0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas45 páginas

FFFF

El proyecto 'Sistema Farmaline' busca optimizar la dispensación de medicamentos en farmacias en línea, abordando problemas como la polimedicación y la falta de control en la validación de recetas. Se propone implementar un sistema de auditoría médica eficiente que utilice tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad y la calidad del servicio, beneficiando tanto a los pacientes como a la aseguradora. Además, se identifican desafíos en la atención a adultos mayores y la infraestructura de conectividad, que afectan la accesibilidad a estos servicios.

Cargado por

Andrea Quiroga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas45 páginas

FFFF

El proyecto 'Sistema Farmaline' busca optimizar la dispensación de medicamentos en farmacias en línea, abordando problemas como la polimedicación y la falta de control en la validación de recetas. Se propone implementar un sistema de auditoría médica eficiente que utilice tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad y la calidad del servicio, beneficiando tanto a los pacientes como a la aseguradora. Además, se identifican desafíos en la atención a adultos mayores y la infraestructura de conectividad, que afectan la accesibilidad a estos servicios.

Cargado por

Andrea Quiroga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

PROYECTO

SISTEMA
FARMALINE
ETICA

CODIGO:16980

NOMBRE: MARCELA AGUEDA VALDA YUGRA

CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS INFORMATICOS

FECHA :15/04/2025
INTRODUCCIÓN

En la actualidad, la digitalización de los servicios de salud ha permitido la creación de


farmacias en línea, facilitando el acceso a medicamentos de manera rápida y eficiente. Este
avance tecnológico ha mejorado la comodidad y accesibilidad para los pacientes, pero
también ha introducido nuevos desafíos relacionados con el control de la calidad de los
servicios farmacéuticos y la seguridad en la administración de medicamentos. En este
contexto, Seguro BISA ha establecido una alianza estratégica con una empresa
farmacéutica en línea para mejorar la provisión y control de medicamentos a sus
asegurados, buscando optimizar el proceso de dispensación y garantizar que los pacientes
reciban los fármacos adecuados para su tratamiento.

No obstante, uno de los principales problemas identificados en este modelo de servicio es


la falta de un control efectivo por parte de los auditores médicos para evitar la
polimedicación. La polimedicación innecesaria no solo representa un riesgo para la salud
de los pacientes, sino que también genera costos adicionales para la aseguradora,
afectando la sostenibilidad del sistema. La tendencia a prescribir múltiples medicamentos,
sin considerar las interacciones entre ellos o la necesidad real del paciente, es un fenómeno
creciente en el contexto de la atención médica moderna, y más aún en la práctica de
dispensación en línea, donde el monitoreo es más complejo.

La polimedicación ocurre cuando un paciente recibe un número excesivo de medicamentos,


muchas veces sin un análisis riguroso de su necesidad real. Este exceso puede derivar en
efectos adversos, interacciones farmacológicas negativas, e incluso en complicaciones
graves que empeoran la salud del paciente. Además, los costos de estos tratamientos
innecesarios generan un impacto económico considerable tanto para la aseguradora como
para el sistema de salud en general, aumentando el gasto sin un beneficio clínico real.

En el caso específico de Seguro BISA, la falta de un control riguroso en la aprobación de


recetas ha permitido que se autoricen tratamientos con un exceso de fármacos, sin
considerar las recomendaciones médicas basadas en evidencia científica. Esto no solo
aumenta el riesgo de efectos secundarios en los pacientes, sino que también pone en riesgo
la integridad del modelo de negocio al incrementar los costos operativos y afectado la
confianza de los asegurados en los servicios brindados.

Ante esta problemática, la empresa ETICA, especializada en soluciones tecnológicas para


la optimización de procesos en el ámbito de la salud, tiene como objetivo diseñar e
implementar un sistema de control eficiente que optimice el proceso de auditoría médica en
la farmacia en línea aliada a Seguro BISA. Para ello, se analizará el flujo actual de
aprobación de medicamentos, se identificarán las fallas en el sistema y se propondrán
mejoras mediante herramientas de optimización de procesos, automatización de revisión y
establecimiento de protocolos médicos estrictos, alineados con las mejores prácticas
internacionales en la gestión farmacológica.

Este proyecto tiene como meta no solo reducir la polimedicación y los riesgos asociados,
sino también mejorar la eficiencia en la dispensación de medicamentos, disminuir los costos
operativos para Seguro BISA y fortalecer la relación con los asegurados al proporcionar un
servicio más seguro y personalizado. Además, se implementarán tecnologías avanzadas
de inteligencia artificial y análisis de datos para monitorear y controlar en tiempo real la
calidad de las recetas, proporcionando a los auditores médicos las herramientas necesarias
para una toma de decisiones más precisa y oportuna.
Asimismo, se busca garantizar la sostenibilidad del sistema mediante la reducción de
costos innecesarios derivados de la polimedicación, y contribuir al bienestar de los
pacientes al asegurarse de que reciban únicamente los medicamentos necesarios para su
tratamiento. Al mismo tiempo, este sistema de control mejorado será un pilar fundamental
en la creación de una plataforma farmacéutica que inspire confianza, demostrando un
compromiso continuo con la salud de los asegurados y las mejores prácticas en el ámbito
médico.
ANTECEDENTES

En el contexto de la creciente digitalización de los servicios de salud, las farmacias en línea


en Bolivia han surgido como una alternativa para facilitar el acceso a medicamentos y
productos de parafarmacia. Sin embargo, uno de los principales problemas identificados en
los procesos de estas plataformas es la falta de infraestructura adecuada.conectividad ,
especialmente en zonas rurales y entre la población de adultos mayores. A pesar de que la
plataforma digital ofrece una opción conveniente para la adquisición de medicamentos,
muchas personas enfrentan dificultades debido a la limitada conectividad a internet y la falta
de conocimientos tecnológicos, lo que impide que aprovechen plenamente los servicios
ofrecidos.

Además, el proceso de recepción y validación de recetas por parte de las aseguradoras


es un punto crítico en las farmacias en línea. La falta de una validación rigurosa en línea de
las recetas médicas puede derivar en errores de dispensación o en la autorización de
tratamientos no adecuados. La polimedicación innecesaria es un riesgo importante en este
modelo, ya que las plataformas no siempre cuentan con auditorías médicas eficientes que
evalúen la pertinencia de los medicamentos prescritos. Esto no solo afecta la salud de los
pacientes, sino que también incrementa los costos operativos para las aseguradoras.

El seguimiento del estado del pedido también representa un área de mejora en el proceso
de farmacias en línea. En muchos casos, los pacientes no reciben actualizaciones claras
sobre el estado de su pedido, lo que genera incertidumbre y desconfianza en el servicio.
Además, la falta de un sistema robusto de seguimiento puede resultar en demoras en la
entrega de los productos, afectando la experiencia del usuario y la reputación de la
plataforma. La atención especializada a través del call center es esencial en este punto,
pero el seguimiento proactivo y automatizado aún es limitado en muchas plataformas.

Finalmente, el proceso de confirmación de entrega y postventa es otro eslabón débil en


las farmacias en línea. La falta de un sistema que garantice la confirmación de la recepción
de los productos por parte del paciente puede generar problemas de insatisfacción y falta
de confianza. Además, no todos los servicios de atención al cliente tienen protocolos para
realizar encuestas de satisfacción o hacer seguimiento posterior a la entrega, lo que impide
una mejora continua en el servicio. La implementación de estas estrategias podría ayudar
a fortalecer la relación con los pacientes y aumentar la fidelidad a largo plazo.

Este análisis expone los principales problemas que enfrentan las farmacias en línea en
Bolivia, y cómo estos afectan los procesos de atención al paciente, la validación de recetas,
el control de la polimedicación y la calidad en la entrega de los productos.
ANALISIS DE
PROCESOS
ANALISIS DE PROCESOS

1.-Recepción de la receta por parte del paciente

El call center facilita que los adultos mayores suban sus recetas, brindando apoyo
personalizado para superar barreras tecnológicas.

2.- Validación de la receta

Se acompaña al paciente en la validación con la aseguradora, resolviendo dudas para


que entienda el proceso con claridad.
3. Ofrecimiento de productos de parafarmacia

El call center guía a los pacientes en la elección de productos de higiene personal,


explicando sus beneficios de forma clara y comprensible.

4. Preparación del pedido

Se prepara el pedido completo con medicamentos y parafarmacia, asegurando que el


paciente comprenda cómo usar cada producto correctamente.
5. Despacho del pedido

Se hace seguimiento de la entrega para asegurar que el paciente reciba su pedido en


tiempo y sin inconvenientes.

6. Confirmación de entrega

El call center confirma la recepción del paquete y se mantiene disponible para resolver
dudas o brindar ayuda postventa.
ANALISIS DE
PROBLEMAS
ANALISIS DE PROBLEMAS

1 Errores en la verificación de cobertura de seguros


2 VALIDACION DE RECETAS

En la farmacia en línea Ética, la validación de recetas es un proceso clave que asegura la


correcta entrega de medicamentos. Sin embargo, este proceso presenta demoras y errores
debido a la intervención manual y la falta de automatización en algunas etapas. Los tiempos
muertos del operador y las posibles equivocaciones aumentan la ineficiencia del sistema,
afectando la calidad del servicio. Optimizar este proceso es fundamental para reducir
errores, mejorar los tiempos de respuesta y aumentar la satisfacción del cliente.

DIAGRAMA HOMBRE/MAQUINA

Actividad del Operador Actividad de la Máquina Observaciones /


Minuto
(Hombre) (Sistema de Validación) Oportunidades de Mejora

El sistema podría generar una


Revisa la receta que ha Se mantiene inactiva hasta
alerta automática al recibir
0–1 llegado a la bandeja de que el operador inicia la
una nueva receta para acelerar
entrada del sistema. validación.
el proceso.

El ingreso manual es lento y


Ingresa manualmente los Recibe la información propenso a errores. Se
1–2 datos del paciente y del ingresada y la almacena recomienda implementar
medicamento en el sistema. para el envío. autocompletado o escaneo
digital.

El operador permanece
Espera la respuesta del Envía los datos a la
inactivo. Se pierde tiempo que
2–4 sistema tras enviar la aseguradora y queda en
podría utilizarse en tareas
solicitud a la aseguradora. espera de respuesta.
paralelas.

Revisa el estado de la El sistema podría sugerir


Muestra en pantalla el
receta: aprobada o acciones correctivas
4–5 resultado de la validación
rechazada según la automáticas en caso de
de la aseguradora.
aseguradora. rechazo.

Verifica manualmente Esta validación podría


Se mantiene inactiva
detalles como cobertura, realizarse automáticamente
5–6 mientras el operador revisa
dosis y datos del con algoritmos de revisión de
manualmente la receta.
medicamento. datos.
3. RETRASO EN LA ENTREGA DE MEDICAMENTOS

El siguiente Diagrama de Ishikawa tiene como objetivo identificar las causas


principales del problema de retrasos en la entrega de medicamentos en la farmacia
en línea Ética. Esta herramienta permite organizar de forma visual los factores que
influyen en el problema, agrupándolos en seis categorías: Método, Mano de Obra,
Máquina, Materiales, Medio Ambiente y Medición. Su análisis es clave para detectar
oportunidades de mejora y optimizar el proceso de entrega.
4. DESORGANIZACIÓN EN EL MANEJO DE STOCK DE PHARAFARMACIA

La gestión adecuada del stock de parafarmacia es esencial para garantizar la disponibilidad


de productos y una atención eficiente al cliente. Sin embargo, se han identificado problemas
de desorganización que afectan el control de inventario. Para analizar las causas de este
problema, se utilizó un diagrama de Ishikawa, que permite identificar los factores que
contribuyen a la desorganización y proponer mejoras en el proceso.
5. CLIENTES ADULTOS MAYORES

La atención a adultos mayores en la farmacia en línea presenta desafíos específicos debido


a las barreras tecnológicas y de comunicación. Para identificar las causas de estas
dificultades, se elaboró un diagrama de Ishikawa que permite analizar los factores que
afectan la experiencia de este grupo de clientes y proponer soluciones para mejorar el
servicio.
EPPs
EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
La seguridad en el trabajo es un componente esencial en toda organización que
busca garantizar el bienestar de su personal y la eficiencia de sus operaciones. En
este contexto, los Equipos de Protección Personal (EPPs) representan una
herramienta clave para reducir los riesgos a los que se enfrenta el personal durante
la manipulación de equipos, productos y maquinarias.

Los EPPs están diseñados para proteger al trabajador de lesiones físicas, químicas,
biológicas y mecánicas que no pueden ser eliminadas completamente por medios
técnicos o administrativos. Su uso no debe considerarse como una medida aislada,
sino como parte de una estrategia integral de seguridad que incluye capacitación
continua, protocolos operativos, señalización adecuada y monitoreo del entorno
laboral.

En farmacias, laboratorios, áreas de almacenamiento y espacios de manipulación


de productos sanitarios o alimentarios, el uso de EPPs también desempeña un
papel crucial en el control higiénico, evitando la contaminación cruzada entre
personas, productos y superficies. Los riesgos asociados a estos entornos pueden
incluir exposición a sustancias químicas, contacto con superficies contaminadas,
polvo, cortes, caídas, entre otros.

Por lo tanto, el uso adecuado de EPPs debe responder a la evaluación específica


de cada tarea y de cada equipo. Esto implica la correcta selección, uso,
mantenimiento y reemplazo de guantes, mascarillas, gafas de protección, batas,
calzado de seguridad y otros elementos según el nivel de riesgo identificado.

Además de minimizar los accidentes, la implementación del uso obligatorio de EPPs


refuerza la cultura de prevención dentro de la organización, fomenta el
profesionalismo del personal y contribuye al cumplimiento de normativas legales y
sanitarias.

Este informe respalda la importancia del uso de EPPs como parte integral de los
procedimientos operativos y de mantenimiento que se desarrollan en la farmacia, y
establece que su aplicación es obligatoria y transversal a todas las tareas descritas
en las fichas técnicas correspondientes.
FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Guantes de nitrilo desechables UBICACIÓN Almacen parafarmacia


FABRICANTE Genérica SECCIÓN Parafarmacia-higiene
MODELO N/A
CODIGO INVENTARIO PF-001
MARCA Genérica

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 5g. Unid ALTURA N/A ANCHO N/A LARGO Tallas S,M,L

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO

- Material: Nitrilo, libre de látex -


Resistencia a productos químicos y
perforaciones - Uso ambidiestro,
superficie texturizada para mejor
agarre - No estériles, de un solo uso

FUNCIÓN

Brindan una barrera de protección contra


contaminantes y productos químicos.
Usados en ambientes médicos,
farmacéuticos e industriales.

(Guantes de Latex - Google Search, s. f.)


FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Gafas de protección UBICACIÓN Almacen parafarmacia


FABRICANTE 3M SECCIÓN Parafarmacia-higiene
MODELO Transparente con patillas CODIGO
PF-003
MARCA 3M INVENTARIO

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 40g ALTURA 50 mm ANCHO 140mm LARGO 160mm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO


Fabricadas en policarbonato resistente a
impactos.

Protección lateral integrada.

Tratamiento antiempañante y
antirrayaduras.

Diseño ergonómico para un ajuste


cómodo.

FUNCIÓN

Proteja los ojos del usuario frente a


salpicaduras químicas, partículas
suspendidas en el aire y riesgos
mecánicos en entornos laborales,
médicos o de laboratorio.
(Gafas de Proteccion Marca Milcar - Google
Search, s. f.)
FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Barbijo quirurgico desechable UBICACIÓN Almacen parafarmacia


Parafarmacia-proteccion
FABRICANTE Genérica SECCIÓN personal
MODELO 3 pliegues con elastico CODIGO
PF-002
MARCA Genérica INVENTARIO

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 3g. Unid ALTURA 9,5cm ANCHO 17,5 cm LARGO N/A

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO

- Material: Polipropileno no tejido de 3


capas"

- Con clip nasal ajustable y elásticos


suaves"

- Eficiencia de filtración bacteriana


(BFE) ≥ 95%"

FUNCIÓN

Protege contra salpicaduras, polvo y


partículas suspendidas. Uso común
en ambientes médicos y públicos
para prevenir contagios.
(BARBIJO Foto Para Ficha Tecnica - Google
Search, s. f.)
FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Gorro desechable UBICACIÓN Almacen parafarmacia


FABRICANTE Genérica SECCIÓN Parafarmacia-proteccion personal
MODELO Tipo hongo con elastico CODIGO
PF-004
MARCA Genérica INVENTARIO

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 2-3g. Unid ALTURA N/D ANCHO 20 cm LARGO 45cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO

Material: Polipropileno sin tejido (TNT)

Talla única con elástico adaptable.

Transpirable y liviano

Libre de látex

FUNCIÓN

Evite la caída del cabello en ambientes


controlados como farmacias,
laboratorios o áreas de manipulación
de medicamentos. Brinda protección e
higiene para el usuario y el entorno.

(Google Search, s. f.)


FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

Dispensadora automatica de
MAQUINA UBICACIÓN Area de ingreso principal Farmacia
cubre zapatos
central
FABRICANTE Tecnología Co. Shtezhen vach SECCIÓN Control de seguridad
MODELO V-V-120 CODIGO
PF-006
MARCA VANCHAVAN INVENTARIO

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 7,5 Kg ALTURA 75cm ANCHO 30 cm LARGO 55cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO

Sistema de aplicación automática sin


necesidad de electricidad.

Capacidad para 100 unidades de


cubrezapatos

Material: acero inoxidable y ABS

FUNCIÓN

Aplicar cubrezapatos de forma rápida


e higiénica en ambientes controlados,
evitando la contaminación cruzada en
áreas sensibles como laboratorios,
farmacias, clínicas y hospitales

(Google Search, s. f.)


FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Computadora todo en uno UBICACIÓN Area de recepción


FABRICANTE Helett pacjard HP SECCIÓN Administración
MODELO HP todo en uno CODIGO
PF-ADM-01
MARCA HP INVENTARIO

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 5,85 Kg ALTURA 40,9cm ANCHO 54,1 cm LARGO 20,4cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO

Procesador: Intel Core i5-1235U de 12ª


generación

Memoria RAM: 8 GB DDR4

Almacenamiento: SSD de 512 GB

Pantalla: 23.8" Full HD IPS antirreflejo

Sistema Operativo: Windows 11 Inicio

Conectividad: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2

Puertos: 2 USB-A, 1 USB-C, HDMI, lector


de tarjetas SD, combo de audio

FUNCIÓN
Equipo informático de escritorio todo
en uno diseñado para tareas
administrativas, gestión de recetas,
control de inventario y atención al
cliente, integrando alto rendimiento y
ahorro de espacio en un solo
(Google Search, s. f.)
dispositivo, ideal para entornos de
farmacia.
FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

Dispensadora automatica de
MAQUINA UBICACIÓN Area de ingreso principal
cubre zapatos
Farmacia central
FABRICANTE Tecnología Co. Shtezhen vach SECCIÓN Control de seguridad
MODELO V-V-120
CODIGO INVENTARIO PF-006
MARCA VANCHAVAN

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 7,5 Kg ALTURA 75cm ANCHO 30 cm LARGO 55cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO

Sistema de aplicación automática sin


necesidad de electricidad.

Capacidad para 100 unidades de


cubrezapatos

Material: acero inoxidable y ABS

FUNCIÓN

Aplicar cubrezapatos de forma rápida e


higiénica en ambientes controlados,
evitando la contaminación cruzada en
áreas sensibles como laboratorios,
farmacias, clínicas y hospitales

(Google Search, s. f.)


FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Dispensador de batas UBICACIÓN Area de acceso restringido


FABRICANTE Medline Industries,Inc. SECCIÓN Control de bioseguiridad
MODELO GOWNS-DS100
CODIGO INVENTARIO PF-008
MARCA Medline Industries,Inc.

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 4,2 Kg ALTURA 90cm ANCHO 40 cm LARGO 25cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO

Dispensador vertical con sistema de


extracción individual

Capacidad: 50 batas desechables

Fabricado en acrílico transparente de alta


resistencia.

FUNCIÓN

Proveer batas de manera higiénica y


organizada para el personal o visitantes que
ingresan a zonas estériles, reduciendo riesgos
de contaminación y asegurando el
cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

(Google Search, s. f.)


FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

Dispensador de alcohol en
MAQUINA gel UBICACIÓN Entrada princiapal
FABRICANTE Purell industries SECCIÓN Control de bioseguridad
MODELO LTX-7 Touch free dispensador
CODIGO INVENTARIO PF-009
MARCA Purell

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 1,3 Kg ALTURA 23cm ANCHO 14 cm LARGO 11cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO

Dispensación automática mediante sensor


infrarrojo (sin contacto)

Capacidad: 700 ml de alcohol en gel

Alimentación: 4 baterías tipo C (vida útil


aprox. 30.000 aplicaciones)

Material: Plástico ABS de alta resistencia

Indicadores LED de estado (batería baja y


nivel de carga)

Sistema antigoteo
FUNCIÓN

Permitir la desinfección de manos de forma


rápida, eficiente y sin contacto, reduciendo la
propagación de gérmenes y virus en espacios de
atención al público, especialmente en zonas de
alto flujo como farmacias, hospitales o centros
de salud
(Google Search, s. f.)
FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Computadora todo en uno UBICACIÓN Area de recepción


FABRICANTE Helett pacjard HP SECCIÓN Administración
MODELO HP todo en uno
CODIGO INVENTARIO PF-ADM-01
MARCA HP

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 5,85 Kg ALTURA 40,9cm ANCHO 54,1 cm LARGO 20,4cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO

Procesador: Intel Core i5-1235U de 12ª


generación

Memoria RAM: 8 GB DDR4

Almacenamiento: SSD de 512 GB

Pantalla: 23.8" Full HD IPS antirreflejo

Sistema Operativo: Windows 11 Inicio

Conectividad: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2

Puertos: 2 USB-A, 1 USB-C, HDMI, lector de


tarjetas SD, combo de audio

FUNCIÓN

Equipo informático de escritorio todo en uno


diseñado para tareas administrativas, gestión
de recetas, control de inventario y atención al
cliente, integrando alto rendimiento y ahorro
de espacio en un solo dispositivo, ideal para (Google Search, s. f.)
entornos de farmacia.
FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Silla ergonomica de oficina UBICACIÓN Oficina Andministrativa


FABRICANTE OfiPro SECCIÓN Administración
MODELO EgroConfort320
CODIGO INVENTARIO PF-ADM-02
MARCA OfiPro

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 12 Kg ALTURA 100-155cm ANCHO 60 cm LARGO 60cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO


Respaldo ergonómico con malla transpirable.

Asiento acolchado con espuma de alta densidad.

Altura regulable por pistón neumático

Base giratoria de 5 ruedas con acabado


cromado.

Reposabrazos ajustables en altura

Soporte lumbar integrado


FUNCIÓN

Proveer comodidad y soporte postural adecuado


durante jornadas prolongadas de trabajo en
oficina, ayudando a prevenir la fatiga muscular y
mejorar la ergonomía del personal
administrativo en entornos de farmacia.
(Google Search, s. f.)
FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Panel LED 60X60cm -40W UBICACIÓN Oficina Andministrativa


FABRICANTE OfiPro SECCIÓN Administración
MODELO EgroConfort320
CODIGO INVENTARIO PL-LED-6060-40W
MARCA OfiPro

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 12 Kg ALTURA 100-155cm ANCHO 60 cm LARGO 60cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO


Diseñado para instalaciones en interiores con
techos tipo cielo raso, brindando luz uniforme,
sin parpadeos, ideal para espacios de trabajo,
comerciales o institucionales.

FUNCIÓN

Dimensiones: 600 mm x 600 mm x 35 mm -


**Peso:** 2.5 kg

Potencia:** 40W

Tensión de entrada: 85–265V AC -


(Google Search, s. f.)
Frecuencia:** 50/60 Hz - **Flujo luminoso:**
4000 – 4800 lúmenes - **Temperatura de
FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Estanterias metalica Reforzada UBICACIÓN Oficina Andministrativa


FABRICANTE OfiPro SECCIÓN Administración
MODELO EgroConfort320
CODIGO INVENTARIO EST-ALM-230RN
MARCA OfiPro

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 4 Kg ALTURA 2305cm ANCHO 60 cm LARGO 60cm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO


ISO 9001 – Certificación de calidad en procesos
de fabricación
Recubrimiento en pintura certificada
anticorrosiva

FUNCIÓN

Organización y almacenamiento en farmacias,


depósitos, oficinas, laboratorios, supermercados
y talleres

(Google Search, s. f.)


FICHA TECNICA DE MAQUINARIA

REALIZADO POR: MARCELA VALDA FECHA: 13/4/2025

MAQUINA Impresora termicas de etiquetas UBICACIÓN Area de despacho


FABRICANTE Zebra technologies SECCIÓN Logistica y distribución
MODELO ZD220 CODIGO
EQ-IMP-ETQ-001
MARCA Zebra technologies INVENTARIO

CARCATERISTICAS GENERALES

PESO 1,6 Kg ALTURA 150Mm ANCHO 160 cm LARGO 210Mm

CARACTERISTCAS TECNICAS- FOTO DE LA MAQUINA - EQUIPO


Tecnología de impresión: Térmica directa

Resolución de impresión: 203 ppp

Velocidad de impresión: Hasta 102 mm/seg

Ancho de impresión: Hasta 104 mm

Conectividad: USB 2.0

Memoria interna: 8 MB Flash, 16 MB RAM

Tipo de etiqueta: Papel térmico adhesivo

FUNCIÓN

Impresión de etiquetas autoadhesivas con


códigos de barras, datos de identificación,
precios o información logística. Se utiliza
para la gestión de inventario, clasificación
de productos, etiquetado en farmacia y
preparación de pedidos.
(Google Search, s. f.)
MANTENIMIENTO
El presente documento tiene como objetivo detallar el plan y análisis de mantenimiento
general aplicado en una farmacia, considerando tanto los equipos físicos como los sistemas
digitales esenciales para su funcionamiento. En este contexto, se abordan diversas áreas
como la refrigeración de medicamentos, dispositivos electrónicos, mobiliario, iluminación,
dispensadores automáticos y la plataforma web de ventas.

A través del enfoque del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM), se


identifican modos de falla, consecuencias, tareas propuestas y frecuencia de intervención
para cada activo crítico. Esto permite asegurar la continuidad operativa, proteger los
productos farmacéuticos sensibles, prevenir interrupciones en la atención al cliente y
cumplir con normativas sanitarias.

El documento clasifica cada acción de mantenimiento en función de su naturaleza:


preventiva, correctiva, predictiva o proactiva, aplicando la más adecuada según el
riesgo y criticidad del equipo. Además, se destacan los beneficios de implementar un
sistema de mantenimiento estructurado, incluyendo la reducción de costos a largo plazo, el
aumento en la vida útil de los activos, y el fortalecimiento de la confianza del cliente en la
calidad del servicio ofrecido.

Este informe constituye una guía práctica para gestionar el mantenimiento en farmacias de
forma eficiente y profesional, con una visión orientada a la mejora continua y al
cumplimiento de estándares operativos y sanitarios.
MANTENIMIENTO
GAFAS DE PRTECCION

PREVENTIVO/ DETECTIVO
MANTENIMIENTO
CUBREZAPATOS AUTOMATICO

PREVENTIVO
MANTENIMIENTO
BATAS QUIRURGICAS

PREVENTIVO/ CORRECTIVO
MANTENIMIENTO
DISPENSADOR DE ALCOHOL

PREVENTIVO
MANTENIMIENTO
MONITOR INTEGRADO CON CPU

PREVENTIVO/ CORRECTIVO
MANTENIMIENTO
SILLA DE ESCRITORIO

PREVENTIVO
MANTENIMIENTO
LIMPIEZA DE FARMACIA

PREVENTIVO
MANTENIMIENTO
PANELES LED

PREVENTIVO
MANTENIMIENTO
MAQUINA ETIQUETADORA

PREVENTIVO
MANTENIMIENTO
ESTANTERIA METALICA

PREVENTIVO
MANTENIMIENTO
PLATAFORMA WEB DE LA FARMACIA

PREVENTIVO/ DETECTIVO/PROACTIVO
MANTENIMIENTO
REFRIGERACIÓN DE MEDICAMENTOS

PREVENTIVO/DETECTIVO/CRÍTICO

También podría gustarte