0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Reporte Diario 05-09-2025 EECC

charla semanal de incidentes smcv del 05-09-25

Cargado por

Renzo Caracela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas2 páginas

Reporte Diario 05-09-2025 EECC

charla semanal de incidentes smcv del 05-09-25

Cargado por

Renzo Caracela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Safety Daily Report viernes, Setiembre 05, 2025

TEMA DEL DÍA: GUARDAS DE SEGURIDAD

Imagina que estás en un safari, recorriendo una zona donde hay leones. El vehículo en el que viajas está
protegido por una jaula metálica. Esa jaula no impide que el león se acerque, pero sí evita que te ataque
directamente. Ahora piensa en una máquina con partes móviles peligrosas. Esos componentes son como el
león: potencialmente peligrosos si no existe una barrera que te proteja. La guarda de protección cumple esa
función. Si falta, estás expuesto. Y si alguien más se acerca sin saberlo, también corre peligro.

En nuestras operaciones diarias trabajamos cerca de máquinas y equipos que poseen partes móviles como
poleas, rodillos, engranajes, correas y fajas transportadoras. Estos elementos pueden representar un riesgo
grave si están expuestos, ya que el contacto accidental puede provocar atrapamientos, caídas o lesiones
severas.
Por ello, todas las máquinas deben contar con guardas de protección que impidan el contacto del cuerpo
humano con estos componentes. Las guardas deben estar correctamente instaladas, en buen estado, y no
deben ser manipuladas ni retiradas sin autorización.

Además, está prohibido energizar cualquier equipo sin haber repuesto previamente sus guardas o sistemas
de acoplamiento de seguridad. Antes de reiniciar o energizar un equipo, debemos asegurarnos de que todas
las protecciones retiradas para ejecutar el trabajo hayan sido reinstaladas correctamente.

Si durante la inspección o ejecución de tareas identificas una guarda ausente, dañada o mal instalada, levanta
la mano y repórtalo de inmediato. No esperes a que otro lo haga. El reporte oportuno permite tomar acciones
correctivas antes de que ocurra un incidente. Así nos cuidamos todos como un solo equipo.

Así como nadie se bajaría de la jaula en medio del safari para acercarse al león, tampoco debemos
trabajar cerca de una máquina sin su protección. El riesgo está presente, y la diferencia entre un recorrido
seguro y un accidente está en tener la barrera puesta o en reportar cuando falta.

FORTALECIENDO NUESTRA CULTURA DE ALTO RENDIMIENTO


Asegúrate de entender el objetivo de la charla e identifica el mensaje fuerza.
Utiliza el mensaje fuerza para influenciar y motivar comportamientos visibles en tu equipo en base a la información compartida.
Conecta con tu Equipo relacionando la charla con los trabajos programados que tienes para el día y/o incidentes que hayan ocurrido.
Asegúrate que tu equipo se encuentre física y mentalmente listos para realizar el trabajo y cuenten con los recursos necesarios.
Promueve la participación para que asuman y compartan compromisos para lograr un TRABAJO SEGURO.
TEN SIEMPRE PRESENTE LOS 4 PRINCIPIOS DE SEGURIDAD
Cada trabajador es responsable por la salud y seguridad de uno mismo y de sus compañeros de trabajo.
Sigue las reglas.
Toma el tiempo necesario para hacer el trabajo correcto y seguro.
Si no huele bien, no se ve bien, no suena bien, no parece bien, no te sientes bien; entonces no está bien ¡detente y comunica!
Asegúrate que tu personal entiende lo que esperas de la guardia, que puede realizar lo que les pides, que cuenten con los
recursos necesarios, refuerza controles críticos de los trabajos más importantes del día.

#TÚDECIDES
NOMBRE DE SUPERVISOR QUE DIO LA CHARLA:
Safety Daily Report viernes, Setiembre 05, 2025

DOCUMENTOS DEL SGSSO PUBLICADOS/ACTUALIZADOS EN EL SHAREPOINT SSO


DEL 19/07/2025 AL 18/08/2025
NOMBRE DEL DOCUMENTO PRINCIPALES CAMBIOS COMENTARIOS /APLICACIÓN
Aplica a cada tarea relacionada a un proceso operativo
o de soporte realizado por personal propio (SMCV) o
tercero en SMCV.
Para la identificación de peligros, evaluación y control
SSOpr0001_Identificacion Peligros Eval de riesgos asociados a salud ocupacional se aplica el
y Control Riesgos_v22 • Se actualiza el formato N°3 IPERC Continuo SSOpr0002 Procedimiento de Identificación de Peligros,
Evaluación y Control de Riesgos Ocupacionales y para la
preparación y respuesta a emergencias se debe aplicar
el SGIpr0008 Procedimiento de Identificación y
Formato N°3 IPERC Continuo v12 Evaluación de Potenciales Situaciones de Emergencia y
Eventos de Crisis.
• Se incluye nuevo punto de encuentro El alcance de este documento comprende a todas las
áreas y operaciones de SMCV y empresas contratistas y
N°18, el cual tiene como referencia el Km
conexas, al interior de las instalaciones, así como a
13 de la vía privada PHCR, y tiene como
A5 Puntos de Encuentro 07 08 2025 aquellos eventos que ocurran fuera de las instalaciones
áreas de influencia pampas de Fuerzas relacionados a la operación de SMCV y que por su
Aérea del Perú, Subestación eléctrica San naturaleza puedan comprometer a las comunidades o
Jose y Carretera Privada PHCR. al medio ambiente

También podría gustarte