0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas11 páginas

Pia 1g Intderng

Cargado por

dvidfutbolista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas11 páginas

Pia 1g Intderng

Cargado por

dvidfutbolista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

INTRODUCCIÓN

Como ya hemos visto en clase el contrato de arrendamiento es un instrumento jurídico


mediante el cual hay varias partes que intervienen en esto, estas son el “arrendador”, cede de
forma temporal el uso y goce de un bien inmueble, otra parte que se le denomina
“arrendatario”, a cambio de una contraprestación económica previamente acordada,
comúnmente conocida como renta. Este tipo de contrato tiene como finalidad formalizar esa
relación, estableciendo las bases que permitirán una convivencia justa, clara y en armonía
durante el tiempo que dure el arrendamiento, va más allá de un simple acuerdo entre dos
personas; representa un compromiso de confianza, respeto y responsabilidad mutua. Cuando
una persona decide arrendar un inmueble y otra lo habita, ambas partes están depositando
expectativas, necesidades y buena fe en una relación que, aunque legal, también es
profundamente humana.

Este contrato de arrendamiento que hicimos (llenamos) tiene como objetivo establecer una
relación entre el C. Ricardo Alejandro Reyes Torres, en su posición de arrendador, y la C.
Estela González Carrillo, en su posición de arrendataria, respecto del uso habitacional del
inmueble ubicado en la calle Marsella número 346, en la colonia Hacienda El Roble, en el
municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Gracias a este documento podremos
establecer los términos bajo los cuales la arrendataria podrá ocupar el inmueble, así como los
derechos, deberes, condiciones, limitaciones y consecuencias legales derivadas de dicho
acuerdo.

Este contrato establecemos aspectos esenciales como la duración del arrendamiento, el


monto mensual que deberá pagarse puntualmente, las condiciones del inmueble, las
responsabilidades de mantenimiento, los servicios con los que cuenta, y las consecuencias en
caso de incumplimiento o terminación anticipada. Asimismo, en este contrato se establecieron
otro puntos como: la renuncia expresa de la arrendataria a ciertos derechos contemplados en
el Código Civil local, como los artículos 2315, 2341, 2379, 2380 y 2381, relacionados con la
condición del inmueble, prórrogas y derechos de preferencia. Todo está detallado con base en
el Código Civil del Estado de Nuevo León, pero con la intención de facilitar una relación justa y
respetuosa entre quienes participan en este acuerdo.

En estos tiempos en el que la vivienda representa un derecho humano fundamental y al


mismo tiempo un bien valioso, contratos como este permiten dar orden, transparencia y
seguridad a un proceso cotidiano pero muy significativo que es el habitar una casa o un
departamento. Este acuerdo no sea solo un conjunto de cláusulas legales, sino también un
reflejo del compromiso de actuar con honestidad, empatía y responsabilidad. Porque arrendar
un espacio no solo es un acto legal, también es, en cierta forma, compartir confianza.

La elaboración de este contrato tiene como propósito prevenir conflictos futuros mediante una
regulación clara y detallada de las condiciones del arrendamiento, asegurando con ello una
relación equitativa y conforme a derecho entre las partes involucradas.
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO QUE CELEBRAN DE BUENA FE Y BAJO PROTESTA DE DECIR
VERDAD EL SEÑOR _______Ricardo Alejandro Reyes Torres______________________ A QUIEN EN
LO SUCESIVO Y PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINARÁ “EL
ARRENDADOR”, POR UNA PARTE, Y POR LA OTRA EL (LA) SEÑOR(A)
_____________________Estela Gonzalez Carrillo_______________________ A QUIEN EN LO
SUCESIVO Y PARA LOS EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO SE LE DENOMINARÁ “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)”TODOS CON CAPACIDAD LEGAL PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE,
SUJETÁNDOSE “LAS PARTES” REFERIDAS A LO ACORDADO EN LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:

PRIMERA.- MEDIANTE EL PRESENTE INSTRUMENTO EL SEÑOR _____Ricardo Alejandro Retes


Torres__________________________ DA EN ARRENDAMIENTO A EL (LA) SEÑOR (A)
___________________Estela Gonzalez Carrillo_____________________________ EL INMUEBLE MARCADO
CON EL NÚMERO ___346_____ DE LA CALLE ___________Marsella_____________, COLONIA
______Hacienda el Roble________________, _____San Nicolas de los Garza___________, NUEVO LEÓN. LA
CUAL REÚNE TODAS LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SALUBRIDAD MOTIVO POR EL CUAL “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” RENUNCIA A LOS BENEFICIOS DEL ARTÍCULO 2315 DEL CÓDIGO CIVIL DEL
ESTADO DE NUEVO LEÓN, PUES ES SU EXPRESA VOLUNTAD ACEPTAR ESTE ARRIENDO ADMITIENDO
TODOS LOS VICIOS Y DEFECTOS ACTUALES DEL INMUEBLE ARRENDADO Y LOS QUE EN LO FUTURO
LE SOBREVENGAN DÁNDOSE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” POR RECIBIDO DE ESTE DE SU ENTERA
SATISFACCIÓN Y EN PERFECTAS CONDICIONES. EN LA FECHA DE ESTE CONTRATO TIENE TODAS LAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS, PUERTAS, CHAPAS, SANITARIO,
_________________Ventanas________________________________, POR LO QUE CUMPLE CON LOS
REQUISITOS NECESARIOS PARA SU USO, ADEMÁS DE LOS SERVICIOS DE LUZ, AGUA Y DRENAJE,
________Gas___________ Y QUE SON LOS ÚNICOS SERVICIOS CON LOS QUE CUENTA EL INMUEBLE,
PUDIENDO “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” CONTRATAR AQUELLOS OTROS COMO CABLE, TELEFONÍA
E INTERNET QUE REQUIERA DURANTE SU ESTANCIA, DEBIENDO CANCELARLOS AL VENCIMIENTO,
DEJANDO EN PAZ Y A SALVO DE ADEUDOS A “EL ARRENDADOR”.

SEGUNDA. - DESTINO DEL INMUEBLE: “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”, SE OBLIGA A UTILIZAR EL
INMUEBLE SOLO PARA USO ______Habitacional_________, NO PUDIENDO DÁRSELE DESTINO
DIFERENTE AL MENCIONADO, SALVO PACTO EN CONTRARIO.

TERCERA. - “LAS PARTES” CONTRATANTES CONVIENEN, EN QUE LA RENTA MENSUAL ESTIPULADA


DEL INMUEBLE REFERIDO EN LA “CLÁUSULA PRIMERA” SEA POR LA CANTIDAD DE
$______10,000.00______ (_____Diez mil_______________ PESOS 00/100 M.N.) Y LA CUAL “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” SE OBLIGA A PAGAR A “EL ARRENDADOR” LOS DÍAS _____Primero______ DE
CADA MES EN EL DOMICILIO LOCALIZADO EN LA CALLE _________Marsella____________________, EN
_____San Nicolas de los Garza________, NUEVO LEÓN. O EN SU CASO REALIZAR EL PAGO EN LA
TARJETA NÚMERO ________1516 2428 5114 9998_____________ DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA
BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A., GRUPO FINANCIERO BANORTE.
EL MONTO QUE PAGARÁ MENSUALMENTE DE RENTA POR EL INMUEBLE ANTES REFERIDO ES
PRODUCTO DE LAS GANANCIAS LICITAS DE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”.

CUARTA. - EL TÉRMINO DE ESTE CONTRATO ES DE ____12_____________ MESES PRINCIPIANDO A


CORRER Y CONTARSE EL DÍA ___01____ DEL MES DE ___julio______ DEL AÑO 20__25_ AL DIA _01__
DEL MES DE ___julio_____ DEL AÑO 20_26__

“EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO CUANDO ASÍ LO DESEE, DEBIENDO PAGAR A “EL ARRENDADOR”
UNA PENA CONVENCIONAL DE $_____10,000.00____________ (______Diez mil
pesos_______________00/100 M.N.) POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS OCASIONADOS JUSTO AL
MOMENTO DEL AVISO DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO
DEBERÁN EXISTIR PAGOS PENDIENTES POR CONCEPTO DE RENTAS VENCIDAS O SERVICIOS EN EL
INMUEBLE ARRENDADO, ASÍ COMO NINGÚN OTRO ADEUDO.
ASIMISMO, ACUERDAN “LAS PARTES” QUE SERÁ CAUSAL DE RESCISIÓN DE ÉSTE CONTRATO
SI “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” DEJARE DE PAGAR LA RENTA PUNTUALMENTE EN EL PLAZO Y LAS
CONDICIONES ESTIPULADAS, CON LA CONSECUENTE PÉRDIDA DEL DEPÓSITO DE GARANTÍA Y SIN
DETRIMENTO DEL PAGO DE LOS SERVICIOS CON QUE CUENTA EL INMUEBLE.

QUINTA. - LA RENTA CONVENIDA ENTRE “LAS PARTES” SERÁ AJUSTADA ANUAL, LLEVANDO ACABO
DICHO AJUSTE APLICANDO UN INCREMENTO PORCENTUAL SOBRE LA ÚLTIMA RENTA MENSUAL EN
VIGOR, A PARTIR DEL DÍA __01____ DE ____julio_____ DEL AÑO 20_26__. LA RENTA SE INCREMENTARÁ
DE ACUERDO AL PORCENTAJE DE AUMENTO DEL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
(INPC) O DE ACUERDO A LA INFLACIÓN, EL QUE RESULTE MÁS ALTO DE LOS DOS SIENDO COMO
MÍNIMO EL 5%, MÁS ___2%_____ PUNTOS PORCENTUALES.

SEXTA. - “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” ENTREGA COMO DEPOSITO EN GARANTÍA A “EL
ARRENDADOR” LA CANTIDAD DE $_____10,000.00________ (________Diez mil______________PESOS
00/100 M.N.), ESTE DEPOSITO NO GENERA INTERESES NI SE CONSIDERA COMO RENTA. EL PRESENTE
DEPOSITO SOLO TENDRÁ DERECHO A SU DEVOLUCIÓN DESPUÉS DE 45 DÍAS DE LA FECHA DE
VENCIMIENTO DEL CONTRATO Y UNA VEZ QUE SE COMPRUEBE QUE NO EXISTE ADEUDO ALGUNO A
CARGO DE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” Y PRESENTANDO LOS RECIBOS DE LUZ, GAS, AGUA Y
DRENAJE, INTERNET, TELÉFONO, CABLE O CUALQUIER OTRO SERVICIO Y SE ENCUENTREN
DEBIDAMENTE PAGADOS, ASÍ COMO LAS ADECUACIONES QUE SE HAYAN HECHO EN EL INMUEBLE.

SÉPTIMA. - SALVO QUE “LAS PARTES” CELEBRARAN POR ESCRITO UN NUEVO CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO RESPECTO DEL INMUEBLE DE REFERENCIA EN ESTE INSTRUMENTO, LLEGADO EL
PLAZO DE TERMINACIÓN A QUE SE REFIERE LA “CLÁUSULA CUARTA”, “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”
DEBERÁ PROCEDER A LA INMEDIATA DESOCUPACIÓN DEL INMUEBLE, EN CASO CONTRARIO, SE
ENTENDERÁ QUE OCUPA DICHO INMUEBLE EN OPOSICIÓN EXPRESA DE “EL ARRENDADOR”. DESDE
ESTE MOMENTO “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” RENUNCIA A CUALQUIER DERECHO SOBRE
PRÓRROGA Y DE PREFERENCIA SOBRE SUBSECUENTES ARRENDAMIENTOS DEL INMUEBLE DE
REFERENCIA, ASÍ COMO CUALQUIER DERECHO DEL TANTO PARA EL CASO DE VENTA DE LA
PROPIEDAD, RENOVACIÓN O A CUALQUIER OTRO QUE RESULTARE EN SU FAVOR DE LO
ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 2341, 2379, 2380 Y 2381 DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE NUEVO
LEÓN, POR LO QUE SI “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” NO CELEBRA UN NUEVO CONTRATO AL
VENCIMIENTO, Y CONTINUA OCUPANDO LA CASA ARRENDADA EN OPOSICIÓN A LA VOLUNTAD DE
“EL ARRENDADOR”, SE OBLIGA A PAGAR UNA PENA CONVENCIONAL EQUIVALENTE A
$____15,000.00_________(_______quince______________MIL PESOS 00/100 M.N.) MENSUALES EN
ADICIÓN A LA RENTA PACTADA POR TODO EL TIEMPO ADICIONAL QUE PERMANEZCA OCUPANDO EL
INMUEBLE ARRENDADO.

OCTAVA. - CONFORME A LO ORDENADO POR EL ARTÍCULO 2306 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN EL
ESTADO DE NUEVO LEÓN. “EL ARRENDADOR” SE COMPROMETE A CONSERVAR EL INMUEBLE
ARRENDADO EN EL MISMO ESTADO EN QUE LA ENTREGA, DURANTE EL PERÍODO QUE DURA EL
ARRENDAMIENTO PACTADO, POR LO QUE SE COMPROMETE A EFECTUAR Y COSTEAR LAS
REPARACIONES QUE LA MISMA SUFRA PARA MANTENER SU ESTADO, MENCIONÁNDOSE DE MANERA
ENUNCIATIVA, A EFECTO DE QUE SE COMPRENDA ADECUADAMENTE EL CONTEXTO EXACTO DE LA
OBLIGACIÓN DEL “EL ARRENDADOR”, LA REPARACIÓN O SUBSTITUCIÓN DE LO SIGUIENTE:

 FILTRACIONES DE AGUA O DRENAJE OCULTOS O VISIBLES EN PISOS, MUROS, O CIELOS, SIN


EMBARGO, SE ACLARA QUE LOS ATASCOS EN EL SISTEMA DE DRENAJE POR ECHAR PAPELES U
OTROS OBJETOS EN LOS SANITARIOS Y LAVABOS, O RESTOS DE ALIMENTOS EN EL FREGADERO,
SERÁN COSTEADOS POR “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”.
 ASENTAMIENTOS ESTRUCTURALES DE LA FINCA TALES QUE PROVOQUEN CUARTEADURAS O
DESPRENDIMIENTOS DE EMPASTE O YESO, O SE ROMPAN TUBERÍAS.
NOVENA. - “LAS PARTES” EN ESTE CONTRATO ACUERDAN QUE, POR SER ESTE CONTRATO DE
CARÁCTER CIVIL, NO RESULTA NI SE PODRÁ ORIGINAR UNA RELACIÓN LABORAL ENTRE “EL
ARRENDADOR” Y LOS TRABAJADORES O EMPLEADOS DE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”, NI ENTRE
LOS EMPLEADOS DE “EL ARRENDADOR” CON “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”. TAMPOCO EXISTIRÁ
RELACIÓN ALGUNA DE CARÁCTER MERCANTIL, CIVIL, FISCAL O LABORAL ENTRE LAS PERSONAS
FÍSICAS O MORALES QUE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” CONTRATE, PUES EL VÍNCULO LABORAL
SERÁ ÚNICAMENTE CON “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” QUE SERÁ EL PATRÓN EXCLUSIVAMENTE. EN
TODO CASO “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” SE OBLIGA A INDEMNIZAR Y SACAR EN PAZ Y A SALVO A
“EL ARRENDADOR” DE CUALQUIER RECLAMACIÓN.

DÉCIMA. - “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” SE OBLIGA EN ADICIÓN A LO SIGUIENTE:

1. A PAGAR CUMPLIDAMENTE LA RENTA ESTIPULADA A NOMBRE DE “EL ARRENDADOR”.

2. A NO HACER MEJORA O CAMBIO ALGUNO EN EL INMUEBLE ARRENDADO SIN EL CONSENTIMIENTO


PREVIO Y POR ESCRITO DE “EL ARRENDADOR”.

3. A NO SUBARRENDAR EL INMUEBLE NI EN TODO NI EN PARTE, SIN EL CONSENTIMIENTO PREVIO Y


POR ESCRITO DE “EL ARRENDADOR” QUIEN DESDE ESTE MOMENTO SE PRONUNCIA OPUESTO A TAL
POSIBILIDAD.

4. A DEJAR EN BENEFICIO DE “EL ARRENDADOR” LAS MEJORAS QUE EN SU CASO LE APROBARAN


POR ESCRITO, Y A NO COBRAR CANTIDAD ALGUNA POR ELLAS CUALESQUIERA QUE FUERE SU
NATURALEZA Y APREMIO. AL EFECTO, “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” RENUNCIA A TODO CUANTO LE
FAVOREZCAN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 2317 Y 2318 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE EN ESTA
ENTIDAD.

5. A DAR AVISO INMEDIATO A “EL ARRENDADOR” DE TODA NOVEDAD PERJUDICIAL EN EL INMUEBLE


ARRENDADO.

6. A CONSERVAR Y REGRESAR EL INMUEBLE ARRENDADO LIMPIO Y EN EL BUEN ESTADO EN QUE LOS


RECIBIÓ, SALVO POR EL DESGASTE NATURAL DERIVADO DE UN USO ORDINARIO, AUTORIZANDO A
“EL ARRENDADOR” PARA DISPONER DEL DEPÓSITO EN GARANTÍA PARA SU REPOSICIÓN O
REPARACIÓN EN CASO DE DAÑOS O FALTANTES.

7. A CUMPLIR CON TODAS LAS OBLIGACIONES QUE POR LEY RESULTAREN A SU CARGO COMO “EL
(LA) ARRENDATARI0 (A)”.

8. A COMPORTARSE CON DECENCIA Y CIVILIDAD CON SUS VECINOS COLINDANTES, EVITANDO


FRICCIONES INNECESARIAS AL NO RESPETAR SUS BANQUETAS, CAJONES DE ESTACIONAMIENTOS
AL FRENTE DE SUS CASAS, O BIEN LAS MOTIVADAS POR EL RUIDO EXCESIVO PROVENIENTE DE
TELEVISORES O APARATOS DE SONIDO, O SIMPLEMENTE POR EL ABUSO DE GRITOS, USO DE
PALABRAS OBSCENAS, O POR MOSTRAR A LOS VECINOS COSTUMBRES QUE ATENTEN CONTRA EL
PUDOR Y LA MORAL USUALMENTE OBSERVADA POR LA COMUNIDAD.

9. A RESPETAR LOS ORDENAMIENTOS DEL BANDO DE POLICÍA Y BUEN GOBIERNO VIGENTE PARA EL
MUNICIPIO DE ____San Nicolas de los Garza_____________, NUEVO LEÓN Y LOS QUE DICTE LA JUNTA
DE COLONOS, MISMO QUE PROHÍBE TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ACERA FRENTE AL
DOMICILIO E INCLUSO DENTRO DE LAS COCHERAS SI TIENEN VISTA AL EXTERIOR.
10. A NO VENDER, DISTRIBUIR O CONSUMIR DROGAS O ENERVANTES PROHIBIDOS EN LA CASA, O
BIEN EL ACEPTAR VISITAS O INVITAR PERSONAS QUE LLEGUEN A DROGARSE, A EMBRIAGARSE, O A
PROSTITUIRSE. ASIMISMO, A NO TENER, ALMACENAR, CEDER, TRASPASAR O VENDER ARMAS Y
EXPLOSIVOS CUYO USO ESTA RESTRINGIDO AL EJÉRCITO MEXICANO Y A LAS AUTORIDADES
RESPONSABLES DE CUIDAR EL ORDEN.

11. A NO CELEBRAR ACTOS DE COMERCIO EN EL INMUEBLE, DE MANERA QUE SE CONVIERTA


INFORMALMENTE EN OFICINA PÚBLICA DE REPRESENTACIÓN, O DE VENTA DE MERCADERÍAS O DE
SERVICIOS DIVERSOS, TAL QUE VIOLE DISIMULADAMENTE EL USO CONVENIDO DEL INMUEBLE, EL
CUAL SERÁ DE USO EXCLUSIVO DE ____Vivienda habitacional__________.

12. A NO COMPENSAR NI RETENER LA RENTA EN NINGÚN CASO O BAJO NINGÚN TÍTULO A CUYO
EFECTO RENUNCIA A LOS BENEFICIOS QUE LE OTORGAN LOS ARTÍCULOS 2339, Y 238 DEL ALUDIDO
CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.

DÉCIMA PRIMERA.- EL PAGO DEL CONSUMO, EXCESOS, FUGAS Y EL MANTENIMIENTO DE LOS


SERVICIOS CON QUE CUENTA O CONTARE EN EL FUTURO EL INMUEBLE ARRENDADO (ENERGÍA
ELÉCTRICA, GAS NATURAL, AGUA Y DRENAJE, TELÉFONO E INTERNET, ETC.), SERÁN POR CUENTA Y
COSTO DE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” A PARTIR DE LA FECHA EN QUE INICIA LA VIGENCIA DEL
PRESENTE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, COMPROMETIÉNDOSE EN SU CASO “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” A CANCELAR AL VENCIMIENTO DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
AQUELLOS SERVICIOS ADICIONALES QUE HUBIEREN CONTRATADO, DEJANDO EN PAZ Y A SALVO A
“EL ARRENDADOR” DE SUS ADEUDOS POR EL USO DE TALES SERVICIOS.

DÉCIMA SEGUNDA: “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” SE OBLIGA A CUMPLIR CON TODAS Y CADA UNA
DE LAS OBLIGACIONES DE PAGO PACTADAS EN EL PRESENTE CONTRATO, PRECISAMENTE EN LAS
FECHAS Y TÉRMINOS ESTIPULADOS, Y ACEPTA CUBRIR EN CASO DE MORA EN EL PAGO DE LA RENTA
UN INTERÉS DEL 5% (CINCO POR CIENTO) MENSUAL SOBRE LAS SUMAS DE DINERO NO CUBIERTAS
OPORTUNAMENTE, CONSIDERÁNDOSE QUE SE HA INCURRIDO EN MORA SI “EL (LA) ARRENDATARI0
(A)” SE RETRASA EN SUS PAGOS MÁS DE _2__ DÍAS HÁBILES BANCARIOS A PARTIR DE LA FECHA
LÍMITE; POR LO QUE LA RENTA EN ESOS CASOS DE DEMORA SE INCREMENTARÁ UN 5% POR PAGO
EXTEMPORÁNEO SIN EXCEPCIONES.

DÉCIMA TERCERA. - “LAS PARTES” CONVIENEN QUE ES LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL DE “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO. LO ES EL PAGO DE LA PENSIÓN
RENTARÍA, SIN EMBARGO, UNA VEZ QUE CONCLUYA ESTE CONTRATO, LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL DE
“EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” ES LA DESOCUPACIÓN DEL INMUEBLE ARRENDADO, Y EN CASO DE
QUE, EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE “EL ARRENDADOR”, NO DESOCUPE EL INMUEBLE
ARRENDADO, SE LE PENARA CON AUMENTOS MENSUALES, SUCESIVOS, Y ACUMULABLES A LA
PENSIÓN RENTARÍA DEL 5% DEL VALOR DE LA RENTA VIGENTE.

DÉCIMA CUARTA.- “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” DEBERÁ DE TOMAR TODAS LAS PRECAUCIONES
NECESARIAS PARA QUE LAS INSTALACIONES DE LUZ, AGUA, GAS NATURAL, ETC. SE ENCUENTREN
SIEMPRE PROTEGIDAS Y FUNCIONANDO SIEMPRE EN PERFECTAS CONDICIONES, ASÍ COMO LOS
VIDRIOS DE LAS VENTANAS QUE DAN AL EXTERIOR DEL INMUEBLE, PUES “EL ARRENDADOR” NO SE
HACE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS CAUSADOS A “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” NI A TERCEROS EN
SUS PERSONAS O PROPIEDADES CON MOTIVO DE ACCIDENTES DENTRO O EN EL EXTERIOR DEL
INMUEBLE ARRENDADO, NI POR INCENDIO, RAYO, EXPLOSIÓN, TERREMOTO, SISMO, HURACÁN,
HUELGAS, O ALBOROTOS POPULARES U OTRAS COSAS DE FUERZA MAYOR, CASO FORTUITO O
HECHOS DE TERCEROS.
DÉCIMA QUINTA.- AL MOMENTO DE FIRMAR EL PRESENTE CONTRATO “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”
SE OBLIGA A CONTRATAR POR SU CUENTA UN SEGURO A FAVOR DE “EL ARRENDADOR” ANTE
CUALQUIERA DE LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS LEGALMENTE AUTORIZADAS PARA ESE EFECTO POR
LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, POR UNA CANTIDAD QUE A JUICIO DE LA
COMPAÑÍA ASEGURADORA CUBRA TOTALMENTE LOS RIESGOS DE INCENDIO, EXPLOSIÓN Y DEMÁS
ACCIDENTES DE FUERZA MAYOR, CASO FORTUITO, HECHOS DE TERCEROS O CUALQUIER CLASE DE
FENÓMENO O SINIESTRO QUE PUDIERA SUFRIR LA PROPIEDAD DADA EN ARRENDAMIENTO EN EL
CONCEPTO DE QUE DICHO SEGURO SERVIRÁ EXCLUSIVAMENTE PARA GARANTIZAR LOS DAÑOS QUE
PUDIERA SUFRIR EL INMUEBLE, CRISTALES, ETC. NO COMPRENDIENDO MAQUINARIA, MUEBLES Y
DEMÁS BIENES QUE INSTALEN O CONSERVE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” DENTRO DEL MISMO, A
CUYO EFECTO PODRÁ CONTRATAR OTRO SEGURO A SU FAVOR Y POR EL VALOR QUE DESEARE, EL
SEGURO SE MANTENDRÁ EN VIGOR DURANTE TODO EL TIEMPO QUE LO ESTE ARRIENDO,
OBLIGÁNDOSE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” A PAGAR OPORTUNA Y SATISFACTORIAMENTE EL
IMPORTE DE LA PRIMA ENTREGANDO LA NUEVA PÓLIZA CUANDO MENOS UN DÍA ANTES DE VENCER
LA ANTERIOR. “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” RENUNCIA A LOS BENEFICIOS QUE CONCEDE EL
ARTÍCULO 2329 DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN. EN CASO DE QUE “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” INCUMPLIERA LA OBLIGACIÓN SEÑALADA EN ESTA CLÁUSULA SERÁ
RESPONSABLE DE PAGAR A “LA ARRENDADOR” EL IMPORTE DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR
INCENDIO, EXPLOSIÓN Y DEMÁS ACCIDENTES DE FUERZA MAYOR, CASO FORTUITO, HECHOS DE
TERCEROS O CUALQUIER CLASE DE FENÓMENO O SINIESTRO QUE PUDIERA SUFRIR LA PROPIEDAD
DADA EN ARRENDAMIENTO EN UN PLAZO MÁXIMO DE 30 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA
DEL SINIESTRO. “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” RENUNCIA A LOS BENEFICIOS SEÑALADOS EN LOS
ARTÍCULOS 2329 Y 2330 DEL CÓDIGO CIVIL EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. DICHA PÓLIZA DEBERÁ
ESPECIFICAR QUE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA NO SE SUBROGARÁ EN CONTRA DEL DUEÑO DE LA
PROPIEDAD.

DÉCIMA SEXTA.- SI DURANTE EL ARRENDAMIENTO SEDUE, LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO


O CUALQUIER OTRA DEPENDENCIA DE GOBIERNO O MUNICIPIO, NOTIFICAN A “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” QUE POR LA MICRO ZONIFICACIÓN HECHA, EL USO DEL SUELO ES DIFERENTE
AL USO PARA LO QUE SE RENTÓ O SÉ ESTA USANDO, O SÍ SE LLEGARE A EFECTUAR LA AMPLIACIÓN
DE LA CALLE DONDE SE ENCUENTRA LA PROPIEDAD RENTADA LA NOTIFICACIÓN GUBERNAMENTAL
DE LLEVAR A DELANTE LA AMPLIACIÓN DE REFERENCIA SERÁ CAUSA SUFICIENTE PARA DAR POR
RESCINDIDO Y TERMINADO, PARA TODOS LOS ACTOS LEGALES DEL PRESENTE CONTRATO, POR LO
QUE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” SE OBLIGA A DESOCUPAR EL INMUEBLE ARRENDADO Y HACER
ENTREGA DE LA MISMA A “EL ARRENDADOR” CONFORME LO ESTABLEZCAN LAS AUTORIDADES DE
LA SEDUE MUNICIPALES O ESTATALES O CONFORME LO ESTABLEZCA EL ARTÍCULO 83 DE LA LEY DE
DESARROLLO URBANO EN EL ESTADO DE NUEVO LEÓN. RENUNCIANDO POR LO TANTO “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” AL BENEFICIO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 2304 DEL CÓDIGO CIVIL
VIGENTE EN EL ESTADO. LOS TRÁMITES PARA USO DE SUELO LOS HARÁ Y SERÁN POR CUENTA D
“EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”.

DÉCIMA SEPTIMA. - LA AZOTEA Y MUROS EXTERIORES DEL INMUEBLE SON DE EXCLUSIVIDAD DE “EL
ARRENDADOR” Y NO PODRÁN SER USADAS POR “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”.

DÉCIMA OCTAVA. - NO SE PERMITE QUE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” INTRODUZCA EN EL


INMUEBLE ARRENDADO PERROS, GATOS, PÁJAROS, O ANIMALES DE CUALQUIER CLASE, SALVO POR
CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DE “EL ARRENDADOR”

DÉCIMA NOVENA. - “LAS PARTES” ACUERDAN QUE, EN LA EVENTUALIDAD DE CELEBRAR UN NUEVO


CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, ESTE DEBERÁ REALIZARSE FORZOSAMENTE POR ESCRITO Y CON
FECHA ANTERIOR A LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS PACTADOS PARA SU VENCIMIENTO.
VIGÉSIMA. - LA FALTA DE CUMPLIMIENTO POR PARTE DE CUALQUIERA DE “LAS PARTES” RESPECTO
DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO CONTENIDAS EN ESTE INSTRUMENTO, SERÁ
MOTIVO PARA QUE LA PARTE AFECTADA QUEDE EN APTITUD DE SOLICITAR A SU ELECCIÓN, LA
RESCISIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO SIN RESPONSABILIDAD ALGUNA.
CUALQUIER OBLIGACIÓN ECONÓMICA NO SATISFECHA OPORTUNAMENTE POR “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” AL “EL ARRENDADOR” DERIVADA DE ESTE CONTRATO, TALES COMO
EJEMPLIFICATIVAS, NO LIMITATIVAMENTE, RENTAS, INDEMNIZACIONES POR INCENDIO, ROBO,
DAÑOS, ETC. CANTIDADES SUPLIDAS POR “EL ARRENDADOR” POR CUALQUIER CONCEPTO, ETC.
CAUSARA UNA PENA EQUIVALENTE AL 5% DE LA RENTA VIGENTE. QUE CAPITALIZARAN
MENSUALMENTE, SIN QUE ESTO SE INTERPRETE COMO AMPLIACIÓN DEL PLAZO NI COMO
AMPLIACIÓN DE LA DESOCUPACIÓN DEL INMUEBLE.
CONVIENEN “LAS PARTES” QUE DE PRESENTARSE UNA DEMORA EN EL PAGO ANTICIPADO
DE LA RENTA DE 15 DÍAS CALENDARIO DESPUÉS DE LA FECHA PREVISTA (_____1 de
julio__________________), SERÁ CAUSAL DE LA RESCISIÓN INMEDIATA DEL CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO COMO SI SE TRATARA DE UNA RESCISIÓN IMPUTABLE A “EL (LA) ARRENDATARI0
(A)” DENTRO DEL PLAZO FORZOSO.

VIGÉSIMA PRIMERA. - “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”, AL TERMINAR EL CONTRATO DE


ARRENDAMIENTO, POR NINGÚN CONCEPTO PODRÁ PEDIR CANTIDAD POR LA DEVOLUCIÓN DEL
INMUEBLE ARRENDADO, NI DE EXIGIR CANTIDAD ALGUNA POR EL TRASPASO DEL INMUEBLE
ARRENDADO O POR CONCEPTO DE MEJORAS QUE QUEDAREN PERMANENTES EN EL MISMO.

VIGÉSIMA SEGUNDA. - “EL DEUDOR SOLIDARIO” Y/O “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” ACEPTA QUE
TELÉFONOS DE MÉXICO O EL QUE LE PRESTE SERVICIO TELEFÓNICO, DE LARGA DISTANCIA O
INTERNET, CARGUEN EN LOS TELÉFONOS QUE ESTÉN A SU NOMBRE LOS ADEUDOS DE LOS
SERVICIOS MENCIONADOS QUE PUDIERA DEJAR “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” EN LA PROPIEDAD
QUE RENTA, YA QUE “EL ARRENDADOR” NO SE HACE RESPONSABLE DE ÉSTOS ADEUDOS.

VIGÉSIMA TERCERA. - “LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE SERÁ A CARGO DE “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” LA RENTA E IMPUESTOS DEL SERVICIO TELEFÓNICO O INTERNET QUE
CONTRATE CON LA COMPAÑÍA DE SU ELECCIÓN. ADEMÁS, SON A CARGO DE “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” LOS DERECHOS E IMPUESTOS POR SUS INSTALACIONES ESPECIALES COMO
SKY, INTERNET, CABLE Y ASÍ COMO DE TODOS AQUELLOS QUE POR SU NATURALEZA SEAN A SU
CARGO.

VIGÉSIMA CUARTA. - SI DURANTE EL TÉRMINO DE ESTE CONTRATO, “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”
TIENE ALGÚN CONFLICTO QUE INCLUSIVE LLEGUE A HUELGA, NO SERÁ MOTIVO PARA NO PAGAR LA
RENTA ESTIPULADA, Y SI AÚN LLEGADO EL TERMINO DEL CONTRATO SIGUIERA CUALQUIER
PROBLEMA DE ESA ÍNDOLE, SEGUIRÁ PAGANDO LA RENTA MÁS EL IMPORTE DE LOS DAÑOS Y
PERJUICIOS QUE CAUSEN A “EL ARRENDADOR” HASTA DEJAR EL INMUEBLE OBJETO DEL PRESENTE
CONTRATO SIN CONFLICTO ALGUNO Y LIBRE PARA PODER HACER USO DE LA MISMA.

VIGÉSIMA QUINTA. - DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2306 FRACCIONES III Y IV Y 2308 DEL
CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE NUEVO LEÓN, “LAS PARTES” RECONOCEN Y ACUERDAN QUE “EL
ARRENDADOR” __ Ricardo Alejandro Reyes Torres __ TENDRÁ ACCESO AL INMUEBLE ARRENDADO,
SALVO POR CAUSA DE REPARACIONES URGENTES E INDISPENSABLES DEBIDAMENTE NOTIFICADAS
POR “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” Y A TAL EFECTO “EL ARRENDADOR” __ Ricardo Alejandro Reyes
Torres __ ESTARÁ EN POSIBILIDAD DE INSPECCIONAR LOS ACTOS O ACTIVIDADES QUE SE LLEVEN
EN EL MISMO.
DERIVADO DE LO ANTERIOR “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR
VERDAD Y ASEGURA QUE TANTO EL DINERO QUE DESTINE AL PAGO DE LA RENTA COMO EL
INMUEBLE ARRENDADO: I.- NO SERÁ INSTRUMENTO, OBJETO O PRODUCTO DE NINGÚN TIPO DE
DELITO, EN ESPECIAL DE AQUELLOS PREVISTOS EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 22
CONSTITUCIONAL, II.- NO SERÁN UTILIZADOS O DESTINADOS A OCULTAR O MEZCLAR BIENES
PRODUCTOS DE ALGÚN DELITO, III.- NO SERÁN UTILIZADOS PARA LA COMISIÓN DE DELITOS POR
ALGÚN TERCERO.

LO ANTERIOR TAMBIÉN SERÁ APLICABLE PARA AQUELLOS BINES MUEBLES EN GENERAL QUE SE
ENCUENTREN DENTRO DEL INMUEBLE ARRENDADO. “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” SERÁ LA ÚNICA
RESPONSABLE ANTE CUALQUIER TIPO DE AUTORIDADES DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES QUE SE
LLEVEN A CABO DENTRO DEL INMUEBLE Y POR LO TANTO SE OBLIGA A SACAR EN PAZ Y A SALVO Y
EN CASO RESTITUIR A “EL ARRENDADOR”, DE TODAS LAS CONSECUENCIAS QUE EL
INCUMPLIMIENTO DE ESTA CLÁUSULA PUDIERA CAUSARLE.

VIGÉSIMA SEXTA. - “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” SE HACE DIRECTA Y EXCLUSIVAMENTE


RESPONSABLE Y EXIME DE TODA RESPONSABILIDAD A LA PROPIEDAD Y A “EL ARRENDADOR” DE
CUALQUIER TIPO DE APARATOS CONTADORES (CHANGUITOS) QUE ALTEREN EL MEDIDOR,
REDUCIENDO EL CONSUMO DEL SERVICIO, SIENDO ESTOS LUZ, GAS Y/O AGUA Y SERÁN POR
CUENTA EXCLUSIVA DE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” CUALQUIER ALTERACIÓN QUE PUEDA
DETECTADA POR LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES.

VIGÉSIMA SEPTIMA. - PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO EN


CASO DE CONFLICTO “LAS PARTES” SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS
TRIBUNALES DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, CON RESIDENCIA EN
LA CIUDAD DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, RENUNCIANDO A CUALQUIER FUERO QUE PUDIERE
CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SUS DOMICILIOS PRESENTES O FUTUROS.

VIGÉSIMA OCTAVA.- “LAS PARTES” ACUERDAN QUE SEÑALAN COMO SU DOMICILIO PARA EL EFECTO
DE OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, “EL ARRENDADOR” EL UBICADO EN LA CALLE _____Cierras de
San Luis______________ NÚMERO ___120______ EN LA COLONIA ______Las Puentes Quinto
Sector_______________ EN ___San Nicolas de los Garza___________, NUEVO LEÓN, Y “EL (LA)
ARRENDATARI0 (A)” ASÍ COMO EL “DEUDOR SOLIDARIO” EL INMUEBLE ARRENDADO UBICADO EN
EL NÚMERO ___346_______ DE LA CALLE _____Marsella____________, COLONIA ___Hacienda el
Roble_________, ____San Nicolas de los Garza__________, NUEVO LEÓN.

VIGÉSIMA NOVENA. - ENTERADOS LOS CONTRATANTES DEL CONTENIDO Y ALCANCE DEL PRESENTE
INSTRUMENTO, MANIFIESTAN QUE NO EXISTE ERROR, DOLO, MALA FE, O ALGÚN OTRO VICIO QUE
AFECTE EL CONSENTIMIENTO DADO, POR LO CUAL SUSCRIBEN DE PLENA CONFORMIDAD EN LA
CIUDAD DE MONTERREY, NUEVO LEÓN, EL DÍA __24___ DEL MES DE __mayo_______ DEL 20__25__.

TRIGÉSIMA.- YO, _________María López Pérez___________________ CON DOMICILIO EN LA CALLE


________Jazmin______________ NÚMERO ___356____, COLONIA ____héroes de México________,
_____________, ____San Nicolas de los Garza___________,
CURP______LOPM850112MNLYGR00_______________________ ,
RFC_______LOPM850112____________, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN LOS ARTÍCULOS
1881, 1883 Y DEMÁS RELATIVOS Y CONGRUENTES DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE NUEVO
LEÓN, ME CONSTITUYO “DEUDOR SOLIDARIO” DE TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES
QUE DE ESTE CONTRATO LE RESULTEN A “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” , EN LA INTELIGENCIA
QUE ESTA SOLIDARIDAD PASIVA, SUBSISTIRÁ ÍNTEGRAMENTE HASTA QUE SE HAYAN CUMPLIDO
TODAS Y CADA UNA DE LAS OBLIGACIONES ALUDIDAS Y SE LE HAYA REINTEGRADO A “EL
ARRENDADOR” LA POSESIÓN PLENA DEL BIEN ARRENDADO. CONSECUENTEMENTE “EL
ARRENDADOR” PODRÁ EXIGIR DE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” O “DEUDOR SOLIDARIO” AL
QUE SE ALUDE, DE MANERA CONJUNTA O SEPARADA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS
OBLIGACIONES REFERIDAS QUE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” CONTRAE AL CELEBRAR EL
PRESENTE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ENTRE TANTO NO SEA REGRESADO EL INMUEBLE
ARRENDADO A “EL ARRENDADOR”, A SU SATISFACCIÓN. EN LA INTELIGENCIA DE QUE, SI EL
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO SE ESTIPULO POR TIEMPO EXPRESAMENTE DEFINIDO Y UNA
VEZ LLEGADO A SU VENCIMIENTO MI CODEUDOR NO A DESOCUPADO EL INMUEBLE OBJETO DE
ARRENDAMIENTO, MI OBLIGACIÓN COMO “DEUDOR SOLIDARIO” SUBSISTIRÁ HASTA LA
DESOCUPACIÓN DEL MISMO HA SATISFACCIÓN DE “EL ARRENDADOR”, CONFIRMANDO LA
RENUNCIA AL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS 2382, 2734, 2738, 2740 Y 2741, DEL CÓDIGO CIVIL
DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN. EN EL SUPUESTO DE QUE “EL (LA) ARRENDATARI0 (A)” ACEPTE
SIN MI CONSENTIMIENTO UN AUMENTO EN EL PAGO DE LA RENTA, MI OBLIGACIÓN SUBSISTIRÁ
HASTA LA DESOCUPACIÓN DEL INMUEBLE ARRENDADO, DE ACUERDO CON LOS AUMENTOS DE
LA RENTA QUE PUDIERA EXISTIR. ASÍ MISMO EL “DEUDOR SOLIDARIO” RENUNCIA A CUALQUIER
BENEFICIO DE ORDEN, EXCLUSIÓN Y DIVISIÓN, SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 2706, 2707, 2729
Y 2731, DEL CÓDIGO CIVIL EN EL ESTADO QUE PUDIERA INVOCAR. ASÍ MISMO RENUNCIA EN LO
QUE LE FAVOREZCAN, PARA SUS RESPECTIVOS CASOS, A LAS DISPOSICIONES DE LOS
ARTÍCULOS 2382, 2734, 2737, 2738, 2739, 2740 Y 2741 DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL. EL
“DEUDOR SOLIDARIO” QUE SUSCRIBE ESTE DOCUMENTO MANIFIESTA QUE SU PATRIMONIO ES
SUFICIENTE EN AL MENOS DOS TANTOS AL VALOR TOTAL DE ESTE CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO, POR LO QUE CUENTA CON BIENES MÁS QUE SUFICIENTES PARA CUBRIR EL
IMPORTE DEL PRINCIPAL Y ACCESORIOS QUE SE CONSIGNAN EN ESTE TÍTULO. ASÍ MISMO SE
OBLIGA DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, A MANTENER Y CONSERVAR A SU
NOMBRE BIENES INMUEBLES SUFICIENTES QUE SIRVAN GARANTIZAR LAS OBLIGACIONES DE
“EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”

“EL ARRENDADOR”

“EL (LA) ARRENDATARI0 (A)”

“TESTIGO”
CONCLUSION

En conclusión, el contrato de arrendamiento que hicimos (llenamos) representa un


instrumento legal esencial para garantizar la seguridad y transparencia en las relaciones
contractuales entre arrendadores y arrendatarios. A lo largo de este documento se han
establecido, con precisión y apego a la normativa vigente del Estado de Nuevo León, las
condiciones particulares del arrendamiento del inmueble ubicado en el municipio de San
Nicolás de los Garza, que será destinado exclusivamente a fines de que una se rente.

Entendimos también sobre la importancia de este tipo de contratos y de cómo radica en la


certeza jurídica que proporcionan. Vemos que al contar con un documento firmado por ambas
partes, se protege tanto al propietario del inmueble como a quien lo habita, evitando
malentendidos, conflictos legales y posibles abusos. Además, este instrumento representa
una herramienta esencial en las operaciones inmobiliarias, ya que ayuda al orden y la
formalidad en el uso de bienes inmuebles.

Finalmente, cabe señalar que contratos como este no solo formalizan un acuerdo económico,
sino que también constituyen un medio preventivo y protector ante posibles controversias. Al
dejar por escrito los compromisos y condiciones entre las partes, se promueve la cultura de la
legalidad y se brinda una herramienta eficaz para exigir el cumplimiento de las obligaciones
pactadas, contribuyendo así a una convivencia más ordenada y respetuosa dentro del ámbito
patrimonial y social.

También podría gustarte