ONTOLOGIAS
Enunciado:
Descargar una ontologa de alguna liga conocida y realizar: 1. 2. 3. Analizar y evaluar algn dominio ontolgico bien conocido Analizar los componentes de la ontologa elegida Generar un procedimiento bsico que podra utilizar para generar una ontologa
Desarrollo:
La palabra ontologa se refiere a la formulacin de un exhaustivo y riguroso esquema conceptual dentro de uno o varios dominios dados; con la finalidad de facilitar la comunicacin y el intercambio de informacin entre diferentes sistemas y entidades. O tambin es conocido como conceptualizaciones que definen el significado de un conjunto de conceptos para un determinado dominio, estas ontologas se expresan en lenguajes formales como OWL. El lenguaje OWL es una extensin de RDF (que es un lenguaje que define metadatos y fuentes de informacin) que emplea el modelo de tripletas. Este lenguaje mantiene una buena relacin entre eficacia computacional y poder expresivo. Para la representacin del uso de ontologas, se har uso de Protege, que es un editor de ontologas. Adems, se basa en Java, es extensible, y proporciona un entorno de plug-and-play que lo hace una base flexible para la creacin rpida de prototipos y desarrollo de aplicaciones. Para el ejemplo, se tendr: Dos clases principales: animal y planta. Dos clases relacionadas directamente a las anteriores: carnvoro y herbvoro (tipos de animal). Dos clases relacionadas directamente con la clase carnvoro y animal: len y tigre Dos clases relacionadas directamente con la clase herbvoro y animal: caballo y jirafa. Finalmente la relacin de carnvoro y herbvoro con la clase animal y planta.
Interpretndose de la siguiente manera:
Ingresando a la herramienta Protege, se crea un nuevo proyecto en la opcin New Project..:
El tipo de proyecto que se elige son con archivos OWL/RDF:
Las dems opciones se dejan configuradas como estn por defecto. Actualmente, OWL tiene tres variantes: OWL Lite, OWL DL y OWL full. Estas variantes incorporan diferentes funcionalidades, y en general, OWL Lite es ms sencillo que OWL DL, y OWL DL es ms sencillo que OWL Full. OWL Lite y OWL DL est construido de tal forma que toda sentencia pueda ser resuelta en tiempo finito, la versin ms completa de OWL Full puede contener 'bucles' infinitos. OWL DL se basa en la lgica descriptiva.
Una vez que es cargado el proyecto, se puede ingresar las clases descritas para el ejemplo:
Luego se especifica las clases disjuntas, que son aquellas que no pertenecen al mismo dominio, como es el caso de: Un animal no puede ser una planta. Lo que es especificado de la manera:
Entonces cuando seleccionamos la clase planta, aparecer que una clase disjunta es la clase animal:
Para definir las relaciones entre las clases, nos vamos a la pestaa de Propiedades, y se especifica crear una nueva propiedad con el nombre de come, en el dominio se selecciona el conjunto de animales que se quieren relacionar como es: carnvoros y herbvoros; y como el rango: animal y planta. Lo que quiere decir que: los Carnvoros comen animales y los Herbvoros comen plantas.
Ya teniendo la relacin, se especifica su inversa que para este caso ser simtrica. Donde se le asocia la relacin: es comido por.
Ya teniendo las relaciones, se puede regresar a la especificacin de clases y ver las relaciones creadas, pasando de una vista lgica a una vista por propiedades:
Donde se puede apreciar que las relaciones estn hechas, para el caso de carnvoro puede comer otro animal o puede ser comido por otro carnvoro. Para el caso de Animal, se puede apreciar que la relacin es: es_comido_por un carnvoro o herbvoro, pero esto no es del todo cierto por lo que, se pueden aplicar ciertas restricciones.
Aplicando restricciones: Se va a establecer una restriccin a la relacin: es comido por, donde se va a especificar que un animal va a ser comido por cualquier valor de la clase Carnvoro, y nicamente de esa clase.
Quedando as la relacin:
Y se puede ver, que esta propiedad definida, es heredada por todas las subclases de la clase Animal.
Pero en este caso se puede ver que para la clase Carnvoro est asociada la relacin come a las clases Animal y Planta, de las cuales la ltima no corresponde porque un carnvoro no come plantas. Para lo cual se agrega nuevamente una restriccin:
Quedando as la relacin:
Y as estas relaciones son heredadas por las subclases: Len y Tigre. Para el caso de la clase Herbvoro, tambin se especifican restricciones:
Especificando para la relacin de come, slo y nicamente de la clase Planta.
Quedando as:
Para la clase Planta, tambin se darn ciertas restricciones:
Debido a que una planta no puede ser comida por un carnvoro.
Quedando de tal manera:
Una vez especificada cada una de las relaciones entre clases, podemos comprobar que estn hechas correctamente, creando individuos, para esto se puede especificar instancias de cualquiera de las clases creadas. Para el caso de crear una instancia de la clase Caballo:
La herramienta asocia un nombre, en este caso la instancia tendr por nombre: Caballo_10, al momento de especificar que el caballo come, debe aparecer como opcin la clase planta, debido a que la instancia de la clase caballo pertenece a la clase herbvoro, que implica que slo puede comer plantas.
Para el caso de una instancia de la clase Jirafa, podemos ver la relacin es comido por:
Por ltimo, para el caso de la clase Planta, podemos ver:
Que solo es aceptada la relacin de: es comido por, porque se trata de una clase que puede ser comida, mas no come. Se pueden asociar instancias de las clases:
Quedando de esta manera: