GUÍA DE INICIACIÓN
Prepárate para la sesión
Todo lo que necesitas saber
sobre IA antes del workshop
WORKSHOP
Intensivo de IA
De principiante a nivel intermedio en 2 días
Índice
01
Orígenes de la IA e impacto en tu presente y futuro profesional
Descubre de dónde nace la revolución de la Inteligencia Artificial y cómo está
transformando nuestro contexto laboral y de empleabilidad.
02
Las IA del momento
Qué herramientas existen, para qué sirven, cuánto cuestan y cuál escoger
según tu nivel de conocimiento en inteligencia artificial.
03
Conceptos clave que necesitas conocer
Aprender sobre una nueva tecnología conlleva entender primero su jerga
04
Primeros pasos | Casos prácticos
Comienza a practicar y tomarle el pulso a la IA con ejemplos sencillos que te
ayudarán a entender cómo funciona. Te prepararán para los casos más complejos
que veremos durante la sesión.
05
Agenda del workshop
Qué esperar de la sesión y qué conocimientos te llevarás de ella.
06
Conoce a los ponentes
Para aprender sobre IA necesitas a los mejores. Y los tenemos .
07
Preguntas frecuentes
Resolvemos todas tus dudas para que vayas a la sesión con las ideas claras y las
expectativas adecuadas.
El inicio de
una era: lo
que estás a
punto de vivir
La historia se repite más
de lo que pensamos
Cuando apareció el coche, se decía que las carrozas eran insustituibles. Cuando llegó Internet,
muchos lo vieron como una moda pasajera. Y hoy, que la Inteligencia Artificial empieza a
integrarse en nuestras vidas, hay quien piensa que es solo una herramienta más. Pero quienes están
atentos, ya se han dado cuenta de que estamos en el nacimiento de algo enorme.
Igual que no fuimos plenamente conscientes de estar viviendo una revolución industrial hasta que
pasó, tampoco nos daremos cuenta de que estamos en medio de la era de la Inteligencia Artificial
hasta que miremos atrás dentro de unos años.
Del ajedrez ganado por una máquina a un campeón mundial, a los asistentes virtuales que hoy
viven en nuestros móviles. De los robots de limpieza en casa a la capacidad de crear textos,
imágenes y música con un clic. La inteligencia artificial ha dejado de imitar para empezar a crear.
Y con ello, abre un nuevo capítulo en nuestra forma de trabajar, pensar y decidir.
¿Y qué significa esto para ti?
Este cambio tecnológico no es solo una evolución más. Es una revolución transversal que afecta a
todos los sectores: Finanzas, Salud, Educación, Legal, Recursos Humanos, Creatividad… y que
transformará profundamente el mercado laboral.
Ya no se trata de si la IA va a reemplazar empleos.
La pregunta real es: ¿te estás preparando para trabajar con ella, o sin ella?
Porque la inteligencia artificial no viene a sustituir a los humanos, pero sí hará que los profesionales
que sepan usarla destaquen más que aquellos que no. La diferencia no será solo de productividad,
sino de empleabilidad, de impacto, de oportunidades.
Lo que aprenderás en este workshop —y empieza ya con este documento— es el principio de un
cambio. Un cambio que no exige saber programar, sino entender cómo piensas, qué haces en tu
día a día… y cómo podrías hacerlo mejor apoyándote en nuevas herramientas.
La historia de la IA no la escribieron solo científicos.
La estamos escribiendo tú, yo, y todos los que deciden aprender a usarla con criterio, ética y visión.
Este workbook es el primer paso. ¿Te sumas al viaje?
Las IA del
momento
Las IA del momento
Plan Nivel
Herramienta ¿Para qué sirve? gatuito Plan de pago Usabilidad recomendado
Redacción, resúmenes, Sí (con GPT-4 desde Muy fácil de Principiante a
ChatGPT
brainstorming, análisis límites) 20 $/mes usar (chat) intermedio
de texto
Claude
Similar a ChatGPT, Sí (con Desde
Muy Principiante a
muy bueno límites) 20 $/mes intuiti ov intermedio
resumiendo y
entendiendo contexto
r
la go
Copilot
Asistente de IA en No Incluido en Integrado, Principiante
Microsoft Word, Excel, Outlook, Microsoft cero (usuarios de
etc. 365 Business fricción Office)
Búsquedas con IA, Sí Pro desde Estilo Principiante
Perplexity
como un Google 20 $/mes buscador
mejorado
Notion AI
IA integrada para Sí Desde
Muy visual Principiante a
tomar notas, crear (limitado) 10 $/mes intermedio
r z
docs y o gani ar ideas
Run way Creación de vídeo e Sí Desde
Media-alta Intermedio
imagen con IA (muy (limitado) 15 $/mes (requiere
visual) probar)
Tip Founderz
z
Empie a con ChatGPT o Copilot si no sabes por dónde comen ar. z
Son accesibles, potentes y cubren muchas tareas del día a día.
Conceptos
clave que
necesitas
conocer
Conceptos clave
IA (Inteligencia Artificial)
Conjunto de tecnologías que permiten que una máquina “piense” o “actúe” similar a
como lo haría un humano. Como un asistente que aprende a ayudarte en tareas
repetitivas o te ayuda a tomar decisiones.
Prompt
Es la instrucción o petición que le das a una IA.
→ Ejemplo: “Escribe una carta para reclamar un recibo mal cobrado.”
Prompt Engineering
Es el arte de diseñar prompts o instrucciones de forma estratégica para obtener
mejores resultados.
→ Ejemplo: En vez de pedir “Escribe un email”, dices “Escribe un email formal para un
cliente explicando una subida de precio y proponiendo una reunión.”
IA tradicional
IA basada en reglas, algoritmos y datos estructurados. Sirve para tareas específicas y
repetitivas.
→ Ejemplo: Un sistema que aprueba o rechaza préstamos según unas reglas fijas.
IA generativa
A que crea contenido nuevo: texto, imágenes, código, música…
→ Ejemplo: Le pides un diseño de logo y te genera varias propuestas. Es lo que usan
herramientas como ChatGPT, DALL·E, Runway, etc.
Input / Output
Input: lo que tú introduces (texto, imagen, audio).
Output: lo que te devuelve la IA.
GPT (Generative Pre-trained Transformer)
Es el tipo de modelo de lenguaje que da vida a ChatGPT: ha sido entrenado con grandes
cantidades de texto para entender, razonar y generar contenido.
Pero lo interesante es que ahora puedes crear tu propio GPT personalizado: un chat que
recuerda unas instrucciones fijas y actúa como si fuera una herramienta hecha a medida.
→ Ejemplo: Puedes crear un GPT que hable siempre en tono profesional, actúe como asesor
legal y siga una estructura concreta en todos sus textos. Así, no tienes que explicarle lo mismo
cada vez.
Agente (IA)
Una IA que no solo responde, sino que actúa de forma autónoma siguiendo una serie de
tareas automatizadas (buscar info, resumirla, enviarla…).
→ Ejemplo: Un asistente virtual que tú programas para que lea tus correos, filtre los
importantes y te haga un resumen diario.
IA local
IA que se ejecuta en tu ordenador en lugar de en la nube. Más privada, más técnica.
Es como tener un programa instalado en vez de usar una web. Algunos modelos se pueden
usar incluso sin conexión a internet, pero requieren conocimientos técnicos.
Modelo de lenguaje (LLM)
Es el motor detrás de muchas IAs como ChatGPT. Ha sido entrenado con grandes cantidades
de texto para entender y generar lenguaje natural.
Entrenamiento
Es el proceso por el cual se enseña a un modelo de IA a hacer algo específico.
→ Ejemplo: Puedes entrenar un modelo para responder solo preguntas sobre leyes de un país
concreto, o personalizarlo con tus propios datos.
Plugins / Extensiones
Funciones extra que puedes activar dentro de ciertas IAs para conectarla con otras
herramientas (como buscar en internet, leer P DFs, hacer cálculos...). B ásicamente, sería como
añadirle apps a tu móvil.
k
To en
k
Las IA procesan el texto dividiéndolo en pequeñas partes llamadas to ens.
k
Como dividir frases en sílabas. Cada pregunta o respuesta tiene un límite de to ens.
Esto es útil cuando se habla de los límites de uso o por qué a veces se corta la respuesta.
Primeros pasos
| Casos prácticos
CASO 1
Tu día tiene más tareas
repetitivas de las que crees
Imagina que cada lunes repites la misma rutina: revisar documentos, contestar correos, crear
un informe o preparar una presentación semanal. Lo haces casi en piloto automático.
¿Dónde entra la IA?
Con una herramienta como ChatGPT o Copilot, podrías automatizar partes del proceso:
redactar esos emails, resumir documentos o crear una estructura de presentación con solo
introducir unos datos clave.
¡Probémoslo!
Escribe una descripción corta de una tarea repetitiva que haces cada semana
¿Cómo crees que podrías delegarla (o una parte) a la IA?
Prueba a escribir la orden en tu herramienta de IA favorita (no te preocupes, esto
puedes hacerlo perfectamente con su versión gratuita) y observa el resultado.
¿Cumple tus expectativas?
CASO 2
No es magia:
es saber pedirlo bien
Intentando agilizar tu trabajo, le pides a tu herramienta de IA:
“Hazme un resumen de esta ley / informe / artículo.”
Y te responde algo que no te convence. O es demasiado largo. O tiene información irrelevante. O
directamente sientes que ha hecho lo que ha querido con tu petición.
¿Qué está pasando?
El problema muchas veces no es la IA, sino cómo le das las instrucciones.
¿Qué puedes hacer tú?
Te proponemos una alternativa:
“Resume este texto para una persona que no tiene conocimientos técnicos. Resalta solo los 3
puntos clave y hazlo en un tono directo y claro.”
¿Ves la diferencia? En el workshop aprenderás a estructurar mejor tus instrucciones para
obtener justo lo que necesitas. Pero aquí va un pequeño adelanto:
¿Cómo crear el prompt perfecto?
Define tu objetivo con claridad
¿Qué quieres lograr? Resumir, crear, analizar, comparar…
Da contexto
¿Quién eres? ¿Cuál es tu rol? ¿Para qué necesitas lo que vas a pedirle a la IA? ¿Qué sabe la
IA ya y qué necesita saber de más?
Especifica el formato o tono
¿Quieres una tabla, una lista, un párrafo? ¿Formal o coloquial
Indica restricciones o prioridades
¿Debe durar menos de 200 palabras? ¿Evitar jerga técnica o algún otro tipo de lenguaje?
¡Vamos a ponerlo en práctica!
Prompt genérico
“Hazme un resumen de este informe.”
Prompt perfecto
“Actúa como CTO de una startup. Resume este informe sobre los problemas detectados en el
software informático que vendemos para un equipo directivo sin conocimientos técnicos.
Extrae los 3 puntos clave, usa un tono claro y profesional, y limítalo a 150 palabras y entrégalo
en formato doc”
¡Ahora tú! Puedes partir de esta plantilla
“Actúa como [rol o tipo de experto]. Necesito que [acción que quieres que realice] sobre [tema
o datos]. El resultado debe estar en [formato] y ser [tono o estilo]. Considera que [restricciones o
detalles importantes]”
CASO 3
Mejores decisiones, con más
datos y menos ruido
Tienes que tomar una decisión: lanzar un nuevo proyecto, elegir entre dos proveedores, preparar una
presentación estratégica, o simplemente saber hacia dónde enfocar tus prioridades la próxima
semana… Pero te falta tiempo, o tienes demasiada información dispersa.
¿Dónde entra la IA?
Herramientas como ChatGPT, Perplexity o Copilot pueden ayudarte a concentrar lo importante
Resumir textos largos (informes, correos, artículos
Identificar patrones en listas de ideas, datos o feedbac
Comparar opciones con pros y contra
Simular escenarios o redactar recomendaciones claras
¿Qué puedes hacer tú?
Piensa en una decisión real o hipotética que tengas que tomar pronto
¿Sigo esta estrategia o cambio
¿Lanzo esto ahora o lo pospongo
¿Qué opción tiene más potencial a largo plazo?
Haz una lista rápida de los datos o fuentes que ya tienes (pueden ser informes, emails, notas de
reuniones, etc.). Y prueba a escribir algo así en tu herramienta de IA favorita:
“Estoy tomando una decisión entre dos opciones. Te paso la información que tengo. Ayúdame
a identificar los factores clave, comparar los escenarios posibles y sugerir una recomendación
en tono claro y profesional”
Tip Founderz
No necesitas tener todos los datos ordenados. Muchas
veces, la IA te ayuda precisamente a ver lo que ya tienes
con más claridad.
Agenda del
workshop
Agenda del workshop
Sesión 1 | 16 de septiembre
18:00-18:20
Introducción y contexto
La revolución de la IA en el contexto laboral: conceptos básicos, herramientas y
Prompt Engineering
18:20-18:50
Casos prácticos
Del problema simple al complejo, buenas prácticas y ética de uso de la IA
18:50 - 19:00
Q&A! Resolvemos todas tus dudas
Breve explicación
Sesión 2 | 17 de septiembre
18:00-18:10
Introducción y contexto
Repaso de la sesión anterior e introducción de la segunda: qué vamos a ver
18:10-18:30
Demo: GPT Personalizado
Qué es un GPT personalizado y cómo se configura, paso a paso
18:30-19:00
Demo: Agente de IA
Qué es un agente y cómo montarlo con Make
19:00
Q&A! Resolvemos todas tus dudas
Breve explicación
Conoce a los
ponentes
Ponentes
Pablo Rodríguez
Pedro Bisbal
Growth Manager Experto en IA
“Puede que la IA nos ayude a ser más “Le doy super poderes a los
eficientes, pero no sería efectiva sin los profesionales formándolos para que
conocimientos previos que ya tenemos” expriman al máximo lo que la IA ofrece”
Además de Growth Manager, Pablo Pedro Bisbal, también conocido como
también es profesor en el campus de “el tío de la IA” en redes sociales, es un
Founderz. Su especialidad es la consultor y divulgador de IA que ayuda
aplicación de soluciones de IA que a profesionales y empresas a optimizar
agilicen el día a día de profesionales y sus procesos a través de la inteligencia
empresas, como los GPT o agentes de IA. artificial.
Preguntas
frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Este contenido es 100% gratuito?
¡Sí! En Founderz creemos que la curiosidad y la formación van de la mano. Por eso,
ofrecemos contenidos totalmente gratuitos, prácticos y aplicables para cualquier
persona que quiera aprender más sobre IA.
¿A qué perfiles profesionales va dirigido este workshop?
Nuestros workshops están diseñados para profesionales que buscan llevar su carrera al
siguiente nivel, estar al tanto de la última tecnología o simplemente conocer un poco más
de qué va esto de la IA.
¿Quedará grabado?
Sí. Si te has apuntado y no puedes asistir a la sesión, tendrás la oportunidad de verla
grabada. Enviaremos el video completo tan pronto como finalice el workshop.
¿Hay un mínimo de conocimientos técnicos previos para asistir?
No, no necesitas ninguna titulación ni nivel de estudios concreto. El workshop está
pensado para todo tipo de perfiles y niveles, independientemente de su base
tecnológica.
¿Las herramientas que veremos son de pago?
Los casos de uso que mostramos en estas sesiones están hechos con herramientas en su
versión gratuita, para que puedas aplicar lo aprendido sin necesidad de un desembolso
económico inicial.
¿Obtendré un certificado de conocimiento en IA después de la sesión?
Aunque nuestros workshops gratuitos son un buen punto de partida para iniciarte en el
mundo de la IA y adquirir los conocimientos para dar tus primeros pasos, no es una
formación completa ni reglada. Si quieres certificarte como profesional en IA, puedes
cursar cualquiera de nuestros programas, según tu objetivo o sector, y obtendrás un
certificado oficial avalado por Founderz y partners como Microsoft o Freepik.
¿Quieres saber más sobre IA?
¡Nos alegramos de poder ayudarte! Echa
un vistazo a nuestra oferta formativa y no
te olvides de asistir a este workshop.
¡Habrá sorpresa al final!
Ver todos los programas →