0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas4 páginas

Plan Diagnostico Ingles Preescolar Tablas

Cargado por

liagahan877
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas4 páginas

Plan Diagnostico Ingles Preescolar Tablas

Cargado por

liagahan877
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PLAN DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE

INGLÉS
Escuela: Jardín de Niños Josefa Ortiz de Domínguez

Docente: Noelia Guevara Oropeza

Grado: 3° de Preescolar

Materia: Inglés

Ciclo Escolar: Inicio de ciclo


1. Presentación e Introducción
El presente plan diagnóstico busca conocer el nivel inicial de los estudiantes en la
asignatura de inglés, considerando sus habilidades lingüísticas, cognitivas,
socioemocionales y contextuales. Se pretende identificar fortalezas, áreas de oportunidad y
posibles barreras para el aprendizaje y la participación (BAP), con el fin de establecer
adaptaciones pedagógicas inclusivas mediante el uso del Diseño Universal para el
Aprendizaje (DUA), estrategias de AVE, TEA y ASI.

2. Objetivos del diagnóstico


- Identificar el nivel de comprensión y producción oral en inglés.
- Evaluar el desarrollo de funciones ejecutivas: atención, memoria, autorregulación,
planeación.
- Observar la interacción en tres ámbitos: áulico, escolar y sociofamiliar.
- Detectar necesidades de apoyo individual y grupal.
- Establecer la base para la planeación anual y las adecuaciones necesarias.

3. Introducción de Reglas del Aula


1. Listen carefully (Escuchar con atención).
2. Raise your hand (Levantar la mano).
3. Respect your friends (Respetar a los compañeros).
4. Keep the materials safe (Cuidar los materiales).
Reglas presentadas mediante pictogramas y role play breve.

4. Ámbitos de Evaluación
Áulico: Participación en dinámicas grupales, reconocimiento de instrucciones básicas en
inglés, manejo de materiales.
Escolar: Relación con docentes, integración en actividades colectivas, cumplimiento de
normas generales.
Sociofamiliar: Apoyo en casa, comunicación de padres, asistencia y puntualidad.

5. Examen Diagnóstico (práctico y observacional)


Parte A – Comprensión oral (Teacher’s commands):
1. Stand up – ¿Se levanta?
2. Clap your hands – ¿Aplaude?
3. Show me the red crayon – ¿Identifica el color?

Parte B – Vocabulario básico: identificación de imágenes (family, colors, food, animals).


Parte C – Producción oral: repetición de palabras simples, presentación con 'My name is...'

Parte D – Funciones ejecutivas: juego de memoria con colores/figuras, secuencia corta de


acciones.

6. Observaciones e Indicadores por Campo


Lenguaje y Comunicación: identifica vocabulario, sigue instrucciones simples.
Pensamiento Matemático: reconoce números 1-5, clasifica colores y formas.
Desarrollo Personal y Social: se integra a dinámicas, regula emociones.
Exploración del Mundo: curiosidad por materiales, relación imagen-objeto.
Artes: participa en canciones y juegos rítmicos.

7. Actividades sugeridas (DUA, AVE, TEA, ASI)


- DUA: apoyos visuales, gestos, repeticiones.
- AVE: actividades cortas con refuerzo positivo.
- TEA: anticipadores visuales, instrucciones claras.
- ASI: actividades artísticas como pintar frutas.

Ejemplo: Paint your fruit → los niños pintan una fruta que la maestra nombra en inglés.

8. Procesos de Desarrollo del Aprendizaje (PDA’s)


- Comprender y producir vocabulario oral en inglés.
- Seguir instrucciones simples.
- Participar en juegos de roles y canciones.
- Desarrollar autorregulación en actividades colectivas.

9. Continuidad del Diagnóstico


Semana 1-2: Aplicación y registro.
Semana 3: Análisis de resultados.
Mensual: Revisión mediante rúbricas y checklist.

10. Instrumentos de Evaluación


- Lista de cotejo de habilidades lingüísticas.
- Escala de observación de funciones ejecutivas.
- Rúbrica de participación.
- Registro anecdótico.
Tabla de Observaciones e Indicadores
Campo Indicadores Observaciones
Lenguaje y Comunicación Identifica vocabulario, sigue
instrucciones simples
Pensamiento Matemático Reconoce números 1-5,
clasifica colores y formas
Desarrollo Personal y Participa en dinámicas,
Social regula emociones
Exploración del Mundo Muestra curiosidad,
relación imagen-objeto
Artes Participa en canciones y
juegos rítmicos

También podría gustarte