Movimiento Rectilíneo Uniforme
Δ𝑥
Los cambios de posición con respecto al tiempo son uniformes: = 𝑐𝑡𝑒.
Δ𝑡
La gráfica de tiempo vs. posición es una línea recta
La expresión matemática de una recta es:
y = b + mx
Donde:
• b es la intersección con el eje vertical.
• m es la pendiente de la recta.
𝑦 − 𝑦0
La pendiente de la recta se encuentra mediante: 𝑚 =
𝑥 − 𝑥0
En nuestro caso, la pendiente es:
𝑥 − 𝑥0 Δ𝑥 120𝑚 − 0𝑚 𝑚
𝑚= = = = 15 = 𝑐𝑡𝑒
𝑡 − 𝑡0 Δ𝑡 8𝑠 − 0𝑠 𝑠
En una gráfica de posición vs. tiempo (x vs. t), la pendiente de la recta da la VELOCIDAD.
En este caso, la velocidad media y la instantánea son iguales ya que la velocidad es siempre la misma.
𝑥 − 𝑥0 Δ𝑥
𝑙𝑎 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑚 𝑟𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑣 = = = 𝑐𝑡𝑒
𝑡 − 𝑡0 Δ𝑡
La ecuación de la recta se encuentra a partir despejar x de la formula para la pendiente
X(t) = x0 + v (t – t0)
También se le conoce como: ECUACIÓN DE MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME y se abrevia MRU.
(uniforme debido a que la velocidad no cambia, siempre es la misma, es una constante)
x0 representa el punto en el que está el móvil en t0. No siempre son cero!. Por ejemplo, si un móvil sale de una
posición a 10 m del origen de coordenadas y se toma como instante inicial t=5s, quedará: x(t)= 10m + v(t-5s)
Estudiaremos algunos casos simples. Entre ellos, el más simple de todos es el movimiento
en una sola dimensión, Las características son que, la posición varía linealmente, la velocidad es
constante, y por ende, no hay aceleración.
x = x0 + vx .t
ECUACIONES DEL MRU: vx = cte
a = 0
x
Ejemplo 1:
• Cuando se da una ecuación de movimiento, en ella está contenida la posición inicial y la velocidad. Para
conocerlas, compare la ecuación de ese cuerpo con la ecuación general de mru.
x(t) = 100 – 20 t (donde x está en m y t en s)
x(t) = x0 + v t
Entonces:
x0 = 100 m
v = -20 m/s
Si se pide el tiempo que tarda el cuerpo en llegar al origen del sistema, entonces se sustituye x = 0
0 = 100 – 20 t de donde se deduce que t=5, es decir, llegará al origen en 5 segundos.
¿Puede describir el movimiento del cuerpo de la ecuación anterior?
Ejemplo 2: Análisis gráfico
¿Es posible aprovechar gráfica del móvil para conocer sus posiciones en tiempos que no están en la tabla de datos?
Por ejemplo:
¿Cuál fue su posición en los tiempos t = 1 s, t = 5 s, t = 10 s?
ó bien
¿En qué tiempo la posición del automóvil fue de 50 m?
¿Cuándo paso por la posición 100 m?
Realizando el análisis se encuentra que: x(t) = 20 t
Es decir x0 =0 y v=20 m/s
Análisis Gráfico: la tangente representa a la velocidad
x +(m)
240
220
200
180
160 cateto opuesto
Dx = x – x0
140 Dx x6 − x2 240m − 80m 160m m
m= = = = = 20
120
o
Dt t6 − t2 12s − 4s 8s s
100
q cateto adyacente
80 o
Dt = t – t0 x = 20 t
60
40 o
20
q
o l l l l
0 2 4 6 8 10 12
t (s)
- ¿Cuál es la posición a los 5.9 s?
la podemos encontrar evaluando en t = 5.9 s
x = 20(m/s)(5.9s)= 118m
- ¿Cuál es la posición a los 23.7 s?
x = 20(m/s)(23.7s)= 474m
¿cuanto tiempo le toma alcanzar la posición de 150 m?
simplemente despejamos t de la ecuación:
x = x0 + v (t – t0)
t = (x – x0) / v
dado que x = 150 m, x0 = 0 m y v = 20 m/s; entonces
t= 7.5 s
Ejemplo 3: x(t) = 40 m + 15 m/s x t
Describa como se hallaron la pendiente 15 m/s y la ordenada al origen 40 m.
Encuentre la ecuación de movimiento del siguiente problema.
Ejemplo 4: Problema de encuentro
Dos jugadores de fútbol se encuentran uno frente a otro cada uno con una pelota. El juego consiste en lanzarlas al mismo
tiempo en línea recta y hacer que ambas se golpeen. Si ambos se encuentran situados a 36 metros uno del otro y el jugador A
lanza su pelota a 2 m/sg y el jugador B a 4 m/sg en un movimiento rectilíneo uniforme. Calcula a que distancia del jugador B
chocarán.
Solución:
Si tomamos el SR donde está el jugador A:
xA(t)= 0m + 2m/s ⋅ t ⇒ xA= 2m/s ⋅ t
xB(t)= 36m − 4m/s ⋅ t Observa que al desplazarse hacia el origen de nuestro sistema de referencia su velocidad es negativa
Ambas pelotas impactarán cuando sus posiciones sean las mismas, es decir XA=XB, por tanto:
XA = XB ⇒ 2⋅t = 36−4⋅t ⇒ t=36/6 ⇒ t= 6 s
Reemplazando ahora en cualquiera de las dos t= 6s, por ejemplo en A: xA= 2m/s ⋅ 6s = 12m
Respuesta: La distancia del jugador B en que chocarán las pelotas es de 24 m. (36m – 12m).
Ejercicio 1: Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU).
A- La figura muestra un movimiento rectilíneo uniforme de un camión. ¿Cuál es su posición inicial y su velocidad?
B- Escriba la ecuación correspondiente a MRU.
Ejercicio 2: Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU). Problema de encuentro
Un tren sale a las 8:00 AM de la ciudad A hacia la ciudad B situada a 500 km de distancia, con una velocidad constante de
100 Km/h. Otro tren sale de B hacia A a las 10:30 AM y mantiene una velocidad constante de 70 Km/h. Determinar la hora
en la cual los trenes se encuentran y la distancia recorrida medida a partir de la ciudad A. Rta: 11h 58m 12 s; X= 397 Km.
Ejercicio 3: La luz se mueve con velocidad de 300 000 km/s. ¿Cuanto tarda un rayo de luz en ir del Sol a la Tierra si la
distancia es de 150 millones de km? Rta: 8,33 min.
Ejercicio 4: La velocidad del sonido es de 340 m/s y la de la luz 300 000 km/s. Un relámpago se produce en un punto
situado a 100 km de un observador. ¿Que registra primero el observador? ¿El sonido o la luz? ¿Con que diferencia de
tiempos? Rta: ts= 294,11765 tl= 0,0003s
Ejercicio 5: Un autobús hace un recorrido entre dos ciudades que distan 60 km una de otra. En los primeros 40 km.
desarrolla una velocidad de 80 km/h sobre una carretera asfaltada. En los restantes, la carretera es de tierra y solo
consigue desarrollar 20 km/h
a) ¿Cuál es el tiempo total del viaje? Rta: 1,5 h
b) ¿Cuál es la velocidad media del autobús en el recorrido total del viaje? Rta: 40Km/h
Ejercicio 6: Dos trenes A y B salen en la misma dirección al mismo tiempo de dos estaciones A y B que distan 100 km. El
tren que sale de A desarrolla una velocidad vA = 100 km/h y el tren B una velocidad vB = 80 km/h. El tren A alcanzará al
tren B por ir más rápido. ¿Cuanto tiempo tarda en alcanzarlo, y a que distancia de la estación B ocurre el alcance?
Rta: 5h 400 Km de B
Ejercicios sugeridos MRU:
1) Dos trenes se aproximan uno al otro por la misma vía y sus maquinistas van dormidos en los controles. Cuando un
transeúnte parado en la orilla de la vía los observa por primera vez, se encuentran separados por una distancia de 500
m. Uno va con una velocidad de 30 m/s en tanto que el otro con una de 20 m/s.
a) ¿De cuanto tiempo disponen los maquinistas antes de despertar?
b) Realice una gráfica de x vs. T
2) Encontrar las velocidades de dos objetos que se mueven con velocidades constantes, si cuando sus sentidos son
contrarios se aproximan 5 m cada segundo y cuando tienen el mismo sentido se aproximan 5 m cada 10 s. Rta: v1=
2.75 m/s, v2= 2.25 m/s.
3) En la siguiente gráfica se muestra el comportamiento de una partícula en movimiento.
x (cm)
a) Describa el movimiento de la partícula. 12
b) Exprese la ecuación de movimiento con sus valores numéricos. 10
8
6
4
2
-2 2 4 6 8 10 t (s)
-4
-6
-8
-10
-12
4) Aplicando los conocimientos teóricos abordados en el tema de movimiento rectilíneo uniforme, analice y extraiga toda
la información que le sea posible de la siguiente gráfica que representa la historia del movimiento de un cuerpo.
x (m)
60
50
40
30
20
10
1 2 3 4 5 6 7 8 t(s)
Por ejemplo:
a) La distancia recorrida por el cuerpo en los siguientes intervalos de tiempo:
0 a 2 s.
2 a 5 s.
5 a 7 s.
b) La distancia cubierta por el cuerpo en el intervalo de tiempo de 0 a 7 s.
c) La velocidad media o uniforme en cada uno de esos intervalos de tiempo.
d) La dirección del movimiento en esos mismos intervalos.
e) Las ecuaciones de movimiento en cada intervalo de tiempo (teniendo cuidado en el intervalo de 0 a 7 s. donde se
supone que el cuerpo se mueve desde la posición marcada con el punto A hasta la posición marcada con el punto D,
uniendo dichos puntos mediante una recta).
V (cm/s)
4 -
5) Analice la siguiente gráfica y calcule la distancia recorrida por el cuerpo. 3 -
2 -
1 -
l l l l l l
-1 - 1 2 3 4 5 6 t (s)
-2 -
-3 -
6) Sobre una carretera recta, un cuerpo A moviéndose con velocidad constante, se encuentra en t = 0 s en el origen; y en el
tiempo t = 1 s en la posición x = 1 m. Sobre la misma carretera, otro cuerpo B también moviéndose con velocidad
constante, se encuentra en t = 0 s en x = 5 m y en el tiempo t = 1 s en x = 3 m.
a) ¿En que instantes la distancia entre los dos cuerpos es de 1 m?
b ) Describa el movimiento de ambos cuerpos.
7) Las ecuaciones de movimiento de dos cuerpos son: x(t) = t – 5 y x(t) = - t + 5
A partir de las ecuaciones conteste las siguientes preguntas:
a. ¿A que tipo de movimiento corresponde?
b. ¿Cuales son las posiciones iniciales de ambos cuerpos?
c. ¿Cuales son sus velocidades?
d. ¿Hacia donde se mueve cada cuerpo? (dirección)
e. ¿En que instante se encuentran los dos cuerpos?
f. ¿Que distancia recorre cada cuerpo hasta que se encuentran?
g. Realice una gráfica x vs. t.