0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas8 páginas

MVBA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas8 páginas

MVBA

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

https://indexingdata.

com/blog/excel/vba-excel/

Manualito Visual Basic para Aplicaciones


¿Qué es VBA Excel?
VBA (Visual Basic para Aplicaciones) es el lenguaje de programación utilizado por Microsoft para
crear aplicaciones y funciones personalizadas, viene integrado en la suite de Microsoft Office: Word,
Access, Excel, Outlook y Power Point.

Funciona mediante la ejecución de macros, que permiten realizar en un objeto de Excel un conjunto
de instrucciones llamado código. VBA en Excel permite automatizar las tareas que realice.

Activar la ficha programador


Para poder empezar a programar en VBA necesitamos habilitar la pestaña Programador o
desarrollador dependiendo de la versión de Microsoft Excel la cual inicialmente no viene. Para
hacerlo, haga clic en el menú Archivo / Opciones / Personalizar cinta de opciones.

Nota: Una forma más sencilla de habilitar la pestaña programador es haciendo clic derecho en
cualquier parte de las barras de herramientas y luego clic en Personalizar la cinta de opciones.

De cualquiera de las dos maneras llegarás a una ventana donde debes seleccionar a la derecha la
opción Programador o desarrollador.
Hecho esto ya le aparecerá en el menú la ficha programador, selecciónela y luego haga clic en el
botón Visual Basic que se encuentra a la derecha de la barra de herramientas, observará las
opciones necesarias para crear sus primeros programas.

Ventana Editor de Visual Basic para Aplicaciones


Intercambia las Permite ejecutar
interfaces de un procedimiento
Visual Basic y Visual Basic
Excel

Ventana de
escritura de
código

Ventana
explorador
de proyectos

Ventana
propiedades

Algunas definiciones
Proyecto. Cada libro abierto en Excel tiene asociado un proyecto que contiene todos los módulos de
código VBA agrupados en categorías.
Módulo VBA. Los módulos contienen las macros grabadas y sus propios procedimientos y funciones
escritos en VBA.

Los módulos VBA están almacenados en un libro de Excel, pero vemos o editamos Módulos
utilizando el Editor de Visual Basic.

Un módulo consta de procedimientos. El código extenso resulta más conveniente escribirlo y almacenarlo
en Módulos.

Procedimiento. Los procedimientos son subprogramas escritos en VBA. Los procedimientos se crean
usando la instrucción Sub.

Es básicamente una unidad de código conformado por sentencias que realiza alguna acción:

Procedimiento Sub

Palabra reservada de inicio


de procedimiento

Sub Suma() Nombre del Procedimiento


n1 = Cint(InputBox(“Ingrese primer número: ”))
n1 = Cint(InputBox(“Ingrese segundo número: ”)) Sentencias: Expresiones
S = n1 + n2 que puede contener un
MsgBox “La suma es: “ & S
procedimiento. (E-P-S)
End Sub Indica la finalización
del procedimiento
Elementos de un programa VBA

Identificadores

Es un carácter o conjunto de caracteres los cuales pueden ser letras, números o subrayados,
representan un valor dentro del código VBA.

 Los identificadores nombrados con mayúsculas o minúsculas no son diferentes en VBA.


 Un identificador no puede contener símbolos especiales como @,%,# etc.
 Un identificador puede contener números entre sus caracteres pero estos no pueden estar al
inicio.
 Un identificador no puede contener palabras reservadas por el lenguaje VBA, o sea no
podemos usar como identificadores Sub, Dim, Integer, String etc.

Palabras reservadas
Conjunto de palabras separadas por el lenguaje VBA que no pueden ser usadas como un
identificador.

Comentarios
Permite definir un mensaje simple dentro del código. Se antepone una comilla simple a la cadena

‘Comentarios

Constantes
Una constante define un valor que no será modificado por la aplicación VBA, esta servirá como un
valor predeterminado. Su formato es:

Const nombre As tipoDatos = “valor”

Variables
Las variables son la representación de un valor o un objeto almacenado en la memoria que se puede
modificar en cualquier momento o conservar para ser usado cuando sea requerido.

Se declaran utilizando la palabra reservada Dim al inicio de la declaración de una o más variables,
ejemplo:
Dim nombreVariable As tipoDatos
Nota : VBA no obliga a la declaración de variables y toma como tipo de datos estándar a Variant,
podemos decir que una variable que se declara internamente como Variant acepta diferentes tipos de
datos según el valor que se le envíe.

Tipos de datos en VBA


Un tipo de datos define el tipo de valor que se almacenará en una determinada variable. Hay
diferentes tipos de datos: numéricos, lógicos o booleanos, caracteres y cadenas.

Tipo Datos que contiene


Boolean True o False
Byte Nº enteros entre 0 y 255
Integer Nº enteros entre -32,768 y 32,767
Long Nº enteros entre -2,147,483,648 y 2,147,483,647
Single Nº decimales de precisión simple
Double Nº decimales de precisión doble
String Cadenas de caracteres
Date Fechas
Object Referencias a objetos
Variant Cualquier tipo de dato

Siguiendo con el ejemplo anterior, podríamos declarar una variable así:

Dim promedio As Double

Operadores
Las expresiones en VBA pueden ser aritméticas, relacionales o lógicas. A su vez, existen operadores
aritméticos, relacionales, lógicos y de asignación que permiten componer estas expresiones.

Un operador es un símbolo que permite relacionar dos datos y evaluar el resultado de la operación.

Asignación
Un operador de asignación permite asignar un valor a una variable. El símbolo que se usa es llamado
igualdad (=), una variable también se le puede asignar el valor resultante de una expresión.

i = 1
nombre = “Román”
descuento = precio * 0.20
OPERADOR OPERACIÓN QUE EFECTUA
Aritméticos
+ Suma o adición
– Resta o sustracción
\ División entera
Mod Resto de la división entera
* Multiplicación o producto
/ División real
^ Exponenciación o potencia
Relacionales
= Comprueba si los dos operandos son iguales
<> Comprueba si los dos operandos son distintos
<= Comprueba si el primero es menor o igual que el segundo
> Comprueba si el primero es mayor que el segundo
>= Comprueba si el primero es mayor o igual que el segundo
Lógicos
And Devuelve true si los dos son true
Or Devuelve true si uno de los dos, o los dos son true
Xor Devuelve true si uno de los dos es true y el otro false
Eqv Devuelve true si los dos son true o false
Not Devuelve true si el operando es false y viceversa

Sub rutinas
Los procedimientos Sub siempre comienzan con la palabra reservada Sub, el nombre de la macro
(cada macro debe tener un nombre único) y un par de paréntesis (estarán vacíos a menos que el
procedimiento utilice uno o más argumentos).

La instrucción End Sub señala el final del procedimiento. Las líneas que se encuentran en medio son
el código del procedimiento.

Estructura de control secuencial


Las instrucciones se ejecutan en orden, una por una desde la primera hasta la última, es decir el
programa ejecuta todas las instrucciones en el orden establecido sin saltarse ninguna de ellas.
Ejemplo : Calcula el promedio de tres números cualquiera.

Sub CalculaPromedio()
n1 = Cint(InputBox(“Ingrese primer número: ”))
n2 = Cint(InputBox(“Ingrese segundo número: ”))
n3 = Cint(InputBox(“Ingrese tercer número: ”))
p = (n1 + n2 + n3) / 3
MsgBox “El promedio es: “ & p
End Sub

Estructura de control selectiva


Las estructuras selectivas en Visual Basic funcionan de forma muy parecida a otros lenguajes de
programación, de acuerdo con una condición que puede ser verdadera o falsa se elige una opción, la
cual realiza una o varias instrucciones.

La estructura If simple
Se le llama así cuando la estructura If ejecuta un bloque de sentencias solo si cumple con la
condición; en caso contrario, no realiza ninguna acción y continúa con la próxima instrucción.

Formato:
If condición Then
Sentencias
End If

Ejemplo : Lee una calificación, si es mayor o igual a 6 imprime aprobado..

Sub CalificaciónAprobada()
Cal = Cint(InputBox(“Ingrese calificación: ”))
If Cal>=6 Then
MsgBox”Aprobado”
End If
End Sub

La estructura If doble
La estructura If doble evalúa una condición lógica; en caso que resulte verdadera efectúa un bloque
de sentencias; en caso contrario efectúa otro bloque de sentencias y luego continúa con la siguiente
instrucción.

Formato:
If condición Then
Sentencias1
Else
Sentencias2
End If
Ejemplo : Calcula el promedio de tres calificaciones y si es mayor a o igual a 6 muestra en la salida
aprobado, en caso contrario reprobado.

Sub CalculaPromedio()
n1 = Cint(InputBox(“Ingrese primer número: ”))
n2 = Cint(InputBox(“Ingrese segundo número: ”))
n3 = Cint(InputBox(“Ingrese tercer número: ”))
p = (n1 + n2 + n3) / 3
If p>=6 Then
MsgBox”Aprobado”
Else
sgBox ”Reprobado”
End If
End Sub

Estructura de control repetitiva


Los bucles son la solución para cuando necesitamos repetir una serie de instrucciones un número de
veces para resolver un problema.

Estructura While … Wend

Las sentencias se repetirán mientras la condición especificada en el While sea verdadera. Cuando la
condición emita falso termina el ciclo de repeticiones.

Formato:
'Mientras se cumpla una condición
While condición
'Ejecuta una acción
sentencias
Wend

Ejemplo : Suma los números del 1 al 100 de la forma 1+2+3+…100

Sub SumaNum()
i = 1 ' Valor inicial.
S = 1 ' Valor inicial.
While i <= 100 ' Mientras valor de i sea menor o igual a 100.
i = i + 1 ' Incrementa valor de i en 1.
S = s + i ' Acumula el valor de i en s.
Wend ' El bucle termina cuando el Contador es mayor a 100.
MsgBox s ' Escribe el valor acumulado de s.
End Sub

También podría gustarte