Habilitacion de Fierros
Habilitacion de Fierros
SALUD EN EL TRABAJO
Código:
PETS-004-CENA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 01
CONSORCIO EJECUTOR NUEVA ANGUSILLA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
HABILITACIÓN DE FIERROS
ELABORADO POR: ING. LUIS ANGEL URIARTE BURGA
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INDICE
Contenido
1. OBJETO.................................................................................................................................2
2. ALCANCE..............................................................................................................................2
3. REFERENCIAS.......................................................................................................................2
4. DEFINICIONES......................................................................................................................2
5. EJECUCIÓN...............................................................................................................................3
6. RESPONSABILIDADES...............................................................................................................5
7. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y MEDIDAS DE CONTROL.......................................................7
8. PREVENCIÓN DE RIESGOS........................................................................................................8
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Código:
PETS-004-CENA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 01
CONSORCIO EJECUTOR NUEVA ANGUSILLA
1. OBJETO
Establecer los lineamientos básicos para desarrollar los trabajos con calidad,
seguridad y protección del medio ambiente para las actividades de Habilitación
de Fierro, para la obra: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE PRACTICA DEPORTIVA
Y/O RECREATIVA EN LA COMUNIDAD NATIVA DE MASHUNTA, DISTRITO DE
TENIENTE MANUEL CLAVERO, DE LA PROVINCIA DE PUTUMAYO, DEL
DEPARTAMENTO DE LORETO CON CIU N° 2617430”
2. ALCANCE
Aplicable para las actividades que se ejecutarán desde el cortado y armado de
fierros corrugados, hasta su colocado sobre el sitio para preparar las
actividades inherentes, incluyendo la limpieza final del área de trabajo; según
los planos de construcción aprobados por la empresa.
3. REFERENCIAS
Planos del proyecto
Norma G-050, Seguridad en la excavación
Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento
Ley N° 30222, Ley que modifica la Ley Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Decreto Supremo N° 050-2013-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
Decreto Supremo N° 011-2019-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo para el Sector Construcción.
4. DEFINICIONES
IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación del Riesgo y Controles)
Análisis que permite identificar los peligros, evaluar y controlar los riesgos
asociados a las actividades programadas y los procesos asociados en cada una
de las áreas.
Interferencia
Instalaciones existentes que interfieren con la ejecución de los trabajadores en
la superficie.
Fierro Corrugado
Son barras de acero al carbono de forma circular con resaltes de alta
adherencia al concreto.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Código:
PETS-004-CENA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 01
CONSORCIO EJECUTOR NUEVA ANGUSILLA
5. EJECUCIÓN
5.1. Habilitación de Fierro
Actividades Preliminares
Tapones de oído
Uniforme de trabajo
Mandil de plástico
Protector de cabeza y cuello de tela drill para cargadores de cemento y arena.
6. RESPONSABILIDADES
a) Supervisor del Proyecto
Garantizar los recursos humanos y materiales para la implementación y
ejecución del presente procedimiento, además cumplir y hacer cumplir
el mismo.
Proporcionar al Residente de Obra los planos necesarios para la
ejecución de las estructuras.
Proporcionar al Residente de Obra los planos de las interferencias
existentes.
Evaluar permanentemente la ejecución de la obra.
b) Residente de Obra
Elaborar e implementar el procedimiento de trabajo y verificar el
cumplimiento del mismo.
Suministrar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente
procedimiento: personal, herramientas, máquinas, EPP, etc.
Difundir el procedimiento a los involucrados y supervisión para su revisión y
aprobación.
c) Supervisor SST
Supervisar el cumplimiento del presente procedimiento.
Supervisar la elaboración y el cumplimiento de Análisis de Trabajo Seguro y
permisos de trabajo referido a la actividad.
Coordinar el stock necesario de equipos de protección personal y colectiva
con la debida actividad.
Realizar charlas específicas de seguridad sobre los trabajos a ejecutar.
d) Maestro de Obra
Cumplir el procedimiento y recomendaciones de seguridad que se indican
en el PT.
Comunicar todo cambio en las condiciones de trabajo al residente y/o
supervisor inmediato, así como los peligros y riesgos que no estén
contemplados.
Cumplir con las normas de seguridad establecidas en el presente
documento y aplicarlo a todo el personal a cargo.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Código:
PETS-004-CENA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 01
CONSORCIO EJECUTOR NUEVA ANGUSILLA
e) Trabajadores
Asistir a la difusión del presente procedimiento, antes de involucrarse en la
tarea
Asistir a la reunión de difusión del IPERC.
Reportar de inmediato al líder o supervisor inmediato cualquier acto
condición insegura.
Participar en la capacitación, difusión, del procedimiento de trabajo.
8. PREVENCIÓN DE RIESGOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Código:
PETS-004-CENA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 01
CONSORCIO EJECUTOR NUEVA ANGUSILLA
9. PROTECCION AMBIENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Código:
PETS-004-CENA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Versión: 01
CONSORCIO EJECUTOR NUEVA ANGUSILLA