100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Ejemplo de Protocolo Familiar

Este documento establece las condiciones de acceso y trabajo para los miembros de una familia en su empresa familiar. Indica que los familiares pueden trabajar en la empresa si sus conocimientos y experiencia son adecuados para el puesto, pero que un exceso de empleados familiares puede perjudicar la empresa. También especifica que los cónyuges no deben tener una relación laboral permanente con la empresa, y que para que un familiar pueda acceder a un puesto debe cumplir con ciertos requisitos académicos y de experiencia laboral previa

Cargado por

jarroyoz
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Ejemplo de Protocolo Familiar

Este documento establece las condiciones de acceso y trabajo para los miembros de una familia en su empresa familiar. Indica que los familiares pueden trabajar en la empresa si sus conocimientos y experiencia son adecuados para el puesto, pero que un exceso de empleados familiares puede perjudicar la empresa. También especifica que los cónyuges no deben tener una relación laboral permanente con la empresa, y que para que un familiar pueda acceder a un puesto debe cumplir con ciertos requisitos académicos y de experiencia laboral previa

Cargado por

jarroyoz
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJEMPLO DE PROTOCOLO FAMILIAR Artculo 9no. Condiciones de acceso y trabajo. 9.1 Acceso.

Como principio general se establece que los miembros de la Familia pueden ocupar puestos de trabajo en la Empresa, siempre que sean acordes con sus conocimientos y experiencia. 9.2 Prudencia. No obstante lo anterior, debe tenerse en cuenta que un exceso de miembros de la Familia trabajando en la Empresa est en la base de muchas decadencias empresariales de sociedades familiares. E1 exceso de empleados familiares dificulta la incorporacin de buenos profesionales, ya que la empresa pierde atractivo y no siempre contribuye a crear un clima laboral competitivo y eficiente. 9.3 Cnyuges. Se considera que no es recomendable que los cnyuges de miembros de la Familia se vinculen de forma laboral u otra relacin permanente con la Empresa. 9.4 Condiciones de acceso. Para que un miembro de la Familia pueda tener acceso a un puesto de trabajo en la Empresa ser necesario que se cumplan las reglas siguientes: a) Los candidatos debern estar en posesin de la titulacin acadmica y/o experiencia que exija el puesto de trabajo que solicitan. b) Antes de solicitar un puesto de trabajo en la Empresa ser necesario haber completado un perodo de dos aos trabajando en otra empresa no vinculada a la Empresa. c) Los miembros de la Familia podrn solicitar un trabajo en la Empresa aunque no es conveniente crear puestos de trabajo artificiales o redundantes que no sean necesarios por el desarrollo de la Empresa. d) Su incorporacin deber ser propuesta por el Consejero Delegado y aprobada por el Consejo de Administracin con la opinin favorable del Consejo de Familia. e) Para evitar tensiones entre las Ramas Familiares y salvo cuando existan circunstancias de todos comprensibles que claramente lo impidan o desaconsejen, la poltica de incorporacin de familiares a la Empresa tender a equilibrar la contribucin de cada una de las Ramas procurando que guarden entre ellas una cierta proporcionalidad. 9.6 Prcticas. Los miembros de la Familia menores de 26 aos podrn hacer prcticas laborables en establecimientos de la Empresa conforme a las pautas y normas que establezca el Consejo de Administracin y siempre que el comportamiento y cualidades de los miembros que lo soliciten no perjudiquen en nada la marcha de las actividades sociales o perturben la buena armona de la organizacin. 9.7 Deberes ticos. Los miembros de la Familia que se incorporen laboralmente a la Empresa, ejercern sus funciones y llevarn a cabo su actividad en beneficio exclusivo de la Empresa, haciendo total abstraccin de sus intereses personales, circunstancias o relaciones en el seno de la Familia.

9.8 Retribucin. Los miembros de la Familia que trabajen en la Empresa percibirn una retribucin acorde con la establecida por el mercado para puestos similares en empresas comparables y que se fijar, en cada caso, en funcin de su vala, de su dedicacin efectiva, as como de las responsabilidades asumidas y los resultados de su gestin

También podría gustarte