0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Literatura Hebrea 1102 PDF

Cargado por

d7jr6n5nzx
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas8 páginas

Literatura Hebrea 1102 PDF

Cargado por

d7jr6n5nzx
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Literatura antigua

HEBREA
Contexto histórico
La literatura hebrea antigua se desarrolló en un contexto
influenciado por la historia del pueblo hebreo, desde sus orígenes
en Mesopotamia hasta la consolidación del reino de Israel y Judá,
la invasión de potencias extranjeras y el exilio.
• Época y Cultura: Se ubica entre el segundo milenio a.C. y el siglo I
d.C. La civilización hebrea estuvo marcada por su identidad religiosa
monoteísta, centrada en Yahvé.
• Política: Pasaron de un sistema tribal a una monarquía con los
reinados de Saúl, David y Salomón (siglo X a.C.). Luego, el reino se
dividió en Israel (norte) y Judá (sur), siendo conquistados por asirios y
babilonios respectivamente. El exilio babilónico (587-538 a.C.) fue
clave en la consolidación de sus textos sagrados.
• Sociedad: Se organizaba en clanes familiares con un fuerte liderazgo
religioso (sacerdotes y profetas). La Ley mosaica regía la vida
cotidiana.
• Artes: Destacaba la arquitectura religiosa (Templo de Salomón), la
música en los salmos y la poesía en la literatura sagrada.
Contexto literario
• Temas principales: Religión, moral, historia, leyes, profecías, poesía y
sabiduría.

• Géneros literarios:
• Históricos: Relatos sobre la creación, los patriarcas y la historia de
Israel (Génesis, Éxodo, Reyes).
• Legales: Normas y preceptos de la vida hebrea (Levítico,
Deuteronomio).
• Proféticos: Mensajes de advertencia y esperanza (Isaías, Jeremías).
• Sapienciales: Reflexión sobre la vida y el sufrimiento (Job, Proverbios).
• Poéticos y litúrgicos: Himnos y alabanzas (Salmos, Cantar de los
Cantares).
Autores
Destacados
No se conocen autores individuales en la literatura
hebrea antigua, ya que los textos fueron transmitidos
oralmente y escritos por diversas generaciones. Sin
embargo, destacan:
1. Moisés (atribuido tradicionalmente como autor de la
Torá o Pentateuco).
2. Salomón (vinculado a Proverbios, Eclesiastés y Cantar
de los Cantares).
3. Isaías (importante profeta y autor del libro que lleva su
nombre).
Recursos
estilísticos
• Paralelismo: Repetición de ideas con
variaciones (muy común en los Salmos y los
profetas).
• Metáforas y alegorías: Uso de imágenes
simbólicas (ej. Israel como la “viña de Dios”).
• Repetición y estructuras cíclicas: Para
facilitar la memorización oral.
• Acrosticismo: Uso de las letras del alfabeto
hebreo para estructurar poemas (como en
algunos Salmos).
Obra Importante
La Biblia Hebrea (Tanaj)
• Importancia: Base de la identidad y espiritualidad del
pueblo hebreo. Además de ser un texto religioso, es una
fuente clave de historia, moral y poesía.
• Influencia: Ha impactado no solo el judaísmo, sino
también el cristianismo y la cultura occidental.
• Composición: Se divide en tres partes:
• Torá (Ley): Génesis, Éxodo, Levítico, Números,
Deuteronomio.
• Nevi’im (Profetas): Isaías, Jeremías, Ezequiel, etc.
• Ketuvim (Escritos): Salmos, Proverbios, Job, etc.
MUCHAS
Gracias

También podría gustarte