Ipda Trading Institucional
Ipda Trading Institucional
Contenido
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................... 1
Composite Operator ......................................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN
Este libro te abrirá las fronteras del conocimiento con respecto al funcionamiento y la
interpretación real de los mercados financieros. Lo hará a través del estudio del
comportamiento del precio y el tiempo que son elementos fundamentales de observación.
Este libro consistirá en 6 fases que te llevarán desde lo más básico a lo más avanzado en el
entendimiento correcto del mercado. Está estructurado de manera que puedas entender de
forma adecuada y ordenada la información que te voy a mostrar. Está diseñado para que
puedas leerlo más de una vez, ya que, la mejor forma de aprender algo es por medio de la
repetición.
Te recomiendo que cada vez que aprendas un nuevo concepto, lo pongas en práctica en los
gráficos reales haciendo Backtesting hasta que lo comprendas, para poder ver los
movimientos por ti mismo, ya que eso solidificará aún más la retención y comprensión de los
conceptos. De nada servirá si lees por leer sin entender nada de lo que acabas de leer.
A veces la emoción de aprender algo nuevo nos hace querer absorber todo el contenido
posible en la menor cantidad de tiempo, lo que definitivamente hará que pases por alto
información valiosa desde un inicio. No quieras empezar a entender esta estrategia en pocos
días o semanas, ya que, por experiencia te digo que requerirá algunos meses, ya que, tienes
que pasar el proceso de desaprender todo lo antes aprendido y usado en tu manera de operar
actual, para así poder reaprender cosas nuevas y empezar a tener una visión completamente
distinta del mercado.
Página | 1
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Composite Operator
A pesar de que en este Libro no mostraré el Método Wyckoff ya que puede aprenderse a
profundidad de manera gratis en internet y no es necesario para poder aprender “SMC”, pero
si es útil conocer ciertos términos que el método enseña.
Es bien sabido que solo grandes capitales son los que tienen la capacidad de mover
verdaderamente el mercado. Estos grandes capitales son aportados por los Bancos e
Instituciones Financieras (BFI) más grandes del mundo. Esos BFI son los que llamaremos
“Smart Money” (el dinero inteligente).
Esta estrategia se basa en operar en base a las “huellas” que el algoritmo interbancario de
“SM” nos va dejando y a fuertes movimientos en el precio que son producidos por grandes
cantidades de capital que entran al mercado.
Las “huellas” que deja el algoritmo, no pueden ser fácilmente vistas, a menos de que tomes en
cuenta criterios específicos, que aprenderás en este libro.
Con esta manera de analizar se te hará más sencillo ver esas “huellas” y en base a ellas podrás
operar de una manera distinta a la de la mayoría de los traders que no tienen esta
información.
Cabe aclarar que uno de los términos más comunes que verás es el de “retail” o “retail
traders”. Es un término utilizado con el fin de dividir ambas formas de pensamiento o de
operar y no es expresada en ningún momento con presunción de sentirnos mejor que otros
traders por el simple hecho de conocer cómo es que “SM” opera. Al final todos pertenecemos
a la comunidad Retail a menos que operes con billones de dólares. Mantente siempre
humilde, no permitas que los conceptos se te suban a la cabeza y controla el ego.
Página | 2
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
INTERBANK PRICE
DELIVERY ALGORITHM
(IPDA)
Crea el precio y El algoritmo que fija el
entrega liquidez de precio brinda la
manera eficiente oportunidad de que
ingrese “SM”
Algoritmo
Interbancario
Esto está por encima
de “SM”
Esto es lo que mueve
el precio, no las
trendlines soportes y
resistencias o
indicadores
Major Banks
“Smart Money”
Bancos Pequeños
($10B USD o menos en total de sus activos)
Comunidad Retail
Página | 3
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
ABREVIACIONES
Puntos de Interés
OB: Order Block
Temporalidades:
TF: Timeframe – Temporalidad
Estructura:
LL: Lower Low – Bajo + Bajo
Entradas:
CE: Confirmation Entry – Entrada de Confirmación
RE: Risk Entry – Entrada Riesgosa (lleva más riesgo que la DCE)
Página | 4
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Liquidez:
EQH´s: Equal Highs - Altos iguales en donde por encima hay liquidez
Miscelánea:
OF: Order Flow – Flujo de Ordenes
EQ: Equilibrium – Punto en el que el mercado alcanza un precio justo entre la oferta y la
demanda
TR: Trading Range – Rango estructural en el que vamos a operar en Premium o Descuento.
Página | 5
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
¿Te has sentido frustrado, ansioso, decepcionado, enojado, triste y con ganas de tirar la toalla? Bienvenido al
trading.
Nos han vendido la idea de que el trading es fácil, que desde tu celular te harás millonario de la noche a la
mañana y sí, es cierto, solo que de esa noche a la mañana hay un laaaargo camino por recorrer. El trading es
una de las profesiones MAS DIFÍCILES del mundo, pero también es de las mejores pagadas. Nada que valga
la pena en esta vida será fácil, es por eso que si realmente quieres alcanzar la rentabilidad habrá muchos
obstáculos que tendrás que superar.
Sabemos que ya quieres ver el contenido de este libro, pero tienes que trabajar en tu PACIENCIA y
mentalizarte a que este contenido es más avanzado y hay mucho trabajo por hacer. Tendrás que ser muy
CONSTANTE y DISCIPLINADO para poder implementar esta estrategia.
En todos los cursos o mentorías te empiezan a hablar del análisis técnico y siempre dejan la parte de psicología
al final pero aquí LO MÁS IMPORTANTE es la psicología del trader, tu estado mental al momento de operar.
Para empezar a probar la estrategia te recomendamos usar una cuenta demo y de preferencia de una
cantidad pequeña o “realista”, sugerimos $500 USD. Es muy gratificante ver ganancias grandes en el MT4 /
MT5 pero sentimos que empieza a crear expectativas muy altas en cuanto a ganancias, ganancias que para
obtenerlas, te hace falta mucho camino por recorrer.
Una vez que hayas practicado en una cuenta demo y hayas obtenido resultados con los que te
sientas conforme, abre una cuenta de $100 dólares, ya que psicológicamente, no es lo mismo
operar una cuenta demo a una cuenta con dinero real, aquí enlistamos algunas razones:
1. Las emociones que vas a sentir no son las mismas, NECESITAS CONOCERTE Y VER CÓMO TE SIENTES al
momento de abrir una operación, mantenerla abierta y cerrarla. Gran parte del camino que tienes que
recorrer lleva una mezcla de muchas emociones y sentimientos como: nervios, entusiasmo, euforia,
miedo, ansiedad, avaricia, tristeza, enojo, coraje, arrepentimiento, impaciencia por mencionar algunas.
Todas estas emociones las puedes sentir en solo una sesión de trading y es demasiado desgastante
mentalmente. Cuando te sientas así, lo mejor es dar un paso atrás y recapacitar cuáles fueron tus
errores tanto en tu análisis como en tu estado mental al momento de entrar al mercado. Puedes dejar
de operar algunos días y solo darle seguimiento al mercado.
2. No vas a tomar con la misma seriedad una cuenta demo a una cuenta con dinero real. Tienes que crear
los hábitos de la DISCIPLINA Y CONSTANCIA de estar muy despierto y realmente atento para la sesión
que vayas a operar y sabiendo que tienes dinero de por medio, vas a darle más seriedad a tu trading.
Página | 6
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Es un poco complejo explicar la parte de la psicología como tal ya que cada persona es totalmente diferente y
tiene un nivel diferente de inteligencia emocional. Estamos 100% convencidos que alguien que tenga una
mayor inteligencia emocional le será más fácil poder hacer trading ya que tiene un mejor manejo de sus
emociones.
Les vamos a dar una serie de tips y consejos que a nosotros nos han ayudado a mejorar nuestro trading
basado en las vivencias personales que hemos tenido a lo largo de aproximadamente 3 a 4.5 años.
Lo primero que un trader debe tener es CONFIANZA en sí mismo. Esta confianza se desarrollará con la
experiencia y la experiencia la obtendrás con el TIEMPO, CONSTANCIA Y DISCIPLINA. Si un trader no tiene
confianza en sí mismo, está perdido. Por más buena que sea la estrategia, los resultados nunca serán los
esperados. Se tienen que invertir horas al backtesting, estar desde temprano en la sesión que desees operar.
Es por eso que muchos hacen énfasis en que antes de ser rentable se tienen que invertir aproximadamente
10,000 horas frente a los gráficos, esto es porque el trader va madurando con el tiempo y poco a poco
incrementa su confianza y su inteligencia emocional.
Aquí hay otra parte que es importante mencionar, el EXCESO DE CONFIANZA también es algo que perjudica a
los traders, siempre se tiene que ser HUMILDE ante el mercado, ya que cuando el EGO empieza a crecer,
también crecen las pérdidas y es cuando se puede suscitar una mala racha. Aprende de tus errores.
El miedo es un sentimiento sumamente común al momento de abrir una operación por la incertidumbre
que el mercado nos hace sentir. Este sentimiento muchas veces va acompañado por la ansiedad, un combo
letal. Esto es algo que todo trader va a vivir o ha vivido y si no, tiene que vivirlo. Para esto te recomendamos:
Siempre medir y ACEPTAR tu riesgo. No arriesgues lo que no estás dispuesto a perder. Para esto
puedes usar la calculadora de riesgo.
Acepta que el mercado SIEMPRE hará lo que él quiere, el mercado no te debe nada a ti ni a nadie.
Abre tu operación con el riesgo más pequeño que puedas ya que si pierdes, no te sentirás tan
frustrado. Toma el lado bueno y realiza un análisis más profundo y ve porque se perdió la operación.
Haz lo mismo si tu operación fue ganada.
Página | 7
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Si tu trade resultó ser un trade perdido, puedes experimentar una mezcla de emociones como; enojo, estrés
frustración o tristeza y muchas de estas emociones pueden ser más fuertes si no se tuvo una buena GESTIÓN
DE RIESGO.
Estaba llevando a cabo una prueba de FTMO y abrí una compra en GBPUSD, mi riesgo para un trade en FTMO
era de 0.25% por trade. Para no extenderme mucho en el tema, ese día estaban por salir los resultados del
Índice de Precios al Consumidor (CPI – Consumer Price Index). Yo ya estaba dentro del mercado, cuando de
pronto el precio se va totalmente en contra, y no respetó mi Stop Loss. Ese día en un solo trade perdí el 2% de
mi cuenta y si el trade hubiera tenido el 1% de riesgo, habría perdido el 8% de la cuenta, invalidando mi
FTMO por la regla de Pérdida Máxima Diaria (Max Daily Loss) aquella que te permite perder máximo el 5% de
la cuenta en un día. Eso se debió al Slippage.
**el arriesgar el 1% no es mala gestión, solo que por las reglas de FTMO preferimos tener una gestión más
conservadora**
Ahora, si tu trade resultó en BE, pueden ser otro tipo de sensaciones de acuerdo al escenario del trade.
Pregúntate:
Página | 8
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
¿Te gano la avaricia por querer dejar correr el trade hasta un punto que no era realista y tu trade se regresó a
tu punto de entrada?
Miedo a perder – por eso debes de aceptar tu riesgo antes de abrir una operación, si haces esto, te
será más fácil no irte a BE antes de tiempo.
Ansiedad
Enojo y avaricia – tu trade llevaba una buena ganancia pero por tener EXPECTATIVAS IRREALES se
regresó y quedaste BE.
Decepción y tristeza.
El mejor escenario de todos es el trade ganador, pero para esto pasas muchas etapas porque seguramente vas
a estar monitoreando cada vela a cada minuto que pasa.
Vas a experimentar una mezcla de emociones como euforia, ansiedad, estrés o miedo.
Vas viendo que tu trade va con una excelente ganancia y aquí puede entrar la avaricia si no sabes
dónde tomar parciales o salir.
Tu trade tocó take profit, felicidad absoluta, la euforia se apropia de tu ser, crees que ya lo sabes todo.
Te sientes confiado y es normal, siéntelo, solo que aquí hay un punto muy importante. No dejes que la
confianza y tu EGO te nublen la visión, siempre tienes que ser HUMILDE ante el mercado
TIP IMPORTANTE: Otra cosa a tomar en cuenta es que, debes evitar perseguir el mercado, no
sobre analices y siempre confía en primer análisis, porque, muchas veces sentirás que el trade
se te fue, entrarás antes, te tocará SL, te enojarás y vas a descartar tu primer análisis, para que
al final el mercado cumpla tu primer análisis y tú ya no entraste por no haber confiado en tu
análisis. Es mejor perder una entrada que perder dinero.
Página | 9
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
En fin, esto es solo un resumen de posibles escenarios que puedes vivir al estar
haciendo trading.
Nos gustaría dejarte una lista de tips o consejos que te pueden ayudar a hacer tu
trading más fácil.
Haz trading solo cuando tengas claridad mental y estés lo más enfocado.
No hagas trading si tienes algún tipo de presión económica como deudas, cuentas por
pagar o algo relacionado. Siempre ten un ingreso fijo para que no sientas una presión
extra.
Define tu riesgo máximo diario y semanal, NUNCA arriesgues más de lo que tienes
destinado para la sesión ya que esto puede llevar a la sobre operación y es letal para tu
cuenta.
Estudia sus movimientos de manera diaria para que poco a poco obtengas más
confianza en ti y en la estrategia.
Si haces alguna prueba de fondeo como FTMO, MFF asegúrate de haber dominado la
estrategia ya que estas pruebas ejercen una presión extra que puede llegar a ser
bastante difícil de llevar si no estás lo suficientemente experimentado, es mejor
practicar en una cuenta real pequeña que perder tu dinero.
Página | 10
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
RECOMENDACIONES IMPORTANTES:
Aconsejamos que al estudiar este libro, lo hagas con mucha paciencia y dedicación, que escribas todo lo que
consideres importante para ti, ya que eso incrementará tu capacidad de retención y aprendizaje.
También te recomendamos, y más, si eres nuevo en “Smart Money Concepts” que NO OMITAS NINGUNA
HOJA de este libro ya que está elaborado a detalle y entender cada página es realmente importante para
poder comprender los siguientes capítulos y conceptos.
Al final del contenido de este libro sabrás como colocar Stop Losses de hasta menos de 5 pips y tener un
Riesgo Beneficio fuera de lo normal, pero, requiere mucho compromiso y estudio. Por experiencia propia te
decimos que puede llegar a ser MUY FRUSTRANTE al comenzar con esta estrategia porque por el simple
hecho de querer tener esos SL tan pequeños vas a querer entrar en todos los POI que encuentres en el
mercado y esto no es así, DEBES SEGUIR REGLAS.
A lo largo de los capítulos encontrarás REGLAS PARA TODO, tanto para una tendencia, reglas de estructura,
quiebres, puntos de entrada, stop loss, break even. Es importante que las anotes todas y las uses como se
específica en los ejemplos.
Es importante que no quieras leer este libro en un día o en una semana, ya que la información que verás es
una recopilación de información que a lo largo de más de 7 años en conjunto, operando sin un rumbo, sin
reglas, de miles de dólares perdidos tanto en cursos, mentorías, pruebas de fondeo, etc. Y te aseguramos que
no encontrarás en NINGÚN otro lugar toda esta información en un solo lugar, estructurada cuidadosamente
para un fomentar un aprendizaje ordenado.
Con esta estrategia al tener tan poco margen de error en algunos trades por el SL tan pequeño,
probablemente al inicio tengas que lidiar con mas trades perdidos que ganados. Por eso aconsejamos que
mientras dominas la estrategia y sus reglas, operes UN SOLO PAR ya que eso va a disminuir tu exposición al
riesgo. Más adelante verás cómo operar un solo par es más que suficiente.
Por último te queremos aconsejar que SIEMPRE veas las ganancias en porcentaje y no en dinero, porque
mientras más te enfoques en ganar dinero es cuando más vas a perder. Sé disciplinado con las reglas que te
mostraremos tanto de take Profit, tanto como de Gestión.
La mayoría de las personas que comienzan su carrera como trader en los conceptos clásicos y llega el punto en
el que conocen esta estrategia, llegan a un punto en que van a estar confundidos porque no sabrán si operar
como antes lo hacían o al ver la verdadera razón del porque es que se mueve el precio de la manera en que
aquí aprenderás, empiezan a mezclar ambas estrategias y eso es completamente normal. Nosotros pasamos
por eso. Es cuestión de pocos meses para que tu visión del mercado cambie por completo.
Ese es el proceso de aprender (vieja estrategia) desaprender (combinación de ambas estrategias) para así
reaprender (hacer tu propio estilo de trading).
Por último te sugerimos que cada nuevo concepto o tema que aprendas LO PONGAS EN PRÁCTICA en un gráfico
haciendo backtesting al terminar la página hasta que puedas comprenderlos perfectamente. Creenos que eso será clave.
Anatomía de la Estructura
Cuando analizamos un mercado financiero lo más importante que debemos conocer a la
perfección es la columna vertebral del instrumento que estemos analizando y la columna
vertebral es la estructura.
Aprender a leer la estructura debe ser tu punto de partida y a partir de ahí, construyes todo.
LH
Página | 12
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
HL
Página | 13
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Impulsos y Retrocesos:
Ejemplo:
En el ejemplo de arriba puedes observar como nuestra estructura Swing es la línea color negra y la azul es la acción de precio
intraday. Muestra como lo que en Daily es un retroceso, en menor TF (1h) pueden ser unas ventas intraday con TP areas de
descuento de nuestros TR diarios.
Una vez en POIs del TR diario esperaremos Acción de Precio para entrar en menor TF en Protrend. Análisis Swing con entradas
Intraday dan grandes Risk Reward (RR). Esto aplica para todos los TF. Estructura 4h y entradas con estructura de 15m o menores
Página | 14
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Una estructura HTF de 1h y una estructura LTF de m5 o una estructura HTF de 15m y una LTF de 5m-3m-1m
Página | 15
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Los Timeframes grandes como Daily, Weekly o Monthly te darán tus Bias a largo plazo y la
acción de precio de 4h o 1h te darán tus Bias a corto plazo y son aquellas que probablemente
verás más a menudo, ya que son esos TF los que te ayudarán a encontrar los POI en los que
buscarás entrar en trades con TP intraday o Swing.
Los TF de minutos serán aquellos que querrás usar para añadir precisión a tus entradas e
incrementar tu Risk Reward drásticamente.
Todos hemos escuchado eso de que, “las temporalidades pequeñas es solo Ruido”. Sí, es solo
“Ruido”, si no sabes cómo es que funciona el Order Flow y la Estructura de mercado.
HTF vs LTF
Algo importante que debemos aprender a identificar correctamente es nuestra estructura
más grande, porque por ejemplo; si vemos que tenemos estructura Daily y Weekly alcista y el
precio se encuentra creando un HH, obviamente esperamos un pullback en algún momento.
Cuando el pullback comience, en TF de 4h o 1h parecerá que es un cambio de tendencia y
muchos se confunden ahí y es clave interpretar los TR y la estructura para no confundirse.
El pullback de 4h-1h solamente será una corrección a precios de Descuento, para llegar a POIs
y mitigarlos para después seguir con su tendencia HTF. Es por eso que el análisis multi
timeframe es crucial. (Regresar a ver los ejemplos de las páginas 14 y 15).
Son aquellos puntos estructurales fuertes que al formarse crean un movimiento impulsivo que
da como consecuencia el rompimiento de Weak Points (Highs anteriores o Lows anteriores) y
que una vez que crean nuevos Highs o Lows, crean un nuevo Trading Range (TR). Una vez que
podemos identificar nuestro TR tendremos una base sólida en la que podremos operar.
Weak Points:
Estos puntos estructurales son aquellos que nos servirán de TP una vez que podamos entrar
en una operación en un Strong Point. Se les llama Puntos débiles ya que son rotos por los
puntos fuertes.
Narrativa HTF:
Entendiendo nuestra narrativa de HTF, junto con nuestros Strong Points y sabiendo en qué
fase se encuentra el mercado (Impulso o Retroceso), podremos darnos una idea sólida de lo
que está sucediendo. Observar siempre la estructura en los Timeframes más grandes evitará
que te pierdas en la acción de precio de temporalidades pequeñas. Cuando te sientas
confundido en TF pequeños, siempre observa el panorama más grande en HTF.
Página | 17
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
En esas zonas de Strong Highs es donde encontraremos la mayoría de las veces nuestros de
puntos de interés para ventas y nuestros TP serán la IRL y los Weak Lows.
Para ser considerados como Strong Highs deben cumplir dos características:
LH
LH
LH
LL
LL
LL
Página | 18
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
En esas zonas de Strong Lows es en donde encontraremos la mayoría de las veces nuestros
puntos de interés para compras y nuestros TP serán la IRL y los Weak Highs.
Para ser considerados como Strong Lows deben cumplir dos características:
HH
HH
HH
HL
HL
HL
Página | 19
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Para tomar en cuenta un BOS como un BOS verdadero y no un Falso BOS, siempre debemos
esperar a que sea un quiebre de un Weak High o Weak Low y preferiblemente que sea un
quiebre con cuerpo de vela. A veces podremos tomar en cuenta un BOS con una mecha,
dependiendo de la reacción y la velocidad con la que reaccione el precio después de ver el
supuesto BOS en ese momento. De esto dependerá muchas veces la temporalidad, porque lo
que en 4h es una mecha, en 1h serán cuerpos de vela. Esto aplica para el TF de minutos
también. Más adelante veremos algunos ejemplos.
Bullish BOS
Bearish BOS
Página | 20
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Página | 21
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Este Internal BOS (iBOS) es aquel que se da dentro de la estructura HTF pero solo es notable
en LTF. Este tipo de BOS nos ayudará a tener entradas en LTF usando análisis HTF, lo que
dará como resultado que nuestro SL disminuya y nuestro Risk Reward incremente
Drásticamente.
Para que haya un cambio de tendencia en HTF, antes debe haber un cambio de tendencia en
LTF. Por ejemplo: Viendo una estructura Daily; dentro del rango Daily se dará un BOS en 1h
antes o para que haya un BOS en 1h, antes habrá un BOS en 15m.
Puedes suponer que tu HTF será Daily y tu LTF será la estructura de 4h-1h
HTF puede ser la estructura 1h y LTF m15-m5
HTF puede ser la estructura de 5m y que la LTF puede ser m1
Este tipo de BOS nos servirá para las entradas que veremos en el capítulo V.
Página | 22
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Hay una manera lógica en la que podemos anticipar un cambio de tendencia en el mercado
antes de que suceda realmente, y es observando la disposición que tiene el precio de llegar a
crear nuevos Highs o Lows. Es súper importante que entiendas esto y lo practiques tú mismo
haciendo Backtesting en los gráficos.
Strong High
Página | 23
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Strong Low
Página | 24
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
El CDC nos servirá para entrar en un trade ANTES de que un verdadero BOS pueda ser
notable en HTF, porque muchas veces cuando el precio hace un BOS en HTF ya no regresa a
darnos una buena entrada.
Este es el primer “patrón” que debemos esperar a ver DENTRO de la zona de un HTF POI.
Para que este patrón tenga muchas más probabilidades de cumplirse debemos tener en
cuenta dos aspectos, que son: La sesión correcta y el POI correcto. Si esos dos aspectos están
bien alineados, entonces tenemos muy altas probabilidades de que el trade se cumpla y
tengamos un RR muy bueno.
Página | 25
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Si debemos enfocarnos en solamente comprar muy barato y vender lo más caro que podamos,
entonces, ¿Cómo saber cuáles son nuestras mejores oportunidades de venta o de compra?
Para eso vamos a utilizar el Fibonacci, pero, no como lo usa la gran mayoría de los traders que
operan con Fibonacci.
La mayoría de los traders usan el Fibonacci porque te ayuda a ver qué porcentaje del último
impulso va a retroceder el precio.
La diferencia consiste en que los traders que usan el Fibonacci creen que el precio bajó o subió
porque rebotó en un nivel de Fibonacci como el 61.8 o 78.6 (Golden Ratio). Pero la verdad es
que no es así. La realidad es que en las zonas en las que están esos niveles de Fibonacci suelen
estar nuestros POI, que la mayoría de la gente desconoce cuáles son y la lógica detrás de ellos.
Página | 26
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Trading Ranges
Los Rangos de Trading (TR) en pocas palabras viene siendo como el “área o rango de trabajo”
en la que vamos a enfocar nuestra atención y en la que esperamos ver el movimiento del
precio para definir nuestro POI en las mejores áreas de venta o de compra (Premium &
Discount) para así poder entrar en un trade lo mejor posicionados.
Es de donde comienza un Strong Low y donde termina un Weak High, ósea, es el último
impulso alcista válido que ha hecho el precio rompiendo el último high.
Es básicamente de donde medirás con el Fibonacci para saber qué área del precio está en zona
de descuento para encontrar nuestro POI de compra. Para venta es exactamente lo contrario.
Ejemplo de TR alcista
Ejemplo de TR bajista
Página | 27
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Nota importante:
Cada vez que el precio crea un nuevo punto estructural válido debes actualizar tu TR.
Probablemente esto llegue a ser un poco confuso, pero créeme que una vez que entiendes los
Trading Ranges, empezarás a tener una visión muy distinta del mercado. Y esto al inicio
puede ser muy repetitivo, pero es con el único fin de que lo entiendas bien, porque ya que
vayamos más avanzados no habrá necesidad de resaltar que es un Strong Low & Weak High,
un BOS etc.
Después, solamente al ver ciertas líneas en el gráfico ya sabrás lo que significan y el propósito
de cada una y todo será mucho más sencillo e intuitivo.
Es muy importante que entiendas la siguiente imagen leyendo conforma van enumerados los
diálogos.
Trading Range PT
EL TR PT (Pro Tendencia) es aquel que ocuparemos para operar a favor de la tendencia
(como el ejemplo de la página anterior), por ejemplo: Si estamos en tendencia Bajista y
estamos viendo la estructura en 4h nuestro TR será la punta de nuestro Strong High y el final
del impulso, que viene siendo nuestro Weak Low, será el final del TR para luego esperar un
retroceso en algún POI en Zona de Premium.
Importante: Un TR no está definido hasta que sea evidente que el precio terminó su
impulso y comience el retroceso, ya que muchas veces pensarás que el TR ya está definido,
pero si el mercado no comienza su pullback, puede seguir cayendo aún más.
Página | 29
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Trading Range CT
EL TR CT (Contra Tendencia) es aquel que ocuparemos para operar contra la tendencia de
nuestro TR principal.
Importante: Es clave que entiendas perfectamente bien este concepto ya que, es el que nos
va a servir para poder operar con el Cambio de Carácter en los Strong Lows o Strong Highs y
que nos permitirán tener esos Risk Reward altos. Te recomiendo dar un repaso rápido por la
página 25 en donde explico el CDC.
El TR CT va ser más notable en TF más pequeños (LTF) que el TF de nuestro TR principal (HTF).
Este TR nos va a servir muchísimo para poder operar UN SOLO PAR y sacarle el máximo
provecho a cada movimiento, ya sea Swing, Intraday o Scalp.
Luego de que toca tu TP, el precio rompe el Weak Low creando un nuevo LL y comienza su pullback de 4h a
Zona de Descuento de tu TR de 4h.
Tú puedes operar ese pullback en menor TF esperando un CDC en LTF como 15m y una vez que tienes un CDC
en LTF, AHORA tienes un TR CT que te servirá para entrar en zona de Descuento de tu TR CT para operar un
intraday de Contra Tendencia.
*Si das un repaso a las imagenes de las página 14 y 15 ahora irás entendiendo mucho mejor el poder de hacer
análisis HTF y tener entradas en LTF usando estos conceptos.
Página | 30
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
BOS válido
BOS falso o LG
Nota como en la imagen de abajo el precio “barre” la liquidez del low con unas mechas y regresa por encima del nivel de
soporte y sube con fuerza haciendo un BOS a la alza. Cuando el precio regresa así, lo más seguro es que no sea un BOS válido
Página | 31
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Página | 32
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
A dominar el tema de los Strong Points & Weak Points, ya que te ayudarán a
ver en qué puntos del mercado entrar usando Premium y Discount.
Usando como una guía la página 15, practica como poder operar el retroceso
de una estructura diaria en un TF más pequeño aunque no lo hagas a detalle
ya que aún no tocamos el tema de los POI, simplemente empieza a afinar el
ojo para ver el mercado desde un punto de vista estructural.
Practica el Cambio de Carácter para tener entradas más precisas usando los
ejemplos del capítulo.
Es necesario que comprendas bien el todos los conceptos del Capítulo I, ya que serán las
bases para los siguientes capítulos y sin una adecuada comprensión de los conceptos, los
capítulos siguientes te resultarán un poco confusos.
Conforme vayamos avanzando en los capítulos, los ejemplos se irán haciendo menos
confusos y menos detallados con el fin de que tu gráfico siempre esté los más limpio y claro
posible, hasta que al final de este Libro puedas trazar únicamente unas cuantas líneas y ya
sabrás que es lo que significa cada una de ellas sin tener tan rayado tu análisis.
Página | 33
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
¿Qué es Liquidez?
Como lo explico en un Post que hice en Instagram en el mes de Marzo. La liquidez en el
mercado se encuentra encima/debajo de cada high/low que hay en el mercado, así como
también por encima de niveles de soportes o resistencia.
Podemos interpretar la liquidez como las zonas en donde existen ordenes pendientes como
Buy Stops (Buy Side Liquidity) o Sell Stops (Sell Side Liquidity).
Piensa en la Liquidez como el combustible que el precio necesita para moverse. Una vez que
el mercado captura o barre la liquidez de algún High, es casi seguro que hará una reversión e
irá hacia la siguiente zona con mayor cantidad de ordenes pendientes como un Daily Low.
Tipos de Liquidez
El mercado está siendo manipulado constantemente por lo que debes aprender interpretar
los distintos tipos de liquidez y evitar operar en esas zonas y solo operar únicamente cuando
la captura de liquidez haya sucedido para evitar caer en la “manipulación”.
debajo
Página | 34
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Trendline Liquidity
Página | 35
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
¿Por qué hay liquidez encima de los Highs/Lows & los EQH´s/EQL´s?
Esto sucede cada vez que hay un LG por encima de cualquier High o debajo de cada Low y así como sucede en el TF
más grande, también aplica para el TF de 1 minuto e inclusive en el TF de Segundos como lo verás más adelante.
Cuando hablemos del temas de los Order Blocks entenderás aún mas los ejemplos anteriores.
Página | 36
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Cuando hay una zona de soporte o resistencia en TF diario, semanal o mensual es a lo que se
le llama una Alberca de Liquidez (liquidity pool) debido a la gran cantidad de ordenes que hay
debajo o encima de esas zonas.
Cuando observes que el precio barre alguna alberca de liquidez o algún high/low de HTF, verás
que la mayoría de las veces el precio hará un movimiento de varios cientos de pips para el lado
contrario a la Alberca de Liquidez.
Daily TF
Al decir Daily highs me refiero a lo más alto que llegó el precio el día anterior o lo más alto de la
mecha de una vela diaria anterior.
Página | 37
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Daily TF
4h TF
Aquí puedes observar nuevamente como es que cuando el precio barre una alberca de liquidez, causará una gran
reversión en la tendencia. Esto puede darte un panorama cuando observes un escenario similar en el futuro.
Recuerda que esto no es un BOS válido, sino un LG.
Recuerda que esto aplica para todos los TF. Si un escenario como este se da en Mensual, puede ser un
movimiento más grande. Si se da en m15, puede darte un bias intraday.
Página | 38
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
LG en TF de m1
LG en TF de 15 Segundos
Página | 39
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Los puntos estructurales débiles (Weak Highs & Lows) son aquellos que nos servirán de TP de
nuestros trades Pro Tendencia.
Ejemplo Bullish:
Página | 40
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Ejemplo Bearish:
Prem
Página | 41
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
A inicios del este capítulo comenté que la liquidez es el “combustible que mueve el precio”, es
por eso que para que el precio pueda seguir con su tendencia, después de cada impulso el
precio debe retroceder a áreas Premium o de descuento para mitigar nuevos POI y en su
camino a esos POI el precio debe subir/bajar a barrer la liquidez que se encuentra por
encima/debajo de esos highs/lows que estaremos viendo a detalle más adelante.
La IRL nos servirá muchísimo para poder escoger los POI con mayor probabilidad, ya que
muchas veces el precio suele darnos varios puntos de interés, y es ahí en donde podemos
utilizar la IRL para poder filtrar mejor nuestros POI.
Link de la imagen (abre la imagen en una ventana nueva de tu navegador para mejor calidad)
Página | 42
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Link de la Imagen (abre la imagen en una ventana nueva de tu navegador para mejor calidad)
Link de la Imagen (abre la imagen en una ventana nueva de tu navegador para mejor calidad)
Página | 43
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Como es bien sabido, los mejores horarios para operar son durante la Sesión de Londres o
durante la Sesión de Nueva York, ya que son los horarios donde hay mayor volatilidad.
La sesión de Asia la mayoría de las veces creará una consolidación ya que hay poca
volatilidad. Esa consolidación suele ser muy manipulada la gran mayoría de las veces, como
veremos a continuación, ya que, cuando abre la Sesión de Frankfurt (1 hora antes Londres),
notarás que el mercado irá por la liquidez del Alto o del Bajo de Asia, para después, durante la
apertura de Londres irá por la liquidez del otro extremo del ARL.
Este tipo de Esquema solo debe usarse como una guía ya que no siempre se cumple de la misma forma, así
que no trates de predecir lo que hará el precio, sino que debes reaccionar a lo que el precio está haciendo.
Página | 44
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Este tipo de Esquema solo debe usarse como una guía ya que no siempre se cumple de la misma forma, así
que no trates de predecir lo que hará el precio, sino que debes reaccionar a lo que el precio está haciendo.
Link de la Imagen (abre la imagen en una ventana nueva de tu navegador para mejor calidad)
Página | 45
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
La IRL también puede usarse como una guía para elegir el POI correcto identificando nuestros
POI por encima de del ARL en el caso de venta como en el ejemplo anterior, o elegir el POI
que esté debajo del ARL.
Ahora verás la misma imagen pero esta vez solamente resaltando la manipulación de todos
los ARL, IRL y ERL que se puedan ver.
Link de la Imagen (abre la imagen en una ventana nueva de tu navegador para mejor calidad)
Ahora puedes ver la importancia de operar solamente en los horarios más volátiles y evitar
verte atrapado en el rango de Asia.
Combinando todos los tipos de Liquidez vistos hasta ahora podrás empezar a hacerte una idea
de cómo es que puedes usarlas a tu favor sabiendo en qué zonas es mejor operar y en cuales
no, usar la IRL como tus TP intraday y la ERL como los swing y ubicar las áreas correctas de
venta y compra (Premium & Discount) para vender y comprar en los mejores precios.
Página | 46
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Configuración:
Debes configurar el indicador dependiendo de tu zona horaria y poner como hora de cierre 1
hora antes de que abra la sesión de Londres, ya que una hora antes de Londres abre Frankfurt
y es cuando muchas veces sucede la manipulación de algún extremo del rango.
App: FXhours
Para el caso de la Ciudad de México la configuración quedaría: apertura de Asia 7pm y cierra a las 4:00 am, pero
debemos poner hora de cierre 1:00 am para que podamos notar cuando abre Frankfurt 1:00 am (horario de verano).
Página | 47
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Inducement
Al Inducement se le conoce como la trampa de los traders que operan “Smart Money
Concepts”. Y tiene dos propósitos; uno de ellos es “Inducir” a traders a ver que el mercado ha
cambiado de dirección quebrando algunos puntos estructurales, pero en realidad no es así. El
otro propósito es ir a barrer toda la IRL que el mercado ha creado en el impulso anterior para
posteriormente continuar su tendencia. Nosotros debemos verlo como el segundo propósito.
Para comprender este concepto es necesario tener un entendimiento claro de lo que son los
Strong Points & Weak Points (pág. 17) y los Trading Ranges (pág. 27).
Página | 48
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Nunca pierdas de vista la estructura principal de HTF, cuando te sientas confundido con la dirección
del precio siempre aumenta la temporalidad y observa cuidadosamente los Strong & Weak Points.
Página | 49
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
LG o BOS
Ahora vamos a tocar un tema que a muchas personas les causa confusión. ¿LG o BOS?
Página | 50
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
El Timing consta de dos aspectos y cada uno es igual de importante; el Tiempo y el Precio.
Las Killzones son esos espacios de tiempo en los que existe mayor probabilidad de que
sucedan las mejores entradas, ya que son las horas más volátiles de cada sesión.
Al operar solamente las Killzones nos permitirá estar frente a los gráficos solo en las mejores
horas, disminuyendo así el tiempo que pasamos operando y haciendo más eficiente nuestro
tiempo frente a los gráficos.
En el caso de la sesión de Londres las mejores divisas a operar son el EUR y GBP y la Killzone
abarca de la apertura de la sesión y dura 3 horas. 2:00 – 5:00 am Hora de México.
Página | 51
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Configuración:
Al igual que el indicador del Rango de Asia, debes configurarlo de acuerdo a la zona horaria de
tu ciudad o país.
Puedes guiarte con la misma App que mencioné en la página 47 llamada FXhours y la
encuentras en Android y en iOS.
En la Pestaña de Inputs seleccionas dos casillas como en la imagen izquierda y en una de las casillas que hayas
seleccionado colocas las horas de la Killzone de Londres y en la otra colocas las horas de la Killzone de Nueva York.
Página | 52
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Página | 53
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
El resultado del análisis anterior fue un Stop Loss justo para después irse a la
dirección esperada, pero, ¿Por qué?
Ahora puedes ver la diferencia entre el enfoque Retail y el enfoque Smart Money, y no es que
el enfoque retail no funcione. Claro que funciona, pero el enfoque Smart Money te hará ver la
realidad del porqué se mueve el precio.
No se trata de que “SM” sea el santo grial, sino que, desde mi punto de vista es mejor por
muchas razones. Evitas el Drawdown, tienes más precisión en las entradas, tienes SL más
pequeños de lo normal, te basas en la lógica del precio y no en indicadores que muestran
divergencias y tienes riesgos beneficios mucho más altos.
Página | 54
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Ahora que has estudiado y comprendido las fases anteriores, puedes continuar
aprendiendo los conceptos clave que nos servirán a la hora de entrar al mercado.
Las siguientes fases te ayudarán a comprender como es que realmente se mueve el mercado.
Porque es que llegan a suceder esas “manipulaciones”. Te darás cuenta de que ningún
movimiento en el mercado el aleatorio y que cada uno de esos movimientos tiene un
propósito.
Tengas claro cómo identificar la estructura tanto en HTF como en LTF. Ejemplo; si en Daily el
mercado está alcista, el precio debe retroceder a áreas de descuento para ir por toda la IRL,
mitigar algún POI y continuar su tendencia alcista, pero ahora sabes que puedes operar ese
retroceso con TF más pequeños usando tu entendimiento sobre Estructura en LTF, CDC, BOS y
liquidez.
El POI puede ser un Order Block, una zona de Oferta o Demanda o una
Ineficiencia.
Página | 55
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Un Order Block siempre será el comienzo de un fuerte impulso. Eso nos indica que en ese
impulso ha sido creado por “SM”, Entonces una vez que veamos que “SM” entró al mercado y
entonces es cuando nosotros esperaremos una mitigación para entrar en la misma dirección.
Es por eso que siempre debemos esperar un BOS para aumentar nuestras probabilidades.
Página | 56
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Ejemplo de un OB Bajista
En una tendencia bajista, el mercado debe romper un Weak Low para luego hacer un
retroceso a Premium, barrer toda la IRL y mitigar un OB para continuar con su tendencia
bajista.
3.-Debes esperar a que se forme IRL antes de mitigar tu POI, no confíes en los OB sin IRL.
4.- No debe estar mitigado. Un OB que es tocado varias veces, es un OB poco confiable.
Página | 57
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
OB Alcista
OB Alcista
Página | 58
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Más adelante veremos cómo redefinir un OB para tener un POI más pequeño y también
veremos los tipos de POI ya que no todos los OB serán como los de la imagen de la página
anterior, existen distintas variaciones tanto en el tamaño, color, así como en la forma de la
vela.
Existe otro tipo de Order Block llamado Breaker Block, pero personalmente no lo
utilizo ya que desde mi punto de vista y en mi operativa el Breaker Block tiene
otra explicación más allá que un Breaker Block, es por eso que no verás que lo
menciono prácticamente en ningún momento.
No profundizaré mucho en este tema ya que la oferta y la demanda, simplemente son zonas
en las que el precio crea un fuerte impulso hacia la baja o la alza porque en ese preciso punto
en el precio y momento del día la oferta es más grande que la demanda o viceversa y es ahí
que se crean estos impulsos.
“Cuando la demanda es mayor que la oferta, los precios aumenta, y cuando la oferta es
mayor a la demanda, los precios bajan”
La oferta y la demanda vienen siendo Order Blocks y esa es la razón por la que no
profundizaré en el tema, ya que, después solo le llamaremos POI al OB o a la zona de
oferta/demanda en la que esperamos que el precio nos dé entrada y no es necesario entrar de
lleno en el tema de la “Ley de Oferta y Demanda”.
Página | 59
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Mitigación
Para poder entender porque los OB son como un imán para el precio, debemos entender la
mitigación. (Al terminar esta página entenderás el porqué de los famosos Stop Hunts).
Vamos a poner un ejemplo de una mitigación Bullish. La Bearish será completamente todo lo
contrario.
Ahora si regresas a observar la imágenes de la página 58, verás que en ocasiones el precio regresa al 50% del OB, eso
es porque el 50% es un “promedio” en los precios de los distintos Brokers y también porque dentro del OB hay
Ineficiencias que el precio crea cuando el mercado suele moverse con mucha fuerza a la alza o a la baja.
Si regresas a ver la página 36, ahora entenderás el propósito de los OB al barrer la liquidez de highs/lows.
Página | 60
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Ineficiencia (INF)
En el mercado para cada comprador siempre debe haber un vendedor y viceversa. Ahí es
cuando el mercado siempre se mueve de manera Eficiente.
Cuando el mercado muestra una Acción de Precio Ineficiente (INF), eso al igual que un OB es
como un imán para el precio y tiene que ser llenada para que el mercado pueda moverse de
manera eficiente.
Habrá ocasiones en las que el precio reaccionará en el 50% de la ineficiencia, pero en base a
mi propia experiencia puedo decir que la mayoría de las veces la llenará por completo.
La INF viene siendo un patrón de 3 velas en las que NO HAY CONEXIÓN en las mechas de dos
velas:
Así es como el precio crea ineficiencia y como el precio regresa a llenar ese espacio entre las mechas para hacer la
acción de precio eficiente. NO SIEMPRE se llenarán las ineficiencias, de hecho verás hay ineficiencia y OB que tardan
AÑOS en mitigar o llenarse. Algunas veces la INF se llenará parcialmente al 50% y ahí dará reacción.
Página | 61
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Muchas veces dentro de un Order Block de 4h, podrás encontrar OBs más pequeños en TF
menores o Ineficiencias dentro de ese OB. Aquí lo importante es que elijamos la vela que crea
Ineficiencia en el precio ya que ahí es a partir de donde se originó el movimiento y la mayoría
de las veces el precio regresará al origen en donde comenzó el movimiento.
Página | 62
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Mitigación Bearish
Mitigación Bullish
Página | 63
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
US30 TF Mensual.
el
Página | 64
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Página | 65
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
GBPUSD TF de 30 segundos.
Página | 66
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Wicks
Tenemos otro tipo de POI y esas son las Mechas (wicks).
Dentro de las Wicks siempre hay cuerpos de velas que son notables solo en menores TF.
El propósito de este tipo de POI es que te permitirá tener entradas igual que con los OB, pero
las Wicks evitarán que tengas que redefinir el POI. SIEMPRE Y CUANDO LAS WICKS CUMPLAN
LAS MISMAS REGLAS QUE LOS ORDER BLOCKS.
A este tipo de entradas se les conocen como “Wick Entry” o “Wick Trick”.
Para que la wick entry sea válida requiere que cumplan las mismas reglas que los OB vistas en
la página 57. No pondré muchos ejemplos esta vez, ya que en los siguientes capítulos
estaremos viendo este tipo de entradas combinadas con análisis y casos de estudio.
Página | 67
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Decisional y Extremo
Muchas veces cuando tenemos un nuevo TR el precio suele darnos al menos 2 POI válidos. El
Decisional y el Extremo. Estos POI pueden ser OB, Wick, Oferta o Demanda o lo que gustes.
Pero les llamaremos POI de aquí en adelante.
El Decisional siempre estará antes que el extremo y el Extremo, como su nombre lo dice
estará al extremo de nuestro TR, eso quiere decir que el extremo siempre estará a un mejor
precio tanto de compra como de venta.
En base a experiencia propia puedo decir que la mayoría de las veces el mercado solamente
causará una leve reacción en el Decisional para crear más liquidez y así llegar al extremo y
ahí dar el movimiento. Pero eso no quiere decir que el decisional no sea válido. Será válido
siempre y cuando cumpla las reglas de un POI vistas en la página 57 de los OB y en la página
67 de las Wicks.
Ejemplo de un Decisional:
Como puedes notar en el ejemplo de arriba, El Decisional es válido porque cumple las reglas de un POI de alta
probabilidad (BOS y LG), aunque l BOS no es de HTF. Puedes entrar en el Decisional únicamente si te da un CDC en
menor TF.
Página | 68
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Ejemplo de un Extremo:
IMPORTANTE
El Extremo siempre será mejor opción que el Decisional, porque el Extremo siempre es de
donde comienza el mayor impulso y porque está más cerca de un Strong Point.
El Decisional suele funcionar también porque muchas veces a partir de ahí es que el precio
rompe un punto estructural, pero la mayoría de las ocasiones suele ser de un punto
estructural de LTF por lo que no siempre hay grandes probabilidades de que funcione.
Puedes optar por buscar entrada en ambos POI SOLAMENTE si cumplen las reglas de los POI.
Página | 69
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Página | 70
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Página | 71
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
El tiempo que los OB tarden en mitigarse, en que las INF tarden en llenarse, estará
directamente proporcionado al TF en que estemos viendo el gráfico, como habrás visto en
los ejemplos anteriores.
Como podrás haber notado; cuando se dice que el mercado el fractal, es que es así en toda la
expresión de la palabra, lo que ves en temporalidad mensual podrás verlo en temporalidad de
minutos o hasta segundos.
Entre más redefinas tu POI hay menos probabilidades de que el precio llegue a mitigarlo, te
aconsejo que si eres nuevo en esta estrategia, no bajes tanto de Temporalidad, ya que por
experiencia te lo digo, puede ser muy frustrante. Por eso recomiendo que uses un “Combo”.
Combos de Temporalidades
Hay ciertas combinaciones de temporalidades que son en base a la personalidad y tipo de
trader que seas. La finalidad de los combos de TF es que uses solamente específicas
temporalidades en tu trading, ya que eso evitará que te frustres por no saber cuáles TF usar
Por ejemplo:
Swing Trader:
Si eres Swing te recomiendo que comiences por practicar todo lo que hemos visto hasta ahora
empezando por el TF Daily para ver la estructura swing, analizar los Strong & Weak Points para
ver en la tendencia del precio y en qué fase se encuentra el mercado (impulso o retroceso).
Utiliza los POI de 4h y redefínelos hasta en 1h, posteriormente en m15 podrás esperar algún
CDC para entrar en el Trade.
Intraday Trader:
Scalping:
Recomiendo hacer exactamente lo mismo que los otros Combos pero usando estructura de
m15 con POI de m5 y CDC en m1. AUNQUE advierto que puede ser la más difícil de dominar
debido a lo rápido que suele ser la acción de precio y al pequeño margen de error que se
requiere tener. Primero recomiendo que hagas Backtesting de cómo pudiste haber entrado en
esos trades y así adquirirás confianza en la estrategia.
Página | 72
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Cuantas más veces un OB sea testeado eso quiere decir que ya no hay ordenes de “SM” dentro
de ese POI y lo más probable es que se invalide.
IMPORTANTE
Algunas veces el mercado mitigará la base de tu Punto de Interés para luego regresar y
mitigar el 50% del POI. Eso suele pasar cuando entras en la apertura del POI y después pones
Break Even para luego el precio regresar al 50%, sacarte del mercado en BE para después
continuar hacia donde tenías previsto.
Si entras en una operación y después el precio te saca en BE, puedes entrar de nueva cuenta
en el 50%.
Eso no quiere decir que no vayan a haber algunos POI que ya hayan sido mitigados en el
pasado para después volver a ser mitigados y volver a dar un buen trade. Pero no hay muchas
probabilidades de que eso suceda, y si sucede, no importa, ya vendrán muchos otros trades
que cumplan con nuestras reglas.
Página | 73
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Los POI de mayor temporalidad son los que más probabilidad tienen.
En la página 72 menciono las combinaciones de las temporalidades que recomiendo usar para
que no se te haga muy tedioso el no saber que TF usar y en qué momento. Recomiendo que
los vuelvas a ver para entender bien los siguientes ejemplos.
Ejemplo Swing:
Si estás operando con un Combo de TF Swing empezarás analizando en la estructura Diaria y
es aquí en donde vas a marcar tu TR, posteriormente marcarás la IRL que puedas ver dentro de
tu TR para elegir el mejor POI. El POI que elegirás siempre debe basarse en el TF más alto del
combo que estés usando dependiendo que tipo de trader seas.
A continuación verás un ejemplo de cómo redefinir un POI diario a un menor TF ya que esos
son los de mayor probabilidad usando el combo de TF Swing.
Daily 4h
Página | 74
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
En el gráfico eso podemos verlo como una serie de mitigaciones y acción de precio eficiente
en TODAS las temporalidades. Por ejemplo:
Cuando el mercado crea una INF y la llena, ESO ES ORDER FLOW. Cuando el precio mitiga un
OB, ESO ES ORDER FLOW.
Página | 75
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Observa como en el siguiente ejemplo, el precio cierra la gran mayoría de sus INF y mitiga casi
todos los OBs. Así es como el IPDA entrega y crea el precio.
Los que operan con conceptos retail a eso le llama Break & Retest. Quiebre de soporte que se
hace resistencia o viceversa.
Observa en la imagen de arriba, como es que las líneas azules conectan las mechas y mitigan
OBs. Cuando vemos eso en el precio quiere decir que la acción de precio es eficiente. Cuando
el precio deja una Ineficiencia, tarde o temprano el mercado regresará a llenarla y hacer la
acción de precio Eficiente otra vez. Lo mismo sucede con los OBs, cuando el precio deja un
OB, tarde o temprano regresará a mitigar las ordenes que hay dentro de ese OB, o la INF que
hay dentro de ese OB.
Página | 76
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
En la página 62 aprendiste la lógica del cómo y porqué redefinir un POI. Te recomiendo que
regreses a esa página y observes el ejemplo que usé ahí, para poder entender el siguiente
ejemplo.
Daily
Página | 77
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
4h
1h
Página | 78
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
IMPORTANTE:
Al momento de redefinir tu POI siempre debes enfocarte en buscar ese POI más pequeño
pero SOLAMENTE DENTRO de la zona de tu POI de TF mas grande. Como lo hicimos en el
ejemplo anterior.
Otro aspecto importante es que debes observar que tu POI vaya con el Order Flow.
Página | 79
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Observa como un simple concepto bien aplicado puede llegar a ser tan
poderoso.
Página | 80
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Capítulo V - Entradas
Ahora que tienes una perspectiva completamente distinta del mercado a la de la mayoría de
los traders. Vamos a profundizar en la Fase de las entradas, lo que permitirá que la gran
mayoría de las veces te encuentres operando la dirección correcta del mercado.
El trading es una profesión en la que debemos siempre tratar de tener las probabilidades a
nuestro favor por el simple hecho de que no siempre vamos a ganar todos nuestros trades. Es
por eso que debemos seguir ciertas reglas o patrones de entrada que van a aumentar
nuestra probabilidades de éxito.
Para poder utilizar estos “patrones” o “modelos” de entrada, es importante que sepas que
tipo de trader eres, porque al saber el tipo de trader que eres, sabrás que combo de
Temporalidad (Página 72) vas a usar a la hora de operar.
IMPORTANTE:
Cuando el mercado se está acercando a niveles o áreas clave (HTF POI) queremos monitorear
la acción de precio en LTF para ver un cambio en el Order Flow o estructura de mercado, que
se alinee con nuestra idea de trading. También lo ideal es observar cómo es que se crea la
liquidez en esas áreas clave para evitar caer en FOMO (miedo a perderse el trade) y ver ciertos
tipos de patrones que harán que nuestras probabilidades de éxito se incrementen.
En los métodos de entrada siempre vamos a tener 2 o 3 tipos de “patrones” y cada uno de
ellos van a ser de distinto riesgo.
Vamos a nombrar los métodos de entrada en inglés, son su respectiva traducción al español,
ya que, así es como abreviaremos los métodos de entrada en los gráficos y dibujos que
usaremos de ejemplo.
Modelos de entrada:
Risk Entry – RE
Confirmation Entry – CE
Página | 81
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
El primer método de entrada será el más riesgoso porque entramos sin esperar ningún tipo de
confirmación, más que nuestro POI cumpla con las reglas. Este tipo de entrada lo vamos a
abreviar como “RE”.
Página | 82
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Página | 83
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Es para aquel trader que es más paciente ya que se requiere de esperar de un Cambio de
Carácter (CDC) cuando el precio reaccione a nuestro POI. La finalidad de este tipo de entradas
es el disminuir el riesgo al momento de entrar, ya que, muchas veces nos gana la ansiedad de
entrar al mercado una vez que el mercado toca nuestro POI y el mercado no siempre va a
respetar el POI. Al esperar un CDC en nuestro POI nos indica que el precio tiene esa
“intención” de ir hacia donde tenemos planeado. “CE”.
Página | 84
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Mismo ejemplo que la página 83 pero ahora esperando un CDC y entrar con CE.
Página | 85
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Este tipo de entradas nos va a servir tanto para aumentar nuestro porcentaje de trades
ganados (win rate), así como para reentrar al mercado, si es que no pudimos entrar al
momento de una CE. Este tipo de entrada consiste en esperar un doble BOS a nuestro favor.
“DCE”. ESTE TIPO DE ENTRADAS REQUIERE MUCHA MAS EXPERIENCIA Y CONFIANZA.
Página | 86
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Como lo dije al principio, este tipo de entradas (DCE) requiere muuuucha mas expericenca y confianza
en la estrategia y eso lo vas adquiriendo con el tiempo y la practica haciendo backtesting.
De aquí en adelante, cuando no puedas entra en un trade, HAZ BACKTESTING de este tipo de entradas
para que vayas adquiriendo mucha mas confianza.
Página | 87
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
IMPORTANTE:
Es muy importante el hecho de cerrar parciales usando lo que has aprendido de IRL y ERL, ya
que muchas veces la avaricia evita que cerremos parciales por el hecho de querer más, y
muchas veces como verás en el ejemplo de abajo, el trade se puede regresar en cualquier
momento.
TP1 IRL
Break Even
Página | 88
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Entradas de Continuación
Este tipo de entradas son en las que debes enfocarte la mayor parte del tiempo, ya que,
muchas veces por querer tener esa “sniper entry” en las mechas, queremos operar cuando el
mercado está en pleno impulso, y eso en la mayoría de las veces estaremos adivinando en
dónde es que el precio va tener una reversión y también estaremos usando un Stop Loss en
donde tú piensas que el mercado no te va a sacar y no en un punto lógico como lo hemos
visto con los POI.
Este tipo de entradas consiste en sumarte en la tendencia mayor usando lo que hasta ahora
has aprendido en este libro.
Cuando veas que el mercado va cayendo con fuerza, no trates te entrar en comprar, sino, al
contrario, busca entradas en venta y ve a favor del Momentum (hacia donde lleva más fuerza
el mercado).
Hay un dicho que dice “Reversals Kills Traders”. Los trades de reversión matan a los traders,
porque en el caso de una venta es como si quisieras “agarrar un cuchillo cayendo”, y eso no es
sano para tu, cuenta. Se puede, sí, pero como lo habrás visto en la página 84 (CE), el ser más
paciente, puede ser mejor en términos de tener un Riesgo Beneficio mucho mas grande.
Página | 89
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
El siguiente ejemplo es el par EURUSD que las últimas dos semanas del mes de Abril ha estado
en un fuerte Momentum bajista. Pero en todo ese mismo tiempo, el sentimiento de mercado
ha estado +80% ALCISTA en plena tendencia BAJISTA.
En vez de buscar “adivinar” en dónde es que el mercado va a revertirse y puedas entrar en “la
punta” de la tendencia, siempre será mejor ESPERAR, ya que el mercado la mayoría de las
veces te dará una entrada. Esperas quiebres de estructura y buscas las compras.
Página | 90
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Entradas de Reversión
Cuando el mercado se encuentra terminando una tendencia, habrá algunos indicios que
notaremos cuando el precio va a comenzar a cambiar de tendencia. Uno de esos indicios es la
estructura. Te aconsejo que vuelvas a las páginas 23 y 24 en donde te explico cómo puedes
anticipar un cambio de tendencia aplicando la LÓGICA.
Pero muchas veces cuando la estructura HTF cambia, ya te has perdido de un buen
movimiento. El otro indicio es cuando el precio barre una Alberca de Liquidez.
Cuando veas que el precio barre una Alberca de Liquidez (página 36) lo más probable es que
comience una reversión. Pero no trates de operarla en cuando veas ese barrido de liquidez. Se
puede pero es muy riesgoso y no tendrás un SL claro, pero con la experiencia podrás hacerlo.
Pero la mayoría de las veces el mercado te va a dar un retroceso para entrar con menos
riesgo.
A continuación te muestro como poder operar una reversión de tendencia siendo paciente
para esperar una reacción.
Página | 91
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Con el paso del tiempo y la práctica podrás ir formando tu propio criterio en base a tu
experiencia, porque, como podrás ver en la siguiente imagen, verás que no siempre es
necesario ver un BOS tan claro como para tu poder tomar el riesgo de entrar en un trade. En el
caso de este ejemplo pudiste haber entrado SIN VER UN BOS claro, ya que, SABIENDO que el
precio acaba de mostrar un barrido de una Alberca de Liquidez, debe ser suficiente pretexto
para encontrar cualquier POI válido para poder entrar ya que, como bien sabes, si una alberca
de liquidez es barrida, existen grandes posibilidades de que sea una reversión.
Para llegar a este nivel de “Ping-pong Trader” se requiere un completo dominio de esta
estrategia al saber como y cuando es que el mercado va hacer su impulso, cuando acaba y
cuando puedes operarlo.
Lograr el completo dominio de este tipo de trading con el combo de TF intraday o Scalp,
equivale a la Maestría del Trading Intradía y requiere mucha, pero mucha experiencia. No es
aconsejable que lo hagas cuando eres nuevo en este tipo de estrategia de SMC.
Página | 93
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Break Even
Siempre debes seguir tus reglas de Take Profit, ya que nada en el mercado está garantizado, y
en cualquier momento el mercado puede regresarse a tu punto de entrada.
Página | 94
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
A continuación dejaré dos enlaces y cada enlace contiene un archivo en formato PDF con
varios casos de estudio como un complemento de este capítulo de la parte de entradas en
continuación y reversión.
Cabe recalcar que esos casos de estudio no son tan detallados ya que esos fueron hechos en
2019 y 2020 y en ese tiempo no tenía el conocimiento que ahora tengo y que contiene este
libro, pero también pueden ser buenos ejemplos para propósito de estudio.
Trades de Continuación
Trades Reversals
Plan de Trading
En esta última parte de este capítulo y asumiendo que has leído y entendido por completo el
contenido de este libro vamos a proporcionarte un Plan de Trading PARA QUE LO USES COMO
UNA BASE y que puedas crear el tuyo, ya que, todos somos distintos como traders, no todos
pensamos igual y no todos tenemos las mismas metas en nuestro trading. Por esa razón es
que debes usa la siguiente plantilla como una guía para que puedas crear tu propio plan en
base a tus metas y objetivos y que te sientas identificado con él.
El plan de trading lo vas a elaborar EN BASE A TU PROPIA EXPERIENCIA en los mercados. Qué
tipo de trader eres y que combo vas a usar para operar. En base a como hayas visto por
medio de backtesting que es lo que para ti funciona y que no.
Aconsejamos que cuando tengas elaborado tu plan de trading lo tengas SIEMPRE en un lugar
visible al momento de hacer trading y lo sigas al pie de la letra.
El plan de Trading requiere de varios puntos clave que debes tomar en cuenta ya serán las
bases de tu operativa. Cada uno de esos puntos deberás desarrollarlos dependiendo de tu
estilo de trader que seas. En el Ejemplo de abajo vamos a usar de referencia el estilo Swing
Trader con su respectivo combo.
Página | 95
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Tendencia:
1. Comienza por analizar la estructura de mercado en TF Diario Strong & Weak Points.
2. Identifica tu TR y observa en qué fase se encuentra el mercado. Si es impulso o si es
retroceso.
3. Identifica la IRL para después poder identificar el POI de mayor probabilidad.
4. Identifica tus Posibles POI de 4h o 1h que cumplan las reglas y que estén en mejor
precio posible. Y dentro de ese POI HTF, puedes buscar uno en LTF pero no sobre
redefinas el POI
5. Si el precio está comenzando su retroceso, entonces espera un CDC CT para operar ese
pullback y tus TP´s serán la IRL del TR Diario y el POI en que esperas que el precio llegue
para un Swing, como un OB/INF Diario o 4h y posteriormente elige tus TP´s como la ERL.
Entradas:
Página | 96
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Gestión de Riesgo:
Timing:
1. El Timing es súper importante. Elige en qué sesión o qué Killzone vas a operar.
2. Qué días de la semana vas a operar y cuáles no.
Psicología:
Página | 97
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Página | 98
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
Swing Trading
EURJPY - 21 mins
Opción 1
Opción 2
Intraday Trading
EURUSD 1 - 40:00 mins
Opción 1
Opción 2
EURUSD 2 – 22 mins
Opción 1
Opción 2
Scalping Trading
GBPUSD - 32:00 mins
Opción 1
Opción 2
Página | 99
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])
lOMoARcPSD|59160677
- Mark Douglas
Página | 100
Downloaded by Hector Urresta ([email protected])