0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Intocable Javi

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas3 páginas

Intocable Javi

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Intocable

1. ¿Crees que el ambiente en el que nos movemos determina en cierta forma


nuestras actitudes ante la vida? Razona tu respuesta con referencias a la
película.
Creo que si, además de otros factores que también influyen, el lugar dónde nacemos y
crecemos, determina muy notoriamente lo que aprendemos, cómo nos relacionamos,
y los valores, aprendizajes, experiencias adquiridas.
En la película queda bien reflejado en la vida de ambos, Driss, inmigrante entregado
por sus padres a sus tíos, viviendo fuera de su país, en un barrio marginal y pobre,
con alto nivel de paro y delincuencia, él precisamente acaba de salir de la cárcel,
familia desestructurada y mala relación, tanto que lo echan de casa, refugio en las
drogas, baja autoestima, en busca de cualquier oportunidad para obtener dinero, con
el mínimo esfuerzo posible, gracias a la picaresca y experiencia. Phillipe, aristócrata
millonario, con todos los lujos posibles, que la vida le arrebata todo aquello que
quiere; primero a su mujer que muere de una enfermedad y luego su libertad al sufrir
un accidente de parapente que le deja tetrapléjico.

2. ¿Qué valores morales se intenta transmitir con la película?


La superación y adaptación personal a pesar de las dificultades mentales o física, la
esperanza de que todo puede cambiar y mejorar, la confianza en los demás, la
amistad sincera e incondicional, valorar, proteger, perdonar y amar a la familia, la
ganas de vivir y superar miedos, el amor, amar y querer ser amado, respeto y
dignidad de la persona por encima de nuestros prejuicios y miedos

3. Hay una reflexión en la película acerca de la compasión. ¿Recuerdas en que


momento? Explícalo.
Para mí hay varias o bien están entrelazadas, el hecho de la contratación de Driss,
porque ve en él energía y vitalidad, y unos valores morales, que son los más
importantes, como la honestidad y la sinceridad, que hacen que Driss no presente
ninguna compasión por su estado de minusvalía, tratándole como una persona
normal, un ser humano. En la conversación con su amigo abogado, éste le recrimina
la contratación de Driss, advirtiéndole que tuviera cuidado, porque los de suburbios
no tienen piedad, y Philippe le contesta que exactamente lo que quiero ninguna
piedad, y le explica las atenciones que hace y sus olvidos como lo haría con otro,
porque se le olvida su discapacidad, ya que no tiene compasión o simplemente no lo
1
trata como una persona discapacitada como otras personas que lo tratan de manera
especial.

4. De los dos personajes principales, ¿qué le aporta el uno al otro?


Ambos personajes forjan una relación de amistad entre dos “intocables”. Uno por la
invalidez física, que además le impide sentir al ser tocado y el otro por la invalidez
social causada por la inmigración y la marginación, que le rechazan a ser tocado o a
no querer tocarlo. Te gusta el símil, eh?
Philippe le aporta a Driss un sustento económico, comodidades y seguridad en
necesidades básicas de manutención y alojamiento, ya que antes era un buscavida y
cada día era una lucha por mantenerse a flote, y también adquiere virtudes y hábitos,
que le permitirá trabajar diariamente, algo que para él era impensable y le suponía un
gran esfuerzo, le enseña educación, cultura, arte, habilidades sociales, cosas que por
su situación y etnia no fueron accesible o bien se lo denegaron. Además, va
cambiando su carácter, va adquiriendo actitudes que le permiten transformar vicios
en virtudes y aparecen habilidades como la empatía que le permiten relacionarse
mejor en la sociedad.
Mientras que Driss le aporta a Philippe, recuperar la motivación por la vida, la
alegría y la afectividad, es decir, su afán de superación enfrentándose a sus miedos,
las ganas de vivir, de ser persona. Le ayuda a creer en el amor y volver a sentirlo y
luchar por ello, ha recuperar el afecto de su hija, y su obligación como padre en la
educación pero también la necesidad de afecto y dar cariño y apoyo a los suyos.

5. ¿Qué importancia tiene el humor en la película? Describa la escena que más te


lo recuerde.
Creo que han querido dar un enfoque muy positivo y optimista, y para ello han
recurrido a momentos de humor para desdramatizarla más. Montranto un mensaje
claro de superación y de la búsqueda de la felicidad a pesar de las trabas físicas,
psíquicas o sociales.
En el museo Al no comprender el pagar tanto dinero por un lienzo con una línea
manchada de rojo, que parecía que había sangrado, y mientras esperaba que le dijeran
el verdadero valor, le deniega emanens de diciéndole, si no hay brazos no hay
caramelo. También al comprobar si verdaderamente no sentía echándole agua
hirviendo en la pierna, y al afeitarle la barba, jugando con sus apariencias.

2
6. Realiza una valoración personal de los aspectos positivos y negativos que tiene
la película en su conjunto.
La película nos muestra la dimensión moral de dos personas. Muestra cómo el
carácter y la vida de los personajes, así como de las personas que les rodean, están
condicionados por la sociedad a la que pertenecen y por la clase social a la que se
pertenece, la economía, la religión… Sin embargo la evolución de los
acontecimientos va mostrando que el carácter de cada uno de ellos se va moldeando,
trabajando, transformando actitudes, adquiriendo valores, hábitos, virtudes y normas.
En el caso de Philippe recupera la motivación por la vida, la alegría y la afectividad,
es decir, su afán de superación enfrentándose a sus miedos, las ganas de vivir, de ser
persona. Y en el caso de Driss adquiere virtudes y hábitos, que le permitirá trabajar
diariamente algo que para él era impensable y le suponía un gran esfuerzo, y que
terminará haciéndolo como una necesidad personal para ayudar física y
emocionalmente a Philippe, desarrollándose como “buena persona”.
Hay un aspecto importante que se repite en toda la película, los miedos y las
dificultades se superan con la autoconciencia de las capacidades de cada uno, y con la
motivación y voluntad de superación.

También podría gustarte