0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Cap 7 y 8

El capítulo 7 aborda el desarrollo de productos y estrategias de marca, destacando la importancia de entender los niveles del producto y las decisiones sobre atributos, marca y portafolio. El capítulo 8 se centra en el desarrollo de nuevos productos y el ciclo de vida del producto, enfatizando la necesidad de equilibrar innovación y viabilidad comercial. Ambas secciones subrayan la relevancia de estrategias específicas para maximizar el valor y la competitividad en el mercado.

Cargado por

Rocio Ledesma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas3 páginas

Cap 7 y 8

El capítulo 7 aborda el desarrollo de productos y estrategias de marca, destacando la importancia de entender los niveles del producto y las decisiones sobre atributos, marca y portafolio. El capítulo 8 se centra en el desarrollo de nuevos productos y el ciclo de vida del producto, enfatizando la necesidad de equilibrar innovación y viabilidad comercial. Ambas secciones subrayan la relevancia de estrategias específicas para maximizar el valor y la competitividad en el mercado.

Cargado por

Rocio Ledesma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Capítulo 7: Desarrollo de productos, servicios y estrategias de marca

Resumen (Ideas principales)


1. El producto es todo aquello que se ofrece en un mercado para su adquisición,
uso o consumo, que satisface una necesidad o deseo.

2. Los niveles del producto incluyen el beneficio central, el producto real y el


producto aumentado.

3. Las decisiones de producto incluyen atributos, marca, empaque, etiquetado y


servicios de apoyo.

4. La estrategia de marca incluye decisiones sobre posicionamiento, nombre,


patrocinio y desarrollo de la marca.

5. La gestión del portafolio de productos y líneas debe alinearse con la estrategia


general de la empresa.

Resumen extendido

Concepto de producto y sus niveles


Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su
atención, adquisición, uso o consumo que podría satisfacer un deseo o
necesidad. Se compone de tres niveles: 1) el beneficio central (la necesidad
básica que satisface), 2) el producto real (marca, diseño, empaque,
características), y 3) el producto aumentado (servicios postventa, garantías,
entrega). Esta estructura permite entender que la propuesta de valor incluye no
solo el objeto físico, sino también su experiencia y beneficios asociados.

Decisiones sobre atributos del producto


Los atributos son las características físicas y funcionales que definen al
producto, como calidad, estilo, diseño y características técnicas. Estas
decisiones influyen directamente en la percepción del cliente y deben alinearse
con su posicionamiento. Una buena gestión de atributos puede generar ventaja
competitiva.

Estrategias de marca
Las decisiones clave en la estrategia de marca incluyen: posicionamiento de
marca (basado en beneficios, valores o emociones), nombre de marca
(reconocible, memorable y legalmente protegible), patrocinio de marca (marcas
de fabricante, privadas, licencias o co-branding) y desarrollo de marca
(extensión de línea, de marca, multimarcas o nuevas marcas). Una estrategia
coherente fortalece la identidad, lealtad y valor de la marca.

Administración del portafolio de productos


La empresa debe gestionar sus líneas y mezcla de productos para maximizar el
valor para el cliente y la rentabilidad. Esto implica decisiones sobre ampliación,
reducción, diferenciación y posicionamiento de cada línea. Herramientas como la
Matriz BCG ayudan a evaluar la contribución de cada producto al portafolio
global.

Capítulo 8: Desarrollo de nuevos productos y estrategias del ciclo de vida


del producto

Resumen (Ideas principales)


1. El desarrollo de nuevos productos es clave para mantener la competitividad y
responder a cambios en el mercado.

2. El proceso de desarrollo incluye generación de ideas, evaluación, desarrollo,


prueba y comercialización.

3. Las empresas deben equilibrar la innovación con la viabilidad comercial y el


valor para el cliente.

4. El ciclo de vida del producto (CVP) describe las etapas por las que pasa un
producto: introducción, crecimiento, madurez y declive.

5. Cada etapa del CVP requiere estrategias específicas de marketing,


producción y finanzas.

Resumen extendido

Desarrollo de nuevos productos


Las empresas deben innovar continuamente para mantenerse competitivas. El
desarrollo de nuevos productos responde a cambios en las preferencias del
consumidor, avances tecnológicos y presiones competitivas. Puede implicar
mejoras a productos existentes o innovaciones radicales. Este proceso requiere
colaboración entre áreas funcionales (marketing, I+D, finanzas) y un enfoque
centrado en el cliente.

Etapas del proceso de desarrollo de productos


1) Generación de ideas: mediante fuentes internas, clientes, competidores,
distribuidores. 2) Filtrado de ideas: se eliminan las inviables o inconsistentes con
la estrategia. 3) Desarrollo y prueba de concepto. 4) Desarrollo de producto
físico. 5) Pruebas de mercado. 6) Comercialización. El proceso debe ser ágil
pero riguroso, equilibrando la creatividad con la evaluación financiera y técnica.

Estrategias en el ciclo de vida del producto


El CVP consta de cuatro etapas: 1) Introducción (altos costos, promoción
intensiva), 2) Crecimiento (aumento de ventas, nuevos competidores), 3)
Madurez (saturación del mercado, necesidad de diferenciación), 4) Declive
(caída en ventas, decisiones sobre mantenimiento o retiro). Cada etapa requiere
un enfoque específico del marketing mix (producto, precio, promoción, plaza).
Comprender el CVP permite anticipar cambios y optimizar el rendimiento del
producto a lo largo del tiempo.

También podría gustarte