Silabo PRUEBAS PSICOMETRICAS UAP
Silabo PRUEBAS PSICOMETRICAS UAP
SÍLABO
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Asignatura : PRUEBAS PSICOMÉTRICAS
1.2. Código : 20-3-14
1.3. Escuela : Psicología Humana
1.4 Ciclo Académico : Sexto
1.5. Créditos : 03 (tres)
1.6. Horas Semanales : 04 (cuatro)
Teoría: 2 horas
Práctica: 2 horas
1.8. Naturaleza : Obligatorio
1.9. Pre-requisito : Psicometría
1.10. Docente :
2. RESUMEN
3. OBJETIVO GENERAL
La asignatura tiene como objetivo que los participantes conozcan las pruebas psicométricas
de mayor uso, para la evaluación psicológica en los diversos campos de la psicología y
entrenamiento en la aplicación, calificación, e interpretación de tests para la evaluación y
diagnóstico del comportamiento.
4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
5. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA:
COMPETENCIA I: Maneja los datos relacionados con la evaluación
psicológica y técnicas de recolección de información.
ESTRATEGIAS
CONTENIDOS Y SEMANAL
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL RECURSOS
DIDÁCTICOS
. Investiga y analiza el
. Introducción a la concepto de evaluación . Mapas
evaluación psicológica. psicológica. conceptuales.
. Muestra interés por
. Reconoce los pasos a la evaluación 1
. Importancia de la seguir en la psicológica.
evaluación psicológica administración de
pruebas y las áreas que
deben ser evaluadas.
. Métodos de
recolección de . Reconoce las . Muestra interés en . Ejercicios de
información. características realizar aplicación.
particulares de la observaciones
Observación historia personal, estilos entrevistas y . Lectura selecta. 2
Cuestionario de vida y el entorno de estrategias a usar.
Entrevista la persona.
ESTRATEGIAS
CONTENIDOS Y SEMANA
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL RECURSOS
DIDÁCTICOS
. Aplicación del test: . Analiza aspectos
Normas generales. generales en la . Reconoce
aplicación de los test procedimientos . Mapa conceptual.
. Hechos básicos de la colectivos e adecuados en la
evaluación. individuales. administración del . Debate grupal
3
test y batería mínima
. Construye su propio a usar.
esquema con los
elementos del proceso
de evaluación
. Casos prácticos
. Consideraciones . Analiza técnicas de . Interés a los de aplicación.
4
actuales sobre la evaluación. procedimientos de . Lectura selecta.
evaluación evaluación
2 de 6
COMPETENCIA III: Investiga y selecciona las pruebas psicométricas que deben ser
administradas, de acuerdo a las necesidades de la evaluación, diagnóstico y/o tareas
investigatorias.
ESTRATEGIAS
CONTENIDOS Y SEMANA
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL RECURSOS
DIDÁCTICOS
. Pruebas de selección.
. Pruebas de
diagnóstico.
. Aplicación de
. Pruebas basadas en pruebas
normas y en criterios. . Investiga y selecciona . Valora la psicométricas. 5y6
pruebas psicológicas en importancia de las
. Pruebas de relación a las áreas a pruebas psicológicas . Debate y análisis
inteligencia. evaluar. en la evaluación de los resultados
individual y colectiva. de la medición
. Pruebas de psicométrica.
aprovechamiento
académico
. Inventario de
comportamiento.
COMPETENCIA IV: Maneja los tests más conocidos por los psicólogos y de mayor
uso en los diversos campos de la Psicología Humana.
ESTRATEGIAS
CONTENIDOS Y RECURSOS SEMANA
DIDÁCTICOS
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
. Pruebas Psicométricas
en las diferentes áreas . Investiga cada uno . Muestra interés por . Simulacro de
de aplicación de los Instrumentos de pruebas Psicológicas aplicación de
psicológica: Clínica, evaluación aplicables en pruebas.
7
Organizacional, diferentes áreas.
Social y Educativa.
. Pruebas Perceptuales: . Simulacro de
Test de Bender . Investiga cada uno de . Reconoce y valora aplicación de
. Percepción Visual los Instrumentos de la importancia de la pruebas.
Reversal Test. Evaluación Percepción
. Test de Benton . Analiza los
resultados de las
pruebas 8
EXAMEN PARCIAL 9
3 de 6
. Pruebas de .
Inteligencia . Efectúa trabajo en .Muestra interés en la . Casos prácticos de
. Escalas Wechsler de equipo aplicando administración de aplicación de tests
Inteligencia para niños pruebas de Inteligencia pruebas de de inteligencia.
10
y adultos. inteligencia.
. Raven General y . Lectura selecta. 11
Especial.
12
. Inventario de . Percibe conductas en . Muestra interés en
Comportamiento situaciones diversas. la administración de . Aplicación de
Inventario de Inventario de
Comportamiento. comportamiento 13
. Pruebas de .
Personalidad. Efectúa trabajos en . Interés en la . Aplicación de Test
Cuestionario de grupo, aplicando administración de de Personalidad.
Personalidad de cuestionario de Cuestionario de
14
Eysenck forma A y Personalidad. Personalidad.
forma B.
. Test Emocional . Aplica Pruebas . Muestra interés por
. Auto concepto. Emocionales la administración de . Casos Prácticos.
. Autoestima. pruebas emocionales.
15
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS FINALES 16
EXÁMEN FINAL 17
EXÁMEN SUSTITUTORIO 18
6. EVALUACIÓN:
PF = 4TA+3EP+3EF
10
7. PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS
Los temas de lectura serán proporcionados con la debida antelación para que sean
leídos, analizados y evaluados de forma individual.
7.3 CASUÍSTICA
El objetivo principal de los casos es el desarrollo de la capacidad analítica y
resolutiva de los participantes con la finalidad de adoptar decisiones rápidas y
adecuadas.
7.4 MONOGRAFÍA
E s un trabajo breve y sistematizado sobre un tema . Requiere la consulta de varios
textos y la observación del fenómeno relacionado a la investigación. Su ámbito o
temaserá señalado por la profesora oportunamente.
El desarrollo de la monografía se podrá ejecutar teniendo como referencia el diseño
de un trabajo de investigación a un nivel de una monografía.
5 de 6
8. EQUIPOS Y MATERIALES:
• Retroproyector
• TV y video
• Equipo multimedia
MATERIALES:
9. REFERENCIAS
6 de 6