INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN
COMPUTACIÓN
PROF.: MARÍA GABRIELA LEMA
UNIDAD DIDÁCTICA 3
H A R D WA R E
1º AÑO E.S.B. – 20……
ALUMNO: …………………………………………
Computación 1º E.S.B. Prof. M. Gabriela Lema
Unidad Nº 3
Hardware
Objetivos: adquirir los conocimientos básicos sobre el funcionamiento de una computadora.
Reconocer los componentes de la CPU y sus funciones. Clasificar los periféricos de acuerdo a
su función.
¿Qué es el Hardware?
La computadora es una máquina capaz de procesar la información en forma instantánea y con
gran precisión. Para lograr esto se vale de una serie de elementos físicos y tangibles denominados,
en forma general, como Hardware.
Dentro de este conjunto de elementos se encuentran los que se encargan de obtener los datos
e instrucciones (periféricos de entrada) y los que tienen como finalidad brindar resultados al
usuario (periféricos de salida) después de haberlos almacenado y procesado.
HARDWARE: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una
computadora, es decir, todo lo que se puede tocar. El término proviene del
inglés (hard, duro y ware, material).
Una impresora, una placa de sonido o una grabadora de CD son algunos
ejemplos de hardware.
Operaciones básicas de una computadora
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones
programadas y almacenadas en su memoria. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y
almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento).
ENTRADA PROCESO SALIDA
Almacenamiento
Ingreso de datos a Almacenamiento de Procesamiento de la Reportes, informes,
través de periféricos la información información ………….. gráficos
Ejemplos: ……………… Ejemplos: ……………… Ejemplos: ………………
……………………………… ……………………………… ………………………………
……………………………… ……………………………… ………………………………
Fig. 3.1 Esquema con los tres procesos básicos de una computadora
U.D. 3: Hardware 1
Computación 1º E.S.B. Prof. M. Gabriela Lema
Principales componentes de una PC
La PC tiene distintos componentes, internos y externos, que permiten su correcto
funcionamiento. Estos componentes pueden ser físicos –como una lectora de CD, una disquetera
o una fuente de energía- o lógicos –los programas, archivos y datos-.
¿Qué significa la sigla PC?
Comúnmente se le dice PC, por Personal Computer, a la
computadora personal; nosotros, por comodidad y al estar
generalizado el término, también nos referimos a ella
como PC.
Los componentes más usuales de una PC son:
Monitor Parlantes
Teclado Micrófono
Mouse Estabilizador de tensión
Unidades de almacenamiento Gabinete
(internas y externas)
12
11
13
Fig. 3.2 Principales componentes de la PC
Dentro del gabinete se encuentran, entre otros, los siguientes elementos:
Microprocesador o CPU Fuente de energía
Placa madre o motherboard Disco rígido
Placa de video Lectora o grabadora de CD/DVD
Placa de sonido Memoria RAM
U.D. 3: Hardware 2
Computación 1º E.S.B. Prof. M. Gabriela Lema
Precesamiento
Microprocesador
Como dijimos, la computadora es un aparato electrónico que recibe datos de entrada, los procesa
y, finalmente, produce una salida. Entonces, ¿dónde se procesan los datos?
Esto se hace en la llamada Unidad Central de Proceso (UCP o CPU en inglés), también
conocida como el cerebro de la computadora, procesador, microprocesador o simplemente
micro. Está formada por:
La Unidad Artitmética Lógica (UAL o ALU en inglés) que se encarga de realizar los
cálculos
Los Registros de Memoria, que sirven para guardar datos temporalmente
La Unidad de Control que sirve para controlar el correcto funcionamiento del equipo
informático
Memoria
La computadora trabaja con dos tipos de memoria: la interna y la externa.
Dentro de la memoria interna podemos encontrar la memoria de la CPU (los registros),
la RAM y la ROM, de las que hablaremos más adelante.
La memoria externa almacena la información en discos rígidos, pendrives o tarjetas de
memoria, por ejemplo. Por lo tanto, esta información no se pierde al apagar la
computadora y puede cambiarse.
Memoria interna
La memoria le permite al microprocesador almacenar temporalmente instrucciones y datos. En
la memoria se guardan datos de entrada, instrucciones de los programas que se están ejecutando,
datos y resultados del procesamiento y los datos que se preparan para la salida.
Las computadoras usan dos tipos principales de memoria interna:
La memoria de acceso aleatorio o RAM (Random Access Memory), también
denominada memoria principal, en donde se almacenan automáticamente los datos que
necesita procesar la CPU. La mayor parte de la memoria de la computadora es de este
tipo. La información que contiene es temporal y al apagarse el equipo esa información se
pierde, por eso se la denomina volátil.
La memoria de sólo lectura o ROM (Read Only Memory) es una memoria que contiene
información del fabricante y no puede ser modificada por el usuario. En ella está
contenida la información que necesita la computadora cuando se enciende, por esa
misma razón no se pierde cuando se la apaga.
U.D. 3: Hardware 2
Computación 1º E.S.B. Prof. M. Gabriela Lema
Hablemos un poco más sobre la memoria RAM. En ella se almacenan datos, programas de
aplicación (por ejemplo ………………………………………………………………………….) y valores provenientes
del teclado, unidades de almacenamiento, etc.
La pregunta es: ¿es importante conocer todos estos datos técnicos?
La respuesta es Sí. En efecto, todo programa -para ser ejecutado por la
computadora- debe cargarse previamente en memoria RAM. Es por ello que
una de las características más importantes de una computadora es la capacidad
de memoria RAM que posee. ¿Qué sucede si disponemos de poca capacidad de memoria RAM?.....
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Es común en muchos casos la aparición de mensajes en la pantalla como, por ejemplo, “Memoria
insuficiente. Cierre una o más ventanas para continuar”.
Gabinete no es lo mismo que CPU!
En muchos casos se le llama, equivocadamente, CPU al gabinete. Es
importante destacar que el gabinete solo es un armazón metálico –como
una carcasa– que contiene partes delicadas de la PC que no pueden estar
expuestas directamente al usuario. En cambio la CPU es el
microprocesador –el cerebro– que le permite a la computadora procesar la
información y realizar operaciones complejas.
Periféricos
Los periféricos son dispositivos conectados a la CPU de una computadora y permiten
realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la
CPU.
Los periféricos se clasifican en:
Periféricos de Entrada: permiten introducir datos externos a la computadora para
su posterior tratamiento por parte de la CPU. Ejemplos: ………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
Periféricos de Salida: reciben información que es procesada por la CPU y la
reproducen, muestran o proyectan hacia el exterior de la computadora. Ejemplos:
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
Periféricos de E/S: realizan las dos funciones anteriores. Ejemplos: ……………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Sabías que …
La empresa Apple Computers fue pionera en la fabricación de computadoras para
uso personal –su modelo Apple II fue muy popular en el inicio de la década del 80 –,
sin embargo en el año 1981, IBM logra imponer a nivel mundial su modelo IBM PC
5150. La gran cantidad de ventas de esta computadora personal significó que a
partir de ese momento se utilice la sigla PC para hacer referencia a las computadoras
personales compatibles con la arquitectura de IBM.
U.D. 3: Hardware 3
Computación 1º E.S.B. Prof. M. Gabriela Lema
Trabajo Práctico Nº 3:
Hardware
1. Coloca en la Fig. 3.2 los nombres de los componentes de la PC.
2. Une con flechas cada componente con su descripción
Se encuentra ensamblada a la placa madre. Es
Microprocesador o CPU la encargada de mostrar las imágenes en el
monitor.
Se encuentra ensamblado al gabinete. Es una
Placa madre o motherboard unidad interna de almacenamiento de
información.
Se encuentra ensamblada al gabinete. Permite
el funcionamiento de todos los componentes
Placa de video –microprocesador, memorias, placas, discos,
etc.– abasteciéndolos de la energía eléctrica
necesaria.
Se encuentra ensamblada al gabinete. Es una
Placa de sonido unidad externa donde se introducen los
CD/DVD
Se encuentra ensamblado en la placa madre.
Fuente de energía
Permite procesar la información.
Es una memoria volátil que almacena
Disco rígido o duro información mientras la PC se encuentra
encendida.
Es una memoria que contiene información del
Unidad multilectora de tarjetas fabricante y no puede ser modificada por el
usuario.
Se encuentra ensamblada a la placa madre.
Permite reproducir los sonidos de la PC; para
Lectora o grabadora de CD/DVD
poder escucharlos debemos contar con
parlantes o auriculares.
Se encuentra ensamblada al gabinete, aunque
también puede ser externa y conectarse a
Memoria RAM través de un puerto USB. Es una unidad donde
se introducen diferentes tipos de tarjetas de
memoria.
Se encuentra atornillada al gabinete. Su misión
Memoria ROM es interconectar a todos los componentes entre
sí, ya que éstos van ensamblados a ella.
3. ¿Qué es el hardware? Menciona ejemplos.
4. ¿Cuáles son las operaciones básicas de una computadora?
5. ¿Cuáles son los componentes lógicos de una computadora?
U.D. 3: Hardware 4
Computación 1º E.S.B. Prof. M. Gabriela Lema
6. ¿Dónde se realiza el procesamiento de los datos?
7. ¿Cómo está compuesta la CPU?
8. Completa el siguiente cuadro:
Componente Función
ALU
Memoria
Unidad de Control
9. ¿Con cuántos tipos de memoria trabaja la computadora? ¿Cuáles son? Explica sus
características.
10. ¿Se puede modificar la memoria RAM? ¿Cómo? ¿Y la memoria ROM? ¿Por qué?
11. Completa el siguiente esquema:
……………………………………………………………..
Interna ……………………………………………………………..
……………………………………………………………..
Memoria
……………………………………………………………..
……………………………………………………………..
………………. ……………………………………………………………..
……………………………………………………………..
……………………………………………………………..
12. ¿Qué capacidad de memoria tiene tu computadora? Comprueba que dicho valor sea una
potencia de 2.
13. ¿Qué es un periférico? ¿Cómo se clasifican? Menciona ejemplos de cada uno.
U.D. 3: Hardware 5