Facultad de Ciencias Económicas – UNLP
Matemática I
Práctica N º 3 – Funciones reales, dominio e imagen. Representación gráfica. Función par e impar.
__________________________________________________________________________________________________________________
Ejercicio 1: Dadas las siguientes gráficas, determinar cuáles de ellas corresponden a la de una
función y cuáles no. Argumentar la respuesta.
Y Y
Y Y
X X
X X
Y Y Y
X
X
3x−2
Ejercicio 2: Sea f: - {-1} → ; dada por f(x) =
x+1
Calcular: f(1); f(0); f(t+h); f(√3); f(x2); f(2/3)
Ejercicio 3:
• Determinar el dominio natural (el conjunto de todos los números reales para los cuales tenga
sentido calcular la imagen) de las siguientes funciones.
• Indicar en qué casos las funciones se anulan: ( f(x0) = 0 )
1
a) y = f(x) =
x−3 4
f) y = f(x) = 2
x + 2x − 3
1
b) y = f(x) =
x −1 4
si x4
g) y = f(x) = x
c) y = f(x) = x−2 x si x4
2x
d) y = f(x) = − 1 si x −2
x−2
1
h) y = f(x) = si − 2 x 3
x
e) y = f(x) = 4 + x2
2x - 3 si x 3
Hoja 1 de 4
Facultad de Ciencias Económicas – UNLP
Matemática I
Práctica N º 3 – Funciones reales, dominio e imagen. Representación gráfica. Función par e impar.
__________________________________________________________________________________________________________________
Ejercicio 4: Determinar dominio, imagen y representar gráficamente cada una de las siguientes
funciones:
a) y = f(x) = -2 (función constante)
b) y = f(x) = 0 (función nula)
c) y = f(x) = 5x+3 (función lineal): y = mx+b, con m0
d) y= f(x) = - x2 (función cuadrática)
e) y = f(x) = x2 -2x + 1 (función cuadrática): y=ax2+bx+c, con a 0
f) y = f(x) = x3 (función cúbica): y = ax3+bx2+cx+d, con a 0
x +2
g) y = f(x) = (función racional)
x2 − 4
x2 − 4
h) y= f(x) = x + 2 (función racional)
− 1 si x −1
i) y = f(x) = x2 − 3 si − 1 x 3 (función a trozos)
2x si x 3
− 4 si x −2
j) y = f(x) = 2 − x 2 si x 2
3 x − 2 si x2
− x si x 1
k) y = f(x) = 2
x − 4 si 1 x 3
l) y = f(x) = −√x − 3 (función raíz)
m) y = f(x) = √2 − x (función raíz)
Hoja 2 de 4
Facultad de Ciencias Económicas – UNLP
Matemática I
Práctica N º 3 – Funciones reales, dominio e imagen. Representación gráfica. Función par e impar.
__________________________________________________________________________________________________________________
Ejercicio 5: Graficar las siguientes funciones e indicar su dominio e imagen.
a) y = f(x) = x d) y = f(x) = −|x|
b) y = f(x) = |x| + 2 e) y = f(x) = |x| − 2
c) y = f(x) = |x + 2| f) y = f(x) = |x − 2|
g) y = f(x) = x + |x| |x|
h) y = f(x) =
x
Comparando las gráficas, ¿qué puede observar? Con sólo conocer la función del apartado a) ¿Podría
haber representado las restantes?
• Ídem ejercicio 5.
a) y = f(x) = x2 d) y= f(x) = -x2
b) y = f(x) = x2 + 2 e) y = f(x) = x2 - 2
c) y = f(x) = (x + 2)2 f) y = f(x) = (x - 2)2
Ejercicio 6: Cada una de las siguientes gráficas corresponden a cierta función f(x). Dibuje en los
mismos ejes la función |f(x)|.
Hoja 3 de 4
Facultad de Ciencias Económicas – UNLP
Matemática I
Práctica N º 3 – Funciones reales, dominio e imagen. Representación gráfica. Función par e impar.
__________________________________________________________________________________________________________________
Ejercicio 7: Determinar si las siguientes funciones son pares o impares:
a) y = f(x) = x2+2 d) y = f(x) = x − 3
b) y = f(x) = x4+3x 1
e) y= f(x) =
𝑥
c) y = f(x) = 2x3-8
f) y= f(x)= √𝑥
Observación: No concluir sobre la paridad de una función simplemente a partir de los exponentes de
la variable independiente. Por ejemplo, en el ítem c) el exponente es un número impar, pero la función
no es una función impar.
Ejercicio 8: Analizar y responder:
• ¿Si una función es simétrica respecto del eje y entonces es __________________
• ¿La gráfica de una función puede ser simétrica respecto del eje x?
• ¿Si una función es simétrica respecto del origen de coordenadas entonces es ________________
Hoja 4 de 4