Evaluacion Diagnostica
Evaluacion Diagnostica
ESCUELA;
PROFR. ADRIAN ORTEGA MONROY
PROFR. AGRIPIN GARCIA ESTRADA
ZONA P142
AGOSTO 2024
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
BATERÍA DE EVALUACIÓN
PRIMER GRADO
HABILIDAD MOTRIZ DESARROLLO RUBRICA DE EVALUACIÓN
LOCOMOCIÓN El alumno corre en zigzag entre 10 conos u obstáculos ubicados a 40 El alumno corre adecuadamente sin derribar algún
(Carrera y gateo) cm. de cada uno y regresa gateando sobre tapetes durante 3 metros cono y gatea apoyándose de manos, rodillas y
pies.
MANIPULACIÓN El alumno rebota una pelota en el piso y después logra atraparla con las El alumno logra el ejercicio la mayor cantidad de
(Botar y atrapar pelota) 2 manos evitando que bote 2 veces o más antes de atraparla. veces durante 30 segundos.
ESQUEMA CORPORAL. Se forman 3 alumnos uno a un lado de otros y se mencionan partes del El alumno logra tocar partes de su cuerpo que se
(Conocimiento del cuerpo) cuerpo que tocaran con sus manos cada uno (cabeza, rodillas, codos, mencionan de manera adecuad sin confundirse.
tronco, piernas, etc.)
JUEGO COLECTIVO. ¿Los alumnos forman un círculo tomado de las manos y cantan Los alumnos participan y respetan reglas, tienen
(Ronda el lobo) “jugaremos en el bosque mientras el lobo no está porque si luego noción del juego, se activan de manera
aparece a todos comerá, lobo estas ahí? los alumnos corren mientras espontánea y muestran interés.
uno trata de atraparlos.
MATERIALES: 10 conos de plástico, 3 tapetes, 3 pelotas,
SEGUNDO GRADO
HABILIDAD MOTRIZ DESARROLLO RUBRICA DE EVALUACIÓN
LOCOMOCIÓN El alumno salta con los pies juntos sobre un camino de 10 aros y de El alumno salta de manera adecuada sin mover
(Saltos y rodadas de tronco) regreso rueda como tronco sobre un camino de 3 metros de tapetes. aros, sin separar los pies, sin omitir alguno y rueda
como tronco sin salirse del camino.
MANIPULACIÓN El alumno bota una pelota con una sola mano en un solo lugar sin El alumno muestra el control y dominio de la pelota
(Botar una pelota) desplazarse mostrando control y dominio de la pelota durante 30 al botarla evitando que se le escape muchas
segundos. veces.
ESQUEMA CORPORAL. El alumno camina pisando una línea de cuerdas con un costalito de El alumno muestra control de caminal sobre una
(Dominio del cuerpo) semillas sobre la cabeza evitando que se caiga durante un recorrido de cuerda sin que caiga el costalito.
5 metros.
JUEGO COLECTIVO. Se mencionan a 2 alumnos que serán la mancha y atraparán al resto del El alumno respeta reglas, participa activamente de
(La mancha) grupo, al atrapar a alguien se toman de la mano y la mancha va manera individual y en equipo, propone estrategia
creciendo hasta atrapar a todos, el juego se juega caminando y de juego para lograr sus objetivos.
respetando reglas y espacio de trabajo.
MATERIALES: 10 aros, 3 pelotas, 3 cuerdas, 3 costalitos de semillas.
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
TERCER GRADO
HABILIDAD MOTRIZ DESARROLLO RUBRICA DE EVALUACIÓN
El alumno recorre un camino de 10 aros en forma de avión combinando El alumno realiza su recorrido sincronizando sus
LOCOMOCIÓN saltos 1 y 2 pies, corre y da vuelta completa a 4 aros que están saltos con uno y 2 pies sin mover los aros para
(Salto de avión y vueltas) separados a 1 metro de distancia. después dar vuelta completa a 4 aros de manera
adecuada.
MANIPULACIÓN El alumno recorre un camino de 5 metros botando una pelota con una El alumno logra el recorrido controlando la pelota
(Botar y lanzar pelota) mano a la vez, de regreso lanza y atrapa la pelota mientras camina. sin que se le escape o se caiga.
ESQUEMA CORPORAL. El alumno se coloca en el centro de un triángulo marcado por conos de El alumno toca los conos oportunamente del color
(Ubicación espacial) colores o números a un metro y medio de distancia, se menciona los 3 o número mencionado y en orden sin errores.
colores o números y el a su vez tocara los conos en el orden
mencionado en el menor tiempo posible.
JUEGO COLECTIVO. Se asignan a 3 alumnos con una pelota que tocarán al resto del grupo, El alumno toma funciones de quemar o salvar
(Quemados con salvación) cuando tocan (queman) a un compañero éste adopta la postura de durante el juego, se muestra activo, colaborativo y
hincado y aplaudiendo, al observar algún compañero que no ha sido respeta reglas del juego.
quemado le da 2 vueltas alrededor de el para salvarlo cuidando que no
lo quemen.
MATERIALES: 14 aros, 3 pelotas, 3 conos de colores o numerados.
CUARTO GRADO
HABILIDAD MOTRIZ DESARROLLO RUBRICA DE EVALUACIÓN
LOCOMOCIÓN El alumno corre y pasa una cuerda moviéndola de atrás hacia adelante El alumno logra sincronizar desplazamientos y
(Carrera de saltos) logrando un recorrido de 5 metros y de regreso salta con los pies juntos saltos al mover la cuerda y terminar un recorrido.
para terminar en el lugar de inicio.
MANIPULACIÓN El alumno se desplaza botando un balón de basquetbol por el patio El alumno logra voltear 7 conos sin dejar de botar
(botar y mover objetos) donde estarán algunos conos separados, el reto es voltear 7 conos sin un balón.
dejar de botar el balón.
ESQUEMA CORPORAL. El alumno se cubre los ojos con paliacates, se les da la orden de voltear El alumno logra direccionar su cuerpo según la
(Ubicación espacial) a su derecha, izquierda, media vuelta sin perder la ubicación de donde indicación que se le da sin equivocarse.
tiene que voltear.
JUEGO COLECTIVO. Se integran en equipos de 3 compañeros, cada uno se coloca un El alumno se integra, logra hacer estrategia entre
(Gusanos móviles) paliacate en la parte posterior de pants y se forman agarrados por la compañeros para cuidarse, respeta reglas, se nota
espalda de la playera del compañero, el reto es sin soltarse quitar los el trabajo colectivo.
paliacates de las damas equipos, cuando pierden su paliacate salen del
juego, gana quien logre permanecer al final con su paliacate.
MATERIALES: Paliacate por alumno, 3 cuerdas, 7 conos, un balón de básquet bol.
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
QUINTO GRADO
HABILIDAD MOTRIZ DESARROLLO RUBRICA DE EVALUACIÓN
LOCOMOCIÓN El alumno se coloca a un costado de una fila de 10 aros y se desplaza El alumno coordina el movimiento de los pies y no
(Desplazamiento lateral) de manera lateral coordinando con los 2 pies adentro y afuera hasta omite mueve los aros.
terminar el recorrido sin omitir o mover un aro.
MANIPULACIÓN El alumno se desplaza corriendo y botando un balón de basquetbol en El alumno logra realizar el recorrido controlando el
(Bote y control de balón) zigzag ente un camino de 10 conos separados a una distancia de 40 balón sin perder el bote del mismo.
cm.
ESQUEMA CORPORAL. El alumno se desplaza saltando con un solo pie dentro de un aro sin El alumno logra realizar el recorrido sin apoyar los
(Equilibrio dinámico) caerse o sin apoyar el otro pie, recorre una distancia de 5 metros y 2 pies y sin salirse del aro.
regresa saltando con el otro pie.
JUEGO COLECTIVO. Se juega 3 contra 3 jugadores con una pelota, el reto es que el equipo El alumno trabaja en equipos, respeta reglas,
(Los 3 pases) que tiene la pelota realiza 3 pases sin que se caiga la pelota y sin que la participa activamente moviéndose por en patio.
intercepte el equipo contrario, moviéndose máximo 3 pasos.
MATERIALES: 10 aros, un balón de basquetbol, una pelota.
SEXTO GRADO
HABILIDAD MOTRIZ DESARROLLO RUBRICA DE EVALUACIÓN
LOCOMOCIÓN El alumno se desplaza ida y vuelta saltando la figura del avión pintada El alumno logra saltar y sincronizar el movimiento
(Avión con cuerda) en el piso y coordinando los movimientos de una cuerda para que no se de la cuerda sin equivocarse.
atore.
MANIPULACIÓN El alumno bota 2 balones al mismo tiempo uno por cada mano sin El alumno logra el control del bote de 2 balones al
(Botar 2 balones) equivocarse y durante 20 segundos. mismo tiempo.
ESQUEMA CORPORAL. El alumno con 2 aros, uno lo coloca en el piso y se para con un solo pie, El alumno logra hacer el recorrido sin bajar el pie y
(Equilibrio dinámico) el otro aro lo coloca adelante y salta al aro que coloco, repite la misma sin salirse de los aros.
acción siempre con un solo pie hasta llegar a una distancia de 6 metros
sin bajar el pie.
JUEGO COLECTIVO. Se integran 2 equipos del mismo número de integrantes, se designa el El alumno adopta y respeta reglas de juego,
(Balón mano) espacio de trabajo limitando la zona de anotación con conos, adoptar trabaja en equipo, tiene el gesto deportivo para
reglas básicas como no caminar o correr con la pelota en las manos, desplazarse y hacer pase o anotar.
avanzar con solo 3 botes de pelota como máximo, quien tiene la pelota
es intocable.
MATERIALES: 3 cuerdas, 2 balones de basquetbol, 2 aros, 1 pelota, 20 conos deportivos de plástico
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
___________________________________________
ELABORO:
PROFR EVERARDO GARDUÑO GONZALEZ
PROMOTOR DE EDUCACIÓN FÍSICA.
______________________________________________ ___________________________________________
REVISO: Vo. Bo
PROFR. BERNARDO GONZÁLEZ FALCÓN. PROFR. PABLO CARLOS HERNÁNDEZ GUADARRAMA
ASESOR METODOLÓGICO. CORDINADOR DE AREA DE LA ZONA F023.
___________________________________________ ________________________________________
ENTERADO: ENTERADO:
PROFR. GUSTAVO PEÑA JUAREZ PROFR. OSCAR VILCHIS CASTILLO
DIRECTOR ESCOLAR. IRECTOR ESCOLAR
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
ESC: PROFR. AGRIPIN GARCIA ESTRADA ESC: PROFR. ADRIAN ORTEGA MONROY
HOJA DE FIRMAS
ESCUELA PRIMARIA ADOLFO RUIZ CORTINES TURNO VESPERTINO
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE EDUCACIÓN FÍSICA
PERIODO: DEL 26 DE AGOSTO AL 20 DE SEPTIEMBRE
___________________________________________
ELABORO:
PROFR EVERARDO GARDUÑO GONZALEZ
PROMOTOR DE EDUCACIÓN FÍSICA.
______________________________________________ ___________________________________________
REVISO: Vo. Bo
PROFR. BERNARDO GONZÁLEZ FALCÓN. PROFR. PABLO CARLOS HERNÁNDEZ GUADARRAMA
ASESOR METODOLÓGICO. CORDINADOR DE AREA DE LA ZONA F023.
___________________________________________
LIC. EN EDUCACION
MARIA GUADALUPE JAIMES LOPEZ
DIRECTORA ESCOLAR.
PROFR. ADOLFO RUIZ CORTINES
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email:
Dirección General de Inclusión y Fortalecimiento Educativo
Dirección de Educación Física, Artística y para la Salud
Subdirección Regional de Educación Básica Toluca
Coordinación de Educación Física, Zona F023
“2024, Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”
Melchor Muzquiz esq. Urawa, col. Izcalli IPIEM, Toluca Estado de México C.P. 50150 tel. 2-70-66-41 email: