgos financieros B 67 −67 -
Asignación a cuentas de resultados 12 C 300 312
Saldo final −15,413 −13 −592 −16,018
A Cargo anual que la entidad recibe, es decir, 1500 × 0.02 = 30
B La diferencia entre el cambio de valor del pool y el cambio en los flujos de efectivo de cumplimiento es 1500 − 1403 = 97, de
los que 30 se atribuyen a la participación de la entidad. Por tanto, 67 corresponden a los efectos del valor del dinero en el tiempo
(VDT) y riesgos financieros.
C Inmediatamente antes del reconocimiento en resultados, el MSC es 792 + 30 + 67 = 892. Sin embargo, durante el primer año,
la entidad proveyó 100 unidades de cobertura, y espera proveer 99 y 98 en el segundo y tercer año, respectivamente. Luego, la
100
proporción de cobertura provista en el primer año es = 0.337 Por tanto, se asignan 892 × 0.337 = 300
100+99+98
20
Estado de resultados
año 1
Siniestros esperados 8
Cambios en el ajuste por riesgo no financiero 12
Asignación del MSC al ejercicio 300
Ingreso de seguros 320
Gastos del servicio de seguros A 8
Resultado de seguros 312
Rendimientos de la inversión 1,500
Gastos financieros del seguro B −1,500
Resultado financiero -
Utilidad/(pérdida) del ejercicio 312
A Monto pagadero a beneficiarios menos componente de inversión de la cuenta individual, es decir, 170 − 162
B Los cambios en la obligación de pagar al asegurado un monto equivalente al valor del pool no están relacionados con servicios
futuros y, por tanto, no ajustan el MSC. Dichos cambios se reconocen como gastos financiero del seguro.
21
Contabilidad del método de asignación
de primas
¿Cuándo se puede utilizar el método de asignación de primas?
Cuando se cumplen las condiciones (1) y (2) siguientes:
(1) la entidad espera que el pasivo correspondiente a la
cobertura remanente sea similar al calculado bajo el modelo
general;
− si se espera volatilidad en los flujos de efectivo de cumplimento,
esta condición suele quedar satisfecha
(2) el periodo de cobertura de los contratos en el grupo es no
mayor a un año
MSC
Pasivo por cobertura Ajuste por riesgo
remanente
Flujos de efectivo
esperados (ajustados)
Método de asignación de primas Modelo general de medición General Model
23
Ilustración del método de asignación de primas
Una entidad suscribe 100 pólizas de seguros con las siguientes características:
Características del grupo
Periodo de cobertura: 9 meses
Fecha de cobertura: 1 julio 2019 – 31 de marzo 2020
Prima total: 15,000
Comisiones: 450
Clasificación del grupo: no oneroso
Subsecuentemente:
• ocurren siniestros por 7,500 durante el segundo semestre de 2019, y 5,000 durante el primer
semestre de 2020 (los ajustes por riesgo son 450 y 300, respectivamente)
• El 30 de junio de 2020, la entidad recalcula las estimaciones de los siniestros y hace una
liquidación total de 13,400
24
Impacto en el estado de situación financiera
El impacto en el estado de situación financiera es:
Estado de situación financiera 31/12/2019 30/06/2020 31/12/2020
Efectivo y equivalentes de efectivo 15,000 15,000 1,600 1,600 es el exceso de primas sobre
siniestros
Pasivos de contratos de seguros 12,950 13,250 -
Patrimonio 2,050 1,750 1,600
La entidad decide no incluir las comisiones en el pasivo de cobertura remanente, por
lo que se contabilizan como un gasto en la fecha de la emisión de los contratos
25
Pasivo de los contratos de seguros
Pasivo por cobertura remanente 31/12/2019 30/06/2020 31/12/2020
Saldo inicial - 5,000 -
Flujos de efectivo 15,000 - -
Ingreso de seguros −10,000 −5,000 - El ingreso de seguros se calcula a partir de la
parte proporcional de la prima que corres-
Saldo final 5,000 - -
ponde al periodo en cuestión
Pasivo por siniestros incurridos 31/12/2019 30/06/2020 31/12/2020
VP de flujos de efectivo - 7,500 12,500
Ajuste por riesgo no financiero - 450 750
Saldo inicial - 7,950 13,250
VP de flujos de efectivo 7,500 5,000 900 El vp de los flujos de efectivo considera los
siniestros recibidos a la fecha del reporte. Se
Ajuste por riesgo no financiero 450 300 −750 ignora el valor del dinero en el tiempo.
Gastos del servicio del seguro 7,950 5,300 150
Pago de siniestros - - −13,400
Saldo final 7,950 13,250 -
Pasivo de seguros 12,950 13,250 -
26
27