Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 1 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
ACTIVIDADES RIESGO CAUSAS
(C) (E) (P)
CXEXP
RIESGO
ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
Inspección previa de vehículos antes del ingreso a planta
por parte de PDVSA.
. Cumplir con los procedimientos de trabajo.
Posible caída de Lesiones de primeros Mantenerse alejados del radio de acción de los vehículos y
Frecuente. Posible. equipos.
Golpeado por / Contra herramientas y objeto. auxilios 90 Bajo
(6) (3) Estar atento a las alarmas de evacuación de planta
Vehículos y equipos en (5)
movimiento. Evitar subir y bajar de vehículos en movimiento
Verificar de existencia de alarmas de retroceso en los
vehículos.
Asignar banderilleros en el área para el ingreso de vehículos.
Estacionarse en posición de reversa.
Mala maniobra del o Cumplir normas y leyes de tránsito. Veloc. máx. 30 Km./h
conductor.
en planta
Falla mecánica del
Respetar las leyes de tránsito terrestre.
MOVILIZAR EL vehículo y equipos.
Mantenerse atento al movilizar herramientas al momento de
PERSONAL, Exceso de velocidad
Al menos una fatalidad Frecuente Posible subirlas o bajarlas de los vehículos.
VEHICULOS, Accidentes vehiculares Vías en mal estado. 450 Alto
(25) (6) (3) Verificar documentación de conductores
EQUIPOS Y Ausencia de escolta y
señalero. Verificar que todos los conductores y operadores posean su
HERRAMIENTAS A documentación legal vigente y/o certificaciones.
Presencia de animales en
UTILIZAR EN EL Reducir la velocidad en condiciones atmosféricas
la vía
AREA DE TRABAJO. desfavorables.
Aplicar técnicas de manejo defensivo.
Verificar condiciones mecánicas de los vehículos.
Uso del cinturón de seguridad.
Evitar subir y bajar de vehículos en movimientos.
Todo el personal deberá verificar las condiciones del
terreno por dónde camina.
Deberán definirse las vías de acceso al sitio de trabajo
antes de iniciar las actividades diarias.
Obstáculos en el terreno.
Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
Desniveles de terreno. Lesiones de primeros
Caída a un mismo nivel Frecuente Posible Mantener supervisión constante en el área de trabajo.
Falta de orden y limpieza. auxilios. 90 Bajo
o diferente nivel (6) (3) Usar los equipos de protección personal (Casco, mascarilla
Subir y bajar de vehículos (5)
contra polvo, lentes, guantes, bragas ignifugas
y equipos.
Estar atentos a la actividad.
Una vez que se esté en el sitio se definirán las rutas y vías de
escape.
Evitar subir y bajar de equipos y vehículos en movimiento
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 2 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
ACTIVIDADES RIESGO CAUSAS CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
(C) (E) (P) RIESGO
Fuentes de Verificar pruebas de GASES
ignición. Cumplir con los procedimientos de trabajo seguro.
Posible falla Realizar prueba de gases
Varias fatalidades. Ocasional Posible
Explosión e incendio mecánica y/o 600 Alto Colocar extintores de PQS de 20 Lbs. en
(50) (4) (3)
eléctrica de vehículos y equipos.
vehículos y Realizar inspecciones previas a las actividades
maquinarias
Cumplir normas y procedimientos de trabajo.
Inhalaciones Usar los equipos de protección personal
movilizacion de Lesiones de
particulas solidas Frecuente Posible (Casco, mascarilla contra polvo, lentes, guantes,
vehiculos y primeros auxilios 90 Bajo
suspendidas en el (6) (3) bragas ignifugas
MOVILIZAR EL herramientas. (5)
PERSONAL, aires Humedecer el área de trabajo.
VEHICULOS, Aplicar prácticas de trabajo seguro.
EQUIPOS Y Aplicar prácticas de trabajo seguro.
lluvias y/o Al menos una
HERRAMIENTAS A Descargas Poco usual Remota. En caso de condiciones climatológicas
UTILIZAR EN EL tormentas fatalidad 150 Medio
atmosfericas (3) (2) adversas retirar el personal y ubicarse en un sitio
AREA DE electricas (25)
TRABAJO.
seguro
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Divulgación del plan de supervisión ambiental. .
Mantener ambulancia y personal paramédico en el
Presencia de área.
animales Al menos una Ubicar en un área de concentración para el
Frecuente Posible
Biologicos ponzoñosos y/o fatalidad 450 Alto resguardo del personal ante enjambres
(6) (3)
serpientes. (25) inesperados
Disponer de suero antiofídico liofilizado.
Evitar introducir partes del cuerpo en orificios
extraños.
Evitar molestar el hábitat de los animales.
TIPO
EXPOSICI PROBABILIDA
CONSECUENCIAS DE ACCIONES PREVENTIVAS O
RIESGO CAUSAS ON D CXEXP
ACTIVIDADES (C) RIESG CORRECTIVAS
(E) (P)
O
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 3 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
Cumplir con los procedimientos de trabajo.
Manipulación incorrecta Mantenerse alejados del radio de acción de los
de herramientas.
vehículos y equipos.
Posible caída de Incapacidad temporal Ocasional Posible.
Golpeado por / Contra
herramientas y objeto. (15) (4) (3)
180 Medio Usar los equipos de protección personal (Casco,
Vehículos y equipos en mascarilla contra polvo, lentes, guantes, bragas
movimiento. ignifugas, botas de seguridad).
Todo el personal deberá verificar las condiciones
REPLANTEAR, del terreno por dónde camina.
NIVELAR Y Deberán definirse las vías de acceso al sitio de
VERIFICAR LAS Obstáculos en el trabajo antes de iniciar las actividades diarias.
COTAS DEL terreno. Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
Lesiones de primeros
ÁREA DONDE SE Caída a un mismo Desniveles de terreno. Frecuente Posible Mantener supervisión constante en el área de
auxilios. 90 Bajo
nivel o diferente nivel Falta de orden y (6) (3) trabajo.
CONSTRUIRA LA limpieza.
(5)
Usar los equipos de protección personal (Casco,
RUTA DE LA Bajar y subir de equipos mascarilla contra polvo, lentes, guantes, bragas
LÍNEA. ignifugas, botas de seguridad).
Estar atentos a la actividad que se ejecuta.
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Divulgación del plan de supervisión ambiental.
Mantener ambulancia y personal paramédico en el
área.
Disponer de suero antiofídico liofilizado.
Presencia de animales
Mantener comunicación vía radio entre los
ponzoñosos y/o Al menos una fatalidad Frecuente Posible
Biologicos 450 Alto supervisores e inspectores.
serpientes. (25) (6) (3)
Evitar introducir partes del cuerpo en orificios
extraños.
Evitar molestar el habitat de los animales
Ubicar en un área de concentración para el
resguardo del personal ante enjambres inesperados
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 4 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
ACTIVIDADES RIESGO CAUSAS CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
(C) (E) (P) RIESGO
Cumplir con los procedimientos de trabajo.
Mantenerse atento al movilizar herramientas al
momento de subirlas o bajarlas de los vehículos.
Manipulación incorrecta Mantenerse alejados del radio de acción de los
de de herramientas. vehículos y equipos en movimiento.
Incapacidad temporal Ocasional Posible.
Golpeado por / Contra Posible caída de 180 Medio Verificar las alarmas de retroceso de vehículos y
(15) (4) (3)
herramientas y objeto. equipos.
. Usar los equipos de protección personal (Casco,
mascarilla contra polvo, lentes, guantes, bragas según la
clasificación de área, botas de seguridad).
Todo el personal deberá verificar las condiciones del
terreno por dónde camina.
Deberán definirse las vías de acceso al sitio de trabajo
antes de iniciar las actividades diarias.
Obstáculos en el terreno. Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
Lesiones de primeros
UBICAR Y Caída a un mismo nivel Desniveles de terreno. Frecuente Posible Mantener supervisión constante en el área de trabajo.
auxilios. 90 Bajo
ESTABILIZAR EL o diferente nivel Falta de orden y limpieza. (6) (3) Usar los equipos de protección personal (Casco, mascarilla
(5)
EQUIPO DE contra polvo, lentes, guantes, bragas según la clasificación
IZAMIENTO EN EL de área, botas de seguridad)
SITIO DE LA Estar atentos a la actividad.
ACTIVIDAD Evitar correr y saltar en el área de trabajo.
Verificar de existencia de alarmas de retroceso en los
vehículos.
Asignar banderilleros en el área para el ingreso de
Mala maniobra del
vehículos.
conductor.
Estacionarse en posición de reversa.
Falla mecánica del
Respetar las leyes de tránsito terrestre.
vehículo y equipos.
Reducir la velocidad a 20 KPH en planta.
Exceso de velocidad
Al menos una fatalidad Frecuente Posible Verificar que todos los conductores y operadores
Accidentes vehiculares Vías en mal estado. 450 Alto
(25) (6) (3) posean su documentación legal vigente y/o
Ausencia de escolta y
certificaciones.
señalero.
Reducir la velocidad en condiciones atmosféricas
Presencia de animales en
desfavorables.
la vía
Utilizar el cinturón de seguridad.
Aplicar técnicas de manejo defensivo.
Verificar condiciones mecánicas de los vehículos.
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 5 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
ACTIVIDADES RIESGO CAUSAS CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
(C) (E) (P) RIESGO
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Lluvias y/o Al menos una
Descargas Poco usual Remota. En caso de condiciones climatológicas
tormentas fatalidad 150 Medio
atmosfericas (3) (2) adversas retirar el personal y ubicarse en
electricas (25)
un sitio seguro
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Divulgación del plan de supervisión
Presencia de ambiental. .Mantener ambulancia y personal
animales Al menos una paramédico en el área.
Frecuente Posible
Biologicos ponzoñosos y/o fatalidad 450 Alto Disponer de suero antiofídico liofilizado.
(6) (3)
serpientes. (25) Evitar introducir partes del cuerpo en
UBICAR Y
ESTABILIZAR EL
orificios extraños.
EQUIPO DE Evitar molestar el habitat de los
IZAMIENTO EN animales.
EL SITIO DE LA Cumplir con los procedimientos de trabajo
ACTIVIDAD seguro.
Realizar prueba de GASES
Colocar extintores de PQS de 20 Lbs.
Varias en vehículos y equipos.
Explosión e Fuentes de Ocasional Posible Realizar inspecciones previas a las
fatalidades. 600 Alto
incendio ignición. (4) (3) actividades
(50)
Verificar condiciones mecánicas de los
vehículos y equipos.
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 6 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
RIESGO CAUSAS CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
ACTIVIDADES (C) (E) (P) RIESGO
Cumplir con los procedimientos de trabajo.
Mantenerse atento al movilizar herramientas al
momento de subirlas o bajarlas de los vehículos.
Manipulación incorrecta Mantenerse alejados del radio de acción de los
de herramientas. vehículos y equipos en movimiento.
Golpeado por / Incapacidad temporal Ocasional Posible.
Posible caída de 180 Medio Verificar las alarmas de retroceso de vehículos y
Contra (15) (4) (3)
herramientas y objeto. equipos.
. Usar los equipos de protección personal
(casco, mascarilla para polvo, lentes, guantes,
bragas ignifugas , botas de seguridad)
ARMADO DE Cumplir normas y procedimientos de trabajo.
ANDAMIOS (SI LAS Inhalacion o contacto Usar los equipos de protección personal
Lesiones de primeros
CONDICIONES LO con particulas Particulas supendidas Frecuente Posible (casco, mascarilla para polvo, lentes, guantes,
auxilios 90 Bajo
REQUIEREN) suspendidas en el en el aire (6) (3) bragas ignifugas , botas de seguridad)
(5)
aire Humedecer el área de trabajo.
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Todo el personal deberá verificar las
condiciones del terreno por donde camina.
Deberán definirse las vías de acceso al sitio de
Obstáculos en el trabajo antes de iniciar las actividades diarias.
terreno. Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
Lesiones de primeros Mantener supervisión constante en el área de
Caída a un mismo Desniveles de terreno. Frecuente Posible
auxilios. 90 Bajo trabajo.
nivel o diferente nivel Falta de orden y (6) (3)
(5) Usar los equipos de protección personal (casco,
limpieza.
mascarilla para polvo, lentes, guantes, bragas
ignifugas , botas de seguridad)
Estar atentos a la actividad que se ejecuta.
Evitar correr y saltar en las áreas de trabajo.
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
ACTIVIDADES RIESGO CAUSAS CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
(C) (E) (P) RIESGO
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 7 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
Cumplir normas y procedimientos de trabajo.
Usar los equipos de protección personal (casco,
mascarilla para polvo, lentes, guantes, bragas ignifugas ,
Movimientos repetitivos. Incapacidad temporal Ocasional Posible.
Disergonómicos 180 Medio botas de seguridad)
Posturas inadecuadas. (15) (4) (3)
Tomar posturas adecuadas para ejecutar la actividad.
No ejecutar movimientos repetitivos constantes al
ejecutar la actividad.
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
En caso de condiciones climatológicas adversas
lluvias y/o tormentas Al menos una fatalidad Poco usual Remota.
Descargas atmosfericas 150 Medio retirar el personal y ubicarse en un sitio seguro
electricas (25) (3) (2)
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Divulgación del plan de supervisión ambiental. .
Mantener ambulancia y personal paramédico en el área.
ARMADO DE Ubicar en un área de concentración para el
ANDAMIOS (SI LAS Presencia de animales resguardo del personal ante enjambres inesperados
CONDICIONES LO ponzoñosos y/o Al menos una fatalidad Frecuente Posible Disponer de suero antiofídico liofilizado.
REQUIEREN) Biologicos 450 Alto Evitar introducir partes del cuerpo en orificios
serpientes. (25) (6) (3)
(CONT) extraños.
Evitar molestar el habitat de los animales.
Cumplir con los procedimientos de trabajo seguro.
Realizar prueba de gases.
Realizar inspecciones previas a las actividades
Fuentes de ignición. Por Verificar condiciones mecánicas de los vehículos y
fallas mecánicas y /o Varias fatalidades. Ocasional Posible equipos.
Explosión e incendio 600 Alto
eléctricas de vehículos (50) (4) (3)
y maquinarias
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
RIESGO CAUSAS CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
ACTIVIDADES (C) (E) (P) RIESGO
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 8 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
Mantener supervisión constante en el sitio de trabajo.
Cumplir con los procedimientos de trabajo.
Estar atento a la actividad que se realice.
Mantenerse alejados del radio de acción de los equipos.
Evitar colocarse debajo de cargas suspendidas.
Manipulación incorrecta Disponer del certificado de carga.
de herramientas. Frecuente Verificar que el operador, equipos y fajas tengan su
Al menos una fatalidad Posible
Golpeado por / Contra Posible caída de (6) 450 Alto certificación vigente.
(25) (3)
herramientas y objeto. Uso de cabo de guía para estabilizar la carga..
. Usar los equipos de protección personal (Casco,
mascarilla contra polvo, lentes, guantes, bragas ignifugas,
botas de seguridad).
Disponer de señalero y este a su vez debe colocarse a
una distancia prudencial donde el operador pueda
visualizarlo.
IZAMIENTO, Cumplir normas y procedimientos de trabajo.
MONTAJE Y Inhalaciones particulas Particulas supendidas en
Lesiones de primeros
Frecuente Posible Usar los equipos de protección personal (Casco,
ALINEACIÓN DE solidas suspendidas en el aire .
auxilios
(6) (3)
90 Bajo mascarilla contra polvo, lentes, guantes, bragas
SPOOLS, VÁLVULAS el aire (5) ignifugas, botas de seguridad).
Humedecer el área de ser necesario.
Y/O ACCESORIOS
Todo el personal deberá verificar las condiciones del terreno
por dónde camina.
Deberán definirse las vías de acceso al sitio de trabajo antes
de iniciar las actividades diarias.
Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
Obstáculos en el terreno. Mantener supervisión constante en el área de trabajo.
Lesiones de primeros
Caída a un mismo nivel Desniveles de terreno. Frecuente Posible Usar los equipos de protección personal (Casco,
auxilios. 90 Bajo
o diferente nivel Falta de orden y limpieza. (6) (3) mascarilla contra polvo, lentes, guantes, bragas
(5)
ignifugas, botas de seguridad).
Estar atentos a la actividad que se ejecuta.
Evitar correr saltar en el área
Aplicar procedimientos de trabajo seguro.
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
ACTIVIDADES RIESGO CAUSAS CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
(C) (E) (P) RIESGO
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 9 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
Cumplir normas y procedimientos de trabajo.
Usar los equipos de protección personal (casco, mascarilla
para polvo, lentes, guantes, bragas ignifugas , botas de
Movimientos seguridad)
Incapacidad temporal Ocasional Posible.
Disergonómicos repetitivos. 180 Medio Tomar posturas adecuadas para ejecutar la actividad.
(15) (4) (3) Tomar periodos de descansos y rotar al personal cada 30 min
Posturas inadecuadas.
aprox.
No ejecutar movimientos repetitivos constantes al ejecutar la
actividad.
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Lluvias y/o tormentas Al menos una fatalidad Poco usual Remota.
Descargas atmosfericas 150 Medio En caso de condiciones climatológicas adversas
electricas (25) (3) (2) retirar el personal y ubicarse en un sitio seguro
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Divulgación del plan de supervisión ambiental. .
Mantener ambulancia y personal paramédico en el
Presencia de animales área.
ponzoñosos y/o Al menos una fatalidad Frecuente Posible Ubicar en un área de concentración para el
Biologicos 450 Alto resguardo del personal ante enjambres inesperados
serpientes. (25) (6) (3)
IZAMIENTO, Disponer de suero antiofídico liofilizado.
MONTAJE Y Evitar introducir partes del cuerpo en orificios
ALINEACIÓN DE extraños.
SPOOLS, Evitar molestar el habitat de los animales.
VÁLVULAS Y/O Cumplir con los procedimientos de trabajo seguro.
ACCESORIOS Realizar prueba de explosimetria.
Continuacion Fuentes de ignición. Colocar extintores de PQS de 20 Lbs. en vehículos y equipos.
por posibles fallas Varias fatalidades. Ocasional Posible Realizar inspecciones previas a las actividades
Explosión e incendio 600 Alto Verificar condiciones mecánicas de los vehículos y equipos.
mecánicas y/o (50) (4) (3)
eléctricas Verificar que los vehículos y equipos contengan mata chispas
Verificar de existencia de alarmas de retroceso en los vehículos.
Mala maniobra del Asignar banderilleros en el área para el ingreso de vehículos.
Estacionarse en posición de reversa.
conductor. Respetar las leyes de tránsito terrestre.
Falla mecánica del Reducir la velocidad a 30 KPH en planta.
vehículo y equipos. Verificar que todos los conductores y operadores posean su
Exceso de velocidad documentación legal vigente y/o certificaciones.
Al menos una fatalidad Frecuente Posible Reducir la velocidad en condiciones atmosféricas
Accidentes vehiculares Vías en mal estado. 450 Alto
(25) (6) (3) desfavorables.
Ausencia de escolta y
señalero. Utilizar el cinturón de seguridad.
Aplicar técnicas de manejo defensivo.
Presencia de animales Verificar condiciones mecánicas de los vehículos.
en la vía
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 10 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
PROBABILIDA
CONSECUENCIAS EXPOSICION CXEX TIPO DE
RIESGO CAUSAS D ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
ACTIVIDADES (C) (E) P RIESGO
(P)
• Evitar colocarse debajo de cargas suspendidas.
• Usar los equipos de protección personal (Casco,
mascarilla contra polvo, lentes, guantes, bragas
Manipulación incorrecta
ignifugas, botas de seguridad).
de herramientas. • Mantener supervisión constante en el sitio de trabajo.
Incapacidad temporal Ocasional Posible.
Golpeado por / Contra Posible caída de 180 Medio • Uso de herramientas y equipos en buen estado.
(15) (4) (3)
herramientas y objeto. • Mantener distancia segura entre cada trabajador al
. momento de apernar.
Uso de herramientas adecuadas.
Todo el personal deberá verificar las condiciones del
terreno por dónde camina.
Deberán definirse las vías de acceso al sitio de trabajo
antes de iniciar las actividades diarias.
Obstáculos en el terreno. Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
Lesiones de primeros
EMPERNADO Y Caída a un mismo nivel Desniveles de terreno. Frecuente Posible Mantener supervisión constante en el área de trabajo.
auxilios. 90 Bajo
DESEMPERNADO DE o diferente nivel Falta de orden y limpieza. (6) (3) Usar los equipos de protección personal (Casco,
(5)
SPOOL, VÁLVULAS Y/O mascarilla contra polvo, lentes, guantes, bragas
ACCESORIOS ignifugas, botas de seguridad).
Estar atentos a la actividad que se ejecuta.
Evitar correr saltar en el área
Aplicar procedimientos de trabajo seguro.
Alejarse del radio de acción de los equipos en
movimientos
Solo debe permanecer personal calificado y
Al menos una fatalidad Ocasional Posible
Equipos en movimientos. autorizado en el área
Atrapado por /entre (25) (4) (3) 300 Alto
Estar atento a la actividad (evitar colocar las manos
en punto de pellizcos).
Asegurar herramientas.
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
ACTIVIDADES RIESGO CAUSAS CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
(C) (E) (P) RIESGO
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 11 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
Cumplir normas y procedimientos de trabajo.
Usar los equipos de protección personal (Casco,
mascarilla contra polvo, lentes, guantes, bragas ignifugas,
botas de seguridad).
Movimientos repetitivos. Incapacidad temporal Ocasional Posible. Tomar posturas adecuadas para ejecutar la actividad.
Disergonómicos 180 Medio No ejecutar movimientos repetitivos constantes al ejecutar
Posturas inadecuadas. (15) (4) (3)
la actividad.
Tomar periodos de descansos y rotar al personal cada
30 min aproximadamente
EMPERNADO Y
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
DESEMPERNADO DE En caso de condiciones climatológicas adversas
SPOOL, VÁLVULAS y/o tormentas Al menos una fatalidad Poco usual Remota. retirar el personal y ubicarse en un sitio seguro
Y/O ACCESORIOS Descargas atmosfericas 150 Medio
electricas (25) (3) (2)
(CONT)
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Divulgación del plan de supervisión ambiental. .
Presencia de animales Mantener ambulancia y personal paramédico en el área.
Ubicar en un área de concentración para el
ponzoñosos y/o Al menos una fatalidad Frecuente Posible
Biologicos 450 Alto resguardo del personal ante enjambres inesperados
serpientes. (25) (6) (3) Disponer de suero antiofídico liofilizado.
Evitar introducir partes del cuerpo en orificios
extraños.
Evitar molestar el habitat de los animales.
CONSECUENCIAS EXPOSICION PROBABILIDAD TIPO DE
ACTIVIDADES RIESGO CAUSAS CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
(C) (E) (P) RIESGO
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 12 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
Cumplir con los procedimientos de trabajo.
Mantenerse atento al movilizar herramientas al momento de
Manipulación incorrecta subirlas o bajarlas de los vehículos.
de herramientas. Lesiones de primeros Mantenerse alejados del radio de acción de los vehículos y
Frecuente. Posible. equipos.
Posible caída de auxilios 90 Bajo
Golpeado por / (6) (3) Verificar las alarmas de retroceso de vehículos y equipos.
herramientas y objeto. (5)
Contra Usar los equipos de protección personal (Casco, mascarilla
Vehículos y equipos. contra polvo, lentes, guantes, bragas ignifugas, botas de
seguridad).
Todo el personal deberá verificar las condiciones del terreno
DESMOVILIZACION DE por dónde camina.
PERSONAL, EQUIPOS Deberán definirse las vías de acceso al sitio de trabajo antes
Y HERRAMIENTAS DEL Obstáculos en el terreno. de iniciar las actividades diarias.
AREA. Caída a un mismo Desniveles de terreno. Lesiones de primeros Mantener orden y limpieza en el área de trabajo.
Frecuente Posible Mantener supervisión constante en el área de trabajo.
nivel o diferente Falta de orden y limpieza. auxilios. 90 Bajo
(6) (3) Usar los equipos de protección personal (Casco, mascarilla
nivel Subir y bajar de vehículos (5)
y equipos contra polvo, lentes, guantes, bragas ignifugas, botas de
seguridad).
Estar atentos a la actividad.
Asignar banderilleros en el área para el ingreso de vehículos.
Cumplir normas y leyes de tránsito. Veloc. máx. 30 Km./h en
planta
Respetar las leyes de tránsito terrestre.
Mala maniobra del Mantenerse atento al movilizar herramientas al momento de
conductor. subirlas o bajarlas de los vehículos.
Falla mecánica del Al menos una fatalidad Frecuente Posible Verificar que todos los conductores y operadores posean su
Accidentes 450 Alto
vehículo. (25) (6) (3) documentación legal vigente y/o certificaciones.
vehiculares
Exceso de velocidad Reducir la velocidad en condiciones atmosféricas
Vías en mal estado. desfavorables.
Aplicar técnicas de manejo defensivo.
Verificar condiciones mecánicas de los vehículos.
Uso del cinturón de seguridad.
Evitar subir y bajar de vehículos en movimientos.
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________
Gerencia: Área:
Construcción SIHO-A
Título: Página 13 de 13
MATRIZ DE RIESGO PARA REALIZAR “MONTAJE MECÁNICO DE VÁLVULAS Y ACCESORIOS”.
Fecha: 16/04/2017 Código: PT-NMP-015 Revisión: 0
PROBABILIDA
CONSECUENCIAS EXPOSICION TIPO DE
ACTIVIDADES RIESGO CAUSAS D CXEXP ACCIONES PREVENTIVAS O CORRECTIVAS
(C) (E) RIESGO
(P)
Verificar pruebas de GASES.
Cumplir con los procedimientos de trabajo seguro.
Fuentes de ignición. Colocar extintores de PQS de 20 Lbs. en vehículos y
Posible falla equipos.
Varias fatalidades. Ocasional Posible Realizar inspecciones previas a las actividades
Explosión e incendio mecánica y/o 600 Alto
(50) (4) (3)
eléctrica de vehículos
y maquinarias.
Cumplir normas y procedimientos de trabajo.
Usar los equipos de protección personal (Casco, mascarilla
Particulas
contra polvo, lentes, guantes, bragas ignifugas
Inhalaciones particulas supendidas en el aire Lesiones de primeros
DESMOVILIZACION DE Frecuente Posible Humedecer el área de trabajo.
solidas suspendidas por movilizacion de auxilios 90 (Bajo) Aplicar prácticas de trabajo seguro.
PERSONAL, EQUIPOS Y (6) (3)
en el aires vehiculos y (5)
HERRAMIENTAS DEL herramientas.
AREA.
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Al menos una En caso de condiciones climatológicas adversas retirar el
Descargas Lluvias y/o tormentas Poco usual Remota. personal y ubicarse en un sitio seguro
fatalidad 150 (Medio)
atmosfericas electricas (3) (2)
(25)
Aplicar prácticas de trabajo seguro.
Divulgación del plan de supervisión ambiental. .
. Mantener ambulancia y personal paramédico en el área.
Al menos una Ubicar en un área de concentración para el resguardo del
Presencia de Frecuente Posible
Biologicos fatalidad 450 (Alto) personal ante enjambres inesperados
animales ponzoñosos (6) (3)
(25) Disponer de suero antiofídico liofilizado.
y/o serpientes.
Evitar introducir partes del cuerpo en orificios extraños.
Evitar molestar el hábitat de los animales.
Realizado por: Verónica Cedeño Revisado por: Luis Álvarez Revisado por: Hipólito López
Coordinador General SIHO-A Gerente de Construcción Analista SIHO PDVSA GIGSE
_________________________________ _______________________________ ______________________________