Condiciones Generales
Condiciones Generales
1. Introducción a la póliza - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3
1.1.Marco jurídico - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3
1.2. Términos aseguradores - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3
1.3. Bases de póliza - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7
1.4. Obligación del tomador y/o del asegurado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8
1.5. Obligaciones de La Aseguradora - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 11
2. Modalidades - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 12
2
1. Introducción a la Póliza 1.2 Términos Aseguradores titular del derecho a la indemnización. En caso Franquicia
de no existir designación en el momento del
siniestro, se considerará como tal a los Cantidad que en cada siniestro, y según lo
1.1 Marco Jurídico Accesorios
herederos legales del asegurado. pactado en la Póliza para cada una de las
modalidades contratadas, debe pagar el
1. Legislación Aplicable Son aquellos elementos que pueden
Carta Verde asegurado. La franquicia no se aplica en las
incorporarse al vehículo voluntariamente y no
garantías de robo, incendio, lunas ni tampoco
Esta Póliza se rige por la Ley de Contrato son imprescindibles para el funcionamiento del
Certificado Internacional de Seguro que a los accesorios declarados. En los siniestros
de Seguro, por el texto refundido de la mismo.
acredita la contratación de la Modalidad en los que la responsabilidad corresponda a
Ley de Ordenación y Supervisión de los de Responsabilidad Civil de Suscripción terceros, el asegurado deberá adelantar
Seguros Privados, el texto refundido de la • Accesorios originales de la marca
Obligatoria (2.1.1). Su utilización es necesaria el importe de la Franquicia, que le será
Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro para circular por el extranjero, salvo en los reembolsado cuando el tercero responsable
en la Circulación de Vehículos a Motor, Son aquellos que constan en los catálogos
países de la Unión Europea, Islandia, Noruega, o su Compañía Aseguradora hayan aceptado
por el Reglamento que la desarrolla, por lo oficiales de la marca.
Croacia, Andorra y Suiza. dicha responsabilidad por escrito.
convenido en la propia Póliza y por las normas
que en el futuro sustituyan o modifiquen a • Accesorios fijos
Compañía Aseguradora Hecho de la Circulación
las enumeradas. El control de la actividad
del Asegurador corresponde en España al Son aquellos accesorios inamovibles que,
Sociedad que asume la cobertura de las Los derivados del riesgo creado por la
Ministerio de Economía a través de la Dirección para su desmontaje, requieren de una
modalidades especificadas en las conducción de los vehículos a motor tanto
General de Seguros y Fondos de Pensiones. herramienta especial. En todo caso, se
Condiciones Particulares, en este caso, Línea por garajes y aparcamientos, como por vías
considerarán accesorios fijos las llantas.
Directa Aseguradora, S.A., Compañía de o terrenos públicos y privados aptos para la
2. Jurisdicción y Arbitraje Seguros y Reaseguros (en adelante, Línea circulación, urbanos e interurbanos, así como
Los accesorios fijos que sean originales
Directa o “La Aseguradora”). por vías o terrenos que sin tener tal aptitud
La Póliza queda sometida a la jurisdicción de la marca quedarán cubiertos en las
sean de uso común.
española y será juez competente el del modalidades de daños propios, robo
Conductor
domicilio del asegurado, a cuyo efecto e incendio sin necesidad de que sean
Incendio
este designará uno en España si estuviese declara dos expresamente en las
Persona que, legalmente habilitada para ello
domiciliado en el extranjero. Con expresa Condiciones Particulares. Para proceder a
y con autorización del tomador, propietario Combustión y abrasamiento con llama, capaz
conformidad de las partes, podrán someterse su indemnización será necesario presentar
o poseedor del vehículo, lo conduzca o lo de propagarse, de un objeto u objetos, que no
las diferencias derivadas de esta Póliza al la factura en la que conste su instalación.
tenga bajo su custodia o responsabilidad en el estaban destinados a ser quemados en el lugar
juicio de árbitros, de acuerdo con la legislación momento del siniestro. Se entenderá que el y momento que se produce.
vigente. El resto de accesorios deberán declararse
vehículo solo es conducido por la persona
para quedar cubiertos.
o personas designadas en las Condiciones Invalidez Permanente
3. Prescripción Particulares, calculándose la prima en base
Asegurado
a las características de las mismas. Toda pérdida permanente de una estructura o
Las acciones para exigir derechos derivados de función anatómica, psicológica o fisiológica.
la Póliza prescriben a los 2 años en los Persona física o jurídica, titular del interés
Daño Material Es independiente de la edad, profesión
seguros de daños y a los 5 años en los objeto del seguro que, en defecto del tomador,
o situación del individuo.
seguros de personas, a partir del momento en asume las obligaciones derivadas de la Póliza.
Pérdida o deterioro de las cosas o de los La Aseguradora calificará la invalidez de
que pudieron ejercitarse dichas acciones. animales. acuerdo con el baremo contenido en la Póliza,
Beneficiario
sin que exista relación con los tipos de
Daño Personal incapacidad permanente que establece la
Persona física o jurídica que, previa
Seguridad Social, aunque sus términos
designación por parte del asegurado, resulta
Lesión corporal o fallecimiento causados puedan coincidir en algunos casos. Para evitar
a persona física.
3 4
confusiones o interpretaciones erróneas, función de los factores que definen el riesgo Cada parte satisfará los honorarios de su Tomador
no son de aplicación los factores de soportado por La Aseguradora, teniendo en perito, y en cuanto a los del tercero y demás
indemnización ni la tabla VI del Baremo de cuenta su historial de siniestralidad registrado gastos que ocasione la tasación pericial, serán Persona física o jurídica que contrata el seguro
la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en los precedentes periodos de seguro; las por mitades. con La Aseguradora y al que corresponden las
en la Circulación de Vehículos a Motor, o variaciones que se produzcan en los factores obligaciones derivadas del Contrato.
disposiciones que la modifiquen o sustituyan. individuales de riesgo delimitados en las bases Propietario
técnicas de la entidad, en función de los datos Valor de nuevo
Modificaciones en el Vehículo que nos ha facilitado en el cuestionario de Persona física o jurídica que figura como titular
contratación; la combinación de los mismos del vehículo en los registros de los Organismos Precio de adquisición en concesionario oficial
Cualquier cambio que, respecto a la salida de en base a modelos estadísticos; así como las Oficiales correspondientes. autorizado, del mismo modelo del vehículo
fábrica del vehículo, afecte a su estabilidad, variaciones en el índice de precios al consumo. asegurado en estado de nuevo, con inclusión
potencia, estructura, carrocería o pintura. Recibo de recargos e impuestos y descuentos, bien
Procedimiento pericial sea por promoción o por oferta especial, que
Póliza Documento acreditativo del pago de la prima pudiera obtener el beneficiario de la
De conformidad con lo establecido en el o de una fracción de la misma. En el mismo indemnización.
Es el documento que contiene las condiciones artículo 38 de la Ley de Contrato de Seguro, si aparecerá la identificación de la entidad
reguladoras del seguro. las partes no se ponen de acuerdo en un plazo aseguradora, la matrícula, el período de Si el modelo de vehículo ya no se
de 40 días desde la declaración del siniestro cobertura y la indicación de la cobertura del comercializara, se considerará valor de nuevo
Forman parte integrante de la Póliza: sobre las causas del mismo o la valoración seguro de suscripción obligatoria. el del modelo que le haya sustituido y con la
de los daños que influyen en la indemnización, motorización y accesorios de serie más
• Las Condiciones Generales, que es cada parte procederá al nombramiento Regla Proporcional similares al vehículo asegurado.
el documento que está usted leyendo de un perito, debiendo constar por escrito
y que recoge el conjunto de cláusulas la aceptación. En los casos previstos en la Ley, Valor venal
generales reguladoras de todos los contratos Si una de las partes no hubiera hecho la La Aseguradora podrá reducir su prestación
emitidos por el Asegurador en el mismo designación, estará obligada a realizarla proporcionalmente a la diferencia entre la Valor de mercado del vehículo inmediatamente
ramo o modalidad de garantía. en el plazo de los 8 días siguientes a la fecha prima convenida y la que se hubiera aplicado antes de la ocurrencia del siniestro, según se
en que sea requerida por la parte que hubiera de haberse conocido la verdadera entidad del determine en el boletín Ganvam o en su
• Las Condiciones Particulares que designado el suyo. De no hacerlo en este riesgo. defecto en las guías estadísticas al uso.
individualizan el riesgo. plazo, se entenderá que acepta el dictamen
que emita el perito de la otra parte. Siniestro/Accidente Vehículo asegurado
• Los Suplementos, Apéndices o En caso de que los peritos lleguen a un
Actualizaciones que se emitan a la Póliza acuerdo, este se reflejará en un acta conjunta Hecho producido por una causa violenta, El correspondiente a la matrícula especificada
para complementarla o modificarla. en la que se harán constar las causas del súbita, externa y ajena a la intencionalidad del en las Condiciones Particulares.
siniestro, la valoración de los daños y las asegurado cuyas consecuencias económicas
• Las Condiciones Especiales, que modifican demás circunstancias que influyan en la dañosas estén cubiertas por la Póliza. Vehículo a motor
las Generales. determinación de la indemnización.
En el supuesto de que no haya acuerdo El conjunto de los daños corporales y Todo vehículo que deba contar con el seguro
Prima entre ambos peritos, se designará un tercero materiales derivados de una misma causa y obligatorio de responsabilidad civil en la
de común acuerdo. Si no hay tal acuerdo, producidos en el mismo tiempo, constituye circulación de vehículos a motor según la
Es el precio del seguro que usted ha contratado la designación será judicial. En este caso, un solo siniestro. normativa vigente.
y que ha de satisfacer a la Entidad el dictamen pericial se emitirá en el plazo
Aseguradora para que asuma el riesgo objeto señalado por las partes o, en su defecto, en el
de la cobertura del seguro. El importe de la de 30 días a partir de la aceptación
misma se calcula y actualiza anualmente en de su nombramiento por el tercer perito.
5 6
1.3 Bases de la Póliza Artículo
DURACIÓN Y EXTINCIÓN
3º Artículo COMUNICACIONES finalidad. El interlocutor de la llamada podrá
Artículo 5º GENERALES solicitar de La Aseguradora que le facilite copia
1º OBJETO La Póliza tendrá la duración pactada en las del contenido de las conversaciones que se
Condiciones Particulares. Si es de duración hubieran grabado entre ambos.
anual, a cada vencimiento se entenderá Todas las comunicaciones entre el tomador,
Esta Póliza tiene por objeto el aseguramiento
prorrogada por períodos iguales y sucesivos. asegurado o beneficiario, o la persona de Para realizar cualquier consulta,
de los riesgos derivados de un hecho de la
En caso de transmisión del vehículo asegurado contacto y La Aseguradora que puedan modificación o gestión relacionada
circulación del vehículo, de acuerdo con las
el Contrato no será prorrogado. efectuarse como consecuencia de esta Póliza, con la Póliza, el asegurado o persona de
modalidades y límites pactados en las
podrán realizarse telefónicamente, por correo contacto deberá facilitar a La Aseguradora
Condiciones Particulares y Generales.
Ambas partes podrán oponerse a la prórroga postal o electrónico, por SMS, Fax o cualquier una serie de datos de identificación que se le
Artículo
de la Póliza mediante una comunicación por otro medio que se acuerde en las Condiciones soliciten por motivos de seguridad.
2º PERFECCIÓN Y EFECTOS escrito a la otra parte, efectuada con una Particulares, sin perjuicio de que cualquiera La Aseguradora, a solicitud del tomador, podrá
antelación a la conclusión del período en de las partes pueda solicitar una confirmación establecer contraseñas de acceso
curso de 2 meses. escrita. a la Póliza.
El Contrato se perfecciona por el
consentimiento de ambas partes manifestado
En caso de desaparición del riesgo por Cuando las comunicaciones de 1.4 Obligaciones del Tomador y/o
por vía telefónica o telemática, sin perjuicio de
siniestro total o por robo total, tendrá lugar la La Aseguradora se realicen por escrito, del Asegurado
la obligación del tomador de devolver la Póliza
extinción de todas las garantías de la Póliza. se enviarán a cualquiera de los domicilios
que le envíe La Aseguradora, debidamente
comunicados por el tomador. Surtirán
firmada, en el plazo de 15 días a contar
En caso de que, sin existir responsabilidad de efecto, como si se hubieran recibido: las Articulo DECLARACIONES
desde su recepción. 6º
contrario en el siniestro, el asegurado repare el comunicaciones escritas que fueran SOBRE EL RIESGO
vehículo declarado siniestro total, la Póliza se rehusadas, las certificadas no recogidas en
La Aseguradora quedará liberada de su
mantendrá en vigor únicamente con la la Oficina de Correos y las que no lleguen a El tomador del seguro tiene el deber, antes
obligación, si la primera prima no ha sido
garantía de responsabilidad civil obligatoria. su destino por haber cambiado el domicilio de la perfección del Contrato, de declarar al
pagada antes de que se produzca el
sin haberlo notificado de forma fehaciente a Asegurador, de acuerdo con el cuestionario
siniestro.
Artículo La Aseguradora. que este le someta telefónicamente o por vía
4º ÁMBITO TERRITORIAL
El tomador puede resolver unilateralmente el telemática, todas las circunstancias por él
La Aseguradora podrá grabar las conocidas que puedan influir en la valoración
Contrato respecto a las coberturas voluntarias
El ámbito territorial de cada una de las conversaciones que mantenga con los del riesgo.
durante los 14 días posteriores a la recepción
modalidades contempladas en esta Póliza es tomadores, asegurados, personas de
de estas condiciones contractuales, siempre y
el siguiente: contacto o cualquier otra persona que llame Las declaraciones formuladas por el tomador
cuando no haya ocurrido un accidente.
a los teléfonos de La Aseguradora. Estas en respuesta al cuestionario realizado por
Para hacerlo deberá comunicarlo a
• Modalidades de Responsabilidad Civil grabaciones se podrán utilizar como medio teléfono o por vía telemática, quedan recogidas
La Aseguradora por cualquier medio que
(2.1.1, 2.1.2, 2.1.3) del vehículo (2.2.1, de prueba para cualquier reclamación que se en el documento de las Condiciones
permita dejar constancia de la notificación,
2.2.2, 2.2.3, 2.2.3 BIS, 2.2.4) y de pueda plantear entre ambas partes, así como Particulares que forman parte de la Póliza.
sin que sea necesario indicar motivo alguno.
Ocupantes (2.3.): países comprendidos para comprobar la calidad de los servicios
Desde que esa notificación sea expedida
en el ámbito de la Carta Verde. prestados por La Aseguradora. En caso de constatarse un error en la Póliza, el
cesará la cobertura del riesgo por parte de
La Aseguradora que, antes de 30 días, tomador dispone del plazo de un mes a contar
• Modalidad de Defensa Jurídica y El tomador de la Póliza informará a cualquier desde la entrega de la misma, para que
procederá sin aplicar penalización alguna, a la
Reclamación de Daños (2.4.): España y usuario de los teléfonos de esta posibilidad subsane la divergencia existente. Transcurrido
devolución de la parte de prima no consumida.
siniestros ocurridos en países integrantes de de grabar la conversación y de cuál es su este plazo sin reclamar, se estará a lo
la Carta Verde, siempre que los implicados dispuesto en la Póliza.
tengan su estacionamiento habitual en
países del Espacio Económico Europeo.
7 8
perfección del Contrato, lo habría concluido de 15 das a contar desde la transmisión,
Artículo VERACIDAD DE LAS en condiciones más favorables. FACULTADES DEL indicando los datos del adquiriente y
7º DECLARACIONES
Artículo
ASEGURADOR ANTE LA
10º adjuntando el recibo original, quedando
En tal caso, al finalizar el período en curso AGRAVACIÓN DEL RIESGO extinguidas todas las garantías de la Póliza.
La Aseguradora podrá rescindir la Póliza cubierto por la prima, deberá reducirse el
Articulo
mediante comunicación escrita dirigida al importe de la prima futura en la proporción PAGO DE LA PRIMA
tomador en el plazo de un mes, a contar desde correspondiente, teniendo derecho el tomador, El Asegurador puede proponer una 12º
el conocimiento de la reserva o inexactitud en en caso contrario, a la resolución del Contrato modificación de las condiciones del Contrato
las declaraciones efectuadas por el mismo. y a la devolución de la diferencia entre la en un plazo de 2 meses, a contar desde el día El tomador está obligado al pago de la primera
prima satisfecha y la que le hubiera en que la agravación le haya sido declarada. prima una vez perfeccionado el Contrato
Desde el momento mismo en que correspondido pagar, desde el momento de la En tal caso, el tomador del seguro dispone de conforme a lo dispuesto en el artículo 2 de
La Aseguradora haga esta declaración, puesta en conocimiento de la disminución del 15 días, a contar desde la recepción de esta estas Condiciones Generales. Las sucesivas
quedarán en su propiedad las primas riesgo. proposición, para aceptarla o rechazarla. En primas o fracciones deberán hacerse efectivas
correspondientes al período en curso, salvo caso de rechazo o de silencio por parte del a sus correspondientes vencimientos.
que concurra dolo o culpa grave por su parte. tomador del seguro, el Asegurador puede,
AGRAVACIÓN DEL RIESGO transcurrido dicho plazo, rescindir el Contrato Si por culpa del tomador no se hubiese
Artículo
DURANTE LA VIGENCIA
Si el siniestro sobreviniese antes de que 9º DEL CONTRATO
previa advertencia al tomador del seguro, satisfecho la primera prima o fracción de
La Aseguradora hubiese hecho la declaración dándole para que conteste un nuevo plazo de la misma, La Aseguradora tiene derecho a
a la que se refiere el párrafo anterior, la 15 días, transcurridos los cuales y dentro de resolver la Póliza o a exigir el pago de la
prestación de esta se reducirá en la misma los 8 días siguientes, comunicará al tomador prima debida en vía ejecutiva. La Aseguradora
proporción existente entre la prima convenida El tomador del seguro o el asegurado deberán, del seguro la rescisión definitiva. quedará liberada de su obligación, si la
en la Póliza y la que corresponda de acuerdo durante el curso del Contrato, comunicar al prima no ha sido pagada antes de que se
con la verdadera entidad del riesgo. Asegurador, tan pronto como les sea posible, El Asegurador podrá igualmente rescindir produzca el siniestro.
todas las circunstancias que agraven el el Contrato, comunicándolo por escrito al
Cuando la reserva o inexactitud se hubiese riesgo y sean de tal naturaleza que, si asegurado dentro de un mes, a partir del día La Aseguradora podrá establecer un recargo
producido mediante dolo o culpa grave del hubieran sido conocidas por este en el en que tuvo conocimiento de la agravación del por los gastos de devolución de los recibos.
tomador, La Aseguradora quedará liberada del momento de la perfección del Contrato,o no riesgo.
pago de la prestación, salvo las lo habría celebrado o lo habría hecho en En caso de falta de pago de una de las primas
correspondientes a la cobertura de condiciones más gravosas. Si sobreviniere un siniestro sin haberse siguientes o de cualquiera de sus fracciones,
Responsabilidad Civil de Suscripción realizado declaración de agravación del riesgo, tendrá lugar la suspensión de todas las
Obligatoria, en cuyo caso podrá repetir contra Entre las circunstancias que pueden resultar el Asegurador queda liberado de su prestación garantías, reservándose La Aseguradora el
aquel los pagos realizados. agravantes se encuentran las condiciones si el tomador del seguro o el asegurado han derecho a resolver el Contrato. En caso de que
subjetivas del conductor, las características del actuado de mala fe. En otro caso, la prestación La Aseguradora no haya resuelto el Contrato
vehículo asegurado, el uso a que se destina y del Asegurador se reducirá proporcionalmente o reclamado la prima o fracción en el plazo
Artículo DISMINUCIÓN DEL la zona geográfica por la que habitualmente a la diferencia entre la prima convenida y la de los 6 meses siguientes al impago, el
8º RIESGO circula. Esta enumeración es indicativa y no que se hubiera aplicado de haberse conocido Contrato quedará extinguido automáticamente.
pretende ser exhaustiva. la verdadera entidad del riesgo. Adicionalmente, La Aseguradora podrá
El tomador del seguro o el asegurado suspender el beneficio de aplazamiento en el
podrán, durante el curso del Contrato, Articulo pago.
11º VENTA DEL VEHÍCULO
poner en conocimiento del Asegurador todas
las circunstancias que disminuyan el riesgo y Si el Contrato no hubiese sido resuelto o
sean de tal naturaleza que, si hubieran sido Si el asegurado transmite el vehículo objeto extinguido conforme a los párrafos anteriores,
conocidas por este en el momento de la del Contrato deberá comunicarlo por escrito la cobertura volverá a tener efecto
a La Aseguradora en un plazo máximo
9 10
a las 24 horas del día en que el tomador reclamar los daños y perjuicios causados importe mínimo de lo que pueda deber, según a motor, La Aseguradora garantiza, hasta los
pagó la prima. por el incumplimiento de esta obligación, a las circunstancias por ella conocidas. límites legales vigentes, la obligación
no ser que se pruebe que tuvo conocimiento indemnizatoria derivada de hechos de la
En caso de desaparición del objeto del del siniestro por otro medio. Si en el plazo de 3 meses desde la circulación en los que intervenga el vehículo
seguro antes del vencimiento de la Póliza, el producción del siniestro, La Aseguradora y de los que resulten daños corporales y/o
tomador está obligado a hacer efectivos los no hubiera realizado la reparación del daño materiales.
pagos fraccionados que resten hasta dicho
Artículo ACTUACIONES EN o indemnizado su importe en metálico por
vencimiento.
15º CASO DE SINIESTRO causa no justificada que le fuere imputable, b Los derechos y obligaciones de esta
la indemnización se incrementará en el interés cobertura se definen y regulan en el texto
Artículo El asegurado deberá emplear todos los medios que marque en cada momento la ley. refundido de la Ley sobre Responsabilidad Civil
FORMA DE PAGO
13º a su alcance para aminorar las consecuencias y Seguro en la Circulación de Vehículos
del siniestro. El incumplimiento de este deber a Motor y en el Reglamento que la desarrolla,
COMUNICACIONES EN
Las primas se harán efectivas por el sistema dará derecho a La Aseguradora a reducir su Artículo en la Ley de Contrato de Seguro y en las
CASO DE RECHAZO
de domiciliación bancaria, tarjeta de crédito, o prestación en la proporción oportuna, 17º Condiciones Generales y Particulares de esta
DEL SINIESTRO
cualquier otro medio que ambas partes teniendo en cuenta la importancia de Póliza.
admitan expresamente de común acuerdo y los daños derivados del mismo y el grado
que se reflejará en las Condiciones Particulares de culpa del asegurado. Cuando La Aseguradora decida rechazar un c En el caso de daños a las personas,
de la Póliza. En caso de pago con tarjeta de siniestro con base en las normas de la Póliza, La Aseguradora quedará exenta de esta
crédito, el tomador debe comunicar a Si este incumplimiento fuese deliberado deberá comunicarlo por escrito al asegurado obligación si se prueba que los mismos
La Aseguradora los datos de la tarjeta y su y con intención de perjudicar o engañar a en un plazo de 10 días a contar desde la fecha fueron debidos únicamente a la conducta
plazo de caducidad, así como las posibles La Aseguradora, esta quedará liberada de toda en que hubiera tenido conocimiento de la o la negligencia del perjudicado o a fuerza
modificaciones de los mismos, siendo prestación derivada del siniestro. causa en que fundamenta el rechazo mayor extraña a la conducción o al
imprescindible para su efectividad que las expresando los motivos del mismo. funcionamiento del vehículo. No se
Condiciones Particulares hayan sido firmadas El asegurado deberá asimismo conservar los considerarán como casos de fuerza mayor
y recibidas por La Aseguradora en el plazo restos y vestigios del siniestro hasta terminada Si fuera procedente el rechazo de un siniestro los defectos de este, ni la rotura o fallo de
que se determine en las mismas. la tasación de los daños, salvo en caso con posterioridad a haber efectuado pagos alguna de sus piezas o mecanismos.
de imposibilidad material justificada. con cargo al mismo o a haber afianzado sus
El lugar de pago de las primas en caso de consecuencias, La Aseguradora podrá d En el caso de daños en los bienes,
domiciliación bancaria, será la cuenta 1.5 Obligaciones de repercutir al asegurado las sumas satisfechas La Aseguradora garantiza, dentro de los límites
designada por el tomador al contratar la Póliza. La Aseguradora o aquellas que en virtud de la fianza del aseguramiento de suscripción obligatoria,
constituida hubiera abonado. el importe de los daños que el conductor haya
En caso de pago con tarjeta de crédito, de responder frente a terceros cuando resulte
la cuenta que mantenga con la entidad
Artículo PAGO DE LAS civilmente responsable, según lo establecido en
16º INDEMNIZACIONES 2. Modalidades
emisora de la tarjeta. los artículos 1902 y concordantes del Código
2.1 Modalidades de Civil y 109 y siguientes del Código Penal, y lo
La Aseguradora está obligada a satisfacer la dispuesto en el texto refundido de la Ley sobre
Artículo COMUNICACIONES EN Responsabilidad Civil
14º indemnización de forma inmediata al término Responsabilidad Civil y Seguro en la
CASO DE SINIESTRO
de las investigaciones y peritaciones necesarias Circulación de Vehículos a Motor y en su
2.1.1 Responsabilidad Civil de
para comprobar la existencia del siniestro y su Reglamento.
El tomador deberá comunicar a Suscripción Obligatoria
alcance y, en su caso, el importe de los daños
La Aseguradora el siniestro y toda la que resulten del mismo. Artículo
información relativa al mismo, en el plazo ALCANCE
más breve posible y en todo caso dentro de 18º
En cualquier caso, dentro de los 40 días
los 7 días de haberlo conocido. En caso de siguientes a la recepción de la declaración del a En esta modalidad de contratación,
incumplimiento, La Aseguradora podrá siniestro, La Aseguradora efectuará el pago del obligatoria para todo propietario de vehículo
11 12
Artículo En ningún caso serán oponibles frente al se excluyen específicamente de esta
EXCLUSIONES Articulo PRESTACIONES DE LA
19º perjudicado las causas de exclusión modalidad: 24º ASEGURADORA
contenidas en este apartado, sin perjuicio
Esta cobertura obligatoria no alcanzará a: del derecho de repetición de La Aseguradora a La responsabilidad contractual.
frente a quienes corresponda de acuerdo con Dentro de los límites establecidos en la Póliza
a Todos los daños y perjuicios ocasionados la ley y el Contrato. b El pago de las multas o sanciones correrán por cuenta de La Aseguradora:
por las lesiones o fallecimiento del y las consecuencias de su falta de pago.
conductor del vehículo causante del e Los daños que no tengan por causa hechos a El abono a los perjudicados o a sus
siniestro. de la circulación. c Los daños personales y materiales derechohabientes de las indemnizaciones a
causados al asegurado, tomador, conductor que diera lugar la responsabilidad civil del
b Los daños sufridos por el vehículo 2.1.2 Responsabilidad Civil y propietario del vehículo. asegurado o del conductor, de acuerdo con
asegurado, por las cosas en él transportadas de Suscripción Voluntaria las modalidades contratadas.
y por los bienes de los que sean titulares el d Los daños personales y materiales
tomador, asegurado, propietario, conductor, Artículo causados a los empleados de las personas b La prestación de las fianzas que por
20º ALCANCE
así como los del cónyuge o los parientes cuya responsabilidad civil resulte cubierta responsabilidad civil puedan ser exigidas por
hasta el tercer grado de consanguinidad o por esta Póliza, en aquellos siniestros que los tribunales al asegurado o al conductor.
afinidad de los anteriores. Esta modalidad es complementaria de la de se reconozcan como accidente de trabajo.
suscripción obligatoria y cubre, únicamente, c La dirección jurídica frente a la reclamación
c Los daños a las personas y en los las indemnizaciones que por su cuantía 2.1.3 Condiciones Generales para del perjudicado, incluidos los gastos que ello
bienes causados por un vehículo robado, excedan de su cobertura y hasta el límite ambas modalidades comporte, designando letrados y procuradores
entendiéndose como tal, exclusivamente, las pactado en las Condiciones Particulares. de Responsabilidad Civil que defenderán y representarán al asegurado
conductas tipificadas como robo y robo de en las actuaciones judiciales que se siguieren
uso en los artículos 237 y 244 del Código Los daños causados a terceros a causa de en reclamación de la responsabilidad civil
remolques y/o caravanas quedarán cubiertos
Articulo RECLAMACIÓN DE cubierta por esta Póliza, y ello aún cuando
Penal, respectivamente. Todo lo anterior 22º
cuando se cumplan las siguientes SINIESTROS las reclamaciones fueren infundadas.
sin perjuicio de la indemnización que deba
pagar el Consorcio de Compensación de condiciones:
Seguros. El asegurado no podrá, sin autorización de El asegurado deberá prestar la colaboración
• Que el Peso Máximo Autorizado del La Aseguradora, negociar, admitir o rechazar necesaria en orden a la dirección jurídica
d Aquellos que se causen a terceros siendo remolque o caravana no exceda de ninguna reclamación relativa a los siniestros asumida por La Aseguradora.
conducido el vehículo bajo la influencia de 750 kg. cubiertos por la Póliza.
bebidas alcohólicas o de drogas tóxicas, Sea cual fuere el fallo o resultado del
estupefacientes o sustancias psicotrópicas, • Que la matrícula del remolque o caravana procedimiento judicial, La Aseguradora se
Articulo FACULTAD DE
con exceso de carga o de número de coincida con la matrícula del vehículo. reserva la decisión de ejercitar los recursos
23º TRANSACCIÓN legales que procedieran contra dicho fallo
personas transportadas, cuando el conductor
no estuviera autorizado expresa o • Que en el momento del siniestro el o resultado, o conformarse con el mismo.
tácitamente por su propietario o careciera remolque esté enganchado al vehículo. La Aseguradora podrá transigir en cualquier Si La Aseguradora considerase improcedente
del reglamentario permiso de conducir o momento con los perjudicados el importe de un recurso, lo comunicará al asegurado,
este no sea válido según las leyes españolas Articulo las indemnizaciones por ellos reclamadas quedando este en libertad para interponerlo
21º EXCLUSIONES
o haya quebrantado la condena de anulación dentro de los límites de cobertura de esta por su exclusiva cuenta y aquella obligada
o retirada del mismo y cuando se incumplan Póliza. a reembolsarle los gastos judiciales y los de
las obligaciones legales de orden técnico Además de las exclusiones de la cobertura abogado y procurador, en el supuesto de que
relativas al estado de seguridad del de suscripción obligatoria y de las generales dicho recurso prosperase, con los límites
vehículo. contenidas en el artículo 48 de esta Póliza, establecidos en las condiciones particulares.
13 14
Artículo
No obstante, cuando quien reclame esté asegurado estará obligado a admitir su BIS ALCANCE
Artículo EXCLUSIONES ESPECIFICAS 30º
también asegurado con La Aseguradora o 27º DE ESTA MODLIDAD devolución, previa reparación de los posibles
exista algún otro posible conflicto de intereses, daños, que serán a cargo de La Aseguradora.
esta comunicará inmediatamente al En esta modalidad La Aseguradora garantiza,
asegurado la existencia de tales circunstancias, Esta modalidad no cubre: d Si la recuperación se produjese en un plazo en caso de accidente, los daños que
sin perjuicio de realizar las diligencias que, por superior, el vehículo quedará en propiedad pueda sufrir el vehículo asegurado como
su carácter urgente, sean necesarias para la a Los actos vandálicos. de La Aseguradora. Si el asegurado desea consecuencia de una colisión directa con otro
defensa. En estos casos, el asegurado podrá recuperar su vehículo, deberá reintegrar la vehículo a motor identificado, con ocasión de
optar por encomendar su propia defensa a b Los efectos del siniestro cuando este se indemnización percibida, a cuyo efecto un hecho derivado de la circulación.
otra persona cualificada, cuyos gastos serán haya producido por negligencia grave del La Aseguradora estará obligada a ofrecérselo
abonados por La Aseguradora con los límites asegurado, del tomador del seguro o de las al asegurado y devolvérselo siempre que Condiciones para la prestación de esta
establecidos en las Condiciones Particulares. personas que de ellos dependan o que con manifieste su aceptación dentro de los 15 cobertura:
ellos convivan. días siguientes al de la oferta.
• Debe quedar acreditada la existencia de un
Artículo
c Los efectos del siniestro si las llaves contrario identificado y su intervención en el
25º DEBER DE INFORMACIÓN e El asegurado se compromete a suscribir en
o cualquier aparato que sirva para abrir un plazo máximo de 15 días, a contar desde siniestro, debiendo el asegurado aportar a
o hacer funcionar el vehículo no han sido el requerimiento que se le efectúe, cuantos La Aseguradora las pruebas de las
El tomador o el asegurado deberán, además, retirados del mismo. documentos fuesen necesarios para la circunstancias del siniestro. Se excluyen
comunicar a La Aseguradora a la mayor transferencia de la propiedad a favor de específicamente los daños causados al
brevedad, cualquier notificación judicial, d La sustracción de los accesorios que La Aseguradora o de la tercera persona que vehículo asegurado en el caso de que no
extrajudicial o administrativa que llegue a su no hayan sido declarados expresamente, esta designe. quede acreditada la existencia de un
conocimiento relacionada con el siniestro, así debiendo estarlo para quedar cubiertos, contrario identificado ni su intervención
como cualquier clase de información sobre sus según la definición que de los mismos 2.2.2 Incendio, Explosión y Rayo en el siniestro.
circunstancias y consecuencias. En caso de se recoge en esta Póliza.
violación de este deber, la pérdida del derecho Artículo • La reparación del vehículo deberá
ALCANCE
a la indemnización solo se producirá en el Artículo DENUNCIA Y COBRO DE 29º realizarse en uno de los talleres
supuesto de que hubiese concurrido dolo o 28º colaboradores de La Aseguradora. No
LAS INDEMNIZACIONES
culpa grave, en cuyo caso, si La Aseguradora En esta modalidad, La Aseguradora garantiza se aplicará esta condición cuando el
hubiese efectuado pagos o se viera obligada a la indemnización por los daños que pueda vehículo contrario sea culpable y la
efectuarlos, podría reclamar el reembolso a Denuncia: el asegurado está obligado a sufrir el vehículo como consecuencia de entidad aseguradora del mismo haya
de estos al tomador o al asegurado. poner en conocimiento de las Autoridades incendio, explosión y caída de rayo. comunicado fehacientemente la
la sustracción del vehículo o sus accesorios conformidad al pago.
cuando estos estuvieran asegurados, 2.2.3 Daños al propio vehículo
2.2 Modalidades del vehículo entregando a La Aseguradora copia • El asegurado deberá abonar la franquicia
de la denuncia. Artículo contratada en la Póliza.
2.2.1 Robo del vehículo ALCANCE
30º
b Plazo de abono de las indemnizaciones: 2.2.4 Rotura de Lunas y Parabrisas
Artículo La Aseguradora dispondrá de un plazo de En esta modalidad La Aseguradora garantiza,
26º ALCANCE 30 días para realizar las investigaciones Artículo
en caso de accidente, los daños que pueda ALCANCE
que considere oportunas. Una vez transcurrido sufrir el vehículo. 31º
este plazo se determinará el importe de la
En esta modalidad La Aseguradora garantiza indemnización.
2.2.3 bis Daños al propio vehículo por En esta modalidad, La Aseguradora garantiza
la indemnización por los daños y/o la pérdida
colisión directa con vehículo identificado. en caso de siniestro, y solo cuando haya
del vehículo a consecuencia de su sustracción c Recuperación: si el vehículo sustraído se sufrido un daño que sea reparable o en
ilegítima o de su tentativa. recuperase dentro del plazo de 30 días, el
15 16
caso de que quede inservible, la reparación a La reparación o sustitución de neumáticos incendio, a la de lunas ni tampoco a los g Abono de las reparaciones y exigibilidad
o la reposición y colocación de los siguientes por pinchazos, reventones o desgaste accesorios declarados según la definición de las facturas:
elementos del vehículo; natural y aquellos siniestros en los que lo que aparece en esta Póliza.
único afectado sean los neumáticos, salvo • Cuando La Aseguradora abone a los talleres
• Parabrisas delantero. en caso de robo. b Neumáticos: se indemnizarán al 80% las reparaciones, las facturas deberán estar
• Luneta trasera. de su valor de nuevo, salvo en los casos de a su nombre.
• Lunas laterales. b Los daños o el robo que afecten a los accidente con otro vehículo identificado,
• Techo solar cuando sea original de la accesorios no declarados y que, según la en que se indemnizarán al 100%. • Cuando se acuerde el pago de la
marca. definición que aparece en esta Póliza, indemnización, el asegurado deberá
deben estarlo para quedar cubiertos. c Accesorios declarados: se indemnizarán a presentar como requisito previo las facturas
En caso de no ser reparadas o sustituidas valor de nuevo hasta el límite garantizado en de reparación del daño. En este supuesto,
las piezas dañadas, el Asegurador no c La depreciación que pudiera sufrir el las Condiciones Particulares de la Póliza. si el vehículo es propiedad de una entidad
asumirá indemnización alguna con respecto vehículo como consecuencia de la jurídica no se abonará el Impuesto sobre
a esta garantía. reparación después de un siniestro. d Accesorios fijos que sean originales de el Valor Añadido.
la marca: se indemnizarán a valor de nuevo,
Artículo EXCLUSIONES ESPECÍFICAS d Los daños causados por los objetos afectándoles la Franquicia, salvo en la h Adelanto de indemnizaciones:
32º DE ESTA MODALIDAD transportados y los producidos en su garantía de robo.
carga y descarga. La Aseguradora anticipará al propietario la
e Siniestro parcial: se indemnizará el 100% indemnización por los daños ocasionados al
No quedan cubiertos por esta modalidad los e Los gastos de estancia que se generen por del coste de reparación del vehículo. vehículo asegurado cuando la Entidad
daños siguientes: la demora imputable al asegurado en la Aseguradora del responsable haya comunicado
retirada del vehículo asegurado del taller f Siniestro total: La Aseguradora fehacientemente la conformidad a su pago.
a Los efectos de rayaduras, picaduras, donde se encuentre para su reparación, considerará que existe siniestro total cuando
desconchados y otras causas que originen o del depósito en el que hubiera sido el importe presupuestado de la reparación Artículo
35º DERECHO DE REPETICIÓN
simples defectos estéticos. entregado por autoridad competente. supere el 100% del valor venal del vehículo.
b Los desperfectos o roturas de faros, 2.2.6 Normas de liquidación de En este caso se abonará al propietario del Una vez efectuado el pago de la
pilotos, intermitentes, espejos, o cualquier los siniestros para las modalidades vehículo asegurado una indemnización en indemnización, La Aseguradora podrá repetir:
otro tipo de objeto de cristal, sintético o del vehículo función del tiempo transcurrido desde la
de plástico transparente del vehículo fecha de su primera matriculación, de la que a Contra el conductor, el propietario del
asegurado. se deducirá el valor de los restos cuando vehículo causante y el asegurado, si los
Artículo VALORACIÓN DE LAS estos queden en poder del asegurado, y que daños materiales y personales causados fueren
c Cualquier daño de los elementos o lunas 34º INDEMNIZACIONES se calculará de la siguiente forma: debidos a la conducción bajo la influencia de
del remolque que puedan estar incluidos bebidas alcohólicas o de drogas tóxicas,
en la Póliza. • Durante los 24 primeros meses: valor de estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
Para la liquidación de las indemnizaciones se nuevo.
2.2.5 Exclusiones comunes tendrán en cuenta las siguientes normas: b Contra el conductor, el propietario del
a las modalidades del vehículo • Desde el mes 25 hasta el mes 36, ambos vehículo causante y el asegurado, si los daños
a Franquicias: se deducirá de la reparación o inclusive: valor venal más el 15%. materiales y personales causados fueren
Artículo indemnización la Franquicia contratada en la debidos a la conducta dolosa de cualquiera
33º EXCLUSIONES Póliza, salvo en los casos en que el siniestro • Del mes 37, incluido, en adelante: valor de ellos.
afecte exclusivamente a las garantías de robo, venal.
c Contra el tercero responsable de los daños.
Además de las especificadas
en el artículo 48, queda excluido:
17 18
d Contra el tomador del seguro o asegurado invalidez permanente las secuelas de A los efectos de esta Póliza, se considera produzcan en el transcurso de los 12 meses
por causas previstas en la Ley de Contrato de carácter subjetivo ni los perjuicios estéticos. Invalidez Permanente toda pérdida siguientes a la fecha de ocurrencia del
Seguro y conforme a lo previsto en el contrato, permanente de una estructura o función siniestro. Se entiende por transporte
en caso de conducción del vehículo por quien Ámbito subjetivo: la modalidad de Ocupantes anatómica, psicológica o fisiológica. Es sanitario el realizado en ambulancia y por
carezca del permiso de conducir o este no sea podrá contratarse de dos formas diferentes, independiente de la edad, profesión o prescripción de un médico/ facultativo.
válido según las leyes españolas o haya lo que quedará reflejado en las Condiciones situación del individuo.
quebrantado la condena de anulación o Particulares: b Cirugía estética: gastos médicos, quirúrgicos,
retirada del mismo y cuando se incumplan las La Aseguradora calificará la invalidez de hospitalarios y farmacéuticos complementarios
obligaciones legales de orden técnico relativas a Considerando como asegurado únicamente acuerdo con el baremo contenido en la a la Asistencia Sanitaria, con la finalidad de
al estado de seguridad del vehículo. al conductor del vehículo, en cuyo caso se Póliza, sin que exista relación con los tipos corregir por vía quirúrgica los defectos estéticos
denomina Seguro del conductor. de incapacidad permanente que establece la que hayan quedado tras la curación y dentro
e En cualquier otro supuesto en que también Seguridad Social, aunque sus términos de los 12 meses siguientes a la misma.
pudiera proceder tal repetición con arreglo a b Considerando como asegurados a todos los puedan coincidir en algunos casos. Para
las leyes. ocupantes del vehículo, incluido el conductor, evitar confusiones o interpretaciones erróneas, c Prótesis y órtesis: costes de la primera
en cuyo caso se denomina Seguro de no son de aplicación los factores de prótesis u órtesis necesaria para corregir las
2.3 Modalidades de ocupantes los ocupantes. indemnización ni la tabla VI del Baremo lesiones consecuentes del accidente, dentro
del texto refundido de la Ley sobre de los 12 meses siguientes a la fecha de
2.3.1 Ocupantes 2.3.2 Requisitos y garantías para las Responsabilidad Civil y Seguro en la ocurrencia del siniestro.
modalidades de ocupantes Circulación de Vehículos a Motor, o
disposiciones que la modifiquen o sustituyan. Quedan expresamente incluidas las prótesis
Artículo
ALCANCE dentarias (injertos, coronas, puentes). Solo se
36º garantizan las gafas siempre que su uso
Artículo
DOCUMENTOS NECESARIOS
37º PARA LA INDEMNIZACIÓN
Artículo GARANTÍAS DE LA fuera necesario como consecuencia del
38º MODALIDAD siniestro sufrido.
Ámbito objetivo: en esta modalidad,
La Aseguradora garantiza la indemnización Para el pago de la indemnización, el
establecida en las Condiciones Particulares beneficiario deberá remitir a La Aseguradora Se garantiza el reembolso, con los límites Artículo
VALORACIÓN DE LA
en los casos de fallecimiento e invalidez los siguientes documentos justificativos: especificados en las Condiciones Particulares 39º INDEMNIZACIONES
permanente del asegurado, a consecuencia y mediante remisión de las facturas a
de un accidente derivado de la circulación • En caso de fallecimiento: Certificado de La Aseguradora, los siguientes gastos, que
del vehículo, ya sea al viajar, subir o apearse Defunción del asegurado, Certificado del tendrán carácter acumulativo: La invalidez permanente, que es
del mismo e incluso por actos efectuados al Registro General de Últimas Voluntades y, independiente de la edad, profesión y
repararlo en ruta, así como su Asistencia si existiera, copia del testamento y los a Asistencia Sanitaria: los gastos de Asistencia situación del asegurado, se determina en
Sanitaria. documentos que acrediten la personalidad médico-sanitaria necesarios como porcentajes del capital mencionado en las
de los beneficiarios. A falta de testamento, consecuencia de un accidente y el transporte Condiciones Particulares y de acuerdo con
Un mismo accidente no dará derecho se aportará Acta de Notoriedad o Auto de sanitario a rehabilitación mientras las secuelas la siguiente tabla:
simultáneamente a las indemnizaciones Declaración de Herederos Abintestato, no estén definitivamente consolidadas, que se
para el caso de invalidez permanente y según el caso.
fallecimiento. Del capital que corresponda
por fallecimiento habrán de deducirse los Asimismo, deberá acreditar haber satisfecho Parálisis completa: tetraplejia, paraplejia o hemiplejia 100%
pagos que hubieran podido efectuarse por el Impuesto sobre Sucesiones correspodiente Enajenación mental incurable 100%
invalidez permanente. o probar estar exento del mismo. Ceguera absoluta 100%
Pérdida total o inutilización absoluta de:
No serán objeto de indemnización por • En caso de invalidez permanente: - Ambas extremidades superiores o ambas extremidades inferiores 100%
Certificado Médico de Alta con expresión del o una extremidad superior más una inferior
tipo de invalidez resultante del accidente. - El brazo o la mano 55%
19 20
Para el pago de la indemnización, el • La asistencia será prestada por los
beneficiario deberá remitir a La Aseguradora profesionales sanitarios concertados por
- El dedo pulgar 20% el Certificado Médico de Alta con expresión del La Aseguradora.
- El dedo índice 15% tipo de invalidez resultante del accidente.
- Uno de los demás dedos de la mano 8% • Este servicio tiene carácter complementario
- El movimiento del hombro 25% Si una vez efectuada por La Aseguradora respecto a las prestaciones garantizadas por
- El movimiento del codo 20% la proposición del porcentaje de invalidez la modalidad de ocupantes, en los términos
- El movimiento de la muñeca 20% derivada del accidente, el asegurado no en los que esta se haya contratado.
- La pierna por encima de la rodilla 50% aceptase la proposición, las partes se
- La pierna a la altura o por debajo de la rodilla, o del pie completo 40% someterán a la decisión de peritos médicos, • También se cubrirá la asistencia psicológica
- El dedo gordo del pie 10% conforme a la regulación del procedimiento del conductor o de cualquiera de los
- Uno de los demás dedos del pie 5% pericial. ocupantes legítimos del vehículo asegurado
- El movimiento de la cadera y de la rodilla 20% que hubieran resultado lesionados, siempre
- El movimiento del tobillo 20% Tratamiento Médico Integral que hayan tenido ingreso hospitalario.
- El movimiento de la articulación subastragalina 10% En caso de fallecimiento del conductor o de
- Movimientos de la columna cervical, dorsal o lumbar con o sin 33% El Tratamiento Médico Integral es un programa cualquiera de los ocupantes del vehículo
manifestaciones neurológicas exclusivo de La Aseguradora por el que se asegurado, también se prestará la asistencia
- Pérdida completa de la visión de un ojo o pérdida superior 30% ofrece la mejor Atención Sanitaria en centros psicológica a sus familiares hasta el
al 50% de la visión binocular de reconocido prestigio, sin esperas y con los segundo grado de consanguinidad, si así
- Si la visión del otro ojo ya estaba perdida antes del accidente 50%
mejores profesionales, con los requisitos lo solicitan. La asistencia se prestará como
- Acortamiento no inferior a 5 cm de la pierna 15%
descritos en estas Condiciones Generales. máximo durante los 365 días siguientes a
- Fractura no consolidada de la pierna o del pie 25%
- Sordera completa de los dos oídos 40%
Su aplicación es complementaria a la la fecha de ocurrencia del accidente y
- Sordera completa de un oído 10% cobertura de ocupantes en los términos según la planificación de visitas que
- Si existiera sordera completa del otro oído antes del accidente 20% en los que esta se haya contratado. determine el profesional sanitario
concertado por La Aseguradora.
Ámbito objetivo
21 22
• En caso de que el lesionado ya hubiera b La Reclamación Extrajudicial y Judicial b) Que la matrícula del remolque o e) Los honorarios y gastos de peritos.
obtenido un alta médica. de los Daños caravana coincida con la matrícula del
vehículo. f) La constitución, en procesos penales, de
• En caso de que los ocupantes del vehículo b.1 La Aseguradora se hará cargo de la las fianzas exigidas para responder a las
asegurado superen el número de plazas reclamación extrajudicial y judicial frente a c) Que en el momento del siniestro el costas judiciales.
permitidas. terceros responsables de los daños causados remolque esté enganchado al vehículo.
al vehículo asegurado y de los sufridos por el Artículo
Se excluye el tratamiento bucodental, los asegurado, en ambos casos como 43º PAGOS EXCLUIDOS
tratamientos de estética, las prótesis consecuencia de un hecho de la circulación
Artículo DEFINICIÓN DE
y ortesis. cubierto por esta Póliza.
41º ASEGURADO En ningún caso estarán cubiertos por esta
modalidad:
2.4 Modalidad de Defensa Jurídica Para el inicio de una reclamación judicial A los efectos de esta cobertura se considera
y Reclamación de Daños será necesario que haya pruebas suficientes asegurado al tomador del seguro, al a Las indemnizaciones, multas o sanciones
en las que apoyar la reclamación, debiendo propietario del vehículo y al conductor a que fuera condenado el asegurado.
Artículo el asegurado contribuir a su aportación. legalmente habilitado para ello y con
40º ALCANCE autorización del tomador, así como a los b Los impuestos u otros pagos de carácter
Cuando La Aseguradora, por considerar ocupantes del vehículo y a los herederos de fiscal derivados de la presentación de
En esta modalidad La Aseguradora garantiza que no existen posibilidades razonables todos los anteriores. documentos públicos o privados ante los
exclusivamente, dentro de los límites de éxito, estime que no procede la ini- Organismos Oficiales.
establecidos en las Condiciones Particulares: ciación de un pleito o la tramitación de un
Artículo GARANTÍAS DE
recurso, otorgará al asegurado libertad de c Los gastos que procedan de una
acción en los términos previstos en el artícu-
42º LA MODALIDAD
acumulación o reconvención judicial cuando
a La Defensa Penal
lo 46 de esta Póliza. se refieran a materias no comprendidas en
En caso de que el conductor del vehículo Se garantizan las prestaciones que a las coberturas garantizadas.
asegurado, siempre que estuviera b.2 Queda excluida esta garantía en caso continuación se enumeran, cuyo importe en
debidamente autorizado y habilitado, de que la reclamación se dirija contra su conjunto, no podrá exceder del límite de d Los gastos de colegiación o habilitación
interviniera en un proceso penal derivado de La Aseguradora por recaer la capital fijado para esta garantía en las del letrado cuando este no pertenezca a la
un hecho de la circulación cubierto por esta responsabilidad del accidente en el Condiciones Particulares, cuando el Corporación Colegial del lugar de la
Póliza, La Aseguradora se hará cargo, si este conductor o en el propietario del vehículo asegurado nombre un letrado particular: actuación profesional, ni los gastos de
así lo solicitara, de los gastos de su defensa asegurado. viaje, hospedaje y dietas.
penal y de la constitución de la fianza que se a) Las tasas, derechos y costas judiciales
le exija para garantizar su libertad. La Aseguradora solo tendrá la condición de derivadas de la tramitación de los Artículo NOMBRAMIENTO DE UN
tercero cuando otro vehículo asegurado en procedimientos cubiertos por esta modalidad.
esta entidad sea el causante de los daños
44º LETRADO PARTICULAR
La defensa civil derivada de una causa penal
no está cubierta por esta garantía de defensa y perjuicios. b) Los honorarios y gastos de abogado.
jurídica sino por la de responsabilidad civil, y A partir de la ocurrencia de un siniestro, el
siempre será competencia exclusiva de b.3 Asimismo, se incluye la reclamación c) Los derechos y suplidos de procurador, asegurado podrá reclamar la intervención de
La Aseguradora, en los términos indicados judicial de los daños sufridos por el remolque solo cuando su intervención sea preceptiva. La Aseguradora o confiar la defensa de sus
en la legislación vigente y en el artículo 24 de y/o caravana cuando se cumplan intereses a un abogado de su elección, siendo
esta Póliza y aún en el caso de que el las siguientes condiciones: d) Los gastos notariales y de otorgamiento aplicables los límites establecidos en las
asegurado hubiese nombrado un letrado de poderes para pleitos, así como las actas, Condiciones Particulares.
particular. a) Que el Peso Máximo Autorizado del requerimientos y demás actos necesarios
remolque o caravana no exceda de 750 kg. para la defensa de los intereses del En este último caso, el asegurado deberá
asegurado. comunicar por escrito su elección a
23 24
La Aseguradora, que a partir de ese momento Los gastos de honorarios del procedimiento Artículo
e Los producidos por una modificación
se apartará de la tramitación del asunto, y judicial, cualquiera que fuese su 47º CONFLICTO DE INTERESES de la estructura atómica de la materia
conforme a la ley, actuará únicamente en su jurisdicción, cuando el asunto se hubiera y sus efectos.
propio nombre en la defensa de la ganado con imposición de costas al
responsabilidad civil. contrario, se abonarán al asegurado una vez La Aseguradora se obliga a avisar al f Los producidos con ocasión de ser
que la sentencia devenga firme. Los asegurado en caso de conflicto de intereses conducido el vehículo asegurado por
El abogado, libremente designado por el citados gastos deberán ser reembolsados a por razón de un mismo accidente. En este una persona que se halle en estado de
asegurado, así como el procurador, en su La Aseguradora por el profesional o supuesto, el asegurado tiene derecho a elegir embriaguez o bajo los efectos de drogas,
caso, no estarán sujetos a las instrucciones de profesionales encargados del asunto, libremente abogado y procurador dentro de tóxicos o estupefacientes. Se entenderá que
La Aseguradora en el desempeño de su labor, que deberán reclamarlos en trámite de los límites de las Condiciones Particulares. existe embriaguez cuando el conductor
pero habrán de rendir cuenta de su gestión a ejecución de sentencia o amistosamente, En estos casos el tomador deberá notificar supere los límites de alcoholemia vigentes,
la presentación de sus honorarios y suplidos directamente del contrario. por escrito a La Aseguradora su elección. en sangre o aire espirado, sea condenado
a La Aseguradora, motivando sus decisiones por el delito específico de conducción en
en cuanto a la conveniencia de tasaciones,
DISCONFORMIDAD EN LA 2.5 Exclusiones comunes para las estado de embriaguez o, cuando en la
peritajes, informes actuariales, de investigación Artículo
modalidades de contratación voluntaria sentencia dictada condenando al mismo
46º TRAMITACION DEL SINIESTRO
privada o de otra índole, planteamientos de (2.1.2, 2.2.1, 2.2.2, 2.2.3, 2.2.3 BIS se recoja esta circunstancia como causa
Y LIBERTAD DE ACCIÓN
demanda, denuncias o recursos; exigencia 2.2.4, 2.3.1, 2.4.1). concurrente del accidente.
precisa para la justificación de su tarea
profesional y por consiguiente de los Cuando La Aseguradora, por considerar que no g Los producidos por un conductor sin
honorarios. existen posibilidades razonables de éxito, EXCLUSIONES GENERALES permiso de conducir, o no válido según las
estime que no procede la iniciación de un
Artículo PARA LAS MODALIDADES leyes españolas, o que haya quebrantado la
El asegurado tiene obligación de informar pleito o la tramitación de un recurso, deberá
48º DE CONTRATACIÓN condena de anulación o retirada del mismo.
a La Aseguradora, a requerimiento de esta comunicarlo al asegurado. VOLUNTARIA
última, sobre la evolución del trámite del h Los producidos por el vehículo en el
siniestro. Conforme con lo establecido en esta Póliza y Quedan excluidas de las coberturas de esta desempeño de labores industriales, o de
en la legislación vigente, el asegurado podrá Póliza, además de las que se establecen transporte de personas o cosas con carácter
elegir libremente el procurador y el abogado para la cobertura de suscripción obligatoria, comercial.
PAGO DE HONORARIOS EN
Artículo para representarle y defenderle en relación las consecuencias de los hechos siguientes:
45º CASO DE NOMBRAMIENTO
con sus intereses. i Los que se produzcan cuando se infrinjan
DE LETRADO PARTICULAR
a Los que no consten expresamente como las disposiciones reglamentarias en cuanto
En el caso de que el asegurado obtenga un cubiertos en la Póliza. a requisitos y número de personas
Los gastos de abogados y de procuradores resultado más beneficioso por su propia transportadas, peso o medida de lo
mencionados en el artículo 42 de estas cuenta tendrá derecho, dentro de los límites b Los producidos por mala fe del asegurado. transportado o forma de acondicionarlo.
Condiciones Generales, se reembolsarán mencionados en las Condiciones
a la finalización del procedimiento judicial, Particulares, al reembolso de los gastos c Los causados intencionadamente por el j Los producidos con ocasión de la
siempre que estén calculados conforme habidos en los pleitos y recursos tramitados conductor, asegurado, tomador o propietario participación del vehículo en apuestas
a los baremos de honorarios recomendados en discrepancia con La Aseguradora, del vehículo. o desafíos, carreras o concursos, o en las
que tengan establecidos los Colegios incluso con el arbitraje. pruebas preparatorias de los mismos.
Profesionales del lugar de ocurrencia d Los calificados como extraordinarios,
del siniestro para las actuaciones El asegurado tendrá derecho a someter a tanto los cubiertos como los excluidos k Los producidos en zonas destinadas al
correspondientes, los cuales tienen la arbitraje cualquier diferencia que pueda surgir expresamente por el Consorcio de Compen- servicio en el interior de puertos marítimos,
consideración de máximos a efectos de esta entre él y el Asegurador sobre el contrato de sación de Seguros, y las Franquicias aeropuertos y zonas de despegue
cobertura, previo envío de la correspondiente seguro. La designación de árbitros no podrá aplicables por el mismo. o aterrizaje de cualquier tipo de aeronave.
factura o minuta. hacerse antes de que surja la cuestión
disputada.
25 26
l Los producidos como consecuencia de satisfecho los correspondientes recargos a su b Los ocasionados violentamente como g Los producidos por fenómenos de la
la circulación del vehículo por vías no aptas favor y se produjera alguna de las siguientes consecuencia de terrorismo, rebelión, naturaleza distintos a los señalados en el
para ello. situaciones: sedición, motín y tumulto popular. artículo 1 del Reglamento del Seguro de
Riesgos Extraordinarios, y en particular, los
m El suicidio o enfermedades y lesiones que a Que el riesgo extraordinario cubierto por el c Hechos o actuaciones de las Fuerzas producidos por elevación del nivel freático,
resulten del intento del mismo. Consorcio de Compensación de Seguros no Armadas o de las Fuerzas y Cuerpos movimiento de laderas, deslizamiento o
esté amparado por la Póliza de seguro de Seguridad en tiempo de paz. asentamiento de terrenos, desprendimiento
n Los derivados de averías o falta de contratada con la Entidad Aseguradora. de rocas y fenómenos similares, salvo que
mantenimiento del vehículo. 2.- Riesgos excluidos estos fueran ocasionados manifiestamente
b Que, aún estando amparado por dicha por la acción del agua de lluvia que, a su
ñ Los derivados de la omisión del deber de Póliza de seguro, las obligaciones de la a Los que no den lugar a indemnización vez, hubiera provocado en la zona una
socorro. entidad aseguradora no pudieran ser según la Ley de Contrato de Seguro. situación de inundación extraordinaria
cumplidas por haber sido declarada y se produjeran con carácter simultáneo
3. Cobertura de Riesgos judicialmente en concurso o por estar sujeta b Los ocasionados en personas o bienes a dicha inundación.
a un procedimiento de liquidación intervenida asegurados por Contrato de seguro distinto
Extraordinarios o asumida por el Consorcio de Compensación a aquellos en que es obligatorio el recargo h Los causados por actuaciones tumultuarias
de Seguros. a favor del Consorcio de Compensación de producidas en el curso de reuniones y
Cláusula de indemnización por el Consorcio Seguros. manifestaciones llevadas a cabo conforme
de Compensación de Seguros de las c El Consorcio de Compensación de Seguros a lo dispuesto en la Ley Orgánica 9/1983,
pérdidas derivadas de acontecimientos ajustará su actuación a lo dispuesto en el c Los debidos a vicio o defecto propio de la de 15 de julio, reguladora del derecho de
extraordinarios. mencionado Estatuto legal, en la Ley 50/1980, cosa asegurada, o a su manifiesta falta de reunión, así como durante el transcurso de
de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, en el mantenimiento. huelgas legales, salvo que las citadas
De conformidad con lo establecido en el texto Reglamento del Seguro de Riesgos actuaciones pudieran ser calificadas como
refundido del Estatuto legal del Consorcio de Extraordinarios, aprobado por el Real Decreto d Los producidos por conflictos armados, acontecimientos extraordinarios conforme
Compensación de Seguros, aprobado por el 300/2004, de 20 de febrero, y disposiciones aunque no haya precedido la declaración al artículo 1 del Reglamento del Seguro de
Real Decreto Legislativo 7/2004, de 29 de complementarias. oficial de guerra. Riesgos Extraordinarios.
octubre, y modificado por la Ley 12/2006,
de 16 de mayo, el tomador de un Contrato e Los derivados de la energía nuclear, i Los causados por mala fe del asegurado.
3.1 Resumen de las normas
de seguro de los que deben obligatoriamente sin perjuicio de lo establecido en la Ley
incorporar recargo a favor de la citada legales
25/1964, de 29 de abril, sobre energía j Los derivados de siniestros cuya
entidad pública empresarial tiene la facultad nuclear. No obstante lo anterior, sí se ocurrencia haya tenido lugar en el plazo de
de convenir la cobertura de los riesgos 1.- Acontecimientos extraordinarios
cubiertos: entenderán incluidos todos los daños carencia establecido en el artículo 8
extraordinarios con cualquier Entidad directos ocasionados en una instalación del Reglamento del Seguro de Riesgos
Aseguradora que reúna las condiciones nuclear asegurada, cuando sean Extraordinarios.
exigidas por la legislación vigente. a Los siguientes fenómenos de la naturaleza:
terremotos y maremotos, inundaciones consecuencia de un acontecimiento
extraordinarias (incluyendo los embates extraordinario que afecte a la propia k Los correspondientes a siniestros
Las indemnizaciones derivadas de instalación. producidos antes del pago de la primera
siniestros producidos por acontecimientos de mar), erupciones volcánicas, tempestad
ciclónica atípica (incluyendo los vientos prima o cuando, de conformidad con lo
extraordinarios acaecidos en España y que f Los debidos a la mera acción del tiempo, establecido en la Ley de Contrato de Seguro,
afecten a riesgos en ella situados y también, extraordinarios de rachas superiores a
120km/h, y los tornados) y caídas de y en el caso de bienes total o parcialmente la cobertura del Consorcio de Compensación
para los seguros de personas, los acaecidos sumergidos de forma permanente, los de Seguros se halle suspendida o el seguro
en el extranjero cuando el asegurado tenga meteoritos.
imputables a la mera acción del oleaje quede extinguido por falta de pago de las
su residencia habitual en España, serán o corrientes ordinarios. primas.
pagadas por el Consorcio de Compensación
de Seguros cuando el tomador hubiese
27 28
l Los indirectos o pérdidas derivadas de sumas aseguradas que se hayan establecido los daños o lesiones se requiera. Asimismo, se 902 123 235 y en el fax 902 123 236.
daños directos o indirectos, distintos de la en la Póliza a efectos de los riesgos ordinarios. deberán conservar restos y vestigios del La reclamación, que será gratuita para los
pérdida de beneficios delimitada en el No obstante, en las Pólizas que cubran daños siniestro para la actuación pericial y, en caso asegurados, deberá tener su causa en
Reglamento del Seguro de Riesgos propios a los vehículos a motor, el Consorcio de imposibilidad absoluta, presentar cualquier circunstancia derivada del Contrato
Extraordinarios. En particular, no quedan garantiza la totalidad del interés asegurable documentación probatoria de los daños, tales de seguro.
comprendidos en esta cobertura los daños aunque la Póliza solo lo haga parcialmente. como fotografías, actas notariales, vídeos o
o pérdidas sufridas como consecuencia de certificados oficiales. Igualmente, se Tanto el Servicio de Atención al Cliente como
corte o alteración en el suministro exterior En las Pólizas de seguro de vida que, conservarán las facturas correspondientes el Defensor del Cliente acusará recibo de las
de energía eléctrica, gases combustibles, de acuerdo con lo previsto en el Contrato, a los bienes siniestrados cuya destrucción reclamaciones, que serán resueltas conforme a
fuel-oil, gas-oil, u otros fluidos, ni y de conformidad con la normativa reguladora no pudiera demorarse. Se deberán adoptar Derecho y en el plazo aproximado de un mes
cualesquiera otros daños o pérdidas de los seguros privados, generen provisión cuantas medidas sean necesarias para desde la recepción de la reclamación, sin que
indirectas distintas de las citadas matemática, la cobertura del Consorcio se aminorar los daños. en ningún caso pueda exceder el plazo
en el párrafo anterior, aunque estas referirá al capital en riesgo para cada legalmente establecido, conforme se determina
alteraciones se deriven de una causa asegurado, es decir, a la diferencia entre la Condiciones Generales en el Reglamento para la defensa del Cliente
incluida en la cobertura de riesgos suma asegurada y la provisión matemática que está a disposición de los asegurados en
extraordinarios. que, de conformidad con la normativa citada, La valoración de las pérdidas derivadas de los las oficinas de la entidad y en su página web.
la Entidad Aseguradora que la hubiera emitido acontecimientos extraordinarios se realizará
m Los siniestros que por su magnitud y deba tener constituida. por el Consorcio de Compensación de Seguros, La Aseguradora quedará vinculada por las
gravedad sean calificados por el Gobierno sin que éste quede vinculado por las resoluciones del Defensor del Cliente, de
de la Nación como de «catástrofe o El importe correspondiente a la citada provisión valoraciones que, en su caso, hubiese conformidad con lo indicado en el citado
calamidad nacional». matemática será satisfecho por la mencionada realizado la entidad aseguradora que Reglamento.
Entidad Aseguradora. cubriese los riesgos ordinarios.
3.- Franquicia 3.- Si el asegurado no está conforme con la
3.2 Procedimiento de actuación en Para aclarar cualquier duda que pudiera surgir solución dada a su reclamación, puede
En el caso de daños directos en las cosas caso de siniestro indemnizable por el sobre el procedimiento a seguir, el Consorcio dirigirse al Servicio de Reclamaciones de la
(excepto automóviles y viviendas y sus Consorcio de Compensación de Seguros de Compensación de Seguros dispone del Dirección General de Seguros y Fondos de
comunidades), la Franquicia a cargo del siguiente teléfono de atención al asegurado: Pensiones, Pº de la Castellana, 44, 28046
asegurado será de un 7% de la cuantía de En caso de siniestro, el asegurado, tomador, 902 222 665. Madrid o a través de su página web
los daños indemnizables producidos por el beneficiario, o sus respectivos representantes www.dgsfp.meh.es/reclamaciones/index.asp.
siniestro. legales, directamente o a través de la entidad 4. Consultas y Reclamaciones.
aseguradora o del mediador de seguros, Defensor del Cliente. 5. Proteccion de datos personales
En los seguros de personas no se efectuará deberá comunicar, dentro del plazo de 7 días
deducción por Franquicia. de haberlo conocido, la ocurrencia del Normas de Actuación.
1. Datos proporcionados por el Tomador
siniestro, en la delegación regional del
En el caso de la cobertura de pérdida de 1.- El asegurado dispone de un Servicio de y finalidades del tratamiento
Consorcio que corresponda, según el lugar
beneficios, la Franquicia a cargo del donde se produjo el siniestro. La comunicación Atención al Cliente en el teléfono 902 123 537
asegurado será la prevista en la Póliza para para plantear cualquier consulta queja o Todos los datos personales facilitados por el
se formulará en el modelo establecido al
pérdida de beneficios en siniestros ordinarios. reclamación relacionada con esta Póliza o con Tomador, solicitados para la celebración de
efecto, que está disponible en la página «web»
la tramitación de un siniestro. esta Póliza o facilitados o generados
del Consorcio (www.consorseguros.es), o en
4.- Extensión de la cobertura posteriormente a lo largo de la vigencia de la
las oficinas de este o de la Entidad
2.- Adicionalmente, y si no está de acuerdo Póliza serán tratados bajo la responsabilidad
Aseguradora, al que deberá adjuntarse la
La cobertura de los riesgos extraordinarios con la respuesta dada por el Servicio de de Línea Directa Aseguradora (e incorporados,
documentación que, según la naturaleza de
alcanzará a las mismas personas y bienes y Atención al Cliente, dispone del Defensor del en su caso, en ficheros de su titularidad) para
Cliente, al que puede dirigirse en el teléfono las siguientes finalidades:
29 30
• El mantenimiento y ejecución de la relación a lo indicado en la presente cláusula, deberá de los cinco últimos años, en los términos dirigirse a TIREA, Ctra. Las Rozas a El Escorial
contractual notificarlo a Linea Directa. expresados en la Ley de Responsabilidad Km 0,3 Las Rozas 28231 MADRID,
• La gestión de los siniestros El Tomador puede configurar sus preferencias Civil y SeguroLe comunicamos que los debiéndose identificar mediante DNI...
• La prevención del fraude en la selección del de publicidad y oponerse a la cesión de datos datos sobre su contrato de seguro del Pasaporte o Tarjeta de Residencia, u otro
riesgo y en la gestión de siniestros con fines publicitarios en el momento de la automóvil y los siniestros serán cedidos al documento válido que lo identifique y, en caso
• La realización de análisis de siniestralidad firma de las condiciones particulares o, si lo citado fichero común. de que actúe mediante representante,
• Estudios estadísticos y realización hace con posterioridad, mediante escrito autorización expresa del interesado, todo ello
de encuestas dirigido a la dirección indicada en el punto 2 • El Fichero Común de pérdida total, con la finalidad de impedir el ejercicio de
• La adecuación de nuestras ofertas de la presente cláusula. incendio y robo del seguro del automóvil. derechos a quien no sea el interesado. En el
comerciales a su perfil particular, así como el La finalidad del citado fichero, constituido supuesto de que el domicilio que figure en el
envío postal, telefónico o electrónico, incluso 2. Derechos de acceso, rectificación, con la información aportada por las documento de identidad sea distinto del que
una vez extinguida la relación contractual, de cancelación y oposición entidades aseguradoras, es la prevención solicita se remita la información, los
publicidad y ofertas sobre productos y detección del fraude, bien previniendo a documentos y correspondencia se remitirá al
comercializados por Linea Directa o En todo caso, el titular de los datos podrá la entidad aseguradora en el momento de domicilio que figure en el documento de
entidades relacionadas fundamentalmente ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, la contratación de la póliza, bien detectando identidad, salvo que se manifieste otro y se
con productos y servicios financieros, cancelación y oposición mediante escrito, fraude ya cometido en los siniestros acredite suficientemente, dado que, al tratarse
aseguradores y del sector automovilístico del adjuntando fotocopia del Documento de declarados. de un derecho personalísimo deben adoptarse
Grupo Linea Directa Asistencia S.L., Identidad, a la dirección: las mayores salvaguardas para asegurar que
Motoclub LDA S.L. Centro Avanzado de Línea Directa Aseguradora El fichero contiene la integridad de quien ejercita el derecho sea el propio
Reparaciones S.L.U. y Ámbar Medline S.L.U.) Asesoría Jurídica información que consta en su contrato de interesado y garantizar la privacidad
o del Grupo Bankinter (pudiendo encontrar Ronda de Europa nº 7 seguro, incluidos sus datos de carácter y confidencialidad de sus datos.
información detallada y actualizada sobre 28760 Tres Cantos personal, así como los siniestros que se
las entidades que integran dicho Grupo en el Madrid declaren y las liquidaciones que perciba. b Fichero Informativo de Vehículos
siguiente enlace: www.bankinter.com, en la correo electrónico: Así mismo, con el objeto de poder localizar Asegurados (FIVA).
opción “web Corporativa”, seleccione la [email protected] los vehículos desaparecidos por robo,
pestaña “Gobierno Corporativo” y a tendrán acceso a la información CENTRO En el marco del Seguro de Responsabilidad
continuación el apartado “Participadas y ZARAGOZA y los Cuerpos y Fuerzas de Civil de Automóviles de Suscripción
3. Ficheros comunes
Filiales”). Seguridad del Estado, a los únicos efectos Obligatoria, el Consorcio de Compensación
de realizar las pertinentes comprobaciones de Seguros tiene encomendada la gestión del
a UNESPA de vehículos que sean localizados para
Para el cumplimiento de las Fichero Informativo de Vehículos Asegurados
finalidades descritas, los datos poder informar a la entidad aseguradora de (FIVA). Todas las entidades aseguradoras que
De conformidad con la habilitación legal
proporcionados podrán ser tratados por otras su puesta a disposición del propietario o, en operan en este seguro, tienen la obligación,
contenida en el artículo 25.4 del Real Decreto
entidades Aseguradoras o Reaseguradoras o caso de que el vehículo haya sido desde el momento en que inician sus
Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el
por terceros colaboradores o proveedores de indemnizado, de la propia entidad operaciones, de comunicar diariamente al
que se aprueba el texto refundido de la Ley de
Línea Directa, que por razones de reaseguro, aseguradora. FIVA, todas las altas y bajas de vehículos
Ordenación y Supervisión de los Seguros
coaseguro o por la operativa en la gestión de Privados, las entidades aseguradoras, a través a motor asegurados por ellas.
siniestros, intervengan en la gestión Le comunicamos que, en caso de que
de su Asociación Empresarial UNESPA, han
de la póliza y de sus siniestros, tenga un siniestro en el que haya pérdida c Ficheros de solvencia patrimonial
constituido los siguientes Ficheros:
pudiendo ser cedidos, cuando legalmente total, ya sea por daños, incendio o robo, los
proceda, a ficheros comunes del sector datos sobre su contrato de seguro del En el caso que el Tomador tenga una deuda
• Fichero Histórico de Seguros
asegurador. automóvil y la información relacionada con cierta, vencida y exigible con Línea Directa,
de Automóviles, cuya finalidad es la tari
el siniestro serán cedidos al citado fichero y siempre que se cumplan los requisitos
ficación y selección de riesgos. El Fichero
El Tomador, en el caso de que se produzca común. legales para ello, Línea Directa podrá
se constituye con la información aportada
alguna variación en los datos facilitados a por las Entidades Aseguradoras en el que comunicar dicho impago a ficheros de
Linea Directa para su tratamiento conforme Si desea ejercitar los derechos de acceso, información sobre solvencia patrimonial
se recogen sus antecedentes siniestrales
rectificación, cancelación y oposición puede y crédito.
31 32
TELÉFONOS DE CONTACTO
Servicio de Atención al Cliente 902 123 537
Para cualquier consulta relacionada
con su seguro
www.penelopeseguros.com
33