0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas7 páginas

6b Geom Redes Asociadas A Cubos y Paralelepípedos.

El documento trata sobre las redes de construcción de cubos y paralelepípedos, explicando cómo se pueden representar estos cuerpos geométricos en el plano. Incluye ejercicios prácticos para calcular áreas y resolver problemas relacionados con la construcción de cajas y el área total de cubos y paralelepípedos. También se proporcionan anexos para recortar y doblar redes que ayudarán en los cálculos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas7 páginas

6b Geom Redes Asociadas A Cubos y Paralelepípedos.

El documento trata sobre las redes de construcción de cubos y paralelepípedos, explicando cómo se pueden representar estos cuerpos geométricos en el plano. Incluye ejercicios prácticos para calcular áreas y resolver problemas relacionados con la construcción de cajas y el área total de cubos y paralelepípedos. También se proporcionan anexos para recortar y doblar redes que ayudarán en los cálculos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Nombre y apellido___________________________________

ÁREAS DE REDES ASOCIADAS A CUBOS Y PARALELEPÍPEDOS.

Redes de construcción de un paralelepípedo


Distintos cuerpos geométricos (figura 3D), y en
particular los paralelepípedos, se pueden
construir a partir de dibujos en el plano (figuras
2D), denominados redes de construcción de
cuerpos geométricos. Existen diferentes redes
de construcción que permiten formar un mismo
paralelepípedo.
Practica: 1.- Dibuje la red de cada cubo o paralelepípedo. Guíese por el ejemplo.

1
➢ Área de un cubo

2.- Calcula el área total (AT) de los siguientes cubos.

2
3.- Cada una de las siguientes medidas corresponde al área de una cara del cubo. Calcula
la medida del área total del cubo.

4.- Completa la siguiente tabla.


Medida de la arista (a) Área de una cara (a∙a=a2) Área total (AT=6∙a∙a=6a2)
5 cm
9 mm2
10 m
0,25 cm2
12 cm
6,25 m2

5.- Resuelve los siguientes problemas.


a. María quiere construir una caja cuadrada, sin tapa, que tenga una arista que mida 5 cm. Si
cuenta con una cartulina de 130 cm2, ¿podrá construirla? Justifica.

b. ¿Cuánto papel, como mínimo, es necesario para forrar una caja cúbica que tiene una arista
de 12 cm?

➢ Área de un paralelepípedo

3
6.- Calcula el área lateral (AL) y el área total (AT) de las siguientes redes de prismas rectos.

7.- Calcula el área total (AT) de los prismas rectos cuyas redes son las siguientes.

8.- Completa las medidas de cada paralelepípedo en su red correspondiente y luego calcula lo
pedido Anexos

4
ANEXOS
Pega en una hoja de block las siguientes redes, luego recorta cada una de ellas y dóblalas sin
armarlas. Te servirán para calcular el área de los paralelepípedos y el cubo.

5
6
7

También podría gustarte