0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas12 páginas

Proyecto de Aprendizaje Abril 1 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas12 páginas

Proyecto de Aprendizaje Abril 1 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PROYECTO DE

APRENDIZAJE
“COLABORANDO JUNTOS EN LA
ORGANIZACIÓN DE NUESTROS ESPACIOS DE
JUEGO”
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°01
I. DATOS INFORMATIVOS:

Unidad de Gestión
Educativa Local
Institución Educativa
Edad y Sección
Director(a)
Docente
II. TITULO:
“COLABORANDO JUNTOS EN LA ORGANIZACIÓN DE NUESTROS
ESPACIOS DE JUEGO”
SITUACION SIGNIFICATIVA:

Los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N°….., los sectores no están debidamente organizados ni implementados. Por tanto, se considera importante que los niños y
niñas participen en la organización de lo que será su segundo hogar, un entorno propicio para futuros aprendizajes. Su participación en la organización del aula promoverá
prácticas de convivencia saludables y placenteras, fomentando el trabajo en equipo, la autonomía, la iniciativa, la autoestima y el respeto por las opiniones de los demás. Es
fundamental que sus opiniones y contribuciones sean escuchadas, respetadas y consideradas, todo ello a través de actividades generadoras de significado. Por esta razón, nos
enfrentamos a los siguientes desafíos: ¿Cómo podemos ordenar nuestros sectores? ¿Cómo podemos trabajar juntos de manera efectiva? ¿Qué nombres podemos asignar a
cada sector del aula? ¿Cómo podemos organizar estos sectores de manera práctica y funcional? ¿Qué materiales serían más adecuados para lograrlo?

Enfrentaremos estos retos mediante la colaboración, la creatividad y la participación activa de los niños y niñas, asegurándonos de que cada paso que tomemos contribuya al
desarrollo integral de nuestros estudiantes en un ambiente estimulante y acogedor.

ENFOQUE TRANVERSAL:
 ORIENTACION AL BIEN COMUN
VALOR:
 Solidaridad y Responsabilidad.
ACTITUD:
 Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representan avances respecto de su actual nivel
de posibilidades en determinados ambitos de desempeño.

PRODUCTO:
 Actividades propuestas por los niños.
 Ordenan su materiales y sus espacios de acuerdo a las responsabilidades que proponen.
 Comenta sobre los acuerdos propuestos y dibujan los acuerdos que más les ha gustado.
 Aprenden las palabras mágicas y lo ponen en práctica en su vida diaria.
 Dibujar sobre una hoja cuadriculada sus caritas para el control de asistencia y con plumones colorear.
 Propone sus propias ideas para la construcción de sectores del aula.
 Dibujara de qué manera agruparon los materiales y comenta los criterios que usaron para organizar los materiales y los
sectores.
 Elaborar un calendario individualmente según su criterio.
 Cumplen con las actividades respetándose entre compañeros
 Comentan como quedo su aula organizada y los comparten con sus compañeros y/e invitados.

¿QUÉ HARÁN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS?


 Los niños y niñas tendrá la oportunidad de expresar sus ideas, intereses y necesidades que observan dentro del aula como
también las emociones que experimentan respetando las ideas de sus compañeros.
 Los niños y niñas participarán de acuerdo a sus responsabilidades en el orden de los espacios de juego y de los materiales.
 Interactúa con sus compañeros para participar y proponer acuerdos de convivencia en el aula.
 Los niños y niñas se comunican con sus compañeros al aprender las palabras mágicas y practicarlos en el aula y en su hogar.
 Guiar a los niños en el proceso de elaboración del cartel de asistencia y hacerles entender la importancia de la actividad.
 Los niños y niñas proponen una lista de los sectores que implementarán en su aula
 Las niñas y los niños tendrán la oportunidad de agrupar los materiales del aula en los sectores, diferenciando que materiales
deberán ir en cada sector y cuáles no.
 Instruiremos a los alumnos la importancia y uso de los calendarios con el objetivo de que ellos mismo elaboren un calendario en
clase.
 Los niños y niñas realizarán las actividades del día.
 Los niños y niñas tendrá la oportunidad de expresar sus ideas, intereses y necesidades que observan dentro del aula como
también las emociones que experimentan respetando las ideas de sus compañeros.
III. PLANIFICACION DEL PROYECTO:

¿Qué hare? ¿Cómo lo hare? ¿Qué necesitare?


- Permita que los niños propongan actividades - Papel y lápices de colores para
- Planificamos el proyecto. que les interesen o que consideren escribir y dibujar las propuestas.
- Aprenderán el valor de la importantes. - Materiales de organización como
puntualidad - Los niños organicen los materiales y espacios cajas, estantes, contenedores, etc.
- Practicarán el valor de la según las responsabilidades asignadas. - Papel y lápices de colores para
paz - Anime a los niños a expresar sus opiniones y a escribir y dibujar los acuerdos.
- Practicaran el valor de la llegar a acuerdos mediante el consenso. - Carteles o tarjetas con las palabras
solidaridad - Anime a los niños a practicar estas palabras en mágicas escritas para su
- Practicaran el valor de la su vida diaria, tanto en el aula como fuera de visualización.
humildad ella. - Hojas cuadriculadas para dibujar
- Practican el valor de la - Pídales que dibujen sus caritas en la hoja las caritas.
autoestima cuadriculada para el control de asistencia. - Materiales de construcción como
- Practican el valor de saber - Anime a los niños a sugerir ideas para la bloques, cartón, papel, etc.
escuchar organización de diferentes sectores del aula, - Hojas cuadriculadas para dibujar la
como una biblioteca, un área de juegos, etc. organización de los materiales y
- Practican el valor de la
responsabilidad y la - Fomente una discusión sobre los criterios sectores.
compasión utilizados para organizar los materiales y - Calendarios en blanco para cada
sectores. niño.
- Conocerán la historia de La
Inmaculada Concepción - Pídales que elaboren su propio calendario - Carteles con normas de
según sus preferencias y actividades convivencia para su visualización.
- Comentan sobre las
planificadas.
actividades que cumplieron - Carteles o presentaciones para
en el proyecto - Establezca normas y expectativas claras sobre compartir los resultados de la
cómo los niños deben comportarse y trabajar organización del aula.
juntos.
- Después de organizar el aula, proporcione
tiempo para que los niños comenten y
reflexionen sobre cómo quedó.
IV. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Nombre de EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT


COMPETENCI
la A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Experiencia APRENDIZAJE
de PROYECTO DE APRENDIZAJE: “COLABORANDO JUNTOS EN LA ORGANIZACIÓN DE NUESTROS ESPACIOS
Aprendizaje DE JUEGO”
SE COMUNICA  Obtiene la 3 AÑOS: Actividades propuestas Dialoga de forma Cuaderno de
“PLANIFICAMOS información del  Expresa sus necesidades, emociones, pertinente Campo
ORALMENTE EN intereses y da cuenta de sus experiencias
por los niños.
EL PROYECTO” texto oral proponiendo ideas Ficha de
SU LENGUA al interactuar con personas de su entorno
observación
 Infiere e interpreta familiar, escolar o local. para la planificación
LUNES 01 DE ABRIL MATERNA información del del proyecto
2024. texto oral manteniendo el hilo
AREA:  Adecúa, organiza de la conversación y
SESION 01 COMUNICACI y desarrolla el esperando su turno
ÓN texto de forma para participar.
coherente y
cohesionada
 Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica
 Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores
 Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y
contexto del texto
oral.
Nombre de EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
la A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Experiencia APRENDIZAJE
de
“SOY ORDENADO CONVIVE Y  Interactúa con todas las 3 AÑOS Ordenan sus materiales y Interactúa y se
YAprendizaje
RESPONSABLE” PARTICIPA personas  Colabora con las actividades sus espacios de acuerdo relaciona con sus Cuaderno de
MARTES 02 DE ABRIL  Construye normas y colectivas de su salón de clase compañeros Campo
DEMOCRATICAM con las responsabilidades
2023. asume acuerdos y leyes haciendo un recorrido por su jardín participando de Ficha de
ENTE EN LA  Participa en sus que proponen.
manera ordenada y observación
BUSQUEDA DEL acciones que
SESION 02 responsable en el
BIEN COMUN. promueven el bienestar cuidado de sus
común materiales y espacios
AREA: cumpliendo sus
PERSONAL responsabilidades
SOCIAL que proponen

CONVIVE Y  Interactúa con todas las 3 AÑOS: Comenta sobre los Interactúa con sus Cuaderno de
“LOS ACUERDOS personas  Participa en actividades grupales Campo
PARTICIPA acuerdos propuestos y compañeros para
 Construye normas y poniendo en práctica las normas de
DE MI AULA” DEMOCRATICAM convivencia y los límites que conoce. dibujan los acuerdos que participar y proponer Ficha de
MIERCOLES 03 DE asume acuerdos y leyes acuerdos de observación
ENTE EN LA  Participa en sus más les ha gustado.
ABRIL 2024. BUSQUEDA DEL convivencia en el
acciones que
BIEN COMUN. promueven el bienestar aula.
SESION 03
común
AREA: 
PERSONAL
SOCIAL
“USAMOS SE COMUNICA  Obtiene la 3 AÑOS: Aprenden las palabras Se comunica con sus
 Expresa sus necesidades, emociones,
PALABRAS ORALMENTE información del texto mágicas y lo ponen en compañeros al
intereses y da cuenta de sus experiencias
MAGICAS EN EL EN SU oral práctica en su vida diaria. verbalizar las Cuaderno de
al interactuar con personas de su entorno
AULA” LENGUA  Infiere e interpreta familiar, escolar o local. emociones que le Campo
JUEVES 04 DE ABRIL MATERNA información del texto genera conocer las Ficha de
2024. oral palabras mágicas y observación
 Adecúa, organiza y los pone en práctica
SESION 04 desarrolla el texto de en su vida diaria.
forma coherente y
cohesionada
AREA:
Nombre de EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
la A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Experiencia APRENDIZAJE
de COMUNICACION  Utiliza recursos no
Aprendizaje verbales y
paraverbales de
forma estratégica
 Interactúa
estratégicamente con
distintos
interlocutores
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
oral.


CREA PROYECTOS  Explora y 3 AÑOS:  Dibujar sobre una Explora, selecciona y
“MI CARTEL DE DESDE LOS experimenta los Explora por iniciativa propia diversos hoja cuadriculada transforma Cuaderno de
ASISTENCIA” lenguajes del arte materiales de acuerdo con sus sus caritas para el materiales de su Campo
LENGUAJES
VIERNES 05 DE ABRIL  Aplica procesos necesidades e intereses. Descubre las control de contexto para Ficha de
ARTISTICOS posibilidades expresivas de sus
2024. creativos. asistencia y con elaborar carteles observación
movimientos y de los materiales con
 Socializa sus procesos los que trabaja. plumones colorear. de aula para el
SESION 05 y proyectos. control de
asistencia y
AREA: comenta como lo
COMUNICACIÓN hicieron.

CONVIVE Y  Interactúa con todas las 3 AÑOS:  Propone sus  Interactúa de manera Cuaderno de
personas  Colabora en el cuidado del uso de respetuosa con sus
“¿QUÉ PARTICIPA recursos, materiales y espacios
propias ideas para Campo
 Construye normas y la construcción de compañeros para Ficha de
SECTORES DEMOCRATICAM compartidos
asume acuerdos y leyes sectores del aula. proponer los observación
PODEMOS ENTE EN LA  Participa en sus sectores del aula.
ORGANIZAR EN BUSQUEDA DEL acciones que
NUESTRA BIEN COMUN. promueven el bienestar
AULA?” común
AREA:
LUNES 08 DE ABRIL PERSONAL
2024. SOCIAL
Nombre de EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
la A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Experiencia APRENDIZAJE
de 06
SESION
“ORGANIZAMO RESUELVE  Traduce cantidades a 3 AÑOS:  Dibujara de qué Compara y agrupa Cuaderno de
S LOS PROBLEMAS DE expresiones  Establece relaciones entre sus manera agruparon los objetos del aula Campo
numéricas. objetos de su entorno según sus los materiales y según sus Ficha de
SECTORES Y CANTIDAD
 Comunica su características perceptuales al comenta los características observación
MATERIALES comprensión sobre los comparar y agrupar aquellos objetos perceptuales al
AREA: criterios que
DEL AULA” números y las similares que le sirven para algún fin agrupando los
MATEMATICA operaciones y dejar algunos elementos sueltos usaron para
organizar los objetos del aula en
MARTES 09 DE ABRIL  Usa estrategias y los sectores y dice el
procedimientos de materiales y los
2024. criterio que uso para
estimación y cálculo sectores
agrupar

SESION 07

CREA PROYECTOS  Explora y experimenta 3 AÑOS: Elaborar un calendario Explora, selecciona y Cuaderno de
“ELABORAMOS DESDE LOS los lenguajes del arte  Explora por iniciativa propia diversos individualmente según su transforma Campo
NUESTRO  Aplica procesos materiales de acuerdo con sus materiales de su Ficha de
LENGUAJES criterio.
CALENDARIO” creativos. necesidades e intereses. Descubre las contexto para observación
ARTISTICOS.  Socializa sus procesos posibilidades expresivas de sus
MIERCOLES 10 DE elaborar su
y proyectos. movimientos y de los materiales con
ABRIL 2024. calendario usando su
los que trabaja.
 creatividad los
SESION 08 comparte con sus
AREA: compañeros
COMUNICACIÓ
N
SE COMUNICA  Obtiene la 3 AÑOS: Cumplen con las Se comunica con
“ELEGIMOS AL ORALMENTE información del texto  Participa en conversaciones o escucha actividades respetándose sus compañeros Cuaderno de
cuentos, leyendas y otros relatos de la
NIÑO DE LA EN SU oral tradición oral. Formula preguntas sobre lo entre compañeros realizando diversas Campo
SEMANA!” LENGUA  Infiere e interpreta que le interesa saber o responde a lo que actividades y Ficha de
JUEVES 11 DE ABRIL MATERNA información del texto le preguntan. expresando observación
2024. oral espontáneamente
 Adecúa, organiza y sobre las
SESION 09 desarrolla el texto de actividades del día
forma coherente y
cohesionada
AREA:
COMUNICACION
 Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
Nombre de EVIDENCIAS CRITERIO DE INSTRUMENT
COMPETENCI
la A CAP ACIDAD DESEMPEÑOS DE EVALUACIÓN OS DE
EVALUACIÓN
Experiencia APRENDIZAJE
de forma estratégica
 Interactúa
estratégicamente con
distintos
interlocutores
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
oral.

“EVALUACIÓN SE COMUNICA  Obtiene la 3 AÑOS: Comentan como quedo su Utiliza palabras de Cuaderno de
DEL PROYECTO” ORALMENTE información del texto  Expresa sus necesidades, emociones, aula organizada y los uso frecuente como Campo
intereses y da cuenta de sus experiencias
VIERNES 12 DE ABRIL EN SU oral al interactuar con personas de su entorno comparten con sus gestos, sonrisas, Ficha de
2024. LENGUA  Infiere e interpreta familiar, escolar o local. compañeros y/e invitados. miradas, señas y observación
MATERNA información del texto movimientos para
SESION 10 oral expresar sus ideas
 Adecúa, organiza y y emociones al
desarrolla el texto de comentar de como
forma coherente y quedo organizado
cohesionada su aula y los
AREA:
COMUNICACION
 Utiliza recursos no sectores.
verbales y
paraverbales de
forma estratégica
 Interactúa
estratégicamente con
distintos
interlocutores
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
oral.
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:
01/04 Día de la Educación.
02/04 Día Mundial del Libro Infantil
08/04 Día Mundial de la Salud.
2do. Domingo Día del Niño Peruano.
VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Reuniones con los docentes.
VIII. DURACIÓN:
DEL 01 DE ABRIL AL 12 DE ABRIL DEL 2024.
IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje.
Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación, editorial CUBAS
2023.
Orientaciones para el docente.
Guías o Recursos

Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA

También podría gustarte