0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas14 páginas

Guia (Bajar de Peso-Aumentar Masa Muscular)

Cargado por

marina morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas14 páginas

Guia (Bajar de Peso-Aumentar Masa Muscular)

Cargado por

marina morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

GUÍA PRÁCTICA

PIERDESINPESO Y GANA MÚSCULO


VIVIR EN EL GIMNASIO

EXPLICANDOBIOMEDICINA
¿Por qué entrenar fuerza si
quieres perder grasa?

Perder peso no es sinónimo de estar saludable, y


definitivamente no significa perder grasa. La mayoría
de las personas que hacen dietas estrictas sin entrenar
fuerza pierden masa muscular, lo que ralentiza su
metabolismo y hace más difícil sostener los resultados.
La ciencia es clara: la clave está en conservar (o incluso
aumentar) tu masa muscular mientras eliminas grasa.

Este ebook es una guía realista y práctica para quienes


quieren transformar su cuerpo sin pasar horas en el
gimnasio ni vivir a dieta. Aquí vas a encontrar lo que
funciona, lo que no, y cómo aplicarlo desde hoy, con
herramientas simples, rutinas efectivas y una
estrategia basada en evidencia.
EL ENEMIGO INVISIBLE:
¿POR QUÉ PIERDES MÚSCULO
MIENTRAS PERDES PESO?
Cuando haces dieta sin entrenar fuerza, pierdes
tanto grasa como músculo. Esto es un problema
porque el músculo no solo es estético: es un órgano
metabólicamente activo que quema más calorías
incluso en reposo.
La recomposición corporal —perder grasa y ganar
músculo al mismo tiempo— es posible con el
enfoque correcto: combinar un déficit calórico
moderado, entrenamiento de fuerza progresivo y
suficiente proteína.

Puntos clave:
Bajar de peso sin fuerza = pérdida muscular

Más músculo = metabolismo más activo


ACELERA LA QUEMA DE GRASA
SIN CARDIO INTENSO

No necesitas correr una hora para quemar grasa.


Moverte más durante el día (caminar, subir escaleras,
limpiar, etc.) tiene más impacto.
A esto se le llama NEAT (Non-Exercise Activity
Thermogenesis).

Claves prácticas:

Camina 8,000–10,000 pasos


diarios
Haz pausas activas si trabajas
sentado
Sube escaleras en vez de usar
ascensor

Cardio útil:

Caminatas rápidas
Intervalos de 15–20 minutos
(HIIT moderado)
Bailar, saltar la cuerda, bici
estacionaria
NUTRICIÓN PRÁCTICA
PARA PERDER GRASA Y GANAR
MÚSCULO

Lo básico:
Déficit calórico de 10–20%
sobre tus necesidades
Proteína: 1.6–2.2 g por kilo de
peso corporal
Grasas saludables y
carbohidratos de calidad

Ejemplo pre-entreno:
1 yogur + 1 banana + 1 puñado
de nueces

Ejemplo post-entreno:
2 huevos + arroz + espinaca +
aguacate
EL MÚSCULO COMO ÓRGANO
METABÓLICO

Cada kilo de músculo ayuda a tu metabolismo, a


regular tus hormonas, a prevenir la resistencia a la
insulina, y a mejorar tu salud cardiovascular.

Recuerda:

Más músculo → más


sensibilidad a la insulina
Mejora el perfil lipídico y
presión arterial
Menor riesgo de fracturas y
pérdida de independencia
ERRORES COMUNES QUE
SABOTEAN TUS RESULTADOS
Hacer solo cardio
Pesarse a diario
Dormir menos de 6h
Evitar fuerza por miedo a “volverse grande”
Cambiar de rutina sin progresar

Correcciones prácticas:
Mide avances por fotos y medidas, no solo
balanza

Duerme 7–9 h diarias


Elegí una rutina y sostenela al menos 4
semanas
SUPLEMENTACIÓN ÚTIL (Y LA QUE
NO NECESITÁS)

Lo que sirve:
Proteína en polvo: si no llegas con comida
Creatina: aumenta fuerza, masa magra y
energía celular
Omega 3: antiinflamatorio y protector
cardiovascular
Vitamina D: clave si no tienes suficiente sol

LO QUE NO NECESITAS:
Quemadores de grasa con estimulantes
peligrosos
“Fat burners” sin evidencia
Detox milagrosos
Siempre prioriza comida real y consulta con un
profesional antes de suplementarte.
TABLA DE PLANIFICACIÓN
SEMANAL DE ENTRENAMIENTO

DÍA ACTIVIDAD PRINCIPAL OPCIONAL

Lunes Fuerza Full Body A Caminata 30 min

Movilidad /
Martes Cardio suave (caminar/bici)
Estiramientos

Miércoles Fuerza Full Body B Yoga 20 min

Paseo largo /
Jueves Descanso activo
Foam Roller

Respiración / HIIT
Viernes Fuerza Full Body A
moderado

Rutina de
Sábado Cardio libre o caminata
abdomen

Journaling /
Domingo Descanso total
Lectura
PLAN ADAPTADO POR NIVELES
NIVEL 1: EMPEZANDO DE CERO
(0 A 2 SEMANAS)
Objetivo: Activar tu cuerpo, ganar energía y generar el
hábito.

Frecuencia: 3 días/semana (ej. lunes, miércoles, viernes)


Duración: 15–20 min por sesión
Series por ejercicio: 2

Descanso: 30 a 45 segundos entre ejercicios


Ejercicios:
Marcha en el lugar – 1 minuto

Sentadillas asistidas con silla – 2x10 repeticiones


Flexiones de pared – 2x10 repeticiones
Puente de glúteos – 2x10 repeticiones

Plancha de rodillas – 2x20 segundos


Consejos prácticos:
Usa un temporizador en tu celular
Haz los ejercicios cerca de una pared o silla para
estabilidad
Enfócate en la respiración: inhala por nariz, exhala
por boca
NIVEL 2: PRINCIPIANTE ACTIVO
(2 A 6 SEMANAS)
Objetivo: Fortalecer músculos, mejorar coordinación y
comenzar a quemar grasa.

Frecuencia: 3–4 días/semana


Duración: 20–30 min por sesión
Series por ejercicio: 2 a 3

Descanso: 45–60 segundos entre ejercicios


Ejercicios:
Sentadillas sin apoyo – 3x12 repeticiones

Flexiones en superficie elevada (mesa baja o sofá) –


3x10 repeticiones
Bird dog – 2x10 por lado

Plancha con rodillas – 3x30 segundos


Puente de glúteos – 3x15 repeticiones
Caminata rápida – 10 min (opcional)
Consejos prácticos:
Alterna días A (piernas) y B (tren superior y core)
Siéntete libre de reducir repeticiones si estás
cansado
Es preferible hacer poco bien, que mucho mal
ejecutado
NIVEL 3: INTERMEDIO (6 SEMANAS
EN ADELANTE)
Frecuencia: 4 días/semana
Duración: 30–40 min por sesión
Series por ejercicio: 3 a 4
Descanso: 60–90 segundos entre ejercicios

Rutina A (tren inferior):


Sentadillas con peso (botellas o mochila) – 4x15
repeticiones
Zancadas alternas – 3x10 por pierna

Puente unilateral – 3x10 por pierna


Subidas a escalón – 3x10 por pierna
Rutina B (tren superior y core):
Flexiones completas – 3x10–12
Remo con banda elástica o mochila – 3x12 por lado
Plancha – 3x45 segundos
Bird dog dinámico – 3x12 por lado
Hollow hold – 3x20 segundos

Consejo:
Prioriza la técnica. Grabarte puede ayudarte a
corregir postura.
LA MENTALIDAD DE QUIENES
LOGRAN TRANSFORMAR SU
CUERPO
Transformar tu cuerpo no es magia ni genética: es un
sistema. Las personas que logran cambios
sostenibles tienen hábitos, no fuerza de voluntad
infinita.

Claves mentales:

No depender de motivación,
sino de estructura
Registrar avances más allá
del peso
Celebrar consistencia, no
perfección
CONCLUSIÓN

No necesitás vivir en el gimnasio ni contar cada


caloría. Lo que necesitás es un sistema simple,
sostenido, que se adapte a tu vida. Más músculo,
menos grasa, más energía
Empieza por lo básico, hazlo bien, y repítelo cada
semana. Con constancia, tu cuerpo (y tu mente)
lo van a reflejar.

También podría gustarte