0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas41 páginas

OPE25 MB Test25 n1 2 3 4 6-Combined

El documento contiene un test sobre la Constitución Española, compuesto por 25 preguntas que abordan diversos artículos y derechos fundamentales. Las preguntas incluyen temas como la autonomía, derechos de los ciudadanos, y el papel del Rey, entre otros. Cada pregunta ofrece opciones de respuesta, de las cuales se debe seleccionar la correcta o incorrecta según el contexto legal establecido en la Constitución.

Cargado por

jorcerpla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas41 páginas

OPE25 MB Test25 n1 2 3 4 6-Combined

El documento contiene un test sobre la Constitución Española, compuesto por 25 preguntas que abordan diversos artículos y derechos fundamentales. Las preguntas incluyen temas como la autonomía, derechos de los ciudadanos, y el papel del Rey, entre otros. Cada pregunta ofrece opciones de respuesta, de las cuales se debe seleccionar la correcta o incorrecta según el contexto legal establecido en la Constitución.

Cargado por

jorcerpla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 41

OPE 2025 - TEST (25 PREGUNTAS)

Test número 1 (Constitución Española: Derechos)

1: Según el artículo 2, la Constitución Española (marque la respuesta


CORRECTA):
a) reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y
regiones que la integran y la coordinación entre todas ellas
b) reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y
regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
c) reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las naciones y regiones
que la integran y la reciprocidad entre todas ellas
d) reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las naciones y regiones
que la integran y la coordinación entre todas ellas

2: Según el artículo 8 de la Constitución Española, las Fuerzas Armadas


tienen, entre otras, como misión (marque la respuesta CORRECTA):
a) reconocer la soberanía e independencia de España
b) defender la integridad territorial de España y sus autonomías
c) garantizar la seguridad ciudadana
d) defender el ordenamiento constitucional

3: Según la Constitución Española, se garantiza en su artículo 9 (marque la


respuesta CORRECTA):
a) principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la
irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas
de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la
interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos
b) principio de legalidad, la jerarquía, la publicidad de las normas, la
retroactividad de las disposiciones sancionadoras favorables o restrictivas de
derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción
de la arbitrariedad de los poderes públicos
c) principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la
irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas
de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la
interdicción de la discrecionalidad de los poderes públicos
d) principio de legalidad, la jerarquía, la publicidad de las normas, la
irretroactividad de las disposiciones sancionadoras favorables o restrictivas de
derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción
de la arbitrariedad de los poderes públicos
4: Según la Constitución Española, en el capítulo sobre “los españoles y
los extranjeros” (marque la respuesta INCORRECTA):
a) Los españoles son mayores de edad a los dieciocho años
b) La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo
con lo establecido por la ley
c) Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad
d) Quedan excluidos de la extradición los delitos políticos, considerándose como
tales los actos de terrorismo

5: Según el artículo 17 de la Constitución Española (marque la respuesta


CORRECTA):
a) La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente
necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento
de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el
detenido deberá ser puesto en libertad
b) La ley regulará un procedimiento de «habeas corpus» para producir la
inmediata puesta en libertad o a disposición judicial de toda persona detenida
ilegalmente
c) La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente
necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento
de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el
detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial
d) La ley regulará un procedimiento de «habeas corpus» para producir la
inmediata puesta en libertad o a disposición judicial de toda persona detenida
legalmente

6: Según el tenor literal del artículo 20 de la Constitución Española, se


reconocen y protegen los derechos (marque la respuesta CORRECTA):
a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones veraces
mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
b) A la producción y creación literaria, artística, científica e investigadora.
c) A la libertad de cátedra.
d) A comunicar o recibir libremente información por cualquier medio de difusión
7: Según la Constitución Española, la libertad de expresión tiene su límite
en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos
de las leyes que lo desarrollen y, especialmente (marque la respuesta
CORRECTA):
a) en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de
la mujer, la juventud y de la infancia
b) en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de
la juventud y de la infancia
c) en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de
la infancia y la adolescencia
d) en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de
las mujeres, las personas migrantes, la juventud y la infancia

8: Según el artículo 21 de la Constitución Española, en los casos de


reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones (marque la
respuesta CORRECTA):
a) se requiere autorización previa de la autoridad, que sólo podrá prohibirlas
cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro
para personas o bienes
b) se requiere autorización previa de la autoridad, que sólo podrá prohibirlas
cuando existan razones fundadas de alteración del orden político, con peligro
para personas o bienes
c) se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando
existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para
personas o bienes
d) se requiere comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas
cuando existan razones fundadas de alteración del orden político, con peligro
para personas o bienes

9: Según el artículo 31 de la Constitución Española, el sistema tributario


estará inspirado en los principios de (marque la respuesta CORRECTA):
a) igualdad y progresividad
b) justicia y proporcionalidad
c) igualdad y proporcionalidad
d) justicia y pluralidad

10: Según el tenor literal del artículo 33 de la Constitución Española


(marque la respuesta CORRECTA):
a) Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada
de utilidad social o interés público
b) Se reconoce el derecho a la propiedad pública y privada y a la herencia
c) Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos, salvo fuerza mayor, sino
por causa justificada de interés general
d) Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada
de utilidad pública o interés social
11: Según el artículo 40 de la Constitución Española, los poderes públicos
(marque la respuesta CORRECTA):
a) fomentarán una política que garantice la formación y orientación profesionales
b) velarán especialmente por la salvaguardia de los derechos políticos y sociales
de los trabajadores españoles en el extranjero
c) garantizarán el descanso necesario mediante la limitación de la jornada
laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros
adecuados
d) garantizarán la seguridad e higiene en el trabajo

12: Según el artículo 49 de la Constitución Española (marque la respuesta


CORRECTA):
a) Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena
autonomía social y económica de las personas con discapacidad, en entornos
universalmente accesibles
b) Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena
autonomía personal y la integración social de las personas con diversidad
funcional, en entornos universalmente accesibles
c) Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena
autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en
entornos universalmente accesibles
d) Los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena
autonomía e inclusión social de las personas con diversidad funcional, en
entornos universalmente accesibles

13: Según el tenor literal del artículo 53 de la Constitución Española,


respecto a los principios reconocidos en el Capítulo tercero (marque la
respuesta CORRECTA):
a) Sólo podrán ser alegados ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que
dispongan las normas legales o reglamentarias que los desarrollen
b) Sólo podrán ser alegados por un procedimiento basado en los principios de
preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el
Tribunal Constitucional
c) Su reconocimiento, el respeto y protección interpretarán la legislación, la
práctica judicial y la actuación de los poderes públicos
d) Su reconocimiento, el respeto y protección informarán la legislación positiva,
la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos
14: Según el artículo 55 de la Constitución Española (marque la respuesta
CORRECTA):
a) Una ley podrá determinar la forma y los casos en los que, de forma individual
y con la necesaria intervención judicial y el adecuado control judicial, los
derechos reconocidos en los artículos 17, apartado 2, y 18, apartados 2 y 3,
pueden ser suspendidos para personas determinadas, en relación con las
investigaciones correspondientes a la actuación de bandas armadas o
elementos terroristas
b) Una ley orgánica podrá determinar la forma y los casos en los que, de forma
individual y con la necesaria intervención judicial y el adecuado control
parlamentario, los derechos reconocidos en los artículos 17, apartado 2, y 18,
apartados 2 y 3, pueden ser suspendidos para personas determinadas, en
relación con las investigaciones correspondientes a la actuación de bandas
armadas o elementos terroristas
c) Una ley orgánica podrá determinar la forma y los casos en los que, de forma
individual y con la necesaria intervención judicial y el adecuado control judicial,
los derechos reconocidos en los artículos 17, apartado 2, y 18, apartados 2 y 3,
pueden ser suspendidos para personas o colectivos determinados, en relación
con las investigaciones correspondientes a la actuación de bandas armadas o
elementos terroristas
d) Una ley podrá determinar la forma y los casos en los que, de forma individual
y con la necesaria intervención judicial y el adecuado control parlamentario, los
derechos reconocidos en los artículos 17, apartado 2, y 18, apartados 2 y 3,
pueden ser suspendidos para para personas o colectivos determinados, en
relación con las investigaciones correspondientes a la actuación de bandas
armadas o elementos terroristas

15: Según el artículo 48 de la Constitución Española (marque la respuesta


CORRECTA):
a) Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre
y eficaz de la juventud en el desarrollo político, civil, socioeconómico y laboral
b) Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre
y eficaz de la juventud en el desarrollo político, cultural y económico
c) Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre
y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural
d) Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre
y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y laboral

16: Según la Constitución Española, ¿en cuál de los siguientes casos


puede iniciarse un procedimiento de ‘habeas corpus’? (marque la
respuesta CORRECTA):
a) Una persona detenida que resulta obligada a declarar
b) Una persona detenida a quien se le garantiza la asistencia de abogado
c) Una persona cuya detención preventiva dura cuarenta y ocho horas
d) Una persona detenida que es informada de forma inmediata, y de modo que
le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención
17: María ha sido detenida por tráfico de estupefacientes en su domicilio;
¿cuál de las siguientes personas podrá, según lo que establezca la ley,
estar obligada a declarar sobre los hechos que provocaron la detención?
(marque la respuesta CORRECTA):
a) La madre de María.
b) El vecino de María.
c) La abogada de María.
d) El psicólogo de María.

18: Según la Constitución Española, ¿qué derechos relacionados con la


libertad sindical tiene Pedro? (marque la respuesta INCORRECTA):
a) El derecho a no ser obligado a afiliarse a ningún sindicato
b) El derecho a fundar sindicatos
c) El derecho a no declarar sobre su ideología
d) El derecho a afiliarse al sindicato de su elección

19: Según la Constitución Española, ¿cuándo los padres deben prestar


asistencia de todo orden a los hijos? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Durante la minoría de edad.
b) Cuando se trata de hijos habidos dentro del matrimonio.
c) Durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda.
d) Depende del estado civil de los padres.

20: Según la Constitución Española, respecto al derecho de petición


(marque la respuesta CORRECTA):
a) Es un derecho de los españoles y extranjeros
b) Los miembros de las Fuerzas o Institutos armados pueden ejercer dicho
derecho de forma individual o colectiva
c) Debe presentarse exclusivamente por escrito
d) Se puede presentar directamente por medio de manifestaciones ciudadanas

21: Según la Constitución Española, se puede recabar la tutela mediante el


recurso de amparo de los siguientes derechos (marque la respuesta
INCORRECTA):
a) Derecho de fundación
b) Derecho a la intimidad personal y familiar
c) Derecho a la objeción de conciencia
d) Derecho a la tutela judicial efectiva
22: Según la Constitución se puede recabar la tutela ante los Tribunales
ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y
sumariedad de los siguientes derechos (marque la respuesta
INCORRECTA):
a) Derecho a la intimidad personal y familiar
b) Derecho a la objeción de conciencia
c) Derecho de petición
d) Derecho a la libertad sindical

23: ¿Cuál de los siguientes derechos no se puede suspender en el caso de


declarar el estado de sitio? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Derechos de información al detenido
b) Derecho al habeas corpus
c) Derecho a la producción y creación literaria, artística, científica y técnica
d) Derecho de huelga

24: ¿Cuál de los siguientes derechos se puede suspender para personas


determinadas en caso de investigación de bandas armadas o elementos
terroristas? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Derecho a la inviolabilidad del domicilio
b) Derecho de reunión
c) Derecho de habeas corpus
d) Libertad de circulación

25: El derecho a una vivienda digna se regula en el artículo 47 de la


Constitución; ¿cuál de las siguientes garantías le resulta de aplicación?
(marque la respuesta CORRECTA):
a) Reserva de ley orgánica para su desarrollo
b) Procedimiento preferente y sumario ante los tribunales ordinarios
c) Recurso de amparo
d) Defensa por el Defensor del Pueblo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
B D A D C C B C A D
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
C C D B C A B C C C
21 22 23 24 25
A B C A D
OPE 2025 - TEST (25 PREGUNTAS)
Test número 2 (Constitución: corona, cámaras, gobierno, poder judicial)

1: Según el Título II de la Constitución Española (marque la respuesta


CORRECTA):
a) Las abdicaciones y renuncias y cualquier litigio de hecho o de derecho que
ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica
b) Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será
nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá de una, tres o cinco
personas
c) Extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho, el Congreso proveerá a la
sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España
d) El Príncipe heredero, desde su nacimiento en todo caso, tendrá la dignidad
de Príncipe de Asturias

2: Según el artículo 62 de la Constitución Española, corresponde al Rey


(marque la respuesta CORRECTA):
a) Conceder los honores civiles y militares
b) La Alta Representación de las Reales Academias
c) Sancionar y promulgar las leyes
d) Aprobar los decretos acordados en el Consejo de Ministros

3: Según el artículo de la Constitución Española (marque la respuesta


CORRECTA):
a) Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban
sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás
competencias que les atribuya la Constitución
b) El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400
Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, indirecto y secreto, en los
términos que establezca la ley
c) Nadie podrá ser miembro de las dos Cámaras simultáneamente, ni acumular
el acta de una Asamblea de Comunidad Autónoma con la de miembro de las
Cortes Generales
d) Los miembros de las Cortes Generales estarán ligados por mandato
imperativo

4: Según el artículo 70 de la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes


no es una causa de inelegibilidad e incompatibilidad de los Diputados y
Senadores? (marque la respuesta CORRECTA):
a) A los militares profesionales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad y Policía en activo
b) A los altos cargos de la Administración del Estado que determine la ley
c) A los miembros de las Juntas Electorales.
d) A los Magistrados, Jueces y Fiscales en activo
5: Según el artículo de la Constitución Española, sobre el funcionamiento
de las Cámaras (marque la respuesta CORRECTA):
a) Las Cámaras se reunirán anualmente en dos períodos ordinarios de sesiones:
el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio
b) Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la
aprobación de proyectos o proposiciones de ley, excepto en determinadas
cuestiones, como las leyes orgánicas y de delegación legislativa
c) Las Cámaras podrán reunirse en sesiones extraordinarias a petición del
Gobierno, de la Diputación Permanente, de dos grupos parlamentarios o de la
mayoría absoluta de los miembros de cualquiera de las Cámaras
d) Las Cámaras podrán delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la
aprobación de proyectos o proposiciones de ley, excepto en determinadas
cuestiones, como los tratados internacionales

6: Según el artículo 82 de la Constitución Española, respecto a la


delegación legislativa (marque la respuesta INCORRECTA):
a) habrá de otorgarse al Gobierno de forma expresa para materia concreta y con
fijación del plazo para su ejercicio
b) La delegación se agota por el uso que de ella haga el Gobierno mediante la
publicación de la norma correspondiente
c) deberá otorgarse mediante una ley de bases cuando su objeto sea la
formación de textos articulados o por una ley ordinaria cuando se trate de refundir
varios textos legales en uno solo
d) sin perjuicio de la competencia propia de los Tribunales, las leyes de
delegación deberán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.

7: Según el artículo 86 de la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes


materias no podrá regularse mediante decretos-leyes? (marque la
respuesta CORRECTA):
a) el ordenamiento de las instituciones básicas del Estado y de las Comunidades
Autónomas
b) materias propias de ley orgánica, tributarias o de carácter internacional
c) materias presupuestarias
d) a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título
I de la Constitución
8: Según el artículo 92 de la Constitución Española, las decisiones políticas
de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo
de todos los ciudadanos, en cuyo caso (marque la respuesta CORRECTA):
a) El referéndum será convocado por el Presidente del Gobierno, previamente
autorizada por las Cortes Generales
b) El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente
del Gobierno, previamente autorizada por las Cortes Generales
c) El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente
del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados
d) El referéndum será convocado por el Presidente del Gobierno, previamente
autorizada por el Congreso de los Diputados

9: Según el artículo 97 de la Constitución Española, respecto al Gobierno


(marque la respuesta CORRECTA):
a) dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa
del Estado
b) Ejerce la función ejecutiva y la potestad presupuestaria
c) Ejerce la función ejecutiva y la potestad legislativa
d) dirige la política interior y exterior, la Administración civil y la defensa del
Estado

10: Según el artículo 102 de la Constitución Española, si hay acusación


criminal contra el Presidente del Gobierno por traición o por cualquier
delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones,
(marque la respuesta CORRECTA):
a) sólo podrá ser planteada por iniciativa de la quinta parte de los miembros del
Congreso, y con la aprobación de la mayoría simple del mismo
b) sólo podrá ser planteada por iniciativa de la sexta parte de los miembros del
Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo
c) sólo podrá ser planteada por iniciativa de la cuarta parte de los miembros del
Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo
d) sólo podrá ser planteada por iniciativa de la décima parte de los miembros
del Congreso, y con la aprobación de la mayoría simple del mismo

11: Según el artículo 103 de la Constitución Española la Administración


Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo
con (marque la respuesta CORRECTA):
a) los principios de eficacia, jerarquía, publicidad, descentralización,
concentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho
b) los principios de eficiencia, jerarquía, publicidad, descentralización,
desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho
c) los principios de eficiencia, jerarquía, descentralización, concentración y
coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho
d) los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y
coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho
12: Según el artículo 104 de la Constitución Española (marque la respuesta
INCORRECTA):
a) Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad tendrán como misión, entre otras,
garantizar la seguridad ciudadana
b) Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad actúan bajo la dependencia del
Gobierno
c) Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad tendrán como misión, entre otras,
defender el ordenamiento constitucional
d) Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad tendrán como misión, entre otras,
proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades

13: Según la Constitución Española (marque la respuesta CORRECTA):


a) La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días
desde su presentación. En los tres primeros días de dicho plazo podrán
presentarse mociones alternativas
b) El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros,
puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre
su programa, sobre un proyecto de ley o sobre una declaración de política
general
c) La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de
los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del Gobierno
d) El Presidente del Gobierno, previo acuerdo del Consejo de Ministros, y bajo
su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución de las Cortes
Generales, que será decretada por el Rey.

14: Según el título del “Poder Judicial” de la Constitución Española


(marque la respuesta CORRECTA):
a) Los daños causados por error judicial, así como los que sean consecuencia
del funcionamiento normal o anormal de la Administración de Justicia, darán
derecho a una indemnización a cargo del Estado, conforme a la ley.
b) La policía judicial depende de los Jueces y Tribunales en sus funciones de
averiguación del delito y descubrimiento y aseguramiento del delincuente
c) El procedimiento será predominantemente oral, sobre todo en materia criminal
d) El Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del
Consejo General del Poder Judicial

15: Según el tenor literal del artículo 124 de la Constitución Española, ¿cuál
de las siguientes no es una función del Ministerio Fiscal? (marque la
respuesta CORRECTA):
a) velar por la independencia de los Tribunales
b) promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad
c) promover la acción de la justicia en defensa de los derechos de los
ciudadanos y del interés público tutelado por la ley
d) procurar ante los Tribunales la satisfacción del interés general
16: La madre viuda del Rey menor podrá (marque la respuesta CORRECTA):
a) Ser tutora del Rey en caso de que el Rey difunto no hubiera nombrado en su
testamento otro tutor, pero no ejercer la Regencia, siempre que sea española de
nacimiento y mayor de edad.
b) Ejercer la Regencia pero no ser tutora del Rey, siempre que sea de
nacionalidad española y mayor de edad.
c) Ejercer la Regencia y, en caso de que el Rey difunto no hubiera nombrado en
su testamento otro tutor, ser la tutora del Rey
d) Ejercer la Regencia y a la vez ser la tutora del Rey, siempre que sea española
de nacimiento y mayor de edad.

17: ¿Según el tenor literal de la Constitución Española en su artículo 64,


quién no podrá refrendar los actos del Rey? (marque la respuesta
CORRECTA):
a) Los ministros, en su caso
b) El Presidente del Congreso
c) El Presidente de las Cortes Generales
d) El Presidente del Gobierno

18: Según el artículo de la Constitución Española, y respecto a la


composición de las Cámaras (marque la respuesta CORRECTA):
a) En el Congreso hay una representación máxima por cada provincia
b) Ceuta y Melilla elegirán cada una de ellas dos Diputados
c) Las Comunidades Autónomas designarán además dos Senadores y otro más
por cada millón de habitantes de su respectivo territorio
d) En Fuerteventura se elige un senador

19: Teniendo actualmente el Congreso un total de 350 diputados, ¿cuál de


las siguientes afirmaciones es correcta? (marque la respuesta
CORRECTA):
a) Se puede acordar por mayoría simple con la presencia de 170 diputados y el
voto afirmativo de 160 de ellos
b) Se puede acordar por mayoría absoluta con la presencia de 300 diputados y
el voto afirmativo de 175 de ellos.
c) Se puede acordar por mayoría simple con la presencia de 180 diputados y el
voto afirmativo de 95 de ellos
d) Se puede acordar por mayoría de dos tercios con la presencia de 240
diputados y el voto afirmativo de 180 de ellos
20: Según la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes materias no se
regula por ley orgánica? (marque la respuesta CORRECTA):
a) las funciones, principios básicos de actuación y estatutos de las Fuerzas y
Cuerpos de seguridad
b) las formas de ejercicio y requisitos de la iniciativa popular para la presentación
de proyectos de ley
c) desarrollo del derecho a la educación
d) el Consejo de Estado

21: El lunes 20 de enero se produce una primera sesión de investidura tras


la celebración de elecciones generales, donde se logra una mayoría simple
a favor del candidato. ¿Qué ocurre en este caso? (marque la respuesta
CORRECTA):
a) Si ningún candidato logra la confianza en sucesivas votaciones, el 22 de
marzo el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el
refrendo del Presidente del Congreso
b) El 22 de enero debe repetirse la misma propuesta, ya que no se alcanzó la
mayoría necesaria en primera votación.
c) Si ningún candidato logra la confianza en sucesivas votaciones, el 21 de
marzo el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el
refrendo del Presidente del Gobierno en funciones
d) Se entiende otorgada la confianza de la Cámara al candidato propuesto, que
será nombrado presidente del Gobierno.

22: Se produce una situación de pandemia en España en el mes de agosto;


¿cuál de las siguientes opciones es correcta? (marque la respuesta
CORRECTA):
a) Se puede declarar el estado de alarma por el Gobierno mediante decreto
acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los
Diputados reunido en Pleno
b) Se puede declarar el estado de sitio por la mayoría absoluta del Congreso de
los Diputados -cuyas funciones asumirá la Diputación permanente-, a propuesta
exclusiva del Presidente del Gobierno
c) Se puede declarar el estado de excepción por el Gobierno mediante decreto
acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los
Diputados cuyas funciones asumirá la Diputación permanente
d) Se puede declarar el estado de alarma por el Gobierno mediante decreto
acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de treinta días, dando
cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin
cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo
23: Respecto a la composición del Consejo General del Poder Judicial
(marque la respuesta INCORRECTA):
a) cuatro miembros se eligen a propuesta del Senado, elegidos por mayoría de
tres quintos de sus miembros
b) Lo componen 21 personas
c) doce miembros se eligen entre Jueces, Magistrados y Fiscales de todas las
categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica
d) el Presidente del Tribunal Supremo lo presidirá

24: Según la Constitución Española, ¿en cuál de los siguientes órganos no


es nombrado la persona titular por el Rey? (marque la respuesta
CORRECTA):
a) los ministros
b) el Defensor del Pueblo
c) el Fiscal General del Estado
d) el Presidente del Tribunal Supremo

25: Según el artículo 103 de la Constitución Española (marque la respuesta


CORRECTA):
a) La ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función
pública de acuerdo con los principios de publicidad, mérito y capacidad, las
peculiaridades del ejercicio de su derecho a sindicación, el sistema de
incompatibilidades y las garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus
funciones
b) Una ley orgánica regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a
la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad, las
peculiaridades del ejercicio de su derecho a sindicación, el sistema de
incompatibilidades y las garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus
funciones
c) Una ley orgánica regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a
la función pública de acuerdo con los principios de publicidad, mérito y
capacidad, las peculiaridades del ejercicio de su derecho a sindicación, el
sistema de incompatibilidades y las garantías para la imparcialidad en el ejercicio
de sus funciones
d) La ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función
pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad, las peculiaridades
del ejercicio de su derecho a sindicación, el sistema de incompatibilidades y las
garantías para la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
B C A B A D D C A C
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
D C C C D C C D C B
21 22 23 24 25
B C C B D
OPE 2025 - TEST (25 PREGUNTAS)
Test número 3 (Constitución: tribunal constitut, organiz territ del Estado)

1: Según el artículo 159 de la Constitución Española, respecto a la


composición del Tribunal Constitucional (marque la respuesta
CORRECTA):
a) deberán ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de
Universidad, funcionarios públicos, Abogados y Procuradores
b) de sus miembros, son dos a propuesta del Gobierno, y dos a propuesta del
Consejo General del Poder Judicial.
c) se compone de 12 miembros más su presidente, nombrados por el Rey
d) los miembros deben ser juristas de reconocida competencia con más de diez
años de ejercicio profesional

2: Según el artículo 164 de la Constitución Española, respecto a las


sentencias del Tribunal Constitucional (marque la respuesta CORRECTA):
a) Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día de su publicación y cabe
recurso contra ellas ante el propio Tribunal Constitucional
b) Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación y
cabe recurso contra ellas ante el propio Tribunal Constitucional
c) Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación y
no cabe recurso alguno contra ellas
d) Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día de su publicación y no cabe
recurso alguno contra ellas

3: Según el artículo 162 de la Constitución Española, ¿quién no está


legitimado para interponer el recurso de inconstitucionalidad? (marque la
respuesta CORRECTA):
a) 50 Diputados o 50 Senadores
b) los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas
c) el Defensor del Pueblo
d) el Gobierno

4: Según el artículo 138 de la Constitución Española, el Estado velará por


el establecimiento de (marque la respuesta CORRECTA):
a) un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del
territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho
insular
b) un equilibrio económico, solidario y justo entre las diversas partes del territorio
español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho rural
c) un equilibrio socioeconómico, objetivo y justo entre las diversas partes del
territorio español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho
insular
d) un equilibrio económico, objetivo y justo entre las diversas partes del territorio
español, y atendiendo en particular a las circunstancias del hecho insular
5: Según el tenor literal de la Constitución Española (marque la respuesta
INCORRECTA):
a) El Estado se organiza territorialmente en municipios, en provincias y en las
Comunidades Autónomas que se constituyan
b) Las diferencias entre los Estatutos de las distintas Comunidades Autónomas
no podrán implicar, en ningún caso, privilegios económicos o sociales
c) Ninguna autoridad podrá adoptar medidas que directa o indirectamente
obstaculicen la libertad de circulación y establecimiento de las personas y la libre
circulación de bienes y derechos en todo el territorio español.
d) Todos los españoles tienen los mismos derechos y obligaciones en cualquier
parte del territorio del Estado

6: Según el artículo 141 de la Constitución Española (marque la respuesta


CORRECTA):
a) En los archipiélagos, las provincias tendrán además su administración propia
en forma de Cabildos o Consejos
b) Se crearán agrupaciones de municipios diferentes de la provincia
c) La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia,
determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el
cumplimiento de las actividades del Estado
d) Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las
Cortes Generales mediante ley

7: Según el artículo 145 de la Constitución Española (marque la respuesta


CORRECTA):
a) En ningún caso se admitirá la federación de Comunidades Autónomas, salvo
autorización de las Cortes Generales
b) En el caso de acuerdos de cooperación entre las Comunidades Autónomas y
el Estado, se necesitará la autorización de las Cortes Generales.
c) En el caso de acuerdos de cooperación entre las Comunidades Autónomas
para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, se recogerá la
correspondiente comunicación a las Cortes Generales
d) En el caso de convenios de colaboración entre las Comunidades Autónomas
para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, se recogerá la
correspondiente comunicación a las Cortes Generales
8: Según el artículo 153 de la Constitución Española, el control de la
actividad de los órganos de las Comunidades Autónomas se ejercerá
(marque la respuesta INCORRECTA):
a) Por la jurisdicción contencioso-administrativa, el de la administración
autonómica, su iniciativa legislativa y sus normas reglamentarias
b) Por el Tribunal de Cuentas, el económico y presupuestario
c) Por el Tribunal Constitucional, el relativo a la constitucionalidad de sus
disposiciones normativas con fuerza de ley
d) Por el Gobierno, previo dictamen del Consejo de Estado, el del ejercicio de
funciones delegadas a que se refiere el apartado 2 del artículo 150

9: Según el artículo 155 de la Constitución Española, si una Comunidad


Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes
le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general
de España, ¿quién podrá adoptar las medidas necesarias para obligar a
aquélla al cumplimiento forzoso de dichas obligaciones o para la
protección del mencionado interés general? (marque la respuesta
CORRECTA):
a) el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma
y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta de las
Cortes Generales
b) el Presidente del Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la
Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por
mayoría absoluta del Congreso
c) el Presidente del Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la
Comunidad Autónoma y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por
mayoría absoluta del Senado
d) el Gobierno, previo requerimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma
y, en el caso de no ser atendido, con la aprobación por mayoría absoluta del
Senado

10: Según el artículo 156 de la Constitución Española, las Comunidades


Autónomas gozarán de autonomía financiera para el desarrollo y ejecución
de sus competencias con arreglo a los principios de (marque la respuesta
CORRECTA):
a) colaboración con la Hacienda estatal y de solidaridad entre todas las
Comunidades Autónomas
b) coordinación con la Hacienda estatal y de solidaridad entre todos los
españoles
c) colaboración con la Hacienda estatal y de reciprocidad entre todas las
Comunidades Autónomas
d) coordinación con la Hacienda estatal y de reciprocidad entre todos los
españoles
11: Según el artículo 158 de la Constitución Española, y respecto al Fondo
de Compensación regulado en su apartado segundo (marque la respuesta
INCORRECTA):
a) Sus recursos serán distribuidos entre las Comunidades Autónomas y
provincias, en su caso
b) Se destinarán a gastos de inversión
c) Se constituye con el fin de corregir desequilibrios socioeconómicos
interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad
d) Sus recursos serán distribuidos por las Cortes Generales

12: Según el artículo 148 de la Constitución Española, las Comunidades


Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias
(marque la respuesta CORRECTA):
a) La pesca en aguas exteriores, el marisqueo y la acuicultura
b) Seguridad pública
c) Iluminación de costas y señales marítimas
d) La agricultura y ganadería, de acuerdo con la ordenación general de la
economía

13: Según el artículo 148 de la Constitución Española, las Comunidades


Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias
(marque la respuesta INCORRECTA):
a) Régimen de producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos
b) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda
c) Los puertos de refugio, los puertos y aeropuertos deportivos y, en general, los
que no desarrollen actividades comerciales
d) Promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio

14: Según el artículo 149 de la Constitución Española, el Estado tiene


competencia exclusiva sobre las siguientes materias (marque la respuesta
CORRECTA):
a) Defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental español contra la
exportación y la expoliación
b) Nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo y refugio
c) Legislación sobre montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias
d) Estadística
15: Según el artículo 149 de la Constitución Española, el Estado tiene
competencia exclusiva sobre las siguientes materias (marque la respuesta
INCORRECTA):
a) Legislación y régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la
ejecución de sus servicios por las Comunidades Autónomas
b) Bases de la ordenación de crédito, banca y seguros
c) Administración de Justicia
d) Tráfico y circulación de vehículos a motor

16: Según la Constitución Española, ¿de cuál de las siguientes causas


conoce el Tribunal Constitucional? (marque la respuesta CORRECTA):
a) De los conflictos de jurisdicción entre el Estado y las Comunidades
Autónomas o de los de éstas entre sí.
b) Del recurso de amparo por violación del derecho de los españoles a elegir
libremente su residencia
c) De la cuestión de constitucionalidad cuando un órgano judicial considere, en
algún proceso, que una norma aplicable al caso, de cuya validez dependa el
fallo, pueda ser contraria a la Constitución
d) Del recurso de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones normativas

17: Según la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes sentencias del


Tribunal Constitucional tendrán, sin lugar a duda, plenos efectos frente a
todos? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Sentencia que declara inconstitucional un decreto aprobado por el Gobierno
por vulnerar determinados preceptos de la Constitución
b) Sentencia que reconoce la violación del derecho a la igualdad de un
trabajador respecto a condiciones laborales en su empresa
c) Sentencia que declara inconstitucional un decreto-ley aprobado por el
Gobierno por vulnerar determinados preceptos de la Constitución
d) Sentencia que desestima un recurso de inconstitucionalidad interpuesto
contra una Ley de la Generalitat Valenciana

18: Según la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes


combinaciones podría haberse constituido en Comunidad Autónoma al
amparo del artículo 143? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Tarragona, Castellón y Alicante
b) Castellón como CCAA uniprovincial
c) Alicante y Murcia
d) Valencia, Alicante y Baleares
19: Según la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes cuestiones no
es un contenido mínimo de todos los Estatutos de Autonomía? (marque la
respuesta CORRECTA):
a) Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución
y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas
b) La denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias
c) Un Consejo de Gobierno con funciones ejecutivas y administrativas y un
Presidente, elegido por la Asamblea, de entre sus miembros
d) La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad
histórica

20: Según el artículo 157 de la Constitución Española, ¿cuál de los


siguientes no será un recurso de las Comunidades Autónomas? (marque
la respuesta CORRECTA):
a) El arrendamiento de los bienes de su patrimonio
b) El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales propio de las CCAA
c) Asignación para gastos de inversión del Fondo de Compensación
Interterritorial
d) La cesión del Impuesto de Bienes Inmuebles de las Entidades Locales

21: Si las CCAA quieren trabajar conjuntamente para la coordinación de


sus redes de centros de acogida a la mujer víctima de violencia de género,
deberán firmar (marque la respuesta CORRECTA):
a) un acuerdo de cooperación, previa autorización de las Cortes Generales
b) un convenio de colaboración, previa comunicación a las Cortes Generales
c) un convenio de colaboración, previa autorización de las Cortes Generales
d) un acuerdo de cooperación, previa comunicación a las Cortes Generales

22: Según la Constitución Española, las competencias en protección


contra la violencia de género son (marque la respuesta CORRECTA):
a) Competencias cuya gestión pueden asumir las Comunidades Autónomas, sin
perjuicio de la normativa legislativa del Estado
b) Competencia exclusiva del Estado
c) Competencias que pueden asumir las Comunidades Autónomas transcurridos
cinco años mediante la reforma de sus Estatutos, al amparo del artículo 148
apartado 2 de la Constitución
d) Competencias que pueden asumir las Comunidades Autónomas en sus
Estatutos, al amparo del artículo 148 apartado 1 de la Constitución.
23: Según la Constitución Española, ¿en cuál de los siguientes casos
podrán las Comunidades Autónomas dictar normas legislativas en materia
penitenciaria? (marque la respuesta CORRECTA):
a) En ningún caso.
b) En caso de que el Estado dicte leyes que establezcan los principios
necesarios para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades
Autónomas
c) Si asumen tales competencias en sus Estatutos.
d) En caso de que el Estado transfiera dichas competencias a través de ley
orgánica, al amparo del artículo 150 de la Constitución

24: Si una Comunidad Autónoma aprueba una norma con rango de ley en
materia de nacionalidad… (marque la respuesta CORRECTA):
a) Se tratará de una norma autonómica con rango de ley, sometida únicamente
al control de la jurisdicción contencioso-administrativa
b) El Estado podrá recurrir ante el Tribunal Constitucional dicha norma al
vulnerar la distribución de competencias.
c) La Comunidad Autónoma podrá dictar dicha norma sólo de forma provisional,
mientras no haya norma estatal de aplicación.
d) La norma deberá respetar la legislación básica del Estado en dicha materia.

25: En la Comunidad Autónoma X no hay normativa reguladora sobre


artesanía ni se recoge tal competencia en sus Estatutos; en tal caso
(marque la respuesta CORRECTA):
a) Se tratará de un caso de laguna legal en dicha materia
b) Serán de aplicación las normas de la Comunidad Autónoma en materias
análogas a la artesanía.
c) Será de aplicación el derecho estatal, al ser supletorio del derecho de las
Comunidades Autónomas
d) La competencia sobre artesanía corresponderá al Estado, al no asumir dicha
competencia la Comunidad Autónoma
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
B C D A C C D A D B
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
C D A A A B C C C D
21 22 23 24 25
B C D B D
OPE 2025 - TEST (25 PREGUNTAS)
Test número 4 (Estatuto de Autonomia)

1: Según el Título I del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana


(marque la respuesta CORRECTA):
a) La Comunitat Valenciana es la expresión de la voluntad de autogobierno del
pueblo valenciano y se rige por el presente Estatuto, que es su norma
institucional básica
b) Las instituciones de la Generalitat podrán establecerse y celebrar reuniones
en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo
que la Ley disponga.
c) El territorio de la Comunitat Valenciana comprende el de las provincias de
Alicante, Castellón y Valencia
d) La Bandera de la Comunitat Valenciana es la tradicional Senyera compuesta
por cinco barras rojas sobre fondo amarillo, coronadas sobre franja azul junto al
asta.

2: Según el artículo 3 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana, gozan de la condición política de valencianos (marque la
respuesta CORRECTA):
a) todos los ciudadanos europeos que adquieran vecindad administrativa en
cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana
b) con independencia de donde se resida, a quien ostente la vecindad civil
valenciana conforme a las normas del Título Preliminar del Código Civil
c) todos los ciudadanos españoles que tengan o adquieran vecindad
administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunitat Valenciana
d) los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su
última vecindad civil en la Comunitat Valenciana

3: Según el artículo 9 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana, ¿cuál de los siguientes no es un derecho de los valencianos?
(marque la respuesta INCORRECTA):
a) derecho a dirigirse y a recibir respuesta de la Administración de la Comunitat
Valenciana en cualquiera de sus dos lenguas oficiales
b) derecho a una administración pública y el acceso a los documentos de las
instituciones valencianas
c) derecho a participar de forma individual, o colectiva, en la vida política,
económica, cultural y social de la Comunitat Valenciana
d) derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus
asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo suficiente y a gozar de
servicios públicos de calidad
4: Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, son
instituciones de la Generalitat las siguientes (marque la respuesta
INCORRECTA):
a) la Agencia Valenciana Antifraude
b) el Síndic de Greuges
c) el Comité Econòmic i Social
d) el Consell Valenciá de Cultura

5: Según el artículo 25 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana, respecto al funcionamiento de les Corts (marque la respuesta
CORRECTA):
a) Las sesiones extraordinarias se convocarán a propuesta del Consell, de la
Diputación Permanente o a petición de una cuarta parte de los Diputados y
Diputadas o del número de Grupos Parlamentarios que determine el Reglamento
de Les Corts
b) Podrán delegar en las Comisiones la elaboración de leyes, excepto la reforma
del Estatuto de Autonomía, las leyes de bases y los Presupuestos de la
Comunitat.
c) Las leyes de la Generalitat serán promulgadas, en nombre del Rey, por su
President y publicadas, en las dos lenguas oficiales en el "Diario Oficial de la
Generalitat" y en el "Boletín Oficial del Estado"en el plazo de quince días desde
su aprobación,
d) Los períodos ordinarios de reuniones serán dos por año y durarán como
mínimo ocho meses. El primero se iniciará en septiembre y en febrero el
segundo.

6: Según el artículo 29 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana, respecto al Consell (marque la respuesta CORRECTA):
a) ostenta la potestad ejecutiva y la iniciativa reglamentaria
b) todas las normas, disposiciones y actos emanados del Consell, que por su
naturaleza lo exijan, serán publicados en el "Diario Oficial de la Generalitat" y en
el “Boletín Oficial del Estado” en las dos lenguas oficiales
c) es el órgano colegiado de gobierno de la Comunitat Valenciana
d) sus organismos, servicios y dependencias se podrán establecer en diferentes
lugares del territorio de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con criterios de
descentralización y coordinación de funciones
7: Según el capítulo relativo a la “Administración de Justicia” del Estatuto
de Autonomía de la Comunitat Valenciana (marque la respuesta
CORRECTA):
a) El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana es el órgano
jurisdiccional en el que culmina la organización judicial en el ámbito territorial de
la Comunitat Valenciana, sin perjuicio de las competencias del Tribunal Supremo
b) El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana
será nombrado por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial
oído el Consell
c) Corresponde íntegramente al Estado la organización y el funcionamiento del
Ministerio Fiscal
d) La colaboración entre la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia
de la Comunitat Valenciana y la Conselleria competente en materia de Justicia
será a través del Consell de la Justicia de la Comunitat Valenciana

8: Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, y respecto


al Síndic de Greuges (marque la respuesta CORRECTA):
a) El desarrollo legislativo del mismo requerirá para su aprobación una mayoría
de dos tercios de la Cámara
b) Es una Institución comisionada por Les Corts, y anualmente les informará del
resultado del ejercicio de sus funciones.
c) Velará por la defensa de los derechos y libertades reconocidos en los Títulos
II de la Constitución Española y III del Estatuto de Autonomía
d) Es una institución de la Generalitat de carácter público, designado por Les
Corts

9: Según el artículo 45 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana, en materia de competencia exclusiva de la Generalitat, y en
defecto de derecho propio (marque la respuesta CORRECTA):
a) el Derecho Estatal es el aplicable en el territorio de la Comunitat Valenciana,
con preferencia sobre cualquier otro
b) el Derecho Valenciano es el aplicable en el territorio de la Comunitat
Valenciana, con preferencia sobre cualquier otro
c) será de aplicación supletoria el Derecho Estatal
d) el Derecho Valenciano se aplica supletoriamente al Derecho Estatal

10: Según el artículo 49 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana, la Generalitat tiene competencia exclusiva sobre las siguientes
materias (marque la respuesta INCORRECTA):
a) Casinos, juego y apuestas, Apuestas Mutuas Deportivo Benéficas.
b) Obras públicas que no tengan la calificación legal de interés general del
Estado
c) Ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda
d) Pesca en aguas interiores, marisqueo, acuicultura, caza y pesca fluvial y
lacustre.
11: Según el artículo 50 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat
Valenciana, en el marco de la legislación básica del Estado, y, en su caso,
en los términos que la misma establezca, corresponde a la Generalitat el
desarrollo legislativo y la ejecución de las siguientes materias (marque la
respuesta CORRECTA):
a) Protección del medio ambiente, sin perjuicio de las prerrogativas de la
Generalitat para establecer normas adicionales de protección
b) Defensa contra fraudes y calidad y seguridad agroalimentaria
c) Expropiación forzosa, contratos y concesiones administrativas, en el ámbito
de competencias de la Generalitat
d) Colegios profesionales y ejercicio de las profesiones tituladas

12: Según el artículo 51 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana, corresponde a la Generalitat la ejecución de la legislación del
Estado en las siguientes materias (marque la respuesta INCORRECTA):
a) Fondos europeo y estatal de garantía agraria en la Comunitat Valenciana
b) Propiedad intelectual e industrial
c) Ordenación del crédito, banca y seguros
d) Pesos, medidas y contraste de metales

13: Según el artículo 55 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana (marque la respuesta CORRECTA):
a) Se creará la Junta de Seguridad que, bajo la Presidencia del Delegado del
Gobierno en la Comunitat Valenciana y con representación paritaria del Estado
y de la Generalitat, coordinará las actuaciones de la Policía Autonómica y de los
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
b) La Generalitat, mediante una Ley de Les Corts, creará un Cuerpo único de la
Policía Autonómica de la Comunitat Valenciana
c) Es competencia de Les Corts el mando supremo de la Policía Autónoma.
d) Es competencia de la Generalitat la coordinación de la actuación de las
policías locales de la Comunitat Valenciana, sin perjuicio de su dependencia de
las autoridades municipales.

14: Según el artículo 57 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana, el Real Monasterio de Santa María de la Valldigna es (marque
la respuesta CORRECTA):
a) templo inmaterial, histórico y cultural del antiguo Reino de Valencia
b) templo espiritual, histórico y cultural del antiguo Reino de Valencia
c) símbolo de la dignidad del Pueblo Valenciano reconocido como Nación
Histórica
d) símbolo de la nobleza del Pueblo Valenciano reconocido como Nacionalidad
Histórica
15: Según el artículo 58 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat
Valenciana, respecto a la provisión de Notarías (marque la respuesta
CORRECTA):
a) los Notarios deberán promover el uso del valenciano en el ejercicio de su
función en el ámbito de la Comunitat Valenciana
b) los candidatos serán admitidos en igualdad de derechos, tanto si ejercen en
el territorio de la Comunitat Valenciana como si lo hacen en el resto de España
c) los Notarios garantizarán la aplicación del derecho administrativo foral
valenciano que deberán conocer
d) en ningún caso podrá establecerse la excepción de nacionalidad o de
residencia

16: Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, ¿cuál de


las siguientes personas tendrá derecho a una ayuda o renta económica
sufragada por la Generalitat? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Carmen, que convive con su padre quien está afectado por discapacidad
b) Juana, que usa la lengua de signos propia de los sordos
c) María, quien es joven y desea disponer de una vivienda digna
d) Pepa, quien es una ciudadana valenciana en estado de necesidad

17: El Decreto del President de convocatoria de elecciones a Les Corts se


publica el 2 de marzo de 2026 en el DOGV, e incluye el siguiente contenido
(marque la respuesta CORRECTA):
a) su entrada en vigor el 3 de marzo de 2026
b) la elección de 32 diputados en la provincia de Valencia, que es la más poblada
de la Comunitat Valenciana
c) la elección de 25 diputados en la provincia de Castellón, que es la menos
poblada de la Comunitat Valenciana
d) la constitución de les Corts en la ciudad de Valencia el 2 de junio de 2026

18: Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, se procede


a la elección del President en les Corts según el procedimiento de
investidura regulado en el artículo 27 en los siguientes casos (marque la
respuesta INCORRECTA):
a) celebración de elecciones a les Corts
b) pérdida de la cuestión de confianza
c) aprobación de la moción de censura
d) dimisión o fallecimiento
19: El lunes 5 de mayo se presenta una moción de censura en Les Corts
contra Carlos Mazón (marque la respuesta CORRECTA):
a) Se podrán presentar mociones alternativas hasta el miércoles 7 de mayo
b) Puede encabezar la moción Diana Morant, a pesar de no ser Diputada en les
Corts
c) No se puede votar la moción hasta, al menos, el martes 13 de mayo
d) Si se aprueba la moción por mayoría absoluta, posteriormente deben
someterse a votación las mociones alternativas

20: Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, el Tribunal


Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana es competente para
(marque la respuesta CORRECTA):
a) la fijación de la doctrina en todos los órdenes jurisdiccionales, sin perjuicio de
la competencia del Tribunal Supremo.
b) primera instancia y recursos de casación en materia de Derecho civil foral
valenciano
c) el recurso de casación para la unificación de la doctrina en el ámbito
Contencioso-Administrativo en un asunto regulado en el Decreto del Consell por
el que se regulan la tipología y el funcionamiento de los centros, servicios y
programas de servicios sociales
d) el recurso en interés de ley en el ámbito Contencioso-Administrativo sobre un
asunto regulado en el Estatuto Básico del Empleado Público y en la Ley de
Función Pública Valenciana

21: Según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat


Valenciana, respecto al control de la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de
servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana y el Decreto
27/2023, de 10 de marzo, del Consell, por el que se regulan la tipología y el
funcionamiento de los centros, servicios y programas de servicios
sociales, y su ordenación dentro de la estructura funcional, territorial y
competencial del Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales
(marque la respuesta CORRECTA):
a) La Ley queda excluida del conocimiento de la jurisdicción contenciosa-
administrativa
b) Ambas están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el
Tribunal Constitucional.
c) El Decreto queda excluido del conocimiento de la jurisdicción contenciosa-
administrativa
d) Ambas serán recurribles ante la jurisdicción contenciosa-administrativa
22: Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, en materia
de derecho laboral la Generalitat puede (marque la respuesta CORRECTA):
a) Complementar la alta inspección del Estado en el ámbito territorial de la
Comunitat Valenciana
b) Dictar una Ley de les Corts de desarrollo del Estatuto de Trabajadores
c) Presentar al Congreso proyectos de ley en la materia
d) Aprobar los Decretos del Consell oportunos en materia de fomento activo de
la ocupación

23: ¿En cuál de las siguientes materias la Generalitat puede dictar una Ley
de les Corts? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Ferias internacionales que se celebren en la Comunitat Valenciana
b) Régimen jurídico de sus empleados públicos
c) Régimen jurídico y sistema de responsabilidad de la administración de la
Generalitat
d) Seguridad Social, con excepción de la gestión del régimen económico de la
misma.

24: Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, ¿a quién


le corresponde la vigilancia y protección de los edificios e instalaciones de
la Generalitat? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Policía Autónoma
b) Personal empleado público de la Administración de la Generalitat
c) Policías locales de la Comunitat Valenciana, en coordinación con la
Generalitat
d) Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

25: Los padres de Pepe eran valencianos de Sueca, pero Pepe fue a
estudiar una carrera a Madrid, y de allí emigró a Costa Rica, donde contrajo
matrimonio con María, y tuvo allí su hija, Luisa, inscrita como española,
quien en 2025 ha alcanzado la mayoría de edad. ¿Luisa podrá votar en las
siguientes elecciones autonómicas? (marque la respuesta CORRECTA):
a) No, porque la última vecindad administrativa de Pepe en España no fue en la
Comunitat Valenciana.
b) Sí, porque goza de la condición política de valenciana si así lo solicita en los
términos en los que lo determine la Ley del Estado.
c) Sí, porque está inscrita como española y desciende de valencianos.
d) No, porque ya no ha ostentado vecindad valenciana, aunque su padre -Pepe-
sí podrá votar.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
B C C A D D C B C A
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
C C D B B D C C A C
21 22 23 24 25
A D C A A
OPE 2025 - TEST (25 PREGUNTAS)
Test número 6 (Unión Europea)

1: Según el Tratado de la Unión Europea, el ejercicio de las competencias


de la Unión se rige por (marque la respuesta CORRECTA):
a) los principios de atribución y proporcionalidad.
b) el principio de subsidiariedad
c) los principios de subsidiariedad y proporcionalidad.
d) los principios de cooperación leal y proporcionalidad

2: Según el Tratado de la Unión Europea, la Unión se fundamenta en los


valores de (marque la respuesta CORRECTA):
a) respeto de la dignidad humana, libertad, justicia, pluralismo político, Estado
de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las
personas pertenecientes a minorías
b) respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de
Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las
personas pertenecientes a minorías
c) respeto de la dignidad humana, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los
derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a
minorías
d) respeto de la dignidad humana, libertad, justicia, igualdad, Estado Social y de
Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las
personas pertenecientes a minorías

3: Según el Tratado de la Unión Europea, la Unión (marque la respuesta


CORRECTA):
a) respetará las funciones esenciales del Estado, especialmente las que tienen
por objeto garantizar sus fronteras e integridad territorial, mantener el orden
público y salvaguardar la seguridad nacional
b) respetará la igualdad de los Estados miembros ante los Tratados, así como
su identidad nacional, inherente a las estructuras fundamentales políticas y
constitucionales de éstos, salvo en lo referente a la autonomía local
c) Los Estados miembros adoptarán todas las medidas generales o particulares
apropiadas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los
Tratados o resultantes de los actos de las instituciones de la Unión
d) La seguridad nacional será responsabilidad compartida entre la Unión y cada
Estado miembro.
4: Según el Tratado de la Unión Europea (marque la respuesta
INCORRECTA):
a) En virtud del principio de atribución, la Unión actúa dentro de los límites de
las competencias que le atribuyen los Estados miembros en los Tratados para
lograr los objetivos que éstos determinan.
b) En virtud del principio de subsidiariedad, en los ámbitos que sean de su
competencia exclusiva, la Unión intervendrá sólo en caso de que, y en la medida
en que, los objetivos de la acción pretendida no puedan ser alcanzados de
manera suficiente por los Estados miembros.
c) En virtud del principio de proporcionalidad, el contenido y la forma de la acción
de la Unión no excederán de lo necesario para alcanzar los objetivos de los
Tratados
d) Toda competencia no atribuida a la Unión en los Tratados corresponde a los
Estados miembros

5: Según el Tratado de la Unión Europea, y respecto al espacio de libertad,


seguridad y justicia (marque la respuesta CORRECTA), la Unión ofrecerá el
mismo:
a) sin fronteras interiores, en el que esté garantizada la libre circulación de
personas conjuntamente con medidas adecuadas en materia de control de las
fronteras exteriores, asilo, inmigración y de prevención y lucha contra la
delincuencia
b) sin fronteras exteriores, en el que esté garantizada la libre circulación de
trabajadores conjuntamente con medidas adecuadas en materia de control de
las fronteras exteriores, asilo, inmigración y de prevención y lucha contra la
delincuencia.
c) sin fronteras exteriores, en el que esté garantizada la libre circulación de
personas conjuntamente con medidas complementarias en materia de asilo,
inmigración y de prevención y lucha contra la delincuencia.
d) sin fronteras interiores, en el que esté garantizada la libre circulación de
trabajadores conjuntamente con medidas adecuadas en materia de asilo,
inmigración y de prevención y lucha contra la delincuencia

6: Según el Tratado de la Unión Europea (marque la respuesta


INCORRECTA):
a) La Unión reconoce los derechos, libertades y principios enunciados en la
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 7 de diciembre
de 2000.
b) La Unión se fundamenta en el Tratado de la Unión Europea y en el Tratado
de Funcionamiento de la Unión Europea.
c) La Unión se adherirá al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales. Esta adhesión modificará las
competencias de la Unión que se definen en los Tratados.
d) El Tratado de la Unión Europea y el Tratado de Funcionamiento de la Unión
Europea tienen el mismo valor jurídico.
7: Según el Tratado de la Unión Europea, respecto a la Carta de los
Derechos Fundamentales de la Unión Europea (marque la respuesta
CORRECTA):
a) Tiene el mismo valor jurídico que el Tratado de Funcionamiento de la Unión
Europea.
b) La Unión reconoce los valores, fundamentos y principios enunciados en la
misma.
c) Es de fecha 7 de diciembre de 2000, y fue adaptada el 12 de diciembre de
2007 en Luxemburgo.
d) Las disposiciones de la Carta podrán ampliar las competencias de la Unión
tal como se definen en los Tratados

8: Según el Tratado de la Unión Europea, se podrá constatar la existencia


de un riesgo claro de violación grave por parte de un Estado miembro de
los valores de la Unión (marque la respuesta CORRECTA):
a) A propuesta motivada de un tercio de los Estados miembros, del Consejo, del
Parlamento Europeo o de la Comisión
b) Por el Consejo, por mayoría de dos tercios de sus miembros y previa
aprobación del Parlamento Europeo
c) Por el Consejo, por mayoría cualificada de sus miembros y previa aprobación
del Parlamento Europeo, por idéntica mayoría
d) A propuesta motivada de un tercio de los Estados miembros, del Parlamento
Europeo o de la Comisión

9: Según el Tratado de la Unión Europea, se podrá constatar la existencia


de una violación grave y persistente por parte de un Estado miembro de
los valores de la Unión (marque la respuesta CORRECTA):
a) A propuesta motivada de un tercio de los Estados miembros, del Consejo, del
Parlamento Europeo o de la Comisión
b) A propuesta de un tercio de los Estados miembros, del Parlamento Europeo
o de la Comisión
c) Por el Consejo Europeo, por unanimidad y previa aprobación del Parlamento
Europeo
d) Por el Consejo Europeo, por mayoría de cuatro quintos de sus miembros y
previa aprobación del Parlamento Europeo
10: Según el Tratado de la Unión Europea, tras constatar la existencia de
una violación grave y persistente (marque la respuesta CORRECTA):
a) El Parlamento Europeo podrá decidir, por mayoría cualificada, que se
suspendan determinados derechos derivados de la aplicación de los Tratados al
Estado miembro de que se trate
b) En caso de suspensión de derechos, las obligaciones del Estado miembro de
que se trate derivadas de los Tratados podrán continuar siendo vinculantes para
dicho Estado
c) Entre los derechos que pueden suspenderse, se encuentran incluidos los
derechos de voto del representante del Gobierno de dicho Estado miembro en el
Consejo.
d) La Comisión podrá decidir, por unanimidad, que se suspendan determinados
derechos derivados de la aplicación de los Tratados al Estado miembro de que
se trate.

11: Según el Tratado de la Unión Europea (marque la respuesta


CORRECTA):
a) El objetivo de los acuerdos de la Unión con los países vecinos será establecer
un espacio de prosperidad y de buena vecindad basado en los valores de la
Unión y caracterizado por unas relaciones estrechas y pacíficas fundadas en la
cooperación.
b) La Unión podrá desarrollar con los países vecinos relaciones preferentes
c) Los acuerdos de la Unión con los países vecinos incluirán derechos y
obligaciones recíprocos, así como la posibilidad de realizar acciones en común
d) La Unión podrá celebrar acuerdos con los países vecinos, cuya aplicación
será objeto de una concertación específica.

12: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (marque la


respuesta CORRECTA):
a) Los dictámenes podrán ser vinculantes.
b) Los reglamentos serán obligatorios en todos sus elementos.
c) Las directivas tendrán un alcance general.
d) Las directivas obligarán al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado
que deba conseguirse, dejando, sin embargo, a las autoridades regionales la
elección de la forma y de los medios

13: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (marque la


respuesta CORRECTA):
a) La directiva será obligatoria para el Estado miembro destinatario.
b) La decisión será obligatoria, excepto cuando designe destinatarios.
c) Para atribuir las competencias de la Unión, las instituciones adoptarán
reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y dictámenes.
d) Las recomendaciones serán actos legislativos no vinculantes.
14: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (marque la
respuesta CORRECTA):
a) El procedimiento legislativo especial consiste en la adopción conjunta por el
Parlamento Europeo y el Consejo, a propuesta de la Comisión, de un
reglamento, una directiva o un dictamen.
b) La adopción, a propuesta de la Comisión, de un reglamento, una directiva o
un dictamen, bien por el Parlamento Europeo con la participación del Consejo,
bien por el Consejo con la participación del Parlamento Europeo, constituirá un
procedimiento legislativo especial.
c) La adopción, a propuesta de la Comisión, de un reglamento, una directiva o
una decisión, bien por el Parlamento Europeo con la participación del Consejo,
bien por el Consejo con la participación del Parlamento Europeo, constituirá un
procedimiento legislativo ordinario.
d) El procedimiento legislativo ordinario consiste en la adopción conjunta por el
Parlamento Europeo y el Consejo, a propuesta de la Comisión, de un
reglamento, una directiva o una decisión

15: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, los actos


legislativos pueden ser tomados a iniciativa de (marque la respuesta
INCORRECTA):
a) por recomendación del Banco Central Europeo
b) a petición del Tribunal de Justicia, el Comité de las Regiones, o del Banco
Europeo de Inversiones
c) un grupo de Estados miembros
d) el Parlamento Europeo

16: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, un acto


delegado será un acto legislativo que delegue poderes para adoptar actos
no legislativos de alcance general que completen o modifiquen
determinados elementos no esenciales del acto legislativo: la delegación
podrá realizarse a (marque la respuesta CORRECTA):
a) el Consejo
b) el Consejo o la Comisión
c) la Comisión
d) una Institución de la Unión

17: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, cuando se


requieran condiciones uniformes de ejecución de los actos jurídicamente
vinculantes de la Unión, éstos conferirán competencias de ejecución a
(marque la respuesta CORRECTA):
a) el Consejo
b) el Consejo o la Comisión
c) la Comisión
d) una Institución de la Unión
18: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en el
procedimiento legislativo ordinario (marque la respuesta CORRECTA):
a) El Comité de Conciliación, que estará compuesto por los miembros del
Consejo o sus representantes y por un número igual de miembros que
representen al Parlamento Europeo, tendrá por misión alcanzar, en el plazo de
tres meses a partir de su convocatoria, un acuerdo
b) La Comisión presentará una propuesta al Consejo
c) Si, en un plazo de seis semanas a partir de su convocatoria, el Comité de
Conciliación no aprueba un texto conjunto, el acto propuesto se considerará no
adoptado
d) El Consejo aprobará su posición en primera lectura y la transmitirá al
Parlamento Europeo.

19: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (marque la


respuesta CORRECTA):
a) Cuando los Tratados no establezcan el tipo de acto que deba adoptarse, las
instituciones decidirán en cada caso conforme a los procedimientos aplicables y
al principio de proporcionalidad
b) Cuando los Tratados no establezcan el tipo de acto que deba adoptarse, las
instituciones decidirán en cada caso conforme a los procedimientos aplicables y
al principio de subsidiariedad
c) Cuando los Tratados no establezcan el tipo de acto que deba adoptarse, el
Consejo y el Parlamento Europeo decidirán en cada caso conforme a los
procedimientos aplicables y al principio de proporcionalidad
d) Cuando los Tratados no establezcan el tipo de acto que deba adoptarse, el
Consejo y el Parlamento Europeo decidirán en cada caso conforme a los
procedimientos aplicables y al principio de atribución

20: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en el


cumplimiento de sus funciones, las instituciones, órganos y organismos
de la Unión se apoyarán en (marque la respuesta CORRECTA):
a) una administración europea plural, solidaria, eficaz e independiente
b) una administración europea abierta, eficaz e independiente
c) una administración europea justa, eficiente e independiente
d) una administración europea abierta, solidaria, eficaz e independiente
21: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, respecto a
la ejecución forzosa en su ámbito (marque la respuesta CORRECTA):
a) La ejecución forzosa se regirá por las normas de procedimiento administrativo
vigentes en el Estado en cuyo territorio se lleve a cabo.
b) Los actos del Consejo, de la Comisión o del Banco Central Europeo que
impongan una obligación pecuniaria a personas distintas de los Estados serán
títulos ejecutivos.
c) La orden de ejecución será consignada por la autoridad nacional que el
Gobierno de cada uno de los Estados miembros habrá de designar al respecto y
cuyo nombre deberá comunicar al Consejo y al Tribunal de Justicia de la Unión
Europea.
d) La ejecución forzosa sólo podrá ser suspendida en virtud de una decisión del
Consejo o del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

22: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿cuál de los


siguientes actos es posible? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Una recomendación adoptada por el procedimiento legislativo especial y
firmada por la persona que ostente la presidencia del Parlamento Europeo.
b) Un reglamento adoptado por el procedimiento legislativo ordinario y firmado
por la persona que ostente la presidencia del Consejo.
c) Un reglamento adoptado por el procedimiento legislativo especial que entra
en vigor a los treinta días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión
Europea.
d) Una directiva cuyos destinatarios son todos los Estados miembros que no se
publica en el Diario Oficial de la Unión Europea y entra en vigor cuando se notifica
a los mismos.

23: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿cuál de los


siguientes actos es posible? (marque la respuesta CORRECTA):
a) Una directiva adoptada conforme al procedimiento legislativo ordinario, y es
firmada por las personas que ostentan la presidencia del Consejo y del
Parlamento Europeo.
b) Una decisión que indica determinados destinatarios concretos y entra en vigor
a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
c) Un dictamen que se adopta por el Consejo, indica determinados destinatarios
concretos y es obligatorio para éstos.
d) Un reglamento que indica determinados destinatarios concretos y entra en
vigor en la fecha que el mismo fija.
24: Según el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿cuál de los
siguientes actos es posible? (marque la respuesta INCORRECTA):
a) Un reglamento adoptado como acto no legislativo que es firmado por la
persona que ostenta la presidencia del Consejo.
b) Un reglamento adoptado mediante el procedimiento legislativo especial y es
firmado por la persona que ostenta la presidencia de la Comisión.
c) Una decisión adoptada mediante el procedimiento legislativo ordinario por
recomendación del Banco Central Europeo.
d) Una directiva adoptada mediante el procedimiento legislativo especial que
entra en vigor en la fecha que ella misma fija.

25: Según el tenor literal del Tratado de Funcionamiento de la Unión


Europea (marque la respuesta CORRECTA):
a) Para ejercer las competencias de la Unión, las instituciones podrán adoptar
reglamentos, directivas, decisiones, recomendaciones y dictámenes.
b) El reglamento tendrá un alcance general. Será obligatorio en todos sus
elementos y podrá ser directamente aplicable en cada Estado miembro.
c) La directiva obligará a los destinatarios en cuanto al resultado que deba
conseguirse, dejando, sin embargo, a las autoridades nacionales la elección de
la forma y de los medios.
d) La decisión será obligatoria en todos sus elementos. Cuando designe
destinatarios, sólo será obligatoria para éstos.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
C B C B A C A D C C
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
A B A D B C B C A B
21 22 23 24 25
B C A B D

También podría gustarte