0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas14 páginas

? (AC-S04) Semana 04 - Tema 01 Tarea - Tarea Académica 1 - REDACCION 2

Viaje Seguro está preparando un documento informativo sobre los beneficios del turismo en Perú, solicitado por su directora, Liliana Torres Apaza, al coordinador de Comunicación, Adolfo Viera Bueno. Se destaca la importancia del turismo para el desarrollo económico, la creación de empleos y la preservación cultural. Se requiere que Viera investigue y elabore un correo con información precisa para responder a la solicitud.

Cargado por

6tareasutpnuevo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas14 páginas

? (AC-S04) Semana 04 - Tema 01 Tarea - Tarea Académica 1 - REDACCION 2

Viaje Seguro está preparando un documento informativo sobre los beneficios del turismo en Perú, solicitado por su directora, Liliana Torres Apaza, al coordinador de Comunicación, Adolfo Viera Bueno. Se destaca la importancia del turismo para el desarrollo económico, la creación de empleos y la preservación cultural. Se requiere que Viera investigue y elabore un correo con información precisa para responder a la solicitud.

Cargado por

6tareasutpnuevo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

🔴(AC-S04) Semana 04 - Tema 01

Tarea - Tarea Académica 1

Situación comunicativa:

Viaje Seguro es una empresa que brinda servicios de turismo a los


ciudadanos; sin embargo, también se preocupa por incentivar esta
actividad económica en el país para lograr más desarrollo. Por eso, está
planificando la redacción de un documento informativo para la población.
Para ello, la directora de la empresa, la Sra. Liliana Torres Apaza, le ha
enviado un correo electrónico al coordinador del área de Comunicación,
el Sr. Adolfo Viera Bueno, con la finalidad de pedirle información sobre el
tema.

De [email protected] [Liliana Torres Apaza]


Para [email protected] [Adolfo Viera Bueno]
CC
Asunt Solicitud de información sobre el turismo
o
Estimado señor Viera:
Es un gusto comunicarme con usted. De acuerdo a lo acordado
en la reunión de la semana pasada, se le solicita enviar
información precisa sobre los beneficios del turismo. Esto nos
servirá para elaborar el documento respectivo.

Su aporte será muy valioso. Espero su correo a la brevedad

posible. Atentamente,

Liliana Torres
Apaza Directora
general Viaje
Seguro
<www.viajeseguro.pe>
Av. Las Dunas 111, Los Olivos-Lima
Teléfono: 2487833

Ahora, asume que tú eres Adolfo Viera Bueno, coordinador del área de
Comunicación de la empresa Viaje Seguro, por lo que debes investigar
sobre el tema y planificar la información para responder el correo
electrónico.

El correo electrónico deberá tener cuatro párrafos: inicio, desarrollo 1,


desarrollo 2 y cierre. Respeta la estructura estudiada en clase.
-
INICIO

DESARROLLO
Cierre
CIERRE

REDACCIÓN FINAL:
Comprensión y Redacción de Textos II
Fuentes de información para la Tarea Académica 1

Indicaciones
1. Lee las fuentes de información propuestas para conocer el tema.
2. Investiga más sobre el tema en fuentes adicionales. Esto es fundamental para
escribir un buen texto.
3. Elabora tu organizador gráfico sobre el tema considerando todas las fuentes. Esto te
ayudará a comprender mejor el tema.
4. Lee la situación comunicativa presente en este documento. Luego, a partir de ella,
elabora el esquema de producción para redactar un correo electrónico.
5. A continuación, redacta la versión borrador del correo electrónico según lo
planificado en el esquema de producción. Respeta la estructura y características estudiadas
en el curso.

Fuente 1

¿Por qué es importante el turismo en el desarrollo del Perú?

Las diversas riquezas pluriculturales del Perú cautivan a cada vez más personas provenientes
de distintas partes del mundo, por lo que el turismo se ha vuelto un aliado estratégico en su
crecimiento. Su variado patrimonio arqueológico, monumental y museológico, así como sus
expresiones, tradiciones y costumbres regionales le ha permitido al país ser galardonado
como mejor destino turístico líder de Sudamérica en los World Travel Awards 2022,
distinción internacional que obtiene por séptima vez.

Ante el crecimiento comercial de este sector en el mundo entero, cada 27 de setiembre se


celebra el Día Mundial del Turismo, fecha instaurada por la Organización Mundial de
Turismo. En el marco de esta festividad, talentos del Programa Nacional de Becas y Crédito
Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación recuerdan su importancia para el
desarrollo del país. Juber Velasco, estudiante del décimo ciclo de la carrera de Turismo en la
Universidad Nacional de Tumbes y quien realiza sus prácticas preprofesionales, comenta que
este sector sigue en su proceso de reactivación tras la pandemia, por lo que es necesario
que se le siga apoyando. “El turismo impulsa la creación de nuevos negocios, genera miles
de empleos directos e indirectos, fomenta la mejora de infraestructura, además de
promover su restauración y conservación”, señala el beneficiario de Beca Permanencia. Por
su parte, Nelly Manayalle, estudiante del quinto ciclo de la carrera técnica de Administración
Hotelera en el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), destaca que es importante
promover el turismo con inclusión de las comunidades de las zonas donde se desarrolla
“para que de esa manera se genere beneficios para todos, se logre una mejor calidad de
vida, y se contribuya en la protección del patrimonio ambiental y cultural”. La becaria
Pronabec indica que decidió estudiar esta carrera al tener vocación de servir a las personas,
para

promover la cultura del país, conocer y tratar con personas de todo el mundo e intercambiar
culturas.

En esta línea, Denilzon Huaquisto cuenta que eligió estudiar Turismo en la Universidad
Nacional del Altiplano al estar fascinado con las expresiones culturales que conoció desde
sus primeros años de vida con instrumentos musicales de viento, los trajes típicos de su
provincia natal de Sandia, Puno, entre otros. El estudiante del décimo ciclo y fundador de la
Agencia de Viajes Sandía Puno Travel, resalta que el turismo es un eje fundamental al
generar mayores divisas para el país que deben estar orientadas a un mayor crecimiento
nacional. “El turismo, además, promueve la preservación de nuestras costumbres,
tradiciones y cultura, los que deben estar ligados con la protección ambiental, cuidado e
innovación de nuestros recursos, atractivos y destinos turísticos”, indica el beneficiario de
Beca Continuidad.

Perú (2022). ¿Por qué es importante el turismo en el desarrollo del Perú? Talentos Pronabec
lo explican,
https://tinyurl.com/264gmztt

Fuente 2

La importancia del turismo en la industria de un país


El turismo es una industria importante en muchas partes del mundo, que genera ingresos
económicos significativos y empleos en el sector turístico. A la actividad de las personas que
viajan y se desplazan de un lugar a otro por diversas razones, generalmente por placer, ocio,
recreación, negocios, o para explorar y experimentar nuevas culturas y destinos, se le
conoce como turismo. Esta no solo involucra el desplazamiento físico de las personas, sino
también la utilización de servicios y recursos relacionados con la hospitalidad, el
alojamiento, la alimentación, el transporte y las actividades recreativas en el lugar de
destino.

“Turismo son todas aquellas empresas que se ven relacionadas para satisfacer las
necesidades de grupos de visitantes tanto internacionales como locales”, explica el Lic. Luis
Pardo, Director de Carrera de la Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas
Turísticas y Hotelera de Programa IDEA en Universidad Galileo.

El turismo puede tomar muchas formas y abarcar una amplia gama de actividades, que
incluyen:
• Turismo de ocio
• Turismo de negocios
• Turismo cultural
• Turismo de aventura
• Turismo gastronómico
• Turismo de salud y bienestar
• Turismo ecológico y sostenible

En la industria
El turismo no solo tiene un impacto económico significativo, sino que también puede tener
efectos positivos en la cultura, la infraestructura, el empleo y la promoción de un país a nivel
internacional. Este aporta una fuente importante de ingresos para un país por medio del
gasto de los turistas en alojamiento, comida, transporte, entretenimiento, compras y otras
actividades relacionadas. Esto puede impulsar la economía local y nacional. Además, crea
empleos directos e indirectos en sectores como la hostelería, la restauración, el transporte,
la construcción y el comercio.
El turismo también puede ayudar a diversificar la economía de un país, lo que reduce la
dependencia de sectores económicos específicos. Esto es especialmente importante en
países que tradicionalmente dependen en gran medida de una única industria, como la
agricultura o la minería.
Otra manera en que el turismo impacta a la industria de un país es en la promoción de la
cultura y el patrimonio, ya que fomenta la conservación y promoción del patrimonio cultural
y natural de un país. Incluye la preservación de monumentos históricos, sitios arqueológicos,
festivales culturales y tradiciones locales. Además, el intercambio cultural entre visitantes y
residentes locales puede enriquecer la comprensión mutua. También, a menudo beneficia a
pequeñas empresas y emprendedores locales, ya que pueden proporcionar servicios y
productos únicos a los turistas. Esto puede impulsar el espíritu empresarial y el crecimiento
económico en las comunidades locales.
Otros factores de importancia del turismo en la industria de un país son:
• Desarrollo de infraestructura
• Inversión extranjera y comercio internacional
• Promoción de áreas menos desarrolladas
• Recaudación de impuestos
• Fomento del orgullo nacional y la identidad cultural

Adaptado de GES Comunicación Digital. (2023). La importancia del turismo en la industria de


un país,
https://tinyurl.com/24a23e6l

Fuente 3
¿Qué es El Turismo? Beneficios y Tipos de Turistas https://www.youtube.com/watch?
v=Ri6oC8GEXHM

Situación comunicativa
Viaje Seguro es una empresa que brinda servicios de turismo a los ciudadanos; sin embargo,
también se preocupa por incentivar esta actividad económica en el país para lograr más
desarrollo. Por eso, está planificando la redacción de un documento informativo para la
población. Para ello, la directora de la empresa, la Sra. Liliana Torres Apaza, le ha enviado un
correo electrónico al coordinador del área de Comunicación, el Sr. Adolfo Viera Bueno, con la
finalidad de pedirle información sobre el tema.

A continuación, lee el correo, identifica la información que se solicita y sigue las indicaciones.

De [email protected] [Liliana Torres Apaza]


Para [email protected] [Adolfo Viera Bueno]
CC
Asunto Solicitud de información sobre el turismo
Estimado señor Viera:
Es un gusto comunicarme con usted. De acuerdo a lo acordado en la reunión de la semana
pasada, se le solicita enviar información precisa sobre los beneficios del turismo. Esto nos
servirá para elaborar el documento respectivo.
Su aporte será muy valioso. Espero su correo a la brevedad posible. Atentamente,
Liliana Torres Apaza Directora general Viaje Seguro
<www.viajeseguro.pe>
Av. Las Dunas 111, Los Olivos-Lima
Teléfono: 2487833

Ahora, asume que tú eres Adolfo Viera Bueno, coordinador del área de Comunicación de la
empresa Viaje Seguro, por lo que debes investigar sobre el tema y planificar la información
para responder el correo electrónico.
El correo electrónico deberá tener cuatro párrafos: inicio, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre.
Respeta la estructura estudiada en clase.
A continuación, lee el correo, identifica la información que se solicita y sigue las indicaciones.

De [email protected] [Liliana Torres Apaza]


Para [email protected] [Adolfo Viera Bueno]
CC
Asunto Solicitud de información sobre el turismo
Estimado señor Viera:
Es un gusto comunicarme con usted. De acuerdo a lo acordado en la reunión de la semana
pasada, se le solicita enviar información precisa sobre los beneficios del turismo. Esto nos
servirá para elaborar el documento respectivo.
Su aporte será muy valioso. Espero su correo a la brevedad posible. Atentamente,
Liliana Torres Apaza Directora general Viaje Seguro
<www.viajeseguro.pe>
Av. Las Dunas 111, Los Olivos-Lima
Teléfono: 2487833

Ahora, asume que tú eres Adolfo Viera Bueno, coordinador del área de Comunicación de la
empresa Viaje Seguro, por lo que debes investigar sobre el tema y planificar la información
para responder el correo electrónico.

El correo electrónico deberá tener cuatro párrafos: inicio, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre.
Respeta la estructura estudiada en clase.

A continuación, lee el correo, identifica la información que se solicita y sigue las indicaciones.

De [email protected] [Liliana Torres Apaza]


Para [email protected] [Adolfo Viera Bueno]
CC
Asunto Solicitud de información sobre el turismo
Estimado señor Viera:
Es un gusto comunicarme con usted. De acuerdo a lo acordado en la reunión de la semana
pasada, se le solicita enviar información precisa sobre los beneficios del turismo. Esto nos
servirá para elaborar el documento respectivo.
Su aporte será muy valioso. Espero su correo a la brevedad posible. Atentamente,
Liliana Torres Apaza Directora general Viaje Seguro
<www.viajeseguro.pe>
Av. Las Dunas 111, Los Olivos-Lima
Teléfono: 2487833

Ahora, asume que tú eres Adolfo Viera Bueno, coordinador del área de Comunicación de la
empresa Viaje Seguro, por lo que debes investigar sobre el tema y planificar la información
para responder el correo electrónico.

El correo electrónico deberá tener cuatro párrafos: inicio, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre.
Respeta la estructura estudiada en clase.
A continuación, lee el correo, identifica la información que se solicita y sigue las indicaciones.

De [email protected] [Liliana Torres Apaza]


Para [email protected] [Adolfo Viera Bueno]
CC
Asunto Solicitud de información sobre el turismo
Estimado señor Viera:
Es un gusto comunicarme con usted. De acuerdo a lo acordado en la reunión de la semana
pasada, se le solicita enviar información precisa sobre los beneficios del turismo. Esto nos
servirá para elaborar el documento respectivo.
Su aporte será muy valioso. Espero su correo a la brevedad posible. Atentamente,
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINA
DATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATETAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREAT
ERMINADATAREATERMINADATAREATERMINATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATER
MINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATET
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADATAREATERMINADAT
AREATERMINADATAREATERMI

También podría gustarte