RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
CONSUMA 5 RACIONES ENTRE FRUTA Y VERDURA
¿QUÉ ES LA HTA? FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
AL DÍA. ELIJA CEREALES RICOS EN FIBRA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) ES EL FACTOR NUTRICION Y GASTRONOMIA
(INTEGRALES), LEGUMBRES Y LÁCTEOS BAJOS EN DE RIESGO CARDIOVASCULAR MÁS FRECUENTE Y
GRASAS (DESNATADOS). DISMINUYA EL CONSUMO AFECTA A 1 DE CADA 3 PERSONAS ADULTAS. SE
DE ALIMENTOS PRECOCINADOS Y COMIDA RÁPIDA, PRODUCE POR EL AUMENTO, SOSTENIDO EN EL
SUELEN CONTENER IMPORTANTES CANTIDADES TIEMPO, DE LA FUERZA QUE EJERCE LA SANGRE LICENCIATURA EN NUTRICION
DE SAL. LA PRINCIPAL FUENTE DE SODIO EN LA SOBRE LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS. ES UNA
DIETA, ES LA SAL DE MESA QUE SE AÑADE AL ENFERMEDAD QUE GENERALMENTE NO DA
COCINAR Y ALIÑAR, Y EN MENOR MEDIDA LA QUE SÍNTOMAS Y, SI NO SE DIAGNOSTICA Y NO SE TRATA,
CONTIENEN LOS ALIMENTOS. REDUZCA EL PROVOCA FRECUENTEMENTE COMPLICACIONES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
CONSUMO DE SAL PARA CONDIMENTAR SUS GRAVES COMO EL INFARTO DE CORAZÓN, EL
ALIMENTOS. ACCIDENTE CEREBROVASCULAR O LA NECESIDAD
SIGA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y DE DIÁLISIS POR DAÑO RENAL.
EQUILIBRADA. REALICE 5 COMIDAS AL DÍA. EVITE
EL EXCESO DE PESO. SI NECESITA PERDER PESO
ACUDA AL ESPECIALISTA PARA QUE LE ASESORE
DE MANERA MÁS ESPECÍFICA. EVITE EL CONSUMO
FISIOPATOLOGÍA
DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS (WHISKY, BRANDY,
GINEBRA, LICORES,…). A) LA DISMINUCIÓN EN EXCRECIÓN RENAL DE SODIO,
QUE AUMENTA EL VOLUMEN Y PRECARGA; B) LA
ACTIVACIÓN DE ENDOTELINA 1, QUE OCASIONA
ALIMENTOS PERMITIDOS Y RESTRINGIDOS VASOCONSTRICCIÓN SISTÉMICA3; C) A NIVEL
VASCULAR LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL POR ESPECIES
SAL Y ALIMENTOS RICOS FRUTAS, VERDURAS,
REACTIVAS DE OXÍGENO EVITA LA LIBERACIÓN DE
EN SAL; PESCADOS Y HORTALIZAS Y
ÓXIDO NITROSO, UN POTENTE VASODILATADOR, Y D)
CARNES SALADAS Y LEGUMBRES FRESCAS,
LA HIPERACTIVIDAD SIMPÁTICA, TANTO CENTRAL Y
CURADAS. CONSERVAS EN COCINADAS EN CASA.
PERIFÉRICA, QUE AUMENTA LAS RESISTENCIAS
GENERAL. EMBUTIDOS Y PESCADO FRESCO. AVES Y
PERIFÉRICAS. POR OTRA PARTE, RECIENTEMENTE SE
CHARCUTERÍA EN CARNES MAGRAS POCA
HA DEMOSTRADO QUE LA OBESIDAD ES UN FACTOR
GENERAL. QUESOS GRASA. HUEVOS, UN
ESTIMULANTE DE LA ACTIVIDAD SIMPÁTICA Y QUE
CURADOS. ENCURTIDOS, MÁXIMO DE 5 POR
HAY CIERTAS ENFERMEDADES, COMO LA ARTRITIS
LAS ACEITUNAS SEMANA.
REUMATOIDE, QUE AUMENTAN EL RIESGO DE
ESPECIALMENTE. FRUTOS PREFERIBLEMENTE
PADECERLA. TAMBIÉN SE DEBE TENER EN CUENTA
SECOS CON SAL. MENOS. LACTEOS
QUE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SE PUEDE ASOCIAR
PATATAS FRITAS Y DESNATADOS, QUESO
AL CONSUMO DE CIERTOS FÁRMACOS COMO
APERITIVOS FRESCO, REQUESÓN,
INHIBIDORES DE CALCINEURINA Y ANTICUERPOS
INDUSTRIALES QUE NO YOGUR DESNATADO Y
MONOCLONALES INHIBIDORES DE FACTOR DE
ESPECIFIQUEN CONTENIDO CUAJADA. PAN Y
CRECIMIENTO VASCULAR ENDOTELIAL
EN SAL. LEGUMBRES, BISCOTES SIN SAL.
VERDURAS Y HORTALIZAS PASTAS ALIMENTICIAS Y
PRECOCINADAS
CONSERVA.
O
SOPAS
EN
Y
CEREALES,
PREFERIBLEMENTE SINTOMAS
PURÉS DE SOBRE, INTEGRALES. FRUTOS DIETOTERAPIA EN ENFERMEDADES C Y N
PASTILLAS DE CALDO. SECOS SIN SAL O BAJOS LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE PADECEN DE
ZUMOS DE HORTALIZAS EN SAL: CASTAÑAS, HIPERTENSIÓN ARTERIAL NO LO SABEN, PORQUE NO
ENVASADOS. BEBIDAS AVELLANAS, NUECES, TIENEN NINGÚN SÍNTOMA, PERO HAY QUIEN PUEDE
PRESENTAR:
REFRESCANTES
CAFEÍNA. ALCOHOLES DE
ALTA
CON
GRADUACIÓN.
CHUFAS, GARBANZOS
TOSTADOS. ACEITE DE
OLIVA (VIRGEN/VIRGEN
DOLOR DE CABEZA INTENSO
MAREO
GRADO Y GRUPO 2-105
PASTELERÍA Y BOLLERÍA EXTRA). MAYONESA Y ZUMBIDO DE OÍDOS
INDUSTRIAL, TAMBIÉN TOMATE FRITO CASEROS. SENSACIÓN DE VER LUCECITAS
LAS MARGARINAS, ESPECIAS; ALBAHACA, VISIÓN BORROSA CYNTHIA GUTIERREZ RUEZGAS
MANTEQUILLA, PIMIENTA, PIMENTÓN, DOLOR EN EL PECHO Y/O LUMBAR
MANTECA, SEBO ETC CANELA, MOSTAZA ETC TOBILLOS HINCHADOS