TEMA 10_2: ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON LA ADMINISTRACIÓN
1. LOS DOCUMENTOS DE LOS CIUDADANOS.
- Iniciación: denuncia (apertura de oficio), solicitud.
- Instrucción: alegaciones.
- Terminación: recursos.
2. LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS.
2.1. LA REVISIÓN DE LOS ACTOS EN VÍA ADMINISTRATIVA.
Las resoluciones que dicta la Administración como consecuencia de un acto administrativo no siempre son
definitivas puesto que, o bien pueden contener algún tipo de defecto o error, o bien los interesados no están
conformes con ellas y tienen la posibilidad de recurrirlas ante la propia Administración, si se lo permite la ley: eso
significa que dicha resolución no agota la vía administrativa.
2.2. CONCEPTO Y CLASES DE RECURSOS.
Los recursos son actos que realiza el interesado, sin necesidad de abogado, para modificar o revocar un acto
administrativo con el que no está de acuerdo, si bien también se puede solicitar mediante un recurso una
compensación como consecuencia de una actuación ilegítima por parte de la Administración.
El recurso se interpondrá ante el órgano superior jerárquico al que dictó la resolución o ante el mismo órgano autor
de la resolución, y habrá de estar fundamentado argumentando las razones que lo han motivado.
El contenido del recurso deberá cumplir con los siguientes requisitos formales:
Nombre y apellidos del recurrente.
Acato que se recurre y la razón de su impugnación.
Lugar, fecha, y firma del recurrente, identificación del medio y, en su caso, del lugar que señale a efectos de
notificaciones.
Órgano, centro o unidad administrativa al que se dirige y su correspondiente código de identificación.
Tras la entrada en vigor de la Ley, del Procedimiento Administrativo Común (LPAC), los recursos administrativos son:
Recursos de alzada.
Recurso potestativo de reposición.
Recurso extraordinario de revisión.
RECURSO DE ALZADA
Características:
Actos y
resoluciones Los actos no ponen fin a la vía administrativa.
recurribles
Plazo de Un mes a partir de la notificación de la resolución en los actos expresos. Transcurrido el plazo sin
interposición haberse interpuesto el recurso, la resolución será firme a todos los efectos.
Motivos Nulidad de pleno derecho y anulabilidad.
Órgano ante
el que se
El órgano que dictó el acto que se impugna.
realiza la
interposición
Órgano que
El superior jerárquico del que dictó el acto recurrido.
resuelve
Máximo 3 meses para dictar y notificar la resolución desde la recepción del recurso.
Plazo de Si en dicho plazo la Administración no se pronuncia, entonces queda abierta la vía
resolución contencioso-administrativa: es decir, sale del ámbito de la propia Administración y entra en el
ámbito jurisdiccional.
Resolución
Negativo: transcurridos 3 meses desde la interposición de recurso ordinario sin que recaiga
presunta o
resolución, se podrá entender desestimado.
silencio
administrativo
Recurso a Ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión. (tribunal
interponer contencioso-administrativo).
RECURSO POTESTATIVO DE REPOSICIÓN
Características:
Actos
Actos que ponen fin a la vía administrativa.
recurribles
Plazo de
1 mes a partir de la notificación de la resolución en los actos expresos.
interposición
Motivos Nulidad de pleno derecho anulabilidad.
Órgano ante
El órgano que dictó el acto que se recurre.
el que se
realiza la O ser impugnados directamente ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
interposición
Órgano que
El órgano que dictó el acto que se recurre.
resuelve
Plazo de
Máximo 1 mes para dictar y notificar la resolución desde la recepción del recurso.
resolución
Resolución
presunta o Negativo: transcurridos 3 meses desde la interposición de recurso ordinario sin que recaiga
silencio resolución, se podrá entender desestimado.
administrativo
Recurso a
Recurso contencioso-administrativo (vía judicial)
interponer
RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓN
Características:
Actos
Actos firmes en vía administrativa.
recurribles
Motivos Que al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos
Órgano ante
el que se
realiza la El órgano que dictó el acto que se recurre.
interposició
n
Órgano que
El órgano que dictó el acto que se recurre.
resuelve
Plazo de
3 meses desde la recepción del recurso.
resolución