0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

2025 Eliana Pozzi - CV

cv eliana pozzi

Cargado por

Sandra Maruntoiu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas5 páginas

2025 Eliana Pozzi - CV

cv eliana pozzi

Cargado por

Sandra Maruntoiu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ELIANA ELIZABETH POZZI MS, BCBA, IBA

Avinguda de l'hostal del ganxo 33, Olivella, Barcelona, España


Móvil: 673-713-468 | e-mail: [email protected]

PERFIL
• Analista de conducta certificada (BCBA) por la • Disertante en conferencias, simposios, talleres y
Junta Certificante de Analistas del clases de posgrado en Latinoamérica, España y
Comportamiento (BACB) EEUU en temáticas de análisis conductual,
• Analista Internacional del Comportamiento (IBA) autismo y neurodiversidad
emitido por la Organización Internacional de • Diagnosticada con TEA y TDAH por la Dra.
Análisis del Comportamiento (IBAO) Loveland de UTHealth Texas (EEUU)
• Miembro de la Junta de Profesionales de la • Acreditada como supervisora para candidatos a
Organización Internacional de Análisis del certificaciones oficiales BACB, IBAO y QABA
Comportamiento (IBAO) • Experiencia laboral con clientes y colegas de más
• Más de 10 años de experiencia en análisis de 140 nacionalidades diferentes
aplicado de la conducta y autismo

FORMACIÓN PROFESIONAL

Máster oficial en Neuropsicología Clínica presente


Universidad Internacional de Valencia – España

Máster propio en Trastornos del Espectro Autista presente


Universidad de San Jorge – España

Máster propio en Análisis Aplicado de la Conducta en Autismo y otras dificultades del Desarrollo 2017
ABA España (Online) – España

Licenciatura en Psicología 2014


Universidad Católica Argentina – Argentina

International Baccalaureate 2005


Saint George’s College Quilmes – Argentina

EXPERIENCIA PROFESIONAL
Fundadora de ABA en casa mayo 2020 – presente
o Objetivo: ABA en casa fue fundada con el objetivo de difundir la ciencia del análisis aplicado del
comportamiento a padres, profesionales de la salud y educadores de habla hispana. Ofrecemos servicios
en línea para familias, profesionales, colegios, centros y clínicas de todo el mundo.
o Acreditada por la Organización Internacional de Análisis del Comportamiento (IBAO) y la Junta
Qualified Applied Behavior Analyst (QABA) de EEUU como proveedora de contenidos requeridos para
candidatos a certificaciones internacionales como analista de conducta IBA, QBA, QASP-S
o Docente y responsable del diseño del plan de estudios, el contenido de las clases, las actividades
prácticas y los exámenes de las cinco ediciones de la formación de posgrado “Especialización en ABA y
Autismo” acreditada por IBAO y QABA que consta de más de 300hrs catedra.
▪ 1ra edición: febrero 2022 – junio 2023 (63 alumnos)
▪ 2da edición: septiembre 2022 – junio 2023 (48 alumnos)
▪ 3ra edición: septiembre 2023 – junio 2024 (100 alumnos)
▪ 4ta edición: septiembre 2024 – junio 2025 (100 alumnos)
▪ 5ta edición: septiembre 2025 – junio 2026 (110 alumnos)

1
o Acreditada por la Behavior Analyst Certification Board (BACB) de EEUU, la Organización Internacional
de Análisis del Comportamiento (IBAO) y la Junta estadounidense Qualified Applied Behavior Analyst
(QABA) como proveedora de unidades de educación continua para profesionales
o Proveedora de servicios de asesoría, capacitación de equipos, supervisión, capacitaciones
multidisciplinarias, seguimiento de casos, evaluaciones y desarrollo de planes conductuales, tutorías de
estudio entre otros.
o Presentaciones y colaboraciones:
▪ Docente invitada – "Formacion en intervención y evaluación en población neurodiversa (TEA y
TDAH)" del Instituto Peruano de Psicología Contextual. Clases: Análisis Aplicado de la Conducta
en población TEA y TDAH I y II (Perú) – mayo 2026
▪ Docente invitada – "Formacion en terapias conductuales y contextuales en infantojuveniles" del
Instituto Peruano de Psicología Contextual. Clases: Análisis Aplicado de la Conducta en población
infanto-juvenil I y II (Perú) – septiembre 2025
▪ Docente invitada – "Formacion en intervención y evaluación en población neurodiversa (TEA y
TDAH)" del Instituto Peruano de Psicología Contextual. Módulo: Principios del Aprendizaje y
Evaluación conductual asociados a TEA y TDAH (Perú) – julio 2025
▪ Capacitación interna sobre autismo y neurodiversidad para el equipo de ABA Specialists Atlanta
(EEUU) – marzo a junio 2025
▪ Ponente – “Apoyo conductual Positivo” Formación para docentes y familias en las Jornadas por
la Diversidad Educativa de Montcada y Reixac (España) – 5 abril 2025
▪ Docente invitada – "Diplomado en Evaluación e Intervención ABA en TEA" del Centro Médico
Neurociencia Cognitiva Clínica. Módulo: Evaluación y Análisis Funcional (Chile) – marzo 2025
▪ Docente invitada – “Diplomatura Abordaje del trastorno del espectro del autismo en un contexto
intersectorial: educación, salud y familia” de la Universidad de Concepción (Chile) – TBD 2025
▪ Docente invitada – Curso Intensivo de Análisis de la Conducta “Casos Prácticos de Intervención
en Infancia, Adolescencia, Adultos, Parejas y Adultos Mayores” de ITECOC. Clase: Intervención en
infancia (Mexico) – 1 febrero 2025
▪ Ponente – “40 horas de ABA: cómo lograr este objetivo en Latinoamérica” en el I Encuentro de
Análisis de la Conducta del Suroccidente Colombiano - Universidad de Nariño (Colombia) – 5
diciembre 2024
▪ Colaboracion como subject matter expert (SME) en el comitee de acreditación de los exámenes
IBA e IBT de la Organización Internacional de Análisis del Comportamiento (IBAO) – julio 2023 a
octubre 2024
▪ Capacitación interna sobre intervenciones antecedentes para el equipo de ASD Community
Support Service (Australia) – 3 y 5 abril 2024
▪ Docente invitada – "Formacion en terapias conductuales y contextuales en infantojuveniles" del
Instituto Peruano de Psicología Contextual. Clases: Análisis Aplicado de la Conducta en población
infanto-juvenil I y II (Perú) – 6 y 13 enero 2024
▪ Docente invitada – “Diplomatura en Análisis Aplicado de la Conducta en Trastornos del
Neurodesarrollo” de la Universidad Abierta Interamericana. Clase: Capacitación de familias
(Argentina) – 7 octubre 2023
▪ Ponente – “ABA desde el respeto: buenas y malas prácticas” en el 3er Congreso Internacional
Autismo y Neurodiversidad organizado por Neurodiversidad ONG (Argentina) – 2 abril 2023
▪ Ponente – “Autismo en 1ra y 3ra persona” para ABA Specialists Atlanta (EEUU) – abril 2023
▪ Docente invitada - Curso Intensivo de Análisis de la Conducta “Casos Prácticos de Intervención en
Infancia, Adolescencia, Adultos, Parejas y Adultos Mayores” de ITECOC. Clase: Intervención en
infancia (Mexico) – 29 abril 2023
▪ Ponente – “Preocupaciones respecto a intervenciones ABA” en la Jornada de Análisis Aplicado de
la Conducta organizada por la Red de profesionales ABA (Argentina) – 18 marzo 2023

2
▪ Ponente – “Análisis de Conducta Aplicado y Trastornos del Espectro Autista” en el Primer
Encuentro Latinoamericano de Terapeutas Conductuales organizado por ITECOC (Mexico) – 24
febrero 2023
▪ Docente invitada – “Diplomatura en Análisis Aplicado de la Conducta en Trastornos del
Neurodesarrollo” de la Universidad Abierta Interamericana. Clase: Capacitación de familias
(Argentina) – 5 noviembre 2022
▪ Ponente – "Abordaje de Conductas Disruptivas" organizado por María José Alvarez (Paraguay) –
20 julio 2022
▪ Docente invitada – Curso de posgrado en “Análisis de Conducta Aplicado” de la Universidad
Católica Argentina. Clase: Diseño de programas de conducta (Argentina) – mayo 2022
▪ Colaboracion como subject matter expert (SME) en el comitee de traducción al español del
examen QBA de la Qualified Applied Behavior Analysis – 25 de abril 2022
▪ Entrevista para Neurosapiens sobre "Análisis Conductual Aplicado y Autismo" (España) – 1
diciembre 2021
▪ Entrevista para Centro Enigma sobre "Neurodiversidad" (Ecuador) – 16 noviembre 2021
▪ Docente invitada – “Diplomatura en Análisis Aplicado de la Conducta en Trastornos del
Neurodesarrollo” de la Universidad Abierta Interamericana. Clase: Capacitación de familias
(Argentina) – 6 noviembre 2021
▪ Ponente – “Derribando los mitos en analisis aplicado de la conducta" organizado por Psyciencia
(Panamá) – 2 noviembre 2021
▪ Docente Invitada - Curso de posgrado en “Análisis de Conducta Aplicado” de la Universidad
Católica Argentina. Clase: Diseño de programas de conducta (Argentina) – septiembre 2021
▪ Entrevista para Eduquera Psicoterapias "Autismo y Neurodivesidad" (Argentina) – 2 julio 2021
▪ Ponente – “Estrategias para trabajar con clientes con conductas disruptivas” organizado por el
Instituto Psicopedagógico EOS (Perú) – mayo 2021
▪ Ponente – “Principios del Análisis aplicado de la Conducta” organizado por Delfines del Análisis y
la Modificación de la Conducta de ITECOC (México) – junio 2021
▪ Ponente – “Importancia de las Conductas Precursoras” organizado por Centro Psicológico PEC
(Panamá) – 6 mayo 2021
▪ Ponente – “Estrategias para prevenir conductas desadaptativas en niños en el espectro del
autismo” organizado por Centro Sofía Psicología y Educación (México) - 28 abril de 2021
▪ Ponente – “Prevención de conductas problemáticas en niños con TEA” organizado por Lazos
Azules (Perú) – 19 marzo 2021
▪ Ponente – "Intervenciones Antecedentes para la prevención de conducta problemáticas" en la
Jornada por la psicologia científica organizada por Psicotemas (Argentina) – 14 marzo 2021
▪ Ponente – “Mi experiencia como analista de conducta” para la carrera de Licenciatura en
Psicología de la Universidad Autónoma de Baja California (México) - noviembre de 2020
o Organización de colaboraciones interdisciplinarias sobre “Integración sensorial” con terapeutas
ocupacionales especializadas en el campo y sobre “sistemas de comunicación aumentativa y alternativa
(CAA)” con logopedas y terapeutas del habla y lenguaje.

Positive Behavior Support Corp. (PBS) – Houston (TX), EE. UU.

− Analista de conducta (BCBA) febrero 2021 – marzo 2022


o Supervisión de terapeutas conductuales, RBTs, estudiantes para analista de conducta y BCaBA en la
prestación de servicios directos de intervención conductual y programas de adquisición de
habilidades a niños de entre 2 a 12 años en sus hogares, colegios y durante salidas a la comunidad.
o Realización de evaluaciones funcionales de conducta utilizando herramientas como FAST, MAS y
QABF.
o Elaboración de planes de intervención conductual (BIPs) individualizados para nuevos clientes y
actualización semestral de BIPs para procesos de reautorización de servicios por parte de seguros
medicos.

3
o Aplicación de evaluaciones curriculares y de habilidades tales como VB-MAPP, AFLS, ABLLS,
Vineland-3 y PDDBI, para la identificación de destrezas y desafios del cliente.
o Capacitación semanal a padres: seguimiento del progreso del cliente, recolección de datos sobre
objetivos mediados por padres, enseñanza de habilidades a padres mediante el modelo BST y
planificación conjunta de objetivos futuros.
o Mantenimiento de comunicación efectiva, tanto oral como escrita, con el equipo clínico, las familias,
los colegios y la dirección de la empresa para asegurar una atención coordinada y continua.

− Pasante de analista de conducta febrero 2020 – febrero 2021


o Intervención directa e individual con niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y
presencia de conductas desafiantes en sus hogares.
o Registro sistemático de datos conductuales tipo ABC y de adquisición de habilidades para diferentes
dimensiones de la conducta (frecuencia, duración, latencia).
o Implementación de intervenciones conforme al Plan de Intervención Conductual (BIP).
o Elaboración de hojas de recolección de datos, informes mensuales de progreso y programas de
adquisición de habilidades.
o Asistencia al BCBA en procesos de evaluación (VB-MAPP), preparación de documentos para
reautorizaciones, desarrollo de planes de intervención, evaluación de habilidades, diseño de
materiales y programas, ingreso de datos en SharePoint, actualización y análisis de gráficos de
desempeño.
o Revisión, análisis y discusión de artículos científicos extraídos de revistas especializadas en ABA
enfocados en áreas de interés relevantes para los casos atendidos.
o Diseño de historias sociales personalizadas para apoyar la comprensión de medidas sanitarias como
el distanciamiento social y el uso de mascarillas durante la pandemia de COVID-19.
o Participación activa en múltiples instancias de formación profesional, incluyendo capacitaciones
internas, reuniones clínicas, mesas redondas con BCBAs y actividades de desarrollo profesional
continuo (CEUs).

Licencia por maternidad marzo 2018 – febrero 2020

Pasante de analista de conducta septiembre 2017 – febrero 2018


NOVA ABA - Herndon (VA), EE. UU.
o Diseño de protocolos para la adquisición de habilidades, en concordancia con los componentes del
VB-MAPP, así como de intervenciones para la reducción de conductas problemáticas.
o Diseño de listas de verificación del desempeño del personal asociadas a cada protocolo.
o Elaboración de análisis de tareas funcionales para el desarrollo de habilidades de la vida diaria, tales
como el uso del baño, el lavado de manos y la solicitud de alimentos en entornos escolares.
o Realización de una guía de lectura estructurada, con discusión crítica y análisis del texto Respuesta
relacional derivada de Ruth Anne Rehfeldt.
o Realización de múltiples cursos y conferencias en línea (HIPAA, Teoría de Marcos Relacionales - RFT,
IISCA, manejo de conductas desafiantes, FCT avanzado, consulta conductual en escuelas, TDAH), con
análisis reflexivo en reuniones de supervisión clínica.
o Provisión de retroalimentación entre pares sobre desempeño profesional en la intervención clínica y
calidad en la elaboración de documentos escritos.
o Lectura, análisis e interpretación de artículos científicos publicados en revistas académicas revisadas
por pares, y su posterior discusión con la supervisora sobre la aplicación práctica en casos clínicos.
o Leer, analizar y discutir artículos de investigación de revistas revisadas por pares.

Terapeuta ABA mayo 2016 – marzo 2017


Dubai, Emiratos Árabes Unidos
o Implementación de estrategias de intervencion basadas en análisis aplicado de la conducta en
sesiones individuales en contextos escolares y domiciliarios con niños con Trastorno del Espectro
Autista (TEA) y niños con desarrollo típico que presentaban conductas desafiantes.

4
o Utilización de programas y software de intervención conductual basados en la plataforma ACE.
o Registro sistemático de datos mediante el formato ABC para la evaluación funcional del
comportamiento.
o Aplicación de intervenciones en conformidad con el Plan de Intervención Conductual (BIP).
o Desarrollo de un programa de habilidades sociales orientado a la enseñanza de estrategias
apropiadas para iniciar interacciones sociales con pares.
o Presentación mensual de informes de progreso con representación gráfica de los avances.

Maestra integradora mayo 2016 - diciembre 2016


Dubai, Emiratos Árabes Unidos
o Trabajo individual con un niño con diagnóstico de autismo no verbal de 6 años en un aula de educación
general.
o Adaptación del currículo y actividades educativas utilizando estrategias de enseñanza Discrete Trial
Training (DTT) y Natural Environment Teaching (NET).
o Realización de sesiones diarias de ABA dentro del contexto escolar para el desarrollo de habilidades
específicas conformidad con el Plan de Intervención Conductual (BIP).
o Registro sistemático de datos conductuales mediante el formato ABC.
o Colaboración estrecha con la maestra de aula para fomentar interacciones sociales apropiadas entre el
estudiante y sus compañeros.
o Trabajo en equipo con los padres, la unidad de apoyo al aprendizaje de la institución escolar,
logopedas, terapeuta ocupacional y la BCBA para garantizar una atención integral y coordinada.
o Implementación del Plan de Educación Individualizado (IEP) desarrollado por el equipo de soporte al
aprendizaje del colegio

CERTIFICACIONES

Board Certified Behavior Analyst (BCBA) 2021


Renovaciones: 2023-2025, 2025-2027

Texas Licensed Behavior Analyst (LBA-TX) 2021

International Behavior Analyst (IBA) 2021


Renovaciones: 2023-2025, 2025-2027

AFILIACIONES PROFESIONALES

o Miembro de la Asociación Europea de Análisis Conductual (EABA) - vigente

o Miembro de la Junta de Profesionales de la Organización Internacional de Análisis del Comportamiento


(IBAO) - vigente
o Miembro del Comité para la acreditación de las certificaciones IBT e IBA de la Organización Internacional de
Análisis del Comportamiento (IBAO) - vigente
o Miembro del Comité de habla hispana de la Organización Internacional de Análisis del Comportamiento
(IBAO) - vigente

o Miembro de la Association for Behavior Analysis International (ABAI) - vigente

o Miembro de la Association of Professional Behavior Analysis (APBA) - vigente

o Miembro fundador de la Red de Profesionales ABA de Argentina (período 2022-2023)

REFERENCIAS Y DESARROLLO PROFESIONAL ADICIONAL

Solicitar por correo electrónico a [email protected]

También podría gustarte