0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas6 páginas

3° Ses Mate Mart 23 Homogeneas Adicion y Sustraccion de Fracciones

matematicas homogeneas adicion y sustraccion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas6 páginas

3° Ses Mate Mart 23 Homogeneas Adicion y Sustraccion de Fracciones

matematicas homogeneas adicion y sustraccion
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

ADICION Y SUSTRACCION DE FRACCIONES


HOMOGÉNEAS

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y FECHA:
SECCIÓN:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área
Competen Estándar
Criterios de
cias y de Desempeños Evidencia
evaluación
Capacidad aprendizaje
es
Resuelve Resuelve Desempeños 3°  Ubica los Ficha de trabajo
problema problemas -Establece relaciones entre datos y datos que
s de referidos a una o más acciones de agregar, ayudarán a
cantidad una o más quitar, comparar, igualar, reiterar, resolver las
• Traduce acciones de situaciones
cantidades agregar,
agrupar, repartir cantidades y problemátic
a quitar, combinar colecciones diferentes de as.
expresione igualar, objetos, para transformarlas en  Emplea sus
s repetir o expresiones numéricas (modelo) de propias
numéricas. repartir una adición, sustracción, multiplicación estrategias
• cantidad, y división con números naturales para
Comunica combinar de hasta tres cifras. resolver
su dos situaciones
comprensió colecciones Expresa con diversas problemátic
n sobre los de objetos, as de
representaciones y lenguaje
números y así como adición y
las partir una numérico (números, signos y sustracción
operacione unidad en expresiones verbales) su de
s. partes comprensión de la multiplicación y fracciones
• Usa iguales; división con números naturales homogénea
estrategias traduciéndol hasta 100, y la propiedad s.
y as a conmutativa de la adición.  Explica los
procedimie expresiones procedimie
ntos de aditivas y ntos que
estimación multiplicativ siguió para
y cálculo. • as con resolver las
Argumenta números operacione
afirmacion naturales y s
es sobre expresiones situaciones
las aditivas con problemátic
relaciones fracciones as con
numéricas usuales. fracciones
y las homogénea
operacione s.
s.

Hoy aprenderemos a resolver problemas sobre adición y sustracción de fracciones


Propósito
homogéneas.
Instrumen Lista de cotejo
to de
evaluació
n
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque ambiental El docente promueve en los estudiantes asumir un compromiso personal y
colectivo con el cuidado del ambiente y la prevención ante los desastres
naturales.
Competencia Desempeños
transversal
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan
de manera autónoma alcanzar la meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más
adecuada.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión? sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de - Papelógrafos y plumones.
evaluación. - Imágenes
Imprimir anexos y recortarlos.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO: 15mim
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a
marcar la asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de
la oración dirigida por un estudiante.
Invitamos a participar en la siguiente actividad
Se pega 4 tarjetas de memoria en A4 volteadas sobre la pizarra y pide
voluntariamente a los estudiantes que puedan buscar la pareja de cada cartilla
seleccionada. Las tarjetas son:

2 1 5 1 4
4
+ 4 6
- 6 6

- ¿Qué tarjeta escogiste?


- ¿La otra tarjeta que escogiste es igual a la primera? ¿Por qué?
- ¿Qué deberías hacer con las fracciones si en caso este el signo más?
- ¿Qué deberías hacer con las fracciones si en caso este el signo menos?
- ¿Te gustaría saber como sumar y restar fracciones?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: “Hoy aprenderemos


a resolver problemas sobre adición y sustracción de fracciones homogéneas.”
Socializamos los criterios:
 Ubica los datos que ayudarán a resolver las situaciones problemáticas.
 Emplea sus propias estrategias para resolver situaciones problemáticas de adición y
sustracción de fracciones homogéneas.
 Explica los procedimientos que siguió para resolver las operaciones situaciones
problemáticas con fracciones homogéneas.

Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el
desarrollo de la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para
mantener el orden y el buen trato entre el grupo clase.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

 Respetar las opiniones.


 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás. Etc.

DESARROLLO: Tiempo:1h10min

Planteamiento del
problema
Iniciamos la sesión planteando la siguiente situación problemática:

Familiarización con el
problema
Asegúrate de que los estudiantes comprendan la situación. Para ello,
plantea las siguientes preguntas:

- ¿De qué trata el problema?


- ¿Qué vende Sonia?
- En su primera venta ¿Cuánto de queso vende?
- Y en su segunda venta ¿Cuánto vende Sonia?
- ¿Qué nos pide el problema?

Búsqueda y ejecución de la
estrategia
Se invita a los estudiantes a trabajar en equipos de 6 integrantes para
resolver el problema usando sus propias estrategias.
Se plantea interrogantes con el fin de realizar un plan para resolver el
problema:
- ¿Qué material o esquema nos ayudará a resolver el problema?
- ¿Qué estrategia utilizarás con el material o esquema seleccionado?
Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema bajo las siguientes
preguntas:
- ¿Cómo nos ayudará el material seleccionado para averiguar cuantos kg
de queso vendió en total?

Se les brinda un tiempo adecuado y se les acompaña en el proceso de


grupo en grupo, orientando al análisis y reflexión.

Socialización de
representaciones
Se invita a los estudiantes a publicar el análisis realizado por los estudiantes,
donde tendrán que explicar con sus palabras como lograron resolver lo que
nos pide problema y si sus respuestas coinciden.
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Tomando en consideración los trabajos expuestos, les mostramos el proceso


correspondiente.

¿Cuántos Kg de queso vendió en total?


DATOS REPRESENTACIÓN GRÁFICA REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA

1era venta =
1
1
4 + 3
4 = 1+ 3
4 = 4
4 =
4
2da venta =
3 1 3
1
4 4 4

4
RESPUESTA: Vendió en total es decir la unidad de queso osea todo.
4

Reflexión y formalización

Para reflexionar acerca de lo trabajado, se plantea las siguientes preguntas a


los niños y las niñas:
- ¿Qué datos identificaste en el problema?
- Para representarlo gráficamente ¿Qué proceso realizaste? ¿En qué te
fijaste primero?
- ¿Cómo lo representaríamos de manera simbólica para llegar a la
respuesta adecuada?
Se explica lo siguiente:

ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES HOMOGÉNEAS


¿Qué son fracciones homogéneas?
Son fracciones que tienen igual denominador.
Adición de fracciones homogéneas: Para realizar la adición de fracciones homogéneas,
se suman los numeradores y se escribe el mismo denominador.

REPRESENTACIÓN GRÁFICA
REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA
Se realiza un solo gráfico.
3
7 + 2
7
5
7
3
7 - 27 = 3−2
7 = 1
7

3 2
7 7
Sustracción de fracciones homogéneas: Para realizar la sustracción de fracciones
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

REPRESENTACIÓN GRÁFICA REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA


Se realiza un solo gráfico.

1
7
3
7 - 27 = 3−2
7 = 1
7

Para reflexionar acerca de lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:


- ¿Cómo se sintieron al resolver esta situación problemática?
- ¿Tuvieron alguna dificultad?
- ¿Qué pasos fueron necesarios para lograr resolver el problema?
- ¿Por qué es importante conocer sobre la adición y sustracción de
fracciones homogéneas?
Planteamiento de otras
situaciones
Resuelven otros problemas en una ficha de aplicación.
CIERRE: TIEMPO: 5min
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo? ¿les gustó lo que hicimos?, ¿por qué?
- ¿En qué situaciones podemos usar la adición y sustracción de
fracciones homogéneas?
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
MATEMÁTICA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE FRACCIONES HOMOGENEAS
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
PROPÓSITO: “ Hoy aprenderemos a resolver problemas sobre adición y sustracción de fracciones
homogéneas.”
CRITERIOS
 Ubica los datos  Emplea sus  Explica los
que ayudarán a propias procedimientos
resolver las estrategias para que siguió para
situaciones resolver resolver las
problemáticas. situaciones operaciones
ESTUDIANTES problemáticas de situaciones
adición y problemáticas
sustracción de con fracciones
fracciones homogéneas.
homogéneas.

Sí No Sí No Sí No
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

También podría gustarte