Nombre y apellido___________________________________
ÁREAS DE REDES ASOCIADAS A CUBOS Y PARALELEPÍPEDOS.
Redes de construcción de un paralelepípedo
Distintos cuerpos geométricos (figura 3D), y en
particular los paralelepípedos, se pueden
construir a partir de dibujos en el plano (figuras
2D), denominados redes de construcción de
cuerpos geométricos. Existen diferentes redes
de construcción que permiten formar un mismo
paralelepípedo.
Practica: 1.- Dibuje la red de cada cubo o paralelepípedo. Guíese por el ejemplo.
1
➢ Área de un cubo
2.- Calcula el área total (AT) de los siguientes cubos.
2
3.- Cada una de las siguientes medidas corresponde al área de una cara del cubo. Calcula
la medida del área total del cubo.
4.- Completa la siguiente tabla.
Medida de la arista (a) Área de una cara (a∙a=a2) Área total (AT=6∙a∙a=6a2)
5 cm
9 mm2
10 m
0,25 cm2
12 cm
6,25 m2
5.- Resuelve los siguientes problemas.
a. María quiere construir una caja cuadrada, sin tapa, que tenga una arista que mida 5 cm. Si
cuenta con una cartulina de 130 cm2, ¿podrá construirla? Justifica.
b. ¿Cuánto papel, como mínimo, es necesario para forrar una caja cúbica que tiene una arista
de 12 cm?
➢ Área de un paralelepípedo
3
6.- Calcula el área lateral (AL) y el área total (AT) de las siguientes redes de prismas rectos.
7.- Calcula el área total (AT) de los prismas rectos cuyas redes son las siguientes.
8.- Completa las medidas de cada paralelepípedo en su red correspondiente y luego calcula lo
pedido Anexos
4
ANEXOS
Pega en una hoja de block las siguientes redes, luego recorta cada una de ellas y dóblalas sin
armarlas. Te servirán para calcular el área de los paralelepípedos y el cubo.
5
6
7