MANUAL DE INSTALACIÓN / TERMOTANQUE SOLAR GENERA
I180
Equipo indirecto de 180 L y 2 m2
POR FAVOR, LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE
INSTALAR EL TERMOTANQUE SOLAR.
DEBERÁ ASEGURARSE DE SEGUIR LAS DIRECTRICES DE LA LEY DE
HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO Nº 19.587.
SELECCIÓN DEL TERMOTANQUE SOLAR
Los termotanques solares se seleccionan según calidad del agua/temperatura ambiente, presión de trabajo y
cantidad de usuarios.
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
02 MANUAL DE INSTALACIÓN / TERMOTANQUE SOLAR GENERA I180
CALIDAD DEL AGUA DE USO Y TEMPERATURA AMBIENTE
Agua de consumo con contenido de sales (agua dura) » instalar un termotanque solar INDIRECTO
Temperatura ambiente menor a 1°C » instalar un termotanque solar INDIRECTO.
Ninguno de los casos anteriores » instalar un termotanque solar DIRECTO.
PRESION MÁXIMA DE USO
Presión máxima de uso Certificada por INTI según informe IF208-203 - Pmax = 2,5 Bar
La presión máxima de uso puede estar dada por presión de red de agua, por bomba impulsora o generada por el
mismo fluido interno.
CANTIDAD DE USUARIOS Y AHORRO
La siguiente tabla muestra los ahorros de energía que genera un termotanque solar según la cantidad de
personas que lo usan diariamente:
Cantidad de % de Ahorro de Gas o Electricidad
personas con equipos de 180 Litros
78%
75%
70%
63%
50%
USO RACIONAL DE AGUA CALIENTE
La tecnología solar térmica requiere de uso racional del agua caliente ya que los usuarios tienen
aproximadamente disponible del volumen del tanque de acumulación de agua caliente por día.
60 litros por 4 min. de ducha por Lavado de platos y
persona al día persona (40 litros/día) otros (20 litros/día)
¿Que se debe hacer?
• La instalación del termotanque solar debe seguir las indicaciones de este manual y las buenas
prácticas de instalación.
• Cañerías con aislación térmica en todo el trayecto de salida de agua del termotanque solar.
• Uso racional del agua caliente.
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
03 MANUALMANUAL
DE INSTALACIÓN
I TALAC/I ÓN
DE NS TERMOTANQUE
/ CALEF
Ó SOLAR GENERA I180
UBICACIÓN DEL TERMOTANQUE SOLAR CARGA DE TECHO
La ubicación del termotanque solar priorizará la seguridad de las personas. Que el techo o lugar de instalación
soporte el peso del termotanque solar lleno de agua.
Termotanque Peso de Peso de Peso total que debe soportar
Solar Termotanque lleno 2 personas el techo en 4 m2
180 Litros 270 Kg 190 Kg 460 Kg
Ante la duda consulte a personal competente. Instalar la placa con orientación hacia el norte, aceptando hasta
un desvío de la orientación en 30 grados hacia el este u oeste. Antes de elegir la ubicación, determinar el pasaje
de caños de conexión entre el termotanque solar y el termotanque o calefón. Verifique que no haya obstáculos
que den sombra a la placa captadora durante todo el año.
MONTAJE GENERAL DEL EQUIPO
1) Esquema de instalación recomendado
Bomba de presión autocebante
o alimentado por gravedad
Sistema de By-pass
caliente
Rama fría
Rama
Unión doble
Unión doble
A.- Bomba a la salida del tanque de alimentación, presuriza la rama caliente y la rama fría.
B.- La instalación puede no usar bomba y el termotanque solar es alimentado por gravedad desde el tanque
de reserva elevado de agua fría.
C.- Hacer sistema de by-pass por posibles mantenimientos del termotanque solar.
D.- Colocar llave de paso y unión doble en la entrada y salida del termotanque solar por posibles
mantenimientos.
E.- Colocar aislante térmico en la cañería de salida del termotanque solar hasta el punto de consumo con
protección UV tanto en el caño de entrada y salida expuestos al sol.
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
04 MANUALMANUAL
DE INSTALACIÓN
I TALAC/I ÓN
DE NS TERMOTANQUE
/ CALEF
Ó SOLAR GENERA I180
2) Inclinación de placas para el correcto funcionamiento del termosifón
Entre 2° y 5°
3) Ubicación de los accesorios
Llenado de glicol + agua destilada.
Colocar válvula de alivio de presión Tapón o Purga de aire (opcional)
Salida de agua caliente
Ánodo de sacrificio
Resistencia eléctrica en rosca 11/4”
Válvula de alivio de presión
(colocar una tee)
Entrada de agua fría
Flexible Flexible
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
04 MANUAL DE INSTALACIÓN / TERMOTANQUE SOLAR GENERA I180
4) Colocar una tubería de descarga conectada al dispositivo de alivio de presión en dirección continua hacia
abajo y en entorno libre de heladas.
5) Cantidad de agua destilada y propilenglicol.
En el punto 2 de este capítulo, se muestra por donde llenar el termotanque solar con agua destilada y el
propilenglicol.
La cantidad de litros de ambos líquidos dependerá de la temperatura ambiente mínima del lugar de donde
esté instalado el termotanque solar.
Litros de propilenglicol
Temperatura ambiente mínima Litros de agua destilada (anticongelante grado alimenticio)
1°C a -8°C 3,5 litros 1 litro
-8°C a -14°C 3 litros 1,5 litros
-14°C a -22°C 2,5 litros 2 litros
Verificar el líquido caloportador cada vez que se hace mantenimiento del ánodo de sacrificio, sacar la
válvula de alivio de presión y llenar con partes iguales de agua destilada y propilenglicol.
INSTRUCCIONES DE CÓMO VACIAR EL TERMOTANQUES SOLAR
1) Cerrar las llaves de paso de entrada y salida de agua del termotanque solar
2) Activar el by-pass y desconectar el equipo del sistema de agua caliente
3) Desconectar un flexible de la placa y recolectar el fluido caloportador del sistema primario
4) Sacar el tapón superior del sistema primario para una mayor velocidad de vaciado
5) Sacar el segundo flexible y recolectar el fluido caloportador
6) Conectar una cañería/manguera resistente al agua caliente a la entrada de agua fría, abrir la llave de paso y
desagotar el tanque del sistema de consumo de agua.
7) Recolectar el fluido caloportador de la placa, girando la misma.
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
05 MANUAL DE INSTALACIÓN / TERMOTANQUE SOLAR GENERA I180
IDENTIFICACIÓN DE PERFILES CON LETRAS
LADO LATERAL DERECHO LADO TRASERO LADO LATERAL IZQUIERDO
(VISTO DE FRENTE) (VISTO DE FRENTE)
P
O
L
K L
E H K D A
G C
F B
Z
S
ARMADO DE SOPORTE PASO A PASO
PASO 1 DE 8: ARMADO DE LATERAL IZQUIERDO PASO 2 DE 8: ARMADO DE LATERAL DERECHO
ENTRE LOS PERFILES A, B, C, D y ambos S. ENTRE PERFIL E, F, G, H y ambos S.
P
O
L K
D A E H
C G
B F
Z
S
PASO 3 DE 8: UNIÓN DE CRUZ ENTRE LOS PERFILES K (POR FUERA), L (POR DENTRO DEL SOPORTE) y
pefil Z por delante (donde apoyara la placa)
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
06 MANUAL DE INSTALACIÓN / TERMOTANQUE SOLAR GENERA I180
PASO 4 DE 8: COLOCAR LOS PERFILES O Y P JUNTO AL ZUNCHO POR UN EXTREMO (COMO INDICA LA
FIGURA) A LOS PERFILES D Y H.
P
O
ZUNCHO ZUNCHO
L K
D A H
E
C G
B F
Z
S
ARMADO DE SOPORTE PASO A PASO
PASO 5 DE 8: COLOCAR EL TANQUE SOBRE LOS PERFILES O Y P.
ZUNCHO
PASO 6 DE 8: ABULONAR EL SEGUNDO EXTREMO DEL ZUNCHO AL SOPORTE, CON EL MISMO BULON
QUE UNE LOS PERFILES P-E Y O-A.
Segundo bulón
de ajuste del Segundo bulón
zuncho ZUNCHO de ajuste del
zuncho
ZUNCHO
P
O
E
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
07 MANUAL DE INSTALACIÓN / TERMOTANQUE SOLAR GENERA I180
PASO 7 DE 8: COLOCAR LA PLACA SOBRE LOS PASO 8 DE 8: COLOCAR LOS 2 PERFILES Z CON
SOPORTES Z -A-E. BULONES A LOS PERFILES A Y E, PARA
TERMINAR DE AJUSTAR LA PLACA.
Z E
INSTALACIÓN DE SOPORTE PARA TECHO INCLINADO
1er. Paso: Medir.
Medir A y B con una cinta métrica
Ejemplo A = 1m y B = 3,3m
A = 1m
B = 3,3m
2do. Paso: Cálculo pendiente.
Hacer la división A/B y luego multiplicarlo por 100
Ejemplo 1m / 3,3m = 0,3 y luego 0,3 x 100 = 30
Pendiente de techo de 30%
A = 1m
B = 3,3m
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
08 MANUAL DE INSTALACIÓN / TERMOTANQUE SOLAR GENERA I180
3er. Paso: Seleccionar el orificio que se
ajusta a la inclinación del techo.
La estructura tiene 4 diferentes orificios que
se ajustan a las diferentes inclinaciones de
techo.
Seleccionar el más cercano.
Ejemplo: Según la inclinación de techo
Pendiente 40%
calculada, seleccionar el orificio para
Pendiente 30%
pendiente 30%
Pendiente 20%
Pendiente 10%
4to. Paso: Corte de perfiles “C” y “G”.
Cortar los perfiles 1cm. Por debajo del
orificio seleccionado.
Ejemplo: Cortar con amoladora 1cm.
Por debajo del orificio de pendiente de
30%
Orificio con
pendiente de 30%
Cortar 1 cm
Por debajo del
5to. Paso: Colocar el pie de
soporte en el agujero de pendiente
calculado.
Colocar el pie de
soporte en el agujero
de pendiente 30%
6to. Paso: Colocar la
estructura ajustada a la
inclinación del techo.
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
09 MANUAL DE INSTALACIÓN / TERMOTANQUE SOLAR GENERA I180
COLOCACIÓN DE FLEXIBLES METÁLICOS ENTRE PLACA Y TANQUE
PASO 1: COLOCAR LOS CODOS EN EL TANQUE Y EN LA PLACA
PASO 2: MOLDEAR EL FLEXIBLE HASTA QUE ENTREN LAS ROSCAS HEMBRAS CON EL O-RING, EN LA
ROSCA MACHO DEL TANQUE Y LA PLACA
IMPORTANTE: Moldear el flexible hasta que
entren las roscas hembras con el o-ring, en
la rosca macho del tanque y la placa. Los
flexibles tienen que tener inclinación
ascendente para favorecer el efecto
termosifónico. No se debe generar sifón.
PASO 3: AJUSTE DE FLEXIBLES CON LA PLACA
Para el ajuste, utilizar llave o pinza para
contener rosca macho de placa y una llave o
pinza para ajusta la rosca del flexible
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
10 MANUAL DE INSTALACIÓN / TERMOTANQUE SOLAR GENERA I180
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
• Verificar y/o cambiar el ánodo de magnesio cada 6 meses.
• Debe cambiarse cuando la sección (diámetro) se redujo en el orden del 60%, o cuando esté próximo a
observarse el alambre central.
• Esto dependerá de la zona donde está instalado el termotanque y la dureza del agua.
• La falta de cambio del ánodo de magnesio anula la garantía del equipo.
CONEXIONADO ELÉCTRICO RESISTENCIA ELÉCTRICA
IMPORTANTE: Este aparato no está destinado para ser usado por personas con capacidades físicas o mentales
reducidas, salvo que cuenten con supervisión responsable. Los niños deberían ser supervisados para asegurarse de que
no jueguen con el aparato. El agua puede filtrarse por el tubo de descarga del dispositivo de alivio de presión, esta tubería
se debe dejar abierta hacia la atmósfera. El dispositivo de alivio de presión se debe operar regularmente para eliminar
depósitos de cal y para verificar que esté o no esté bloqueado. Para aparatos estacionarios sin cable de alimentación, se
debe indicar la incorporación en la instalación de un medio de desconexión de la red eléctrica reglamentario. Se debe
incorporar un corte térmico, proveyendo desconexión de todos los polos y que opere independientemente del termostato.
TABLERO ELÉCTRICO CLIENTE RESISTENCIA CALEFACTORA Cable recomendado Pyton 2 x 2,5mm2.
80
220V 60 Verificar correcta conexión de la vivienda.
40
2KW / 220VCA
V N
Verificar el estado del cable de alimentación y
R N reemplazarlo en caso de daño con personal
TrCal calificado.
PUNTO PUESTA
2x16A.6KA.
Para aparatos estacionarios sin cable de
A TIERRA alimentación, se debe indicar la incorporación
R N FIJADA AL TANQUE en la instalación de un medio de desconexión
de la red eléctrica reglamentario.
ARMADO
1) Colocar el terminal del 2) Colocar la arandela con el 3) Colocar selladores en la rosca de la
cable de puesta a tierra entre cable de puesta a tierra en la resistencia y enroscar para que la
la arandela metálica y la rosca de la resistencia. arandela de puesta a tierra (con el cable
tuerca auto frenante y ajustar de puesta a tierra) quede en contacto
entre la cupla de 1 ¼” del tanque y la
resistencia eléctrica
[email protected] - www.generarenovables.com.ar
Móvil: (+54) 9 11 6251-1270 - Teléfono: (+54) 11 5199-9526
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
SOMOS FABRICANTES ESPECIALIZADOS
EN EQUIPOS SOLARES.
VENTA EXCLUSIVA A INSTALADORES
DISTRIBUIDORES Y MAYORISTAS